#j%C3%B3venesProfesionistas

La Conapro celebra 32 años de vida activa y anuncia Congreso Nacional

Alista un Congreso Nacional Extraordinario, la Conapro celebra 32 años de vida activa con reunión con la presidente Claudia Sheinbuam Pardo.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

En el marco de su 32 aniversario, la Confederación Nacional de Profesionistas y Jóvenes de México (Conapro) anunció el fortalecimiento de su proceso nacional de reafiliación y la próxima realización de su Congreso Nacional, con el objetivo de renovar su compromiso por la defensa de la soberanía nacional y avanzar en una agenda común con el gobierno encabezado por la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo.

Así lo dio a conocer su presidente nacional, el ingeniero Silvio Octavio García Rodríguez, quien emitió un mensaje conmemorativo en el que se destacó el legado y visión de la Conapro desde su fundación en agosto de 1993. “Hoy celebramos 32 años de lucha, reflexión, formación y acción en favor de una patria más justa, democrática e independiente. Seguimos siendo una organización plural, crítica, pero profundamente comprometida con el pueblo de México”, expresó.

En entrevista, García Rodríguez explicó que la Conapro ha iniciado un proceso activo de reafiliación en todo el país, con el objetivo de ampliar su presencia a los 32 estados de la República, superando los 17 estados donde ya tiene estructuras consolidadas. Este esfuerzo, aseguró, busca abrir las puertas a nuevos profesionistas y jóvenes estudiantes comprometidos con el desarrollo científico, social y político de México.

“Hoy más que nunca necesitamos una base sólida de cuadros profesionales y jóvenes que, desde las aulas, los laboratorios, los centros de trabajo y las trincheras sociales, estén listos para contribuir a la transformación del país”, sostuvo.

Como parte de esta nueva etapa, Silvio Octavio García Rodríguez anunció que se llevará a cabo un segundo Congreso Nacional Extraordinario de la Conapro, un espacio de diálogo, análisis y propuesta, en el que se buscará un encuentro con la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo para construir una agenda común que fortalezca la democratización del poder público y una más justa distribución de la riqueza.

Conapro

“Estamos convencidos de que la doctora Sheinbaum Pardo representa una oportunidad histórica para impulsar reformas estructurales a favor de los sectores de los trabajadores, de la educación pública, la ciencia y el conocimiento. Somos aliados críticos, pero leales, en esta nueva etapa que México vive”, enfatizó.

El ingeniero García Rodríguez rememoró la inspiración ideológica y moral de la Conapro, basada en los valores de los próceres de la Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana, así como de los jóvenes cadetes que dieron su vida por la patria. Subrayó que la organización no olvida su compromiso con la soberanía nacional ni su defensa del conocimiento, la educación pública y el trabajo digno.

Claudia Sheinbaum

A lo largo de estas tres décadas, la Conapro ha sido impulsora de importantes iniciativas educativas y sociales, como la fundación de varias unidades del Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (Cetis), Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) y tecnológicos en varias entidades del país, y ha defendido activamente los derechos del magisterio nacional y de los profesionistas en el sector público y privado.

“Nuestra organización ha caminado junto a movimientos populares, comunidades académicas, sindicatos democráticos y colectivos sociales, siempre con una bandera clara: la transformación de México desde el conocimiento y la acción colectiva”, añadió.

Finalmente, el presidente de la Conapro hizo un llamado a las nuevas generaciones de estudiantes y profesionistas del país a sumarse a este movimiento que, más allá de ideologías, tiene como base la ética, la preparación académica y el amor a la patria.

“A 32 años de su nacimiento, la Conapro se proyecta como una fuerza viva que analiza, actúa y transforma. Hoy más que nunca, estamos listos para continuar con propuestas serias al gobierno de la República. Tenemos una interlocución abierta con la presidenta Sheinbaum, porque creemos en un México con más ciencia, más justicia y más dignidad para todas las personas”, concluyó. –sn–

Silvio Octavio García Rodríguez

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#éticaProfesional #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #Conapro #CongresoNacionalConapro #educaciónPública #formaciónAcadémica #Información #InformaciónMéxico #jóvenesProfesionistas #México #México2025 #Morena #movimientoSocial #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #participaciónCiudadana #profesionistasMéxico #reafiliaciónConapro #SilvioOctavioGarcía #SN #soberaníaNacional #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transformaciónNacional

Silvio Octavio García RodríguezConaproClaudia Sheinbaum

La Conapro llama a fortalecer la estructura democrática desde la base territorial

La estructura democrática desde la base territorial: Conapro

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El presidente de la Confederación Nacional de Profesionistas y Jóvenes de México (Conapro), Silvio Octavio García Rodríguez, expresó su respaldo a los esfuerzos de organización territorial emprendidos por diversas fuerzas políticas, entre ellas Morena, que este domingo celebró su Consejo Nacional con miras a la elección intermedia de 2027.

“Todo ejercicio de planeación democrática que parte desde el territorio, con participación ciudadana real y metas claras, debe reconocerse como una acción legítima que abona a la cultura cívica del país”, declaró García Rodríguez, al referirse a la creación de más de 70 mil comités seccionales anunciada por el partido guinda.

El dirigente nacional subrayó la importancia de construir estructuras sociales sólidas que promuevan el diálogo directo con la población, especialmente de cara a un proceso electoral que marcará el rumbo de la política nacional en la segunda mitad del sexenio.

Células territoriales

“Desde la Conapro consideramos indispensable que la juventud, los profesionistas y los líderes comunitarios se involucren activamente en estas células territoriales, sin importar su afiliación partidista, siempre que los fines sean democráticos, legales y orientados al bien común”, señaló García Rodríguez.

El presidente de la Conapro también se refirió a las tensiones internas que atraviesa Morena, incluyendo el caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, acusado de presuntos vínculos con el crimen organizado.

Conapro

“Ninguna estrategia de movilización será sostenible si no se garantiza la integridad de los perfiles que representan a los movimientos políticos. Es momento de revisar los mecanismos de selección con firmeza ética”, opinó el líder social.

Transparentar procesos

Frente a la meta de Morena de afiliar a 10 millones de personas a su padrón de simpatizantes, García Rodríguez consideró necesario que todas las organizaciones partidistas transparenten sus procesos de afiliación. “Las cifras no deben ser el único indicador del éxito, también deben medirse los niveles de participación activa, capacitación y permanencia en el tiempo”, indicó.

Asimismo, celebró que el Consejo Nacional de Morena haya discutido criterios de formación y capacitación para los responsables seccionales. “La Conapro siempre ha impulsado la profesionalización de quienes ocupan espacios de representación o promueven la organización social, porque la improvisación genera fallas estructurales”, sostuvo.

García Rodríguez instó a las dirigencias políticas a aprovechar el interés renovado por la participación comunitaria. “Después de cada elección debe seguir el trabajo territorial, no puede ser que las estructuras desaparezcan hasta que se convoque otra vez a las urnas”, añadió.

Tensiones internas

El ingeniero García Rodríguez reconoció que las tensiones internas pueden debilitar los procesos de organización, pero llamó a resolverlas con diálogo y mecanismos institucionales. “México necesita partidos fuertes, pero también partidos éticos, y ese equilibrio solo se alcanza con autocrítica y voluntad de corrección”, dijo.

Respecto a la estrategia de Morena de desplegar brigadas, redes sociales y medios tradicionales para ampliar su padrón, García Rodríguez consideró que “todas las fuerzas deben modernizar sus herramientas de contacto con la ciudadanía, pero sin perder el sentido humano del acercamiento directo”.

Por último, Silvio Octavio García Rodríguez reiteró que desde la Conapro se vigilará que el fortalecimiento territorial no implique cooptación, simulación o manipulación del voto. “Queremos comités que dialoguen, no que obedezcan ciegamente. Queremos ciudadanos libres, informados y conscientes, no números en una base de datos”, concluyó. –sn–

Consejo Nacional de Morena

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#afiliaciónPolítica #éticaPolítica #Cdmx #comitésSeccionales #Conapro #democraciaParticipativa #estructurasTerritoriales #formaciónCívica #Información #InformaciónMéxico #jóvenesProfesionistas #líderesComunitarios #México #Morena #Morena2027 #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #organizaciónTerritorial #participaciónCiudadana #profesionalizaciónPolítica #SilvioOctavioGarcíaRodríguez #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transparenciaElectoral

Consejo Nacional de MorenaConapro

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst