#clasismo

2025-11-02

7 mitos sobre el racismo en España que hay que desmontar ya
"Aquí no hay racismo", "todos somos mestizos", "el racismo es cosa de Estados Unidos". Desmontamos los 7 mitos que sostienen el racismo estructural en España. Porque negarlo no lo elimina. Lo perpet
afrofeminas.com/2025/11/02/7-m
#Antirracismo #DESTACADO #Afrofminas #afrofeminismo #antirracismo #blanquitud #clasismo #ColonialismoEspaol #ComunidadGitana #DerechosHumanos

2025-08-07

Cada vez que alguien piensa que la es para y no para ser feliz el patronal incrementa algunos puntos la tasa de y el capitalista usurero descorcha otra botella de champagne.

vic-tor-menta 🇵🇸🏳️‍🌈🍉 :no_AI_logo:vic_101@neopaquita.es
2025-08-01

me encuentro esta noticia hasta en la sopa

como todas las noticias que alaban a paises ricos blancos del norte colonizador, esta noticia elimina los factores de raza y clase de la gente implicada, así como la riqueza de Finlandia

achacan la buena noticia al diseño inteligente de la ciudad: es como decir que a mi vecino no se le estropea el coche porque ha sido muy inteligente al comprarse un BMW nuevo de 100.00€ en lugar de un utilitario de segunda mano y 20 años como el mío

sin los dineros de Finlandia no sería posible reducir el tráfico, ni asumir las pérdidas económicas que conlleva, ni podrían invertir en carriles bici ni en infraestructura para peatones (sistemas para vigilar y multar)

#Helsinki #traffic #UrbanPlanning #Safety #colonialismo #clasismo

yle.fi/a/74-20174831

vic-tor-menta 🇵🇸🏳️‍🌈🍉 :no_AI_logo:vic_101@neopaquita.es
2025-07-28

el dorito nazi sigue en su línea nazi

lo que dice la ley:

El Procurador General deberá:
evaluar los recursos federales para que los detenidos con enfermedades mentales graves no sean liberados al público debido a la falta de capacidad de camas forenses en cárceles u hospitales locales, estatales y federales apropiados.

lo que va a significar:

permitirá ingresar contra su voluntad a cualquier persona que se determine "enferma" mentalmente, empezando por los sin techo, siguiendo por el colectivo trans, y terminando por cualquiera que la administración considere incómodo. (texto de Jose M. Méndez [Roy Batty] en bluesky)

#trump #racismo #capacitismo #clasismo #nazi

captura de la página oficial de la casa blanca (traducida al castellano) en la que se puede leer el título de una nueva ley:

ACABAR CON LA DELINCUENCIA Y EL DESORDEN EN LAS CALLES DE ESTADOS UNIDOS
Órdenes ejecutivas
24 de julio de 2025
En virtud de la autoridad que me confieren como Presidente la Constitución y las leyes de los Estados Unidos de América, por la presente se ordena:
PolifacéticaPolifacetica
2025-07-11

Lxs nómadas sufrimos discriminación y nos adaptamos a los entornos en búsqueda de seguridad y dignidad.
Lxs gringxs quieren aprovecharse y obtener recursos para sí, no se adaptan sino que colonizan y forzan dinámicas discriminatorias a donde van.
Lxs nómadas no somos quienes suben las rentas y cancelan culturas, esxs son lxs gringxs.

Más en Liberazine: Podemos Sanar polifaceticaenlaweb.com/2025/0

El Doble Estándar de las Críticas: Por Qué Mi Opinión Necesita Tesis Doctoral

Expresión de sorpresa y frustración ante críticas sobre opiniones personales en un debate.

Qué cosas. Cuando comparto una crítica sin ser grosera, simplemente una opinión sobre lo que representa Dahlia de la Cerda en un grupo de mujeres lectoras, parece que para tener validez necesito crear una tesina completa sobre por qué pienso lo que pienso.

Acepto la retroalimentación y créanme, voy a desarrollar los puntos que me propusieron. Pero es irisorio que me exijan fundamentalismos académicos para sustentar una opinión, mientras que a otros les damos pase libre para romantizar lo que sea sin ningún rigor.

El Silenciamiento Disfrazado de Rigor

Por eso no hay pluralidad de voces: porque cuando compartes una opinión te tratan de callar con academicismos. Pero si se lo hicieran a Dahlia, de seguro diría que es clasismo.

Yo también soy de barrio y a mucha honra. Precisamente porque nunca nos toman en cuenta a los de abajo es que me parece vergonzoso que la única voz, la más ruidosa, sea la que dice que chingarnos entre mexicanos está bien. Wow.

La Contradicción Que Nadie Quiere Ver

Retrato de una mujer con un abrigo amarillo y gafas de sol azules, destacándose contra un fondo amarillo brillante.

Observen el contraste:

A mí me exigen:

  • Sustento teórico para cada término
  • Definiciones académicas precisas
  • Cifras y datos verificables
  • Metodología clara
  • Posicionamiento como «autoridad»

A ella nadie le pide:

  • Rigor para romantizar el robo como «solidaridad de clase»
  • Sustento para sus generalizaciones
  • Definiciones de sus términos
  • Datos sobre el impacto real de lo que promueve

¿Por qué quien tiene la plataforma más grande no tiene mayor responsabilidad de sustentar sus afirmaciones?

El Escudo Perfecto del Sistema

Es el truco más conveniente: crear una zona de inmunidad donde ciertas personas pueden decir cualquier cosa sin sustento porque «vienen del barrio», mientras que cualquier crítica se descarta automáticamente como «clasismo» o «elitismo».

Si le exiges rigor a la influencer = «Estás siendo clasista» Si le exiges rigor a quien la critica = «Es lo mínimo para hacer crítica seria»

La Trampa Más Peligrosa

Expresando frustración ante el doble estándar en la crítica social.

Creen que criticar la moralidad gris es atacar la pobreza, cuando convertir la amoralidad en estereotipo de una clase social es lo verdaderamente peligroso. No todos los pobres robamos, no todos los de barrio tenemos «moral flexible» – eso es un estereotipo clasista que daña más de lo que ayuda.

Y lo que me caga es que yo no puedo criticar sin que me pidan resolver la situación de la pobreza. O sea, me exigen más que a un pinche político. ¿En serio? ¿Para tener derecho a opinar necesito tener la solución completa a los problemas estructurales del país?

Mi Reflexión Final

No se trata de atacar a nadie, se trata de poder tener conversaciones honestas sin que nos callen con «necesitas más rigor académico» mientras a otros les damos pase libre para romantizar lo que sea.

Si realmente queremos pluralidad de voces, empecemos por aplicar los mismos estándares a todos. O mejor aún: bajemos el listón académico para que más gente pueda participar del debate, no solo para unos cuantos privilegiados.

¿Qué opinan? ¿Han notado este doble estándar cuando critican a ciertas figuras públicas?

#AcademicismoSelectivo #clasismo #PluralididadDeVoces #RedesSociales

Ilustración de una mujer con expresión de sorpresa y frustración, con diálogos que dicen 'HUGH!' y 'UGHH!'. Su cabello es negro y lleva aretes, con un fondo azul.Ilustración de una mujer con gafas azules y abrigo amarillo, frente a un fondo amarillo.Ilustración de una mujer con cabello castaño, expresión de frustración y ojos grandes, en un fondo radial rosa. La mujer está diciendo 'UGH..!' en un globo de diálogo.
2025-07-05

🚫 La censura moderna: "Tu opinión no vale sin sustento teórico" vs "Ella puede opinar porque es auténtica" ¿En serio?
#CensuraAcadémica #OpiniónPública #Clasismo

elblogdelascuriosidades.com.mx

Fast Fashion vs Privilegio de Clase: La Hipocresía que Nadie Quiere Admitir 🙄

A cluttered scene of various clothing items piled together, contrasting with a neatly organized wardrobe, highlighting the complexities of sustainable fashion.

¿Ya vieron ese tweet que dice que en nuestros países no existe el fast fashion porque compramos una sudadera en línea y la usamos hasta que queda transparente? LITERALMENTE me identifico tanto que duele 😭 Y es que hay que decirlo: la conversación sobre moda sostenible está llena de privilegio y necesitamos hablarlo YA.

https://twitter.com/otramai/status/1936147434536644646

El Problema Real del Discurso «Eco-Friendly» 🌱💸

Desde que TikTok se llenó de ecologistas performativas, parece que ser pobre se volvió un crimen contra el planeta. ¿En serio? Como si tener salario mínimo no fuera suficiente castigo, ahora resulta que también somos los villanos del cambio climático por comprar ropa barata 🤡

La Realidad de Nuestro Consumo 🛍️

Aquí va la verdad que duele: compramos UNA prenda y la usamos por años, le damos segunda vida con arreglos caseros, la intercambiamos con amigas cuando ya no nos queda, y cuando se rompe la convertimos en trapo de limpieza. ¿Esto suena como consumo desmedido? Para nada. Pero aparentemente somos nosotras las que estamos destruyendo el planeta 🌍💔

La Hipocresía de las Marcas «Éticas» 👗✨

Rihanna y el Doble Estándar

Hablemos de Rihanna por un segundo. La criticaron por Savage x Fenty y sus prácticas laborales, pero como todos aman Fenty Beauty, de repente se volvió intocable. ¿Dónde quedó toda esa energía moralista? 🤔

El Mito de la Ropa de Diseñador «Limpia»

Plot twist: la ropa cara TAMBIÉN contamina. De hecho, muchas veces es peor porque usan materiales «premium» que requieren más recursos, las fábricas siguen siendo las mismas, solo cambia el precio y la etiqueta, y la huella de carbono del marketing y packaging es enorme.

Por Qué Este Discurso es Clasista AF 💯

El Privilegio de Elegir 🏦

Tener opciones es un lujo que no todos podemos permitirnos. Cuando tu presupuesto mensual para ropa son $20 dólares, no puedes darte el lujo de ser selectiva con tus principios. Es supervivencia, no falta de conciencia.

La Culpa Mal Dirigida 🎯

¿Por qué le echamos la culpa al consumidor y no a las empresas que diseñan obsolescencia programada, los gobiernos que permiten estas prácticas, o los sistemas económicos que nos obligan a elegir entre comer o vestirse «éticamente»?

Lo Que Realmente Necesitamos Cambiar 🔄

Responsabilidad Corporativa REAL

En lugar de señalar a la chica que compra en el tianguis, ¿qué tal si exigimos transparencia en las cadenas de suministro, salarios dignos para trabajadores textiles, regulaciones gubernamentales más estrictas, e innovación en materiales sostenibles ACCESIBLES?

Un Enfoque Más Realista 🌟

La sostenibilidad no puede ser solo para ricos. Necesitamos opciones accesibles para todos los presupuestos, educación sin clasismo, políticas públicas que regulen la industria, y dejar de romantizar la pobreza como si fuera una elección consciente.

Conclusión: Basta de Moral Barata 💪

Una ilustración que representa el conflicto entre la moda sostenible y las realidades del consumo, mostrando un rostro dividido entre un estilo superficial y un fondo urbano.

Es hora de que seamos honestas: el problema del fast fashion no lo vamos a resolver haciendo que la gente con menos recursos se sienta culpable. La verdadera change viene de arriba, no de abajo.

Así que la próxima vez que veas a alguien predicando sobre moda sostenible desde su iPhone de $1000 dólares, recuérdale que el activismo performativo no salva al planeta. Lo que sí funciona es la acción colectiva, las políticas públicas y dejar de culpar a los más vulnerables por problemas sistémicos.

¿Tú qué opinas? ¿También estás cansada de que te hagan sentir culpable por no poder comprar una playera de $80 dólares? Cuéntanos en los comentarios 👇

#clasismo #ConsumoConsciente #FastFashion #ModaSostenible #PrivilegioDeClase #RealTalk #TikTokActivismo

Montón de ropa desordenada en un cuarto, con prendas de diferentes colores amontonadas en la cama y algunas colgadas en un perchero junto a la ventana.Retrato de una joven con un maquillaje asimétrico que combina colores vibrantes y textura desgastada, representando una mezcla de emociones y estilos en un entorno urbano.

🎵 Angélica María y Belinda: El Mismo Discurso Contra la Hipocresía 🔥

Angélica María en una escena icónica de _5 de chocolate y 1 de fresa_, retratando la crítica social hacia la hipocresía de la clase alta.

💭 El momento que me hizo conectar dos voces rebeldes

Estaba viendo Canela TV cuando me topé con 5 de chocolate y 1 de fresa. Angélica María cantando:

«¡Sus prejuicios tan hipócritas me enferman! ¡Su dinero y sus costumbres me dan risa! ¡Lucen falsas siempre todas sus sonrisas! ¡Qué triste sociedad!»

Y ahí fue cuando me cayó el veinte: esto es exactamente el mismo discurso que maneja Belinda en Heterocromía cuando dice:

«¿Qué gatos son los que visten Loro Piana? ¿Qué gatos son los que toman Aperol? Naturellement… los Aristogatos.»

El mismo mensaje, la misma rabia, el mismo hartazgo.

🎤 El mismo discurso anti-clasista

https://www.youtube.com/watch?v=nW9Hu3o6g6U

Angélica María y Belinda tienen el mismo discurso. Las dos le gritan a la gente falsa, a la hipocresía social, al clasismo que las rodea.

Es el mismo mensaje. La misma crítica. El mismo «estoy harta de ustedes» dirigido a la misma clase social hipócrita.

Angélica María: «¡Sus prejuicios tan hipócritas me enferman! ¡Lucen falsas siempre todas sus sonrisas!» Belinda: «¿Qué gatos son los que visten Loro Piana? Naturellement… los Aristogatos.»

Una les grita directamente que son hipócritas y falsos. La otra les pregunta sarcásticamente quiénes son los aristócratas wannabe. Es la misma crítica. El mismo asco hacia la gente que presume dinero y costumbres vacías.

💡 El mismo enemigo, el mismo discurso

Belinda expresa su crítica social y su rechazo a la hipocresía en un estilo rebelde y vibrante.

La sociedad que critica Angélica es la misma que critica Belinda. Los mismos ricos falsos, la misma superioridad fingida, la misma hipocresía social.

Y el discurso es idéntico: «Están enfermos de falsedad y me dan asco».

🔥 Una sola voz rebelde atravesando décadas

https://www.youtube.com/shorts/Gt1Oo3nWZ1g

Es el mismo discurso rebelde que se niega a callarse ante la hipocresía. Angélica María dice lo mismo que Belinda. Belinda dice lo mismo que Angélica María.

💬 ¿Reconoces el mismo discurso?

Cuando escuches Heterocromía, date cuenta de que es el mismo discurso que ya había cantado Angélica María décadas antes. Cuando veas 5 de chocolate y 1 de fresa, reconoce el mismo mensaje que sigue vigente hoy.

Es el mismo discurso contra la misma hipocresía. El mismo hartazgo que atraviesa generaciones.

El mismo mensaje, la misma rabia, la misma crítica social.

#Belinda #clasismo #CulturaPopular #DiscursoRebelde #feminismo

Angelica María posando en una escalera, vistiendo un vestido colorido con un diseño geométrico, con cabello peinado y un ambiente vibrante en el fondo.Belinda, vistiendo un blazer rosa con negro, sonríe y gesticula en un entorno interior bien iluminado.
Cuerpos Parlantescuerposparlantes@masto.es
2025-06-16

Cuerpos Parlantes es una respuesta a una ciudad rota por el #clasismo, el racismo y la misoginia. Creamos espacio donde no lo hay, tiempo donde parece que todo corre. Aquí habitamos otras formas de #existir.

Maik CiveiraMaikCiveira
2025-06-13

Una de sus características más notorias es su convicción de que lo merecen todo en esta vida y de que todos estamos ahí para servirles. Esto, como se podrán imaginar, puede significar un purgatorio para sus profesores, en especial en alguna de esas escuelas privadas en las que “el que paga manda”.

maikciveira.com/2018/02/educan

2025-06-04
No olvides que el clasismo siempre van así: Y dos manos de personajes de anime tomadas de manera romántica
vic-tor-menta 🇵🇸🏳️‍🌈🍉 :no_AI_logo:vic_101@neopaquita.es
2025-05-30

las zonas de bajas emisiones tienen un objetivo muy guapo de reducir la contaminación en las ciudades

PERO:

acaban creando una zona de exclusión social en la que sólo los burqueses que pueden comprar un coche nuevo están autorizados para conducir

la gente con bajos ingresos y coches antiguos somos excluidos de la zona "limpia" y relegados a los barrios periféricos

lamentablemente en Francia ha sido la ultraderecha quien está usando ésta batalla para manipular y poner a la clase trabajadora en contra del estado

20minutos.es/noticia/5717056/0

#zonasbajasemisiones #clasismo #contaminacion

vic-tor-menta 🇵🇸🏳️‍🌈🍉 :no_AI_logo:vic_101@neopaquita.es
2025-05-26

los programadores de amazon llevan eones trabajando junto a personas semiesclavizadas en los almacenes de la empresa pero hasta ahora no han abierto la boquita

ahora se quejan de que su trabajo "empieza a parecerse al trabajo del almacén" ..solo con empezar ya salen en el NYTimes quejándose con repercusión internacional

el mismo trabajo que para los subalternos estaba bien es inaceptable para los que han estudiado

nytimes.com/2025/05/25/busines

#amazon #clasismo

😳 La entrevista más incómoda de 1962: Elena Poniatowska, clasismo, canibalismo y un «prieto» 💥

Fotografía de Elena Poniatowska en una entrevista de 1962, capturando su mirada reflexiva y el contexto de su polémica visión sobre México.

🗞️ El archivo que nadie pidió… pero que hoy no pasaría desapercibido

En 1962, la revista La Mujer de Hoy publicó una entrevista con Elena Poniatowska que hoy sería un escándalo viral.
Entre frases cargadas de clasismo, prejuicios y anécdotas que hielan la sangre, Elena dejó claro que su visión de México era, por decir lo menos… problemática 😬

🧊 «¿Quién era esa señora güera que vino a buscarme con un prieto?» 😶‍🌫️

La entrevista empieza fuerte.
En medio de cojines de terciopelo, con una chimenea encendida y té en mano, Elena preguntó 128 veces quién era esa «señora güera que vino a buscarme con un prieto» 🫠

❗Sí, así tal cual lo dijo.

El lenguaje habla, y el clasismo también.

😱 “Yo creía que en México se comían a la gente”

Y no fue una confusión casual, lo dijo repetidamente, como si la raza o el color del acompañante fueran lo importante.
Una frase que nos deja helados, no por el invierno de esa tarde de 1962… sino por el subtexto racial que arrastraba.

Cuando le preguntaron qué pensaba de México antes de llegar, su respuesta fue tan absurda como reveladora:

“Lo único que creía es que aquí se comían a la gente.
La primera vez que nos bañó una nana, a mi hermana y a mí, en la tina, y me agarraba una pata, yo estaba segura de que me la devoraría” 🫣

Más que chiste, esto expone los prejuicios con los que creció: una mezcla de desinformación, racismo y miedo al “otro”.
Y esto lo decía mientras bebía su té como si fuera una anécdota simpática.

🧸 Clase, privilegio y una travesura que no da risa

La entrevista también revela cómo vivió su infancia:

“Una vez inyectamos a la criada con una pluma llena de tinta. Se le puso el brazo como bola y mi abuelita nos regañó muy fuerte… entonces nos hincamos y gritamos:
¡Por favor, no nos mates, no nos mates! 😅”

Lo cuentan como si fuera una simple travesura. Pero inyectar tinta a una trabajadora del hogar no es travesura:
es abuso infantil, violencia simbólica y muestra del entorno elitista en el que se crió.
¿Qué clase de juegos eran esos?

🧬 Linaje, títulos y la Casa de los Azulejos

Elena también habló de su familia mexicana con tono entre nostalgia y confusión:

“Mi mamá, Paula Amor Iturbe, nació en Francia. Su papá, Paulo Amor, era dueño de la Casa de los Azulejos (sí, la del Sanborns 😱).
Mi abuela, Elena Iturbe, era hija de una rusa y de un hacendado queretano.
Los Iturbe huyeron a Francia durante la Revolución… sí, eran los reaccionarios 🙃”

🧠 Entrevistadora profesional, entrevistada explosiva

“He hecho más de dos mil entrevistas y solo me han entrevistado como cinco veces” —dice Elena.
Y entre cuento y cuento, vuelve a preguntar por la señora güera y el prieto, como si no pudiera sacárselo de la cabeza 🤯

🎭 Infancia en Berlín 6: teatral y caótica

Vivía con su abuela Lulú en una casa gótica:

“Mi hermana trepaba a lo alto y gritaba ¡si no me das la muñeca, me tiro!
Éramos una calamidad… pero una calamidad de élite.” 💅

Una página de la entrevista publicada en 1962 en la revista La Mujer de Hoy, con reflexiones sobre clase y privilegio.Entrevista de Elena Poniatowska en la revista ‘La Mujer de Hoy’ de 1962, reflejando una visión polémica de la sociedad mexicana.

💬 ¿Qué opinas tú?

¿Es esta entrevista una joya del periodismo retro o un espejo incómodo de una clase social que nunca se cuestionó?
¿Te parece divertido, ofensivo, revelador… o todo junto?

Déjamelo en los comentarios 👇
Y si esta historia te dejó en shock, compártela. Que el pasado también merece análisis crítico 👀

#ChismeVintage #clasismo #CulturaPop #ElenaPoliatovska #Entrevista1962 #RetroCringe

Retrato antiguo de Elena Poniatowska, con un fondo desenfocado y un texto impreso parcialmente visible en la esquina inferior izquierda.Página de la revista 'La Mujer de Hoy' con una entrevista de Elena Poliatovska, mostrando texto impreso en un estilo vintage.Una imagen de una página de revista mostrando un artículo sobre Elena Poniatowska con una fotografía en blanco y negro de ella, mientras lee y reflexiona, rodeada de un texto en español que se presenta en columnas.

😱 El tweet que me dejó sin palabras: Karina Castelao y su visión sobre Latinoamérica

Screenshot of a controversial tweet by Karina Castelao addressing her followers about electricity issues and cultural perceptions.

¿Quién es Karina Castelao y por qué su tweet causó revuelo?

Aunque no sigo a Karina Castelao (@karinacastelao), confieso que más de una vez me habían hecho gracia algunos de sus tweets. Pero esta vez… wow. Me dejó completamente impactada.

Lo que publicó no solo fue insensible, sino que también deja ver un aire de superioridad que a muchos nos hizo ruido. Y eso que venía de alguien que suele tener buen tino en redes. Pero esta vez… se pasó tres pueblos.

El tweet en cuestión 🧐

«Hermanos hispanoamericanos. No os riáis de nosotros porque nos alarmemos por haber pasado un día sin electricidad en España. Y menos llamándonos flojos porque vosotros estáis acostumbrados a cortes eléctricos y a vivir así. Mejor, reflexionad porque deberíais de estar llorando.»

Así, sin anestesia. Básicamente dijo: ustedes viven como si estuvieran en la Edad Media, nosotros somos civilizados y ustedes no. ¿Perdón?

Y aquí va lo primero que hay que dejar clarísimo:
No somos “hispanoamericanos”. Somos latinoamericanos, aunque les pese a los españoles.

Pero ese no fue el tweet más polémico… 😤

Captura de tweets que reflejan la controversia generada por Karina Castelao sobre la situación eléctrica en España y Latinoamérica.

Se nota que le ardió la bulla que le soltó Latinoamérica, porque sacó su xenofobia y clasismo sin filtros con el siguiente tweet:

«A mí eso me parece estupendo. Además la gente que se ‘ríe’ lo hace desde México o Colombia. Y yo creo que deberían de estar llorando, salvo que piensen que vivir en condiciones tercermundistas es a lo único que pueden aspirar.»

👀 O sea… ¿nos llama tercermundistas como insulto, generaliza a países enteros y además se burla del contexto socioeconómico como si eso definiera el valor humano de alguien?

Yo no me pude quedar callada ✋

Tuve que decir algo. No me aguanté. Así que le respondí directamente:

«Y estos tweets son el ejemplo claro de feminismo blanco en todo su esplendor. Y vaya que triste, porque estoy de acuerdo contigo en muchos de tus post, pero esto me dejó sin palabras.»

Porque sí, esto también es parte del problema. Un discurso progresista que solo aplica si eres europea, blanca, con pasaporte azul y conexión estable. Pero cuando se trata de hablar de Latinoamérica, ahí sí vale la burla, la condescendencia y el desprecio.

Una respuesta desde este lado del charco 🌎

Querida Karina:

En México no estamos “acostumbrados” a los apagones. No es parte de nuestro día a día, no es una postal folclórica y mucho menos motivo de orgullo. Solo que, cuando sucede, no actuamos como si se fuera a acabar el mundo.

Simplemente respiramos, nos adaptamos y seguimos. Como adultos funcionales. No corremos como gallinas descabezadas ni hacemos drama en Twitter.

Y ya que hablamos de historia… los gachupines también fueron conquistados. No lo decimos por burla, sino porque da risa cómo se olvidan de los siglos de presencia mora y se creen eternos conquistadores. Spoiler: también fueron colonizados.

¿De verdad somos los que deberíamos “estar llorando”? 🤔

Si algo tenemos en común en Latinoamérica es la resiliencia. Hemos vivido de todo: terremotos, crisis, apagones, censura, gobiernos de telenovela… Y aquí seguimos. No porque nos guste el caos, sino porque sabemos adaptarnos.

Mientras allá un apagón genera histeria colectiva, acá se toma con filosofía y hasta con memes. ¿Quién es el flojo en realidad?

Este tipo de tweets nos recuerdan que aún hay mucho clasismo y eurocentrismo disfrazado de “opinión educada”. Y aunque no se trata de hacer una guerra digital, sí vale la pena levantar la voz cuando el comentario viene desde un pedestal.

Así que Karina, si lees esto: la próxima vez piensa dos veces antes de generalizar. No subestimes a los que viven distinto. Porque desde este lado, nos reímos con causa, no por ignorancia. 😉

Un comentario satírico sobre la interacción en Twitter en respuesta a un controversial tweet.

#clasismo #Colonialismo #FeminismoBlanco #Gachupines #KarinaCastelao #TwitterDrama #Xenofobia

Captura de pantalla de un tweet de Karina Castelao hablando sobre reacciones a cortes de electricidad en España, con un fondo que muestra un hombre con expresión de tristeza.Captura de pantalla de un hilo de Twitter donde se observa la respuesta de varias cuentas sobre un tweet polémico de Karina Castelao, que critica la percepción de la situación de apagones en México y Colombia.Captura de una conversación en Twitter donde usuarios responden a un tweet controversial, discutiendo temas de xenofobia y resiliencia en Latinoamérica.
vic-tor-menta 🇵🇸🏳️‍🌈🍉 :no_AI_logo:vic_101@neopaquita.es
2025-04-24

JK Rowling es igual que Andrew Tate pero para mujeres

¿es gracioso porque es verdad?

-el movimiento #TERF es un ejercicio de empoderamiento similar al del machismo incel?
- las mujeres feministas blancas burguesas se sienten oprimidas como los machitos gymbros y cryptobros?
- terfas e incels se odian entre sí, pero comparten enemigos? (son racistas, tránsfobos, clasistas..)

#JKRowling #AndrewTate #incel #gymbros #cryptobros #racismo #transfobia #clasismo #meme #empoderamiento

una señora blanca, mayor, dice: "JK Rowling es igual que Andrew Tate pero para mujeres"
Borja Rodrigo Alcázarborjarodrigo33
2025-03-21

Clasismo, machismo y paternalismo contra una tatuadora, sólo porque lleva tatuajes. En pleno 2025. Lo peor es que este tipo de violencia (porque sí, es violencia), no es ejercida por un señoro, como pueda esperarse, sino que toda esta retahíla de estupideces viene dada por otra mujer.

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst