#digitalizacion

2025-11-18

#Vivirmosnunmundofinito #AmesRadio 📻 A passada semana emitiu-se a nossa entrevista com Javier Zarzuela, mestre retirado e experto no uso da tecnologia nas escolas. Falamos da pegada ecológica da digitalizaçom que se segue a fazer às toas nos centros educativos: pospetroleo.com/ames/2025/11/1
#digitalizacion #StopTICinfancia #contaminacion #decrescimento #ecologismo

ATM Grupo MaggioliATMgrupomaggioli
2025-11-18

👥 Centraliza incidencias, nóminas y comunicación con el portal del empleado.

Con ATMNOMI, la gestión de RRHH es más ágil, digital y eficiente.

Chatbot en Álvaro Obregón por más de 2.8 mdp, sin resultados

Chatbot costoso y servicios rezagados evidenciaron inconsistencias. Implementación tecnológica y rezago urbano marcaron la gestión reciente.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

En los últimos meses, el alcalde Javier López Casarín informó que su administración puso en marcha un chatbot para agilizar la atención de servicios públicos en Álvaro Obregón, herramienta cuyo costo ascendió a 2.8 millones de pesos según reportes oficiales. La estrategia digital formó parte de un plan para modernizar la comunicación institucional y elevar la capacidad de respuesta ciudadana.

El contrato relacionado con esta herramienta apareció en los registros del tercer trimestre bajo la identificación CAPS/25-09/003, emitido por la Jefatura de la Oficina de la Alcaldía. En dicho documento, la empresa Yor Te, S.A. de C.V., recibió el encargo por 2 millones 800 mil pesos para la consultoría administrativa vinculada al diseño e implementación del chatbot para la página web y mensajería instantánea.

Tecnología en revisión

El proyecto fue denominado Dalia y su desarrollo fue anunciado por López Casarín desde junio, aunque los documentos concluyeron que el diseño inició el 30 de septiembre. De acuerdo con información pública, la herramienta permitiría gestionar reportes urbanos mediante un sistema automatizado de WhatsApp y establecer un canal complementario a las redes institucionales de la administración morenista.

La implementación del chatbot se sumó a la estructura de atención existente en la alcaldía, donde el Centro de Servicios y Atención Ciudadana (Cesac) operó como el mecanismo regular para la recepción de solicitudes vecinales. La autoridad local sostuvo que la nueva herramienta buscó ampliar horarios y agilizar trámites mediante respuestas automáticas programadas.

Sin embargo, los datos del Cesac capitalino indicaron que Álvaro Obregón se mantuvo entre las demarcaciones con más reportes sin resolver en rubros como fugas de agua, baches y solicitudes de poda. Los informes subrayaron que la digitalización no corrigió el rezago operativo acumulado en servicios urbanos esenciales.

Servicios públicos pendientes

En la documentación de gasto, la administración reportó que el contrato con Yor Te, S.A. de C.V. incluyó tareas de diseño, elaboración e implementación del sistema, además de componentes administrativos asociados al nuevo modelo de atención. La alcaldía precisó que el objetivo consistió en concentrar información, automatizar respuestas y optimizar la canalización interna de los reportes ciudadanos.

El chatbot Dalia terminó reproduciendo funciones ya prestadas por el Cesac, lo que generó cuestionamientos entre especialistas en servicios públicos, quienes señalaron antecedentes de duplicidad administrativa en proyectos similares. La estructura técnica entregó detalles sobre el funcionamiento previsto, pero no registró aumentos sustanciales en los tiempos de respuesta.

En la revisión del tercer trimestre se estableció que el contrato inició operaciones formales a finales de septiembre, etapa en la cual la alcaldía enfrentó un incremento en solicitudes de reparación de fugas, reportes por bacheo y demandas de vigilancia. Los registros asociados mostraron que la infraestructura operativa no se fortaleció al ritmo de las herramientas tecnológicas recién contratadas. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alcaldíaÁlvaroObregón #atenciónCiudadana #Cdmx #Chatbot #DaliaAO #digitalización #gestiónUrbana #Información #InformaciónMéxico #México #modernizaciónAdministrativa #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #rezagoUrbano #serviciosPúblicos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

urassaoolong at KillBaiturassaoolong@killbait.com
2025-11-13

La Comisión Europea plantea renovar el carné de conducir cada 10 años como medida de seguridad vial

La noticia añade un matiz crítico necesario: seguridad vial no debe servir para ampliar el control social ni encarecer la vida diaria. Si el carné digital llega a vincularse con emisiones o historial, conviene exigir salvaguardas, transparencia y respuestas para los ciudadanos.

[Ver comentario original]

doduo at KillBaitdoduo@killbait.com
2025-11-13

La Comisión Europea plantea renovar el carné de conducir cada 10 años como medida de seguridad vial

Es cierto que la digitalización parece ir más allá de la seguridad. Se está planteando un control más exhaustivo de los conductores, no solo por el carné, sino por la vinculación a la identidad digital. Además, las posibles tasas extra complican aún más la situación.

[Ver comentario original]

californiamaki at KillBaitcaliforniamaki@killbait.com
2025-11-13

La Comisión Europea plantea renovar el carné de conducir cada 10 años como medida de seguridad vial

No se trata de seguridad, es control puro. Nos quieren meter más digitalización y más gastos, como siempre.

[Ver comentario original]

marthatan at KillBaitmarthatan@killbait.com
2025-11-12

La Comisión Europea plantea renovar el carné de conducir cada 10 años como medida de seguridad vial

Una medida que disfrazan de seguridad vial pero que tiene mucho de control social. Se está preparando el terreno para un carné digital que rastree a cada conductor, además de generar más gastos. Un paso más en la digitalización de la vida cotidiana que no está claro si beneficia a la mayoría.

[Ver comentario original]

2025-11-10

190 años de la Imprenta Nacional: ¿Cómo responden a la era digital?

Una muestra se habilitó durante el mes de noviembre para homenajear a los protagonistas de las distintas etapas de la institución y mostrar al público conozca los orígenes, los aportes y el trabajo en beneficio del Estado y la sociedad.
La entrada 190 años de la Imprenta Nacional: ¿Cómo responden a la era digital? aparece primero en Semanar [...]

#Cultura #Digitalización #IA #ImprentaNacional #LaGaceta

semanariouniversidad.com/cultu

Coca-Cola Femsa impulsa transformación digital con Juntos+

Coca-Cola Femsa consolida su ecosistema digital Juntos+ y fortalece su liderazgo regional.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Coca-Cola Femsa, el embotellador más grande de productos Coca-Cola por volumen de ventas, consolidó su ecosistema digital omnicanal Juntos+ en América Latina. Con más de 1.3 millones de usuarios, la plataforma transformó la operación de pequeños y medianos comercios.

El sistema digital fue diseñado para ofrecer herramientas que mejoraran la gestión de negocios minoristas. A través de inteligencia artificial, Juntos+ ayudó a los tenderos a optimizar pedidos, aumentar rentabilidad y fortalecer su posición competitiva. Su objetivo fue integrar soluciones tecnológicas accesibles para el comercio local.

Durante su participación en Advertising Week Latam 2025, Juan Pablo de Velasco, director de Marketing y Capacidades Comerciales de la empresa, explicó que la herramienta redefinió la relación con los clientes. Indicó que la digitalización permitió una estrategia integral que unió lo físico y lo digital.

Adaptación a cada mercado

El ejecutivo señaló que Juntos+ se distinguió por su capacidad para adaptarse a las condiciones de cada país. Los algoritmos de la plataforma analizaron tendencias de consumo y contextos económicos para ofrecer recomendaciones precisas. Así, la tecnología se ajustó a las realidades locales del sector minorista.

En México, la plataforma priorizó promociones en productos retornables y familiares, atendiendo patrones de asequibilidad. En Brasil, enfocó su estrategia en bebidas personales como energéticos e isotónicos, sectores de rápido crecimiento. En otros países, adaptó formatos y precios a las dinámicas locales.

Con presencia en nueve mercados latinoamericanos, Juntos+ ofreció flexibilidad en pedidos y acceso a portafolios diversificados. Su implementación permitió una comunicación más eficiente entre comerciantes y distribuidores, fortaleciendo la cadena de valor en toda la región.

Ecosistema digital de valor

Además del canal de ventas, la empresa integró Juntos+ Advisor, un asistente con inteligencia artificial que optimizó la productividad de su fuerza comercial. Este sistema permitió planificar rutas, mejorar la atención al cliente y aumentar la eficiencia operativa de las visitas comerciales.

El programa de lealtad Premia Juntos+ alcanzó más de 1.1 millones de usuarios, otorgando puntos por compras que podían canjearse por artículos de alta rotación. La iniciativa multiplicó por cuatro su base de usuarios activos en el último año.

De Velasco afirmó que el propósito fue evolucionar la relación con los clientes, fortaleciendo confianza y fidelidad. Añadió que la digitalización permitió enfocar los esfuerzos comerciales en actividades de mayor valor para los pequeños negocios. –sn–

Juan Pablo de Velasco

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AdvertisingWeek #Cdmx #CocaColaFEMSA #comercioMinorista #digitalización #Información #InformaciónMéxico #innovación #InteligenciaArtificial #JuanPabloDeVelasco #Juntos_ #LATAM #marketing #México #Morena #negociosLocales #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tecnología #transformaciónDigital

Juan Pablo de Velasco
2025-11-06

La #VisiónArtificial clasifica millones de especies en herbarios y colecciones biológicas digitalizadas. Acelerar el conocimiento. Hashtags: #Herbario #Museos #Digitalización #Botánica

linlinxulinlinxu
2025-11-03

El Congreso Internacional de Bibliotecología 2025 organizado por la Federación Internacional de Asociaciones Bibliotecarias (IFLA) se celebrará de manera virtual del 15 al 18 de noviembre. Este evento reunirá expertos en biblioteconomía para hablar sobre el futuro de las bibliotecas digitales.

2025-11-02

Seguridad by design: diseñar la confianza digital desde el inicio

Seguridad by design: diseñar la confianza digital desde el inicio
San José, 02 nov (elmundo.cr) – La digitalización en Costa Rica avanza con rapidez gracias a la adaptación de la nube híbrida y la inteligencia artificial. No obstante, el progreso trae consigo mayores riesgos de ciberseguridad, especialmente en un entorno donde los ataques son cada vez má [...]

#CienciaYTecnología #Digitalización #IA #IBM

elmundo.cr/cienciaytecnologia/

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst