🐝 EL SANTUARIO DE LAS AVISPAS MAMANIRI HUERTA 🐝
En Bolivia, las poblaciones de avispas nativas disminuyen drásticamente, amenazadas por pérdida de hábitat y pesticidas.
Sin embargo, en Mamaniri Huerta (Mecapaca), aún resplandecen ejemplares impresionantes, con colores vibrantes y tamaños majestuosos.
A diferencia de las abejas, las avispas no producen miel, pero sus colonias son vitales: controlan plagas al alimentarse de insectos perjudiciales y polinizan plantas silvestres.
Algunas comunidades aprovechan sus larvas como fuente proteica y usan sus panales en medicina tradicional para tratar inflamaciones.
Su declive alerta sobre el desequilibrio ecológico, ya que son indicadores de salud ambiental.
Proteger refugios como Mamaniri Huerta, mediante agricultura sostenible y educación local, es clave para preservar estas ingenieras de los ecosistemas.
¡Su supervivencia es nuestra responsabilidad! 🐝🐝🐝
WhatsApp:
+591 642 96877
#R3Foresta
#Avispas
#MamaniriHuerta
#UPB
#Biodiversidad
#Conservación
#Natureza
#Insectos
#Ecología
#Polinizadores
#FaunaSilvestre
#BoliviaNatural
#Mecapaca
#EspeciesEnPeligro
#VidaSilvestre
#Ecosistemas
#NaturalezaBoliviana
#AnimalesIncreíbles
#ProtecciónAmbiental
#InsectosDelMundo
#CienciaCiudadana
#WildlifePhotography
#Ecoturismo
#InversiónVerde
#ImpactoAmbiental
#FinanzasSostenibles
#EcoInversores
#DesarrolloSostenible
#ConservacionDeInsectos
#BiologíaDeLaConservación
#GreenTech
#UniversidadPrivadaBoliviana