#exportacionesM%C3%A9xico

Ganaderos de la UNTA exigen cierre de frontera sur

La UNTA pidió cierre fronterizo y denunció importaciones de ganado infectado en México.


Por Martín García | Reportero                                      

El secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos, exigió a la presidente Claudia Sheinbaum cerrar totalmente la frontera sur para frenar el ingreso ilegal de 800 mil cabezas de ganado provenientes de Centroamérica. Señaló que estos animales estaban infectados con gusano barrenador, lo que ocasionó pérdidas millonarias al sector pecuario.

El dirigente explicó que el contagio limitó la exportación de bovinos mexicanos hacia Estados Unidos, un mercado estratégico para los productores nacionales. Agregó que los países con mayor riesgo eran Nicaragua, Honduras y Guatemala, donde se reportaron brotes activos de la plaga.

En un llamado público, López Ríos pidió a Sheinbaum Pardo detallar si el tema del cierre fronterizo fue discutido en la reunión bilateral con el presidente guatemalteco César Bernardo Arévalo de León. Explicó que la transparencia en los acuerdos era fundamental para los ganaderos.

Planta contra el gusano barrenador

El líder campesino lamentó que el gobierno federal aún dependiera de la firma de un convenio con Estados Unidos para financiar la planta en Metapa de Domínguez, Chiapas, diseñada para producir 100 millones de moscas estériles semanales. Precisó que la instalación estaba destinada a erradicar el gusano barrenador.

Añadió que dicha planta entraría en operaciones hasta el primer semestre de 2026, un plazo considerado tardío frente a la expansión de la plaga. Recordó que miles de productores ya habían resentido pérdidas significativas.

Por esa razón, reiteró que se requerían medidas inmediatas, principalmente el cierre de la frontera sur y la suspensión de importaciones de ganado bovino de Nicaragua. Subrayó que la entrada de animales infectados elevaba el riesgo sanitario.

Un caso reciente ejemplificó la problemática: el empresario Jesús Vizcarra Calderón, dueño de SuKarne, introdujo más de cinco mil bovinos desde Nicaragua por el puerto de Mazatlán hacia Durango. La operación fue señalada como un riesgo para la producción nacional.

Riesgo económico para productores

La UNTA precisó que la importación de bovinos extranjeros no solo amenazaba la sanidad animal, sino que también redujo el valor del ganado mexicano hasta en 40 por ciento. Este escenario coincidió con el cierre de la frontera estadounidense al ganado en pie de origen nacional.

De acuerdo con un informe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), fechado el 15 de julio de 2025, se contabilizaron dos mil 738 casos de gusano barrenador en bovinos. Estos datos confirmaron la presencia extendida de la plaga.

Los estados con mayores casos fueron Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca y Yucatán, donde la enfermedad se expandió entre hatos ganaderos. La situación generó preocupación en las organizaciones agrícolas del país.

López Ríos señaló que el incremento de casos demandaba vigilancia permanente en los puntos fronterizos. Explicó que, de no actuar, el sector ganadero mexicano enfrentaría restricciones prolongadas en mercados internacionales.

Propuestas de la UNTA

El dirigente planteó a la presidente Sheinbaum implementar un programa de repoblamiento ganadero para fortalecer la producción de carne, cortes y exportación de bovinos. Detalló que la medida beneficiaría directamente a pequeños y medianos productores.

Señaló que este esquema permitiría sustituir la importación irregular con producción nacional certificada, lo cual resultaba indispensable ante la demanda del mercado estadounidense.

También advirtió sobre prácticas irregulares de algunos funcionarios y uniones ganaderas que permitieron el tráfico de aretes falsos. Sostuvo que esta simulación facilitó el ingreso de bovinos contaminados al territorio mexicano.

El dirigente llamó a sancionar estas prácticas, al considerar que los actos ilegales favorecieron la propagación del gusano barrenador. Reiteró que la bioseguridad pecuaria estaba en juego en distintas regiones del país.

Antecedentes de omisiones

López Ríos recordó que en años anteriores se autorizaron importaciones que terminaron contaminando hatos nacionales. Mencionó al actual gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, quien, en su paso por la coordinación de programas de ganadería, permitió el ingreso de bovinos para repoblamiento.

Explicó que ese ganado llegó a municipios como Tecuala, Nayarit, donde fue denunciado ante el entonces secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula. Sin embargo, indicó que las autoridades no tomaron acciones para frenar la amenaza.

El líder campesino insistió en que la omisión oficial agravó la dispersión del gusano barrenador en territorio mexicano. Aseguró que las denuncias presentadas quedaron sin respuesta efectiva.

Finalmente, reiteró la exigencia central de la UNTA: cerrar la frontera sur, suspender importaciones de bovinos contaminados y proteger a los productores nacionales. Subrayó que la sanidad animal y la competitividad internacional dependían de acciones inmediatas. –sn–

Ganado

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#ÁlvaroLópezRíos #Cdmx #centroamérica #Chiapas #ClaudiaSheinbaum #DavidMonreal #Durango #exportacionesMéxico #fronteraSur #ganaderos_ #ganadoInfectado #gusanoBarrenador #Información #InformaciónMéxico #JesúsVizcarra #Mazatlán #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #sanidadAnimal #Senasica #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SuKarne #UNTA #VíctorVillalobos

Ganado

Asociación de Agentes Navieros celebra 38 años de trayectoria

Amanac conmemora aniversario y Día del Agente Naviero en acto solemne.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

La Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac) celebró su 38° aniversario en un acto solemne que reunió a socios fundadores, expresidentes, miembros del consejo directivo, autoridades federales y líderes empresariales. El evento también coincidió con el cuarto aniversario del Día del Agente Naviero, establecido el 6 de agosto por la Secretaría de Gobernación para reconocer la labor estratégica de quienes impulsan la actividad marítima en México. En su mensaje, el presidente de la Amanac, Fernando Con y Ledesma, recordó que la Asociación nació en 1987 gracias a la visión de siete agencias navieras con el objetivo de ser reconocida por las autoridades.

Resaltó que desde sus inicios, la organización buscó ganarse la confianza del gremio con acciones concretas y convertirse en un órgano de consulta sólida para los sectores público y privado. “Los inicios no fueron sencillos, pero supimos mantener el rumbo y avanzar con convicción y trabajo colectivo”, afirmó Con y Ledesma al reflexionar sobre el camino recorrido. Añadió que los retos actuales del comercio exterior y del sistema portuario requieren mayor unidad y colaboración interinstitucional para garantizar el crecimiento sostenido del sector.

Durante la celebración, autoridades y líderes empresariales expresaron su reconocimiento a la labor de la Amanac y a la importancia de los agentes navieros en el desarrollo nacional. El capitán de altura Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, coordinador general de Puertos y Marina Mercante, elogió la apertura de la Asociación para el diálogo y el trabajo conjunto. Recordó que la Amanac ha acompañado proyectos estratégicos del sector, desde la creación de las administraciones portuarias hasta la adaptación a múltiples cambios de estrategia.

En representación de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Claudia Ileana Ávila Connelly transmitió un mensaje del titular, Rafael Marín Mollinedo, y subrayó que las aduanas no operan de forma aislada, y que el trabajo de los agentes navieros aporta gran valor agregado a sus clientes como primer eslabón operativo. Felicitó a la Amanac por sus 38 años de actividad continua y reconoció su papel en el funcionamiento del sistema portuario nacional.

El vicealmirante Javier Torres Claudio, jefe de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos, calificó la labor de los agentes navieros como indispensable para la logística y el comercio del país. Señaló que, desde la autoridad marítima, existe un reconocimiento amplio al esfuerzo y compromiso de quienes integran la Asociación. Torres Claudio resaltó que la Amanac, a lo largo de su trayectoria, ha sido clave en la profesionalización del gremio y en la generación de propuestas constructivas.

También reconoció su representación eficaz del sector frente a las autoridades competentes, fortaleciendo su papel como referente del ámbito marítimo. Durante el evento, se recordó que la Amanac inició con un pequeño grupo de agencias navieras que buscaban fortalecer la comunicación con las autoridades. Con el paso de los años, la organización amplió su presencia a nivel nacional, integrando a un mayor número de socios y consolidando su posición.

La labor de la Amanac ha estado vinculada a los principales proyectos de modernización portuaria y al impulso del comercio exterior. Entre sus acciones más recientes se encuentran la capacitación especializada y la promoción de estándares internacionales en la operación marítima. Los participantes coincidieron en que el sector enfrenta desafíos derivados de la globalización, la competencia internacional y los cambios tecnológicos.

La Amanac se comprometió a seguir trabajando con visión estratégica y apertura hacia nuevas oportunidades de cooperación. Los mensajes de las autoridades reafirmaron el papel del gremio como aliado en el crecimiento económico y la conectividad marítima de México. La celebración cerró con un reconocimiento a los socios fundadores y a quienes han contribuido a consolidar la Asociación. El evento dejó claro que la Amanac continúa fortaleciendo su liderazgo y reafirmando su compromiso con el desarrollo marítimo nacional. –sn–

Fernando Con y Ledesma

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AgentesNavieros #Amanac #AsociaciónMexicanaDeAgentesNavieros #autoridadesPortuarias #Cdmx #ComercioExterior #DíaDelAgenteNaviero #exportacionesMéxico #importacionesMéxico #Información #InformaciónMéxico #logísticaMarítima #marinaMercante #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #puertosDeMéxico #sistemaPortuario #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transporteMarítimo

Fernando Con y Ledesma

Trump extiende 90 días las negociaciones con México por aranceles

Aranceles se mantienen por ahora. Aranceles siguen vigentes. Acuerdo bilateral en pausa.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

El presidente Donald Trump anunció este jueves la extensión de las negociaciones comerciales con México por 90 días, tras una llamada con la mandataria Claudia Sheinbaum. Aunque se tenía previsto aplicar nuevos aranceles a partir del viernes 1 de agosto, el acuerdo pospuso dicha acción.

Durante la conversación, ambos gobiernos acordaron mantener el diálogo abierto. La decisión amplió la incertidumbre económica y la expectativa sobre las futuras relaciones comerciales entre ambas naciones.

Aranceles siguen vigentes

Trump confirmó que los aranceles del 25% a automóviles y del 50% al acero, aluminio y cobre continuarán vigentes. Subrayó que las condiciones con México difieren de las de otros países por su ubicación fronteriza.

“El acuerdo se extenderá por 90 días bajo las mismas condiciones anteriores”, señaló. Con esta medida, buscan concretar un nuevo tratado comercial antes de que concluya dicho plazo.

Acuerdo bilateral en pausa

Por su parte, Trump aseguró que México aceptó eliminar varias barreras no arancelarias de inmediato. Esto, dijo, es parte del compromiso para facilitar las exportaciones estadounidenses y equilibrar las condiciones comerciales.

https://twitter.com/claudiashein/status/1950938276967403563?s=46&t=QE3R42nZmJTwsUk0NQxLtw

El mandatario afirmó que se sostendrán conversaciones durante tres meses. El objetivo será alcanzar un nuevo tratado bilateral que sustituya el acuerdo actual, o incluso mejorarlo.

Participantes de la llamada

La delegación estadounidense que participó en la llamada con Sheinbaum incluyó a figuras clave de su gabinete. Entre ellos, el vicepresidente J. D. Vance y el secretario del Tesoro Scott Bessent.

También estuvieron el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Comercio Howard Lutnick, así como el embajador y representante comercial Jamieson Greer.

Delegación estadounidense activa

En la comunicación también participó la jefe de gabinete Susie Wiles. Junto con ella, estuvo el subjefe de gabinete para Políticas y asesor de Seguridad Nacional Stephen Miller.

Este grupo de funcionarios ha desempeñado un papel central en la estrategia económica y comercial de la administración republicana.

Expectativa regional

El anuncio ha provocado diversas reacciones en el ámbito económico. Inversionistas y exportadores se mantienen atentos al desarrollo de los acuerdos entre ambas naciones.

Los industriales mexicanos señalaron que los aranceles continúan afectando sus exportaciones. Sin embargo, consideraron positivo que las negociaciones no se hayan roto.

Futuro comercial en juego

Funcionarios mexicanos consultados indicaron que los próximos 90 días serán decisivos. Insistieron en que las barreras no arancelarias son negociables, pero se debe proteger la soberanía productiva.

Agregaron que México está dispuesto a revisar su política de comercio exterior, siempre que se respete la reciprocidad y la cooperación entre ambos gobiernos. –sn–

Banderas

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#acero #acuerdosComerciales #aluminio #aranceles #Autos #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #Cobre #DonaldTrump #EstadosUnidos #exportacionesMéxico #fronteraNorte #importacionesEEUU #Información #InformaciónMéxico #México #MéxicoEEUU #Morena #negociaciónComercial #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tratadoBilateral #tratadosInternacionales #Trump

Banderas

Afirma Sheinbaum que México y EU negocian nuevos aranceles

Gobiernos instalan mesa de trabajo.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Claudia Sheinbaum confirmó que su administración inició conversaciones con el gobierno de Estados Unidos para atender el anuncio de un nuevo arancel del 30 % a las exportaciones mexicanas. El comunicado fue firmado por el presidente estadounidense Donald Trump y enviado de forma oficial esta mañana.

Durante un acto en Sonora, la mandataria federal aseguró que la medida afectará a todos los países. Ante los señalamientos de la oposición, recordó que Trump declaró que enviaría cartas individualmente a cada nación.

“Le van a poner 30 % de aranceles a todo lo que se exporte a Estados Unidos”, informó Sheinbaum. Añadió que la decisión no será exclusiva para México, sino para todas las naciones con las que Estados Unidos mantiene relaciones comerciales. “Ya ven que luego algunos que no nos quieren dicen que es solo para México, y no es así”, indicó. En su mensaje público precisó que su gobierno se mantiene en contacto con las autoridades norteamericanas para avanzar en acuerdos.

Instalan mesa de trabajo

El jueves por la noche, una delegación mexicana sostuvo una reunión en Washington D.C.. Participaron funcionarios de la Secretaría de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda y Energía, junto con sus pares estadounidenses. “Estuvieron en una mesa de trabajo con el gobierno de Estados Unidos”, señaló la titular del Ejecutivo. Según su testimonio, el diálogo fue abierto y ambas partes se comprometieron a explorar vías diplomáticas.

La carta firmada por Trump también establece que existe la intención de alcanzar un acuerdo bilateral. El objetivo será evitar el impacto negativo de los aranceles sobre las exportaciones mexicanas y sobre la economía binacional. “Creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”, afirmó Sheinbaum. La mandataria confió en que las negociaciones avanzarán antes del primero de agosto, fecha prevista para la entrada en vigor del arancel.

Llamado a la serenidad

La presidenta subrayó que su gobierno actuará con responsabilidad ante el escenario comercial. “Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría”, comentó frente a sus simpatizantes. Insistió en que su administración representa los intereses del pueblo de México. Según dijo, esa legitimidad política fortalecerá su postura en las negociaciones con la Casa Blanca.

La medida podría afectar productos como automóviles, autopartes, maquinaria, alimentos procesados y electrónicos. México es el segundo socio comercial más importante para Estados Unidos, según datos del Departamento de Comercio. El impacto económico, de aplicarse, alcanzaría a empresas de sectores estratégicos con fuerte dependencia del mercado estadounidense.

Coordinación interinstitucional

Las secretarías involucradas en la negociación mantuvieron comunicación permanente con la representación diplomática en Washington. Se informó que habrá nuevas rondas técnicas la próxima semana, aunque sin fecha confirmada. El equipo de la Secretaría de Relaciones Exteriores prepara además un informe técnico-jurídico sobre el contenido de la carta de Trump.

“El contenido de la carta deja abierta la posibilidad de evitar los aranceles si se llega a un consenso”, reiteró Claudia Sheinbaum. Las partes acordaron continuar en contacto a través de los canales diplomáticos establecidos. Se prevé que el tema forme parte de la agenda del próximo encuentro bilateral entre cancilleres. –sn–

Claudia Sheinbaum Pardo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#arancel30PorCiento #arancelesMéxicoEstadosUnidos #Cdmx #ClaudiaSheinbaumAranceles #comercioInternacional2025 #comercioInternacionalMéxico #economíaBilateralMéxicoEU #exportacionesAutomotrices #exportacionesMéxico #impactoEconómicoMéxico #Información #InformaciónMéxico #México #medidasArancelariasEstadosUnidos #medidasEconómicasMéxico #mesaDeTrabajoBilateral #Morena #negociaciónComercialMéxicoEU #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaExteriorMéxico #SecretaríaDeEconomía #SecretaríaDeHacienda #SecretaríaDeRelacionesExteriores #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TrumpCartaAranceles #WashingtonNegociaciones

Claudia Sheinbaum Pardo

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst