#coleopter

Enrique Gil AlcubillaEnriquegil
2025-04-16

Thea (Psyllobora) vigintiduopunctata (mariquita de veinticuatro puntos) Pequeña mariquita común y extendida por toda Europa cuyos los adultos miden de 3 a 5 mm. A diferencia de otras especies de la familia Coccinelidae, que se alimenta de Aphidos (pulgones) Thea vigintiduopunctata se alimenta de los hongos y moho que crecen en la vegetación especialmente en las plantas umbelíferas.

Foto de Thea (Psyllobora) vigintiduopunctata
Enrique Gil AlcubillaEnriquegil
2025-04-04

Acanthocinus aedilis. Macho de esta especie que destaca por presentar unas antenas hasta cinco veces más largas que el cuerpo. Se distribuye por los pinares del norte de la Península Ibérica y cuando están posados sobre la corteza de los pinos resultan muy difíciles de distinguir por su mimetismo. Las larvas se alimentan en los tocones de pino silvestre (Pinus sylvestris) y abeto (Abies alba).

Foto del coleóptero Acanthocinus aedilis
Enrique Gil AlcubillaEnriquegil
2025-03-07

Rosalia alpina. Especie distribuida por Europa meridional y central hasta el Caucaso. En la Península Ibérica se localiza en las zonas de hayedo. Es uno de los cerambícidos protegidos más llamativo de nuestros bosques por su color azul aterciopelado con manchas negras.

Fotografía del coleóptero Rosalia alpina. Especie distribuida por Europa meridional y central hasta el Caucaso. En la Península Ibérica se localiza en las zonas de hayedo. Es uno de los cerambícidos protegidos más llamativo de nuestros bosques por su color azul aterciopelado con manchas negras. Las larvas tardan dos o tres años en desarrollarse y viven en madera muerta de Fagus, principalmente, pero también se cita sobre Junglans, Fraxinus, Carpinus, Salix, Castanea, Quercus, Larix, Tilia, Alnus, Crataegus y Ulmus. Los adultos vuelan entre los meses de junio y septiembre y raramente acuden a las flores.
2025-02-06

Un parell de coleòpters de l'espècie Stenopterus rufus. Coleòpters de la família Cerambycidae, coneguts com a escarbats de banyes llargues o cerambícids.

#coleoptera #coleopter #coleoptero #cerambycidae #stenopterus #insects #macro #macrophotography #photo #photography #entomology #biology #wildlife #wildlifephotography #biodiversity #natura #natgeo #nature #naturaleza

Podem veure un parell de coleòpters de l'espècie Stenopterus rufus damunt d'una flor groga. Coleòpters de la família Cerambycidae, coneguts com a escarbats de banyes llargues o cerambícids.

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.04
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst