TV UNAM transmite Música contra el olvido
TV UNAM emite nueve horas del festival Música contra el olvido con talento internacional.
Por Adriana López | Reportera
TV UNAM transmitió en exclusiva más de nueve horas del festival Música contra el olvido, un encuentro dedicado a celebrar la diversidad sonora y el intercambio cultural entre artistas de distintos géneros musicales. La emisión se realizó el sábado 11 de octubre, de 10:00 a 19:00 horas. El evento presentó un repertorio que abarcó electrónica, trap, rap, rock, son y música del mundo, con la participación de exponentes nacionales e internacionales.
El festival tuvo como propósito fortalecer los espacios artísticos universitarios y visibilizar las nuevas propuestas creativas. Las presentaciones se grabaron en escenarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y contaron con la colaboración de colectivos culturales independientes. La programación integró talento joven con artistas consolidados, reafirmando el compromiso de la televisión universitaria con la música y la creación libre.
Las transmisiones incluyeron intervenciones en vivo, cápsulas informativas y material audiovisual que exploró los procesos creativos de los intérpretes. Cada actuación ofreció un panorama sonoro diverso y reflejó la vitalidad de las escenas musicales contemporáneas de América Latina y otras regiones del mundo.
Tradición y fusión sonora
La jornada comenzó con Cantores del Son, trío veracruzano integrado por Edson Daniel Ontiveros, Yunuel Rafael de la Cruz y Esú Emmanuel Morales, quienes difundieron la tradición huasteca con un repertorio de sones y huapangos. El grupo celebró 15 años de trayectoria como promotor de la música tradicional mexicana dentro y fuera del país.
Más tarde se presentó Victoria Sur, cantautora colombiana nominada al Grammy Latino 2021 por su disco Nanas consentidoras. Con siete álbumes editados, su actuación unió raíces folclóricas latinoamericanas con un estilo contemporáneo, reafirmando su lugar entre las voces más representativas de la región.
El programa continuó con Basasa, proyecto del acordeonista y compositor mexicano Alex Daniels, que combinó influencias balcánicas, celtas, nórdicas y del son jarocho, además de géneros como el klezmer y el jazz manouche. Su propuesta apostó por una mirada cosmopolita de la música tradicional.
Presencia africana y franco-mexicana
El balafonista Djiby Diabaté, originario de Costa de Marfil y nacionalizado senegalés, ofreció una presentación centrada en los ritmos de África Occidental. Inició su carrera a los 15 años como primer solista del Ballet Nacional de Costa de Marfil y se consolidó como uno de los intérpretes más virtuosos del instrumento.
Posteriormente, el dúo Los Eclipses, conformado por la cantante francesa Eva de Marce y el músico mexicano Dan Solo, presentó una mezcla de electrónica, pop y experimentación sonora. Su actuación simbolizó el diálogo artístico entre México y Francia, uno de los ejes temáticos del festival.
El público disfrutó de cada número a través de la señal abierta, televisión digital y las plataformas de streaming de TV UNAM, que ampliaron el alcance del evento a una audiencia nacional e internacional.
Nuevas voces del hip hop
El rapero mexicano Mike Díaz, referente del hip hop en español, interpretó temas de su trayectoria, que incluye el disco Elephonteasis (2012) y colaboraciones con artistas latinoamericanos. Se recordó su participación en festivales como House of Vans, GodLevel y SXSW, donde consolidó su presencia en la escena urbana.
Enseguida, la DJ y productora Rayben ofreció un set de música electrónica con estética underground, combinando ritmos sintéticos y percusiones urbanas. Su presentación evidenció la fuerza del movimiento electrónico mexicano y su expansión hacia públicos diversos.
También se presentó Luisa Almaguer, cantautora y actriz mexicana reconocida por fusionar folk, grunge y shoegaze. Sus letras exploraron temas de identidad y resistencia, aportando una mirada introspectiva dentro del marco del festival. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Arte #Cdmx #conciertosMéxico #Cultura #Destacado #electrónica #festivalMusical #hipHop #Información #InformaciónMéxico #laCreaciónUniversitariaYLaMemoriaColectivaATravésDelArteYLaMúsica_ #México #Música #MúsicaContraElOlvido #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sonJarocho #trap #TvUnam #UNAM