#participaci%C3%B3nCiudadana

2025-11-25

#Apps que incentivan a los ciudadanos a reportar daños a la infraestructura verde (árboles caídos, parques). #ParticipaciónCiudadana Hashtags: #Mantenimiento #Parques #AppsMóviles #Comunidad

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-11-24

🤝 Atención directa, apoyo a migrantes y participación ciudadana.
El regidor Oscar Sandoval presenta su informe con resultados reales para las familias de San Juan del Río.

🌎 Programas para migrantes retornados
🏛️ Reformas para fortalecer la democracia local
👥 Más de 700 ciudadanos atendidos


👉 Más información en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/oscar-sandoval

Nora Arias reafirma unidad y compromiso del PRD-Cdmx con la ciudadanía

PRD Cdmx, comprometido con los ciudadanos: Nora Arias


Por Luis Muñoz | Reportero                                                       

En una reunión con dirigentes, presidentes y secretarios de las alcaldías de la ciudad de México, la presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) capitalino, Nora Arias Contreras, refrendó su compromiso de continuar trabajando con pasión, privilegiando el diálogo, siempre por el bien de la ciudadanía.

Les aseguró que en el partido del Sol Azteca “estamos más unidos que nunca y con la fuerza suficiente para enfrentar los retos del presente y el futuro”.

“Estamos convencidos y comprometidos con las causas que dieron origen a nuestro partido”, enfatizó la diputada Nora Arias ante los presentes.

En la reunión, también se comprometió a seguir trabajando con la gente que cree en el PRD y en su dirigencia que no claudica ni claudicará ante cualquier obstáculo por insalvable que parezca. 

Al término del encuentro declaró que fue “un espacio de diálogo sincero, de intercambio de ideas y sobre todo de profunda convicción de la verdadera militancia”.

La reunión fue breve pero valiosa porque se reconoció que la presencia del PRD Ciudad de México en el escenario político-electoral no se puede concebir sin la presencia de este instituto político. –sn–

Nora Arias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #cdmx #dialogoPolitico #dirigenciaPrd #informacion #informacionMexico #liderazgoPolitico #mexico #militanciaPrd #morena #noraArias #noraAriasReafirmaUnidadYCompromisoDelPrdCdmxConLaCiudadania #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #participacionCiudadana #partidoDelSolAzteca #politicaCdmx #prd #prdCdmx #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #unidadPrd

Nora Arias
Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-11-22

🚆👥 Nace el Observatorio Ciudadano del Tren México-Querétaro en Querétaro.
Vecinos, especialistas y autoridades trabajarán juntos para vigilar el impacto social y ambiental del proyecto. 🌱🏙️
Más información en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/crean-observat

Lidera la capital en materia de innovación electoral y participación ciudadana

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                     

La consejera electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Cecilia Aída Hernández Cruz, señaló que las innovaciones implementadas por este órgano lo posicionaron como referente nacional con prácticas electorales y de participación ciudadana únicas en el país.

Durante su participación en el “Seminario de análisis y seguimiento de la Reforma Electoral”, organizado por el Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Hernández Cruz presentó ejemplos de la experiencia acumulada del IECM, incluyendo el voto electrónico, el voto en el extranjero y la vinculación permanente con la diáspora.

“Todas las entidades voltean siempre a ver a la Ciudad de México porque estamos en el centro, pero también porque no paramos, cada año organizamos procesos electorales o de participación ciudadana”, indicó Hernández Cruz y resaltó que esta actividad constante refuerza el liderazgo del IECM a nivel nacional.

Centralización y federalismo

En la mesa “Los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE): una evaluación general de su desempeño y posibles reformas desde la experiencia”, la consejera Hernández Cruz aseguró que la capacidad y autonomía de los OPLE constituyen fortalezas que permiten la innovación, pero precisó que estas prácticas no pueden aplicarse de manera uniforme en todo el país, debido a las directrices establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

En este sentido, Hernández Cruz advirtió que la tendencia hacia la centralización resulta contraria al federalismo y sostuvo que un organismo centralizado encargado de supervisar todos los OPLE sería inviable, especialmente por la capacidad regulatoria necesaria a nivel local.

La consejera puntualizó que los OPLE han cumplido su función de manera óptima, y afirmó que el modelo electoral actual requiere una revisión de procesos concretos para reducir la sobre regulación y hacerlos más eficientes, fortaleciendo la democracia local.

Opinión de expertos

Los expertos participantes coincidieron en que los OPLE han mantenido estándares de calidad desde la reforma electoral de 2014, logrando estandarizar los procesos comiciales en las entidades, y advirtieron que la centralización amenaza la eficiencia y la autonomía de estos organismos.

Durante el seminario, la investigadora de la Universidad de Campeche (UAC), Susana Candelaria Pech Campos, afirmó que los OPLE representan un modelo funcional de gobernanza electoral y destacaron la importancia de mantener su autonomía frente a centralización excesiva.

Por su parte, Luis Miguel Rionda Ramírez, docente de la Universidad de Guanajuato (UGTO), destacó que la experiencia del IECM en la implementación de tecnologías de voto electrónico y participación ciudadana puede servir como ejemplo de buenas prácticas, siempre respetando la normativa nacional. –sn–

Tinta en el dedo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #autonomiaLocal #cdmx #eficienciaElectoral #eleccionesMexico #federalismo #iecm #informacion #informacionMexico #innovacionElectoral #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #ople #participacionCiudadana #reformaElectoral #seciedadNoticiasCom #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #unam #votoElectronico

Tinta en el dedo

«Movimiento del Sombrero» avanza hacia formalizar partido político

Movimiento del Sombrero proyectó ser partido y exigió seguridad en Michoacán.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La diputada independiente Guadalupe Araceli Mendoza Arias señaló que el Movimiento del Sombrero busca constituirse como partido político y planteó que su ruta priorizó la gobernabilidad nacional, y afirmó que la organización no se ubicó en corrientes ideológicas. Explicó que sus objetivos se centraron en procesos institucionales sin vínculos partidistas. Indicó que su estructura se orientó a fortalecer mecanismos de organización pública.

La legisladora expuso que su presidente original planteó ese crecimiento y mencionó que la actual líder Grecia Quiroz definió la postura interna del colectivo, y afirmó que sus integrantes participaron en acciones enfocadas a transparencia. Sostuvo que su movimiento buscó mostrar prácticas administrativas sin corrupción. Comentó que sus tareas se delinearon en atención a poblaciones diversas.

Guadalupe Araceli Mendoza Arias relató que su organización recibió amenazas digitales antes de la toma de protesta de la alcaldesa Grecia Quiroz y confirmó que la líder tuvo acompañamiento de elementos de la Guardia Nacional. Indicó que el resguardo se aplicó a cada traslado. Añadió que esa situación motivó revisiones internas sobre seguridad.

Seguridad y movilización

La diputada explicó que la movilización del 15 de noviembre tuvo episodios de violencia y aseguró que el Movimiento del Sombrero no convocó esa protesta, y precisó que la asistencia del diputado local independiente Carlos Bautista Tafolla ocurrió a título personal. Señaló que su dirigencia mantuvo distancia del evento. Mencionó que el legislador dialogó con la líder para aclarar su asistencia.

La representante exigió a los tres niveles de gobierno aplicar el Plan Michoacán de forma permanente y sostuvo que su demanda buscó evitar acciones temporales, y enfatizó que su estado registró condiciones críticas. Expresó que las comunidades solicitaron presencia institucional continua. Reiteró que las autoridades recibieron la petición de reforzar operativos.

La diputada indicó que presentaría una iniciativa a favor de mujeres en proceso de divorcio y propuso que el gobierno ofreciera apoyo económico a quienes enfrentaron abandono financiero, y mencionó que esa condición dejó a muchas familias sin protección. Afirmó que su propuesta buscó un mecanismo de asistencia social. Agregó que su enfoque partió de casos recurrentes en zonas vulnerables.

Trayectoria política

Guadalupe Araceli Mendoza Arias recordó que compitió en 2021 por el PVEM en Uruapan y explicó que posteriormente Carlos Manzo la integró a su organización en 2022, y señaló que su paso por ambos espacios definió su trayectoria local. Comentó que su incorporación ocurrió tras acuerdos internos. Subrayó que ambos grupos compartieron actividades territoriales.

Expuso que en su participación independiente reunió firmas para contender como diputada federal y señaló que su candidatura se integró a otros perfiles del Movimiento del Sombrero, y mencionó que dicho colectivo logró victorias simultáneas. Indicó que los resultados favorecieron su estructura emergente. Confirmó que la coordinación electoral generó avances internos.

La legisladora informó que consiguieron cuatro cargos en ese proceso y especificó que ganaron diputaciones locales, diputación federal y presidencia municipal, y planteó que ese resultado reflejó su cohesión política. Señaló que su estructura se consolidó en ese ciclo electoral. Añadió que los espacios obtenidos fortalecieron sus operaciones. –sn–

Carlos Manzo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #carlosBautistaTafolla #carlosManzo #cdmx #formacionPartidista #greciaQuiroz #guadalupeAraceliMendozaArias #guardiaNacional #informacion #informacionMexico #mexico #morena #movimientoDelSombrero #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #participacionCiudadana #partidosEmergentes #politicaMichoacan #seciedadNoticiasCom #seguridadEstatal #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #uruapan

Carlos Manzo
2025-11-19

OEA y Defensoría impulsan programa de observación electoral con jóvenes voluntarios

OEA y Defensoría impulsan programa de observación electoral con jóvenes voluntarios
San José, 19 nov (elmundo.cr) – La Organización de Estados Americanos (OEA) respalda a la Defensoría de los Habitantes en el programa “Obs [...]

#CostaRica #DefensoríaDeLosHabitantes #Democracia #DerechosHumanos #Elecciones2026 #Jóvenes #OEA #ObservaciónElectoral #ParticipaciónCiudadana #TSE #Voluntarios

elmundo.cr/costa-rica/oea-y-de

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-11-17

🗳️ Morena refuerza su organización en San Juan del Río.
Óscar Sandoval fue elegido Presidente del Comité de Defensa de la 4T en la sección 914, junto a Mayra Barron como Secretaria.
El nuevo comité impulsará la participación ciudadana y la organización territorial.

Más información en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/oscar-sandoval

Pablo Trejo presenta su primer informe legislativo con enfoque social

Pablo Trejo pugna por una ciudad más humana


Por Luis Muñoz | Reportero                                                       

En su Primer Informe de Trabajo Legislativo, el diputado Pablo Trejo Pérez, representante del Distrito 15 de la Alcaldía Iztacalco, presentó ante la ciudadanía un balance de su trabajo, un ejercicio que, más que un deber burocrático, es una forma de honrar la confianza depositada en él.

Trejo enfocó su mensaje en la convicción clara de un rumbo inamovible. Demuestra que el trabajo desarrollado no sólo se enfocó en responder a las urgencias de la pospandemia y la desigualdad urbana, también en sentar las bases para una Ciudad de México más humana, donde el marco legal actúe como un aliado de la ciudadanía y no como un obstáculo. 

La clave de este enfoque, dijio, reside en la “Visión de Iztacalco”, que, de acuerdo con Trejo, no sólo fortalece a su distrito, sino que se convierte en un faro para toda la capital, un “modelo de resiliencia comunitaria que inspira”.

El legislador destacó que ha impulsado una agenda legislativa con un profundo sentido humano, centrada en la justicia social, la equidad de género y el bienestar común. En total fueron 56 propuestas legislativas que buscan mejorar la vida pública y consolidar los derechos ciudadanos.

Informó que como parte del Constituyente Permanente, participó activamente en la aprobación e impulso de la agenda de transformación a nivel federal que incluye las trascendentales 20 reformas a la Constitución federal impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum. Estas propuestas se orientaron a consolidar derechos y modernizar las instituciones, poniendo a las personas en el centro de la acción. Entre ellas destacan iniciativas cruciales para la transformación nacional:

Modificaciones para garantizar la transparencia, prontitud y respeto a los derechos humanos en el Poder Judicial y la limitación de la Prisión Preventiva Oficiosa a delitos graves, reforzando la presunción de inocencia.

El impulso a la garantía de derechos sociales como la vivienda adecuada, pensiones no contributivas y apoyos progresivos a productores, así como el fortalecimiento de fondos de vivienda para personas trabajadoras para facilitar el acceso a créditos. También se promovió el incremento al salario mínimo para asegurar la cobertura de necesidades básicas y una vida digna.

En su informe destacó “una firme postura por la igualdad sustantiva y la erradicación de la brecha salarial, exigiendo la incorporación de la perspectiva de género en la seguridad, justicia y políticas públicas.

Trejo Pérez hizo hincapié en que a nivel de la Ciudad de México, presentó 13 iniciativas, reflejo de un trabajo con rostro humano y compromiso con las causas ciudadanas. 

Muchas de estas propuestas son surgidas de las demandas recogidas en Iztacalco, que abordan problemáticas urgentes, tales como:

Reforma para fortalecer el programa “Senderos Seguros” con iluminación, banquetas amplias, videovigilancia y botones de pánico, buscando reducir delitos en espacios públicos y garantizar la seguridad de las mujeres.

La creación de la Ley para la Atención, Protección e Inclusión de las Personas Neurodiversas, estableciendo derechos, servicios y una comisión especializada. Además, la expedición de la nueva Ley de Salud Mental para crear una red integral de atención, prevención y protocolos de intervención en crisis.

Abrogación de la ley anterior para expedir la nueva Ley de Atención Integral para el Desarrollo de las Niñas y los Niños en Primera Infancia, asegurando derechos y servicios desde el nacimiento hasta los 5 años 11 meses con presupuesto protegido.

Reforma a la Ley Ambiental para incorporar el indicador de Huella Hídrica y establecer sistemas inteligentes de medición y detección de fugas, una acción directa ante la urgencia del acceso justo al agua.

Además, el trabajo se concretó en 25 proposiciones con Punto de Acuerdo, exhortos directos a las autoridades para exigir soluciones tangibles. Estos puntos se enfocaron en temas vitales para el territorio como: seguridad en el transporte público, fortalecimiento de la educación sexual integral para prevenir el embarazo adolescente, campañas permanentes de esterilización gratuita de animales en situación de calle en Iztacalco y la protección de personas mayores ante despojos patrimoniales.

El diputado Pablo Trejo reiteró que el verdadero poder reside en el servicio al pueblo. Este principio se materializa en el trabajo constante en el territorio, llevando la voz de Iztacalco al Congreso y transformando las demandas sociales en gestiones y acciones concretas.

Informó también que el contacto directo con la comunidad se reflejó en un impresionante número de acciones:

Se atendieron 308 solicitudes ciudadanas, de las cuales 163 correspondieron a servicios urbanos y mantenimiento, así como 70 a asesorías y atención especializada, entre otras.

Se realizaron más de 1,500 Jornadas de Servicios a la Comunidad, incluyendo más de 1,000 servicios de fotografía y exámenes médicos para estudiantes, más de 350 atenciones veterinarias comunitarias a mascotas y más de 200 jornadas médicas generales.

Se canalizaron más de 3,200 donaciones y apoyos sociales, enfocados en apoyos para la movilidad y salud, alimentarios y equipamiento comunitario, fomentando la solidaridad y el bienestar básico.

Indicó que este esfuerzo en el territorio fue clave para entender que la política no se queda en la curul ni en el escritorio.

El mensaje final fue, sobre todo, una mirada al horizonte, consciente de que hay mucho por corregir y aún más por transformar; mirar al segundo año de la Legislatura como un periodo de consolidación y trabajo cercano.

Cocluyó con que el aprendizaje de este primer ciclo fue claro: la política requiere técnica, pero no basta sin empatía. La necesidad de tender puentes y construir consensos duraderos, entendiendo las diferencias políticas no como un obstáculo, sino como un punto de partida para acuerdos legítimos, es fundamental para darle rumbo al Congreso y certeza a la ciudadanía. –sn–

Pablo Trejo Pérez

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #agendaSocial #Cdmx #desarrolloUrbano #EquidadDeGénero #Información #InformaciónMéxico #informeLegislativo #Iztacalco #justiciaSocial #legislativoCDMX #México #Morena #neurodiversidad #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PabloTrejo #participaciónCiudadana #políticasPúblicasCDMX #PrimeraInfancia #SaludMental #seguridadCiudadana #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #trabajoTerritorial

Pablo Trejo Pérez

La Conapro llama a fortalecer la alfabetización y sumarse al movimiento nacional

La alfabetización no solo es un derecho humano fundamental, sino uno de los factores esenciales para el desarrollo social, la movilidad económica y la participación ciudadana.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Confederación Nacional de Profesionistas y Jóvenes de México (Conapro) expresó su respaldo al movimiento por la alfabetización nacional, iniciativa impulsada por la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo, a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), cuyo objetivo es promover la importancia de aprender y enseñar a leer y escribir, así como sumar a la sociedad en la lucha por reducir el rezago educativo en el país.

Al respecto, Silvio Octavio García Rodríguez, presidente de la Conapro, resaltó que la alfabetización no solo es un derecho humano fundamental, sino uno de los factores esenciales para el desarrollo social, la movilidad económica y la participación ciudadana.

“Aprender a leer y escribir transforma vidas. Es la base de toda independencia personal, de la toma de decisiones informadas y del acceso real a oportunidades. Desde la Conapro reconocemos la urgencia de cerrar las brechas educativas y de involucrar a toda la ciudadanía en este esfuerzo nacional”, señaló García Rodríguez.

Millones de personas aún no saben leer o escribir

El ingeniero García Rodríguez subrayó que aún existen más de 4.1 millones de personas mayores de 15 años en México que no saben leer ni escribir, de acuerdo con cifras del INEA. La mayoría son adultos mayores que, por décadas, han enfrentado obstáculos para acceder a espacios educativos formales.

“No podemos permitir que miles de mexicanos lleguen a la edad adulta sin las herramientas básicas para desenvolverse en plena dignidad. La alfabetización es también un acto de justicia social. Por eso celebramos este movimiento y reiteramos la disposición de la Conapro de colaborar institucionalmente en todo esfuerzo que fortalezca la educación y la inclusión”, agregó.

Conapro

El líder social recordó que el movimiento por la alfabetización nacional impulsa a enseñar a familiares, amigos o integrantes de la comunidad a leer y escribir; e impulsar a otras personas a acercarse a los servicios gratuitos del INEA.

Voluntarios capacitados

“Los espacios educativos del INEA ofrecen clases presenciales, sin costo, con horarios flexibles y acompañamiento de figuras voluntarias capacitadas, lo que facilita que jóvenes y adultos inicien o concluyan su alfabetización”, explicó.

Silvio Octavio recordó que, la campaña cuenta con el respaldo de personalidades reconocidas del entretenimiento y la comunicación, tales como Bárbara Torres, Emir Pabón, Maribel Guardia, Mario Bautista, Río Roma, La Sonora Dinamita de Lucho Argaín, Luisito Rey, Mariano Osorio, así como el apoyo de la propiedad intelectual de El Chavo Animado, quienes difundirán el mensaje para inspirar la participación social.

Fortalecer la educación

En este sentido, García Rodríguez expresó que la Conapro continuará promoviendo iniciativas que fortalezcan la educación, la formación profesional y el desarrollo juvenil, pues representan pilares indispensables para el crecimiento del país.

“La alfabetización es un punto de partida, no un final. Cada persona que aprende a leer y escribir gana autonomía, capacidad de exigir derechos y herramientas para transformar su vida. Conapro se suma plenamente al llamado y promovemos que profesionistas y jóvenes se involucren como voluntarios alfabetizadores”, concluyó. –sn–

Personas adultas escriben

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alfabetización #alfabetizaciónNacional #aprendizajeComunitario #Cdmx #Conapro #desarrolloSocial #educaciónMéxico #educaciónParaAdultos #inclusión #INEA #Información #InformaciónMéxico #lecturaYEscritura #México #Morena #movilidadEducativa #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #participaciónCiudadana #rezagoEducativo #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SociedadNoticiasComlalfabetización #voluntariadoEducativo

Personas adultas escribenConapro

Sheinbaum plantea debate sobre revocación de mandato

La presidente Sheinbaum abordó la revocación de mandato y llamó al debate público.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo abordó la discusión sobre la revocación de mandato a nivel nacional. Explicó que la decisión de aplicar este mecanismo corresponde exclusivamente a los congresos locales y a la voluntad ciudadana de cada estado.

Durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria señaló que el gobierno federal no puede intervenir en las determinaciones internas de las entidades, por lo que instó a los legisladores estatales a alcanzar consensos que respondan al interés público y reflejen las demandas de sus habitantes.

“Depende de los gobernadores y de las constituciones de cada estado. Cada entidad debe definirlo. En el caso de la presidencia, corresponde al pueblo decidir; lo mismo debería aplicarse a los gobernadores”, expresó Sheinbaum ante la prensa.

Autonomía estatal y decisión ciudadana

La presidente reiteró que cada entidad federativa posee autonomía constitucional para establecer los términos de la revocación de mandato en sus leyes locales. Recordó que algunos estados, como Oaxaca e Hidalgo, ya analizaron la posibilidad de incorporar este mecanismo a su legislación.

Señaló que el debate debe realizarse con base en las necesidades y demandas sociales, pues en algunos estados han surgido manifestaciones ciudadanas que exigen mecanismos de control democrático sobre sus mandatarios.

“Sheinbaum sostuvo que cada Congreso estatal debe escuchar las peticiones populares antes de definir si procede la figura de revocación de mandato local”, informó desde el Palacio Nacional.

Postura de Xóchitl Gálvez

Por su parte, la exsenadora Xóchitl Gálvez Ruiz cuestionó la propuesta de adelantar la consulta nacional de revocación de mandato. Aseguró que dicha iniciativa favorecía a Morena rumbo a las elecciones intermedias de 2027.

En un mensaje difundido en su cuenta de X, Gálvez indicó que el argumento de ahorro presupuestal no era convincente y que el verdadero propósito era permitir que Claudia Sheinbaum figurara en las boletas, fortaleciendo la posición electoral del partido oficialista.

La exlegisladora afirmó que el adelanto podría facilitar el uso de recursos públicos y la exposición mediática de Morena durante los comicios, afectando la equidad en la competencia política.

Respuesta de Sheinbaum a las críticas

Tras las declaraciones, Sheinbaum Pardo rechazó que la propuesta tuviera fines partidistas y precisó que la idea surgió dentro de Morena como parte de un debate interno sobre la eficiencia del gasto público y la participación ciudadana.

Durante una intervención pública, invitó a los partidos de oposición a presentar sus argumentos y participar en la discusión parlamentaria antes de emitir juicios sobre la propuesta.

Explicó que la coincidencia de la consulta con las elecciones intermedias permitiría un uso más racional de los recursos públicos y reforzaría los mecanismos democráticos del país.

Debate legislativo pendiente

La presidente subrayó que el tema aún debía discutirse ampliamente en el Congreso y aclaró que no existía ningún dictamen aprobado. Insistió en que el propósito del debate era fortalecer la democracia participativa.

https://sociedad-noticias.com/2025/11/13/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-jueves-13-de-noviembre-2025/

Recordó que la figura de la revocación de mandato ya se aplicó por primera vez en 2022, luego de que no se alcanzara mayoría calificada para adelantarla en 2021, lo que demostró el interés ciudadano en ejercer este derecho.

El tema continúa siendo uno de los ejes centrales de la agenda política nacional, al reflejar las tensiones entre oficialismo y oposición sobre los límites del poder y los mecanismos de rendición de cuentas en el país. –sn–

El presidente López Obrador al emitir su voto por la revocación mandato de | @SoeidadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #congreso #Democracia #elecciones2027 #GobiernoFederal #Hidalgo #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Oaxaca #PalacioNacional #participaciónCiudadana #RevocaciónDeMandato #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #XóchitlGálvez

El presidente Andrés Manuel López Obrador al emitir su voto por la revocación de mandato

Miguel Hidalgo impulsa obras del Presupuesto Participativo 2025

La alcaldía Miguel Hidalgo inició 50 obras y llamó a la vigilancia vecinal.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La alcaldía Miguel Hidalgo puso en marcha 50 frentes de obra pública derivadas del Presupuesto Participativo 2025, con acciones en pavimentación, banquetas, drenaje, iluminación, imagen urbana y espacios públicos, que beneficiarán a distintas colonias de la demarcación.

El alcalde Mauricio Tabe exhortó a los vecinos a supervisar junto con la administración que cada proyecto contratado se ejecute correctamente, conforme a lo que eligieron los miguelhidalguenses mediante el voto ciudadano.

Durante la toma de protesta de los Comités de Ejecución y Vigilancia del Presupuesto Participativo 2025, el funcionario recordó que la población decidió directamente el destino del recurso, dejando atrás prácticas de clientelismo y uso discrecional de fondos públicos.

Supervisión ciudadana activa

Tabe afirmó que este ejercicio busca garantizar que cada peso se aplique con transparencia y que las obras sean de calidad, duraderas y útiles para los vecinos. Subrayó que la correcta ejecución refuerza la confianza en el uso de los recursos públicos.

“Queremos que no haya transas, que no existan sospechas, que cuidemos el dinero como si fuera de cada familia”, expresó el alcalde, al insistir en la importancia de entregar proyectos bien ejecutados.

Indicó además que el manejo adecuado de estos fondos fortalece el vínculo entre ciudadanía y autoridades, evitando que la desconfianza crezca por obras mal planeadas o inconclusas.

Obras en 50 frentes

Por su parte, Nina Hermosillo, directora general de Obras, informó que todos los proyectos se encontraban ya licitados y listos para iniciar su fase operativa dentro del programa de infraestructura local.

Explicó que los trabajos abarcaron rehabilitaciones en banquetas, repavimentación, drenaje, imagen urbana y mejora de espacios públicos, con presencia en unidades habitacionales como Marina Nacional, Tata Lázaro, Lomas de Sotelo y Militar 1K.

Detalló que al momento se abrieron 10 frentes iniciales, con avances programados en los siguientes días y comunicación directa con los vecinos para informar sobre fechas, cierres y progresos. También se contemplaron 16 proyectos de saneamiento y poda de árboles. –sn–

Mauricio Tabe

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alcaldíaMiguelHidalgo #Cdmx #IECDMX #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraUrbana #MauricioTabe #México #MiguelHidalgo #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #obrasPúblicas #participaciónCiudadana #presupuestoParticipativo #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Mauricio Tabe
Bierzo Aire LimpioBierzoAireLimpio
2025-11-12

Porque las causas locales se convierten en fuerza colectiva cuando se encuentran 💚


instagram.com/p/DQ9fAOZjWtV/?i

Aprueban Comité Dictaminador

El próximo 24 de noviembre se darán a conocer los Proyectos Ganadores Novedosos del Presupuesto Participativo 2025.


Por Luis Muñoz | Reportero                                                       

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), a través de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación, anunció este miércoles que aprobó la integración del Comité Dictaminador para el Reconocimiento de los Proyectos Ganadores Novedosos 2025, conformado por tres personas expertas en democracia participativa, equidad y políticas locales.

Ellos son quienes evalúan los proyectos ganadores de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, informó el IECM, quien agregó que conforme al acuerdo, las personas que forman parte del Comité son: Erika Granados Aguilar, doctora en Ciencias Sociales, politóloga y profesora-investigadora de tiempo completo adscrita al Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa, jefa del Área de Investigación en Procesos Políticos y responsable de la Línea sobre Mujeres y Derechos Humanos del Proyecto general de Extensión Comunitaria de la institución. 

Daniel Tacher Contreras, doctor en Ciencias Políticas, profesor-investigador en la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Urbana de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, (UACM), y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) con nivel 1, y

Diana Paola Figueroa Peña, doctora en Ciencias Políticas y Sociales, la cual se ha desempeñado en la administración pública y como docente e investigadora analizando procesos de participación ciudadana y gobernanza local, orientando procesos de Presupuesto Participativo y diseño e implementación de políticas públicas sociales.

Durante la sesión de la Comisión, su presidenta Erika Estrada Ruiz reconoció el compromiso de las personas que integran este cuerpo deliberativo, ya que dedicarán parte de su tiempo y conocimientos de manera honorifica para reconocer a los proyectos novedosos que la ciudadanía presentó en la pasada Consulta de Presupuesto Participativo para seguir motivando su participación. 

Estrada Ruiz dijo que “eso nos sirve para que también en un futuro ejercicio podamos ponerlos como una muestra para que la ciudadanía tome ideas”. 

Señaló que muchas veces uno se pregunta: ¿Qué más hago en mi Alcaldía? ¿Qué más hago en mi unidad territorial? Bueno, pues los proyectos novedosos sirven para eso, para destacar la iniciativa y la inventiva ciudadana para poder mejorar nuestra ciudad”, apuntó.

En el mismo sentido, la consejera electoral Maira Melisa Guerra Pulido agradeció el apoyo e interés de las personas que forman parte del Comité Dictaminador y señaló que son muestra de la participación ciudadana.

Los integrantes de este cuerpo colegiado evalúan los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2025 bajo criterios de innovación, replicabilidad y sustentabilidad.

Explicó que el cargo de integrante del Comité Dictaminador es honorífico, y su instalación se realizó el pasado 4 de noviembre, mientras que los trabajos comenzaron al día siguiente, 5 de noviembre, y finalizarán el próximo 24 de noviembre, con una sesión de deliberación donde se darán a conocer los Proyectos Ganadores Novedosos 2025. –sn–

Consulta de presupuesto participativo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #CDMXParticipa #CiudadDeMéxico #CiudadaníaActiva #ComitéDictaminador #democraciaParticipativa #gobiernoLocal #IECM #Información #InformaciónMéxico #InnovaciónSocial #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #participaciónCiudadana #políticasPúblicas #presupuestoParticipativo2025 #ProyectosNovedosos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Consulta de presupuesto participativo
Sociedad Noticiassociedadnoticias
2025-11-12

🗳️ El @iecm aprobó el Comité Dictaminador que evaluará los Proyectos Ganadores Novedosos 2025 del Presupuesto Participativo.
El 24 de noviembre se darán a conocer los resultados.

sociedad-noticias.com/2025/11/

Consultará IECM sobre postulación de candidaturas

La consulta se llevará a cabo este 12 de noviembre y contará con paneles de especialistas.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Este miércoles 12 de noviembre el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizará un foro informativo y consultivo con el propósito de escuchar propuestas y opiniones de las juventudes que contribuyan a enriquecer las acciones afirmativas que se implementarán para la postulación de candidaturas para el Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2026-2027.

El foro se realizará a las 10:00 horas en el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, ubicado en prolongación Canal de Miramontes, Coapa, San Bartolo el Chico, alcaldía Tlalpan.

En este espacio se buscará detectar las necesidades específicas de este grupo de atención prioritaria, fomentando una participación libre, informada y enriquecedora que impulse decisiones colectivas hacia una representación política más participativa e igualitaria en el próximo proceso electoral.

La sesión contará con paneles de especialistas en acciones afirmativas, participación democrática y procesos electorales, quienes resolverán dudas y orientarán los comentarios de las y los asistentes.

Además de las personas jóvenes, el IECM realiza foros dirigidos a otros grupos de atención prioritaria, a fin de recabar su opinión, experiencias y propuestas sobre las acciones afirmativas. En este sentido, el próximo foro informativo y consultivo estará dirigido a personas de la diversidad sexual y de género. Se realizará en el Laboratorio Derechos y Memoria, en la Glorieta de los Insurgentes, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, a partir de las 15:00 horas.

Las acciones afirmativas son medidas temporales y compensatorias que buscan equilibrar las condiciones de participación de grupos históricamente discriminados en la vida pública, asegurando su acceso a cargos de elección popular. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #democraciaIncluyente #derechosElectorales #diversidadSexual #elecciones20262027 #foroAccionesAfirmativas #foroJuvenil #gruposPrioritarios #IECM #igualdadElectoral #inclusiónPolítica #Información #InformaciónMéxico #InstitutoElectoralDeLaCiudadDeMéxico #juventudesCdmx #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #participaciónCiudadana #participaciónDemocrática #participaciónPolíticaJoven #políticaJovenCdmx #procesoElectoralLocal #representaciónIgualitaria #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TecnológicoDeMonterrey

Consulta del IECM

IECM actualiza programa para fortalecer participación ciudadana

El IECM aprobó modificaciones para optimizar la capacitación cívica y comunitaria.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó modificaciones al Programa Institucional de Actividades en Materia de Capacitación para los Mecanismos de Participación Ciudadana 2026. El objetivo fue reforzar la formación vinculada con la elección de las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO) y la Consulta de Presupuesto Participativo 2026-2027.

El Programa Institucional 2026 forma parte de la planeación estratégica del instituto y se apoya en el Plan General de Desarrollo del IECM, el Manual de Planeación 2026, el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley de Participación Ciudadana de la Cdmx. Estas herramientas consolidaron el marco normativo de la iniciativa.

Las modificaciones fueron elaboradas por la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana y Capacitación, y posteriormente analizadas y aprobadas por la Junta Administrativa y la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación. Las adecuaciones incluyeron ajustes técnicos y la creación de una nueva acción institucional para optimizar la planeación y evaluación de actividades formativas.

Formación ciudadana y democracia

La consejera electoral María de los Ángeles Gil Sánchez explicó que esta actualización respondió a la necesidad institucional de acercar contenidos claros y accesibles a la ciudadanía. Añadió que el fortalecimiento de la capacitación permitirá un desarrollo más efectivo de los mecanismos de participación local.

Gil Sánchez precisó que el programa incorporó acciones relacionadas con las Consultas de Presupuesto Participativo 2026 y 2027, así como con la elección de las COPACO. Reiteró que la capacitación debía dirigirse tanto a la población como al funcionariado del propio instituto para garantizar procesos informados y transparentes.

El IECM, mediante la actualización del programa, reforzó su compromiso con la educación cívica y la participación activa. El acuerdo aprobado busca consolidar una ciudadanía informada y fortalecer la cultura democrática en los distintos territorios de la capital.

Planeación estratégica 2026

El documento aprobado incluyó mecanismos de seguimiento y evaluación de resultados que permitirán identificar áreas de mejora en cada fase de la capacitación. Asimismo, estableció indicadores de desempeño para medir el impacto social de las acciones implementadas durante el ciclo 2026-2027.

La estrategia institucional previó también el desarrollo de materiales pedagógicos y herramientas tecnológicas adaptadas a distintos contextos ciudadanos. Estas acciones fueron diseñadas para fortalecer la participación directa y fomentar la apropiación comunitaria de los procesos cívicos.

Durante la Séptima Sesión Extraordinaria del Consejo General, las y los consejeros coincidieron en que la capacitación debía convertirse en un eje transversal para el fortalecimiento democrático. El acuerdo representó un paso clave dentro de la planeación electoral del próximo bienio. –sn–

IECM

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #CapacitaciónElectoral #Cdmx #COPACO #democraciaLocal #educaciónCívica #IECM #Información #InformaciónMéxico #InstitutoElectoralDeLaCiudadDeMéxico #MaríaDeLosÁngelesGilSánchez #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #participaciónCiudadana #PlaneaciónEstratégica2026 #presupuestoParticipativo #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

IECM
2025-11-05

¿Qué es el Examen Periódico Universal (EPU)?

El EPU es un proceso único: todos los países evalúan y son evaluados por sus pares ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Cada Estado explica qué ha hecho para garantizar los derechos de su población, luego los demás países formulan observaciones y recomendaciones que ayuden a mejorar esas políticas.

📅 El 5 de noviembre, 🇵🇦 Panamá presentará su informe ante la comunidad internacional, dentro del Cuarto Ciclo del EPU (2022–2027).

La sociedad civil también participa:
Organizaciones, colectivos y defensoras/es de derechos humanos presentan informes alternativos, participan en reuniones informativas y hacen seguimiento a las recomendaciones que el país acepte.
Su participación es clave para que el proceso sea transparente, inclusivo y con impacto real.
Este año, más de 110 organizaciones panameñas nos articulamos para mostrar la realidad desde nuestras comunidades y exigir mejores condiciones de vida para todas las personas.

🔗 ¿Cómo sumarte?
📖 Lee los informes y conoce las recomendaciones en: ohchr.org/es/hr-bodies/upr/pa-index
📺 Sigue la evaluación en vivo el 5 de noviembre en: webtv.un.org
🙌 Apoya y comparte el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil que defienden derechos cada día.

¡Ahora es el momento de amplificar todas las voces!
#EPU #UPR #Panamá #DerechosHumanos #SociedadCivil #ONU #OHCHR #ParticipaciónCiudadana #HumanRights #HagamosPatria #EPUPanamá2025


instagram.com/p/DQsLBtiDh2F/?i…

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-11-05

💬 ¡Las juventudes también legislan!
La diputada Andrea Tovar presentó la iniciativa “Legislando con Andrea”, un espacio donde jóvenes queretanos transforman sus ideas en propuestas de ley reales.
💪

amanecerqro.com/andrea-tovar-i

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-11-05

💡 ¡Tequisquiapan más iluminado y seguro!
El Gobierno Municipal entregó la nueva red de alumbrado público en Santa María del Camino, beneficiando a más de 1,500 personas 🚶‍♀️🚗

Más información en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/tequisquiapan-

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst