#fideicomiso

Sheinbaum recuerda corrupción en el Fonden

La presidente Claudia Sheinbaum denunció irregularidades en el Fonden y anunció pruebas sobre su corrupción.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo calificó al Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) como un mecanismo burocrático y corrupto. Afirmó que su operación permitió irregularidades en la emisión de declaratorias de emergencia. Anunció que la próxima semana presentaría pruebas documentales sobre dichas prácticas.

En conferencia desde Palacio Nacional, Sheinbaum precisó que el Fonden no fue un instrumento integral de atención. Señaló que en administraciones pasadas se declaraban emergencias por ondas de calor sin sustento técnico. Algunas coincidieron con procesos electorales, lo que —según dijo— generó un uso político del fideicomiso.

“Durante ciertos periodos se inventaban declaratorias por calor y coincidían con elecciones. Vamos a mostrar las corruptelas del Fonden, con todas sus letras”, expresó. Aseguró que hoy existen recursos, mecanismos y apoyo directo a la población afectada por emergencias naturales.

Reestructuración del sistema de apoyo

En contraste con ese modelo, Sheinbaum Pardo explicó que su administración implementó censos inmediatos para atender a damnificados. El objetivo fue agilizar la entrega de recursos y reconstruir viviendas dañadas. Las acciones se coordinan con la Secretaría de Bienestar y autoridades locales.

La Aseguradora Nacional Agropecuaria (Agroasemex) fue instruida para evaluar daños en planteles educativos. La presidente informó que las instituciones afectadas serían reconstruidas con recursos federales. Indicó que las escuelas en Veracruz, Hidalgo y Puebla fueron incluidas en los primeros levantamientos.

Claudia Sheinbaum sostuvo que ahora existe un sistema nacional de información con datos de cada punto afectado. Con ello, se definieron planes específicos de reconstrucción y restablecimiento de comunicaciones. Las prioridades incluyen caminos rurales, carreteras y zonas agrícolas.

Restablecimiento de servicios básicos

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció el suministro eléctrico en diversas comunidades. Los equipos técnicos permanecieron desplegados en las regiones más afectadas por las lluvias recientes. El gobierno federal supervisó personalmente cada operación de recuperación de energía.

Sheinbaum indicó que la coordinación interinstitucional permitió evitar desabasto de recursos y equipos. Las dependencias de Defensa y Marina colaboraron con maquinaria pesada para liberar caminos. Los trabajos se desarrollaron de forma simultánea en los cinco estados con mayor afectación.

Además, la presidente reconoció el apoyo de particulares que participaron en tareas humanitarias. Agradeció la solidaridad de organizaciones civiles y voluntarios que colaboraron en la distribución de víveres. Dijo que la reconstrucción nacional requiere unión entre sociedad y gobierno.

Sustitución del fideicomiso

Claudia Sheinbaum recordó que el Fonden operó bajo procedimientos burocráticos que retrasaban la atención a damnificados. Explicó que los procesos administrativos eran aprovechados para desviar recursos públicos. En varias administraciones, los fondos de emergencia se concentraron en manos de funcionarios y proveedores cercanos.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/16/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-jueves-16-de-octubre-2025/

Durante las conferencias matutinas, la presidente subrayó que los protocolos de atención fueron modificados. En el actual sexenio, se reemplazó el fideicomiso por una partida presupuestal directa. Esta estructura permitió responder con rapidez y transparencia ante desastres naturales.

“El Fonden era un sistema tardado y corrupto; hoy hay presupuesto directo para emergencias”, señaló Sheinbaum. Agregó que los recursos se destinan sin intermediarios y bajo supervisión pública. Reafirmó que su administración mantendría auditorías sobre el uso de fondos federales. –sn–

camino afectado por lluvia

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Agroasemex #Cdmx #CFE #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #corrupción #desastresNaturales #Emergencias #fideicomiso #Fonden #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivil #reconstrucción #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia

camino afectado por lluvia
2025-09-06

PANI defiende manejo del fideicomiso y anuncia plan para redistribuir recursos en acogimiento familiar e infraestructura

PANI defiende manejo del fideicomiso y anuncia plan para redistribuir recursos en acogimiento familiar e infraestructura
San José, 06 sep (elmundo.cr) – El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) recibió, esta mañana, el informe de la Contraloría General de la República (CGR) s [...]

#AldeaInfantilPuntaRiel #Contraloría #CostaRica #Fideicomiso #PANI

elmundo.cr/costa-rica/pani-def

Veracruz extingue fideicomiso del Puente Coatzacoalcos

Decreto extingue Fideicomiso Público del Túnel Sumergido. Así como también del Fideicomiso del Puente Coatzacoalcos I.


Por Roberto Córdova | Corresponsal                                     

La gobernadora Rocío Nahle García extinguió el Fideicomiso Público Irrevocable de Inversión, Administración y Fuente de Pago. El mecanismo financiero estuvo encargado de la operación y conservación del Puente Coatzacoalcos I y del Túnel Sumergido.

La Gaceta Oficial del Estado de Veracruz publicó el decreto de extinción el 1 de septiembre. Con ello se dio por terminado el esquema que manejó durante casi dos décadas ambas infraestructuras estratégicas en el sur veracruzano.

La decisión se tomó después de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no renovó la concesión. El plazo concluyó el 1 de diciembre de 2024 y obligó a reorganizar la administración de las obras.

Fin de casi 20 años

El fideicomiso fue creado en 2005 para garantizar recursos financieros y técnicos en la zona. Su constitución estuvo vinculada a la necesidad de mantener en operación continua los dos proyectos de conectividad.

El comité técnico del fideicomiso aprobó en marzo de 2025 la decisión de disolverse. Los integrantes consideraron que ya se habían cumplido los objetivos establecidos en el decreto original de su creación.

De acuerdo con los registros del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), el último informe fue en 2018. En ese año, el fideicomiso mantenía un patrimonio de 3.2 millones de pesos.

La gobernadora Rocío Nahle ordenó transferir los derechos y obligaciones del fideicomiso a dependencias estatales. La medida garantizó continuidad administrativa y la salvaguarda del patrimonio público.

Reasignación de responsabilidades

El decreto estableció que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas Estatal (SIOP) asumiría el control. La dependencia quedó designada como coordinadora de sector para la administración de ambas obras.

La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y la Contraloría General del Estado supervisarían el proceso. Estas instancias fueron facultadas para dictaminar el término, finiquito y auditoría correspondiente del fideicomiso.

El patrimonio fideicomitido sería revertido al Gobierno del Estado de Veracruz. La SEFIPLAN recibiría la totalidad de los recursos y bienes en su carácter de fideicomitente único.

El decreto especificó que el proceso debía cumplir con las disposiciones normativas aplicables. El traspaso fue realizado bajo lo dispuesto en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.

Alcances del decreto

La extinción del fideicomiso impactó directamente en la gestión financiera de estas infraestructuras. El Puente Coatzacoalcos I y el Túnel Sumergido pasaron a ser administrados por dependencias estatales.

La medida también buscó evitar duplicidades administrativas y mejorar la eficiencia en el manejo de recursos. La reorganización fue planteada como una etapa de consolidación de la política de infraestructura.

De acuerdo con la información oficial, no se interrumpieron los servicios de paso y mantenimiento. Las actividades de operación se mantuvieron activas mientras se realizaba la transición.

El decreto se publicó en cumplimiento de las normas de transparencia y publicidad gubernamental. La Gaceta Oficial del Estado de Veracruz difundió el documento completo para consulta pública.

Continuidad administrativa

La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas Estatal aseguró presupuesto autorizado para los trabajos. Esta asignación se realizó con cargo a recursos estatales previamente aprobados.

El Puente Coatzacoalcos I y el Túnel Sumergido forman parte de la conectividad estratégica regional. Ambas obras sostienen la movilidad del sur de Veracruz y la comunicación con estados colindantes.

Con esta medida, el gobierno federal y el estatal cerraron un ciclo de manejo financiero. La administración de las obras quedó bajo control directo de las dependencias de Veracruz.

El decreto de extinción del fideicomiso consolidó una nueva etapa en la gestión de infraestructura. El control público sobre estos activos quedó plenamente restablecido en favor del estado. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #fideicomiso #gobiernoFederal_ #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraVeracruz #LaGobernadoraRocíoNahleGarcíaExtinguióElFideicomisoEncargadoDelPuenteCoatzacoalcosIYTúnelSumergidoLaAdministraciónPasaráALaSIOPYSEFIPLAN #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PuenteCoatzacoalcos #queSupervisaránRecursosYContinuidadOperativaTrasCasi20AñosDeGestiónFinancieraEspecializada_ #RocíoNahle #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TúnelSumergido #Veracruz

2025-06-14

Conassif aumentó a ₡55.190 millones segunda distribución a inversionistas de Coopeservidores

Conassif aumentó a ₡55.190 millones segunda distribución a inversionistas de Coopeservidores
San José, 14 jun (elmundo.cr) – El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) autorizó la creación de un fideicomiso para gestionar los [...]

#Ahorro #BancoImprosa #Conassif #Cooperativas #Coopeservidores #CostaRica #CrisisFinanciera #Fideicomiso #ProcesoConcursal

elmundo.cr/costa-rica/conassif

2025-06-11

Firma del Canciller obstaculizó auditoría para no devolver $4 millones, denuncia empresaria

La fiduciaria ATA Trust Company S.A., fundada y administrada por el canciller de la República, Arnoldo André Tinoco, habría obstaculizado una auditoría solicitada por la compañía hondureña SGM Comercial S.A., con la que se pretendía la devolución de $4 millones que se habían [...]

#ATATrust #AdministraciónFraudulenta #ArnoldoAndréTinoco #Fideicomiso #Gobierno #Nacionales #Slider

crhoy.com/nacionales/firma-del

2025-05-12

Administración de la Resolución de Coopeservidores R.L. avanza enfocada en recuperar más recursos para los afectados

Administración de la Resolución de Coopeservidores R.L. avanza enfocada en recuperar más recursos para los afectados
San José, 12 may (elmundo.cr) – La administración de la resolución de Coopeservidores R.L. continúa avanzando co [...]

#Ahorrantes #Conassif #Coopeservidores #CostaRica #Fideicomiso #Intervención #Ley9816 #MarcoHernández #Resolución #SUGEF

elmundo.cr/costa-rica/administ

2025-03-20

CCSS acuerda continuar construcción de 18 sucursales y un centro de almacenamiento y distribución

Obras que se retomarán forman parte del fideicomiso CCSS-BCR, y habían sido suspendidas por la Junta Directiva de la institución en marzo del 2023.
La entrada CCSS acuerda continuar construcción de 18 sucursales y un centro de almacenamiento y distribución  [...]

#BCR #CCSS #Continuar #Fideicomiso. #Logística #ObrasDeInfraestructura #País #Salud #Sucursales #ÁreasDeSalud

semanariouniversidad.com/pais/

2025-03-03

Seis preguntas clave para encontrar el financiamiento ideal para una vivienda

Seis preguntas clave para encontrar el financiamiento ideal para una vivienda
San José, 3 mar (elmundo.cr) – Obtener un crédito para vivienda es una de las decisiones financieras más importantes y, sin la a [...]

#EconomíaYNegocios #Fideicomiso #FinanciamientoParaVivienda #FormalizaciónDelCrédito #Hipoteca #PeriodoDeTasaFija #PréstamoParaVivienda #¿QuéMontoDeCréditoPuedoObtenerSegúnMiSalario?

elmundo.cr/economia-y-negocios

2025-02-02

Así fue como se habría gestado la “primera estructura paralela” de Chaves, según informe del TSE

Documento revela que a las cuentas bancarias fideicomiso del grupo Costa Rica Próspera habrían ingresado, al menos, ₡62 millones y $348 mil [...]

#CampañaPolítica #Chaves #CostaRicaPróspera #EstructuraParalela #Fideicomiso. #FinanciamientoIlegal #PPSD #País #PilarCisneros #RodrigoChaves #SindicatoDeTrabajadoresDelTribunalSupremoDeElecciones #TSE #TribunalSupremoDeElecciones

semanariouniversidad.com/pais/

2024-10-17

Fideicomiso CCSS-BCR no se detuvo pese a suspensión de Marta Esquivel y tres directivos

Horas antes de que se diera a conocer la suspensión de Esquivel, tres directivos y la gerente general, la Junta Directiva de la CCSS aprobó prorrogar por siete años más un fideicomiso entre la institución y el BCR con el fin de continuar la construcción de var [...]

#BCR #CCSS #Fideicomiso. #INFRAESTRUCTURA #MartaEsquivel #País #PresidenciaEjecutiva #Prórroga #Suspensión #ÚltimaHora

semanariouniversidad.com/pais/

2024-10-10

Junta Directiva de la CCSS prorroga por siete años fideicomiso con BCR para construir infraestructura

De las 30 Áreas de Salud que se encuentran dentro del fideicomiso, 17% se encuentran en fase de construcción. Se trata de las Áreas de Salud de La Fortuna, La Unión, Cariari, Carrillo y Aguas Zarcas.
La entrada Junta Directiva de la CCSS prorroga por siete años fidei [...]

#BancoDeCostaRica #CCSS #Fideicomiso. #INFRAESTRUCTURA #JUNTADIRECTIVA #País #Salud #ÁreasDeSalud

semanariouniversidad.com/pais/

2024-10-08

Juntas de Salud: Construcción de 53 obras de infraestructura de salud corre peligro de no prorrogarse fideicomiso CCSS-BCR

El plazo para que la Junta Directiva de la CCSS lo prorrogue vence el 23 de octubre. Se espera que los directivos analicen el tema este martes por la noche.
La entrada Juntas de Salud: Construcción de 53 obras de infraestructura de salud corre peligro de n [...]

#CCSS #Denuncia #Fideicomiso. #INFRAESTRUCTURA #JuntasDeSalud #País #Salud #ÚltimaHora

semanariouniversidad.com/pais/

2024-10-04

Ministros ambientales del G20 aprueban crear fideicomiso para conservación de bosques

Sao Paulo, 4 oct (VOA) – Los ministros ambientales de los países que integran el G20 acordaron el jueves apoyar la creación de fuentes de financiamiento para los servicios ecosistémicos, aprobando la propuesta que presentó Brasil de establecer un fideicomiso para la conservación de los bosques. La iniciativ [...]

#Brasil #ConservaciónDeBosques #Fideicomiso #MinistrosAmbientales #Mundo

elmundo.cr/mundo/ministros-amb

2024-09-24

BCR afirma que ya se adjudicó la construcción de 14 de las 30 áreas de salud como parte del fideicomiso con la Caja

El BCR afirmó que 14 de las 30 Áreas de Salud han sido adjudicadas en firme con empresa constructora y que de éstas, cinco están en la fase de construcción y equipamiento.
La entrada BCR afirma que ya se adjudicó la construcción de 14 de las 30 áreas de salud como parte del fideicomiso co [...]

#BCR #Banco #CCSS #Fideicomiso. #INFRAESTRUCTURA #País #Salud

semanariouniversidad.com/pais/

2024-09-23

Junta directiva de la Caja analiza si continuará con fideicomiso BCR-CCSS para construir 30 áreas de salud

La semana pasada la Comisión de Ingreso y Gasto de la Asamblea Legislativa acordó convocar a Marta Esquivel y al gerente de la unidad administradora del fideicomiso para investigar el pronto vencimiento del contrato del mismo.
La entrada Junta directiva [...]

#BancoDeCostaRica #CCSS #DefensoríaDeLosHabitantes #Fideicomiso. #INFRAESTRUCTURA #País #Salud #ÚltimaHora

semanariouniversidad.com/pais/

2024-08-21

Diputado del Frente Amplio propone crear fideicomiso que auxiliará a sector cafetalero

Se calcula que productores perderían unos ¢78.000 millones de liquidez para la cosecha 2023-2024.
La entrada Diputado del Frente Amplio propone crear fideicomiso que auxiliará a sector cafetalero aparece primero en Semanario Universidad.

#ArielRobles #Cafetaleros #Fideicomiso. #FrenteAmplio #País #ProyectoDeLey #ÚltimaHora

semanariouniversidad.com/pais/

2024-07-24

MEP rescata dos obras de infraestructura que estaban paralizadas en Guanacaste

Guanacaste, 24 jul (elmundo.cr) – El Ministerio de Educación Pública (MEP) beneficiará a más de 1.500 estudiantes de dos centros educativos de Guanacaste, al rescatar las obras de infraestructura abandonadas bajo la figura del Fideicomiso. En la provincia de Guanacaste se logró la finalización de los gimnasios de los Cole [...]

#CostaRica #Fideicomiso #Guanacaste #Mep #ObrasDeInfraestructura

elmundo.cr/costa-rica/mep-resc

2024-02-20

Va de nuevo: Conavi afina otro fideicomiso para gestionar ampliación de vía a San Ramón

El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) planea constituir un nuevo fideicomiso para administrar los activos y bienes que recibirán con el finiquito del fideicomiso Ruta Uno, administrado por el Banco de Costa Rica (BCR), creado por ley en 2016 para gestionar la ampliación del corredor vial entre San José y San Ramón. La ins [...]

#Fideicomiso #Nacionales #Ruta1 #Slider #Transportes

crhoy.com/nacionales/va-de-nue

2023-11-04

Exabogado del Conavi sostiene que procedimiento para finiquitar fideicomiso de Ruta 1 fue incorrecto y podría ser anulado

Calvo comentó que advirtió de estas inconsistencias en correspondencia al ministro y a otros funcionarios de la UESR antes de renunciar a su cargo.
La entrada Exabogado del Conavi sostiene que procedimiento para finiquitar fideicomiso de Ruta 1 fue incorrecto y podría ser anulado aparece pr [...]

#BCR #Conavi #Fideicomiso. #País #RutaUno #ÚltimaHora

semanariouniversidad.com/pais/

2023-10-12

ICE paga ¢250 millones al mes por un edificio construido con fideicomiso del BCR que no usa

El gerente de servicios y recursos empresariales del ICE confirmó que se pagan cerca de ¢250 millones al mes sin retribución, “lo que acumula ¢9.000 millones por pago de un edificio sin uso”.
La entrada ICE paga ¢250 millones al mes por un edificio construido con fideicomiso del BCR que no us [...]

#Acotel #Anttec #BCR #Contraloría #Edificio #Fideicomiso. #ICE #País #ÚltimaHora

semanariouniversidad.com/pais/

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst