#nutricionistas

mauricioaraya.com · Blog do Maurício Arayamauricioaraya.com@web.brid.gy
2025-09-26
mauricioaraya.com · Blog do Maurício Arayamauricioaraya.com@mauricioaraya.com
2025-09-26

Suplementos vitamínicos: riscos do uso sem orientação

Por não serem considerados medicamentos, as vendas de suplementos vitamínicos não exigem prescrição médica nas farmácias. Ainda assim, o cuidado deve ser o mesmo. O consumo sem orientação profissional pode levar a equívocos e exageros. A Agência Nacional de Vigilância Sanitária (Anvisa) registrou 240 notificações de problemas relacionados a suplementos vitamínicos desde o ano passado, sendo 28% deles de efeitos graves. Além disso, muitos anúncios são irregulares: mais de 62 mil deles já foram retirados da internet.

Bárbara Soares, professora da UniFacimp Wyden

A nutricionista e professora do curso de Nutrição da UniFacimp Wyden, Bárbara Soares, ressalta: “Apesar de as vitaminas serem essenciais para o bom funcionamento do organismo, o excesso pode ser prejudicial. Esse exagero se chama hipervitaminose. O risco é maior quando há uso indiscriminado de suplementos, já que dificilmente a alimentação sozinha causa excesso”, explica a especialista.

Sinais e cuidados

O maior risco de hipervitaminose está nas vitaminas lipossolúveis (A, D, E e K). Em vez de serem eliminadas facilmente pela urina, elas se acumulam no fígado e no tecido adiposo. Bárbara explica que os sinais do excesso de vitaminas variam conforme a substância envolvida, mas existem alguns alertas gerais e específicos, como náuseas, vômitos, diarreia, dor de cabeça, fadiga excessiva, tontura, alterações na pele (ressecamento, coceira, descamação), dores musculares ou articulares e mudanças no apetite e no peso.

Ainda segundo a professora da UniFacimp Wyden, o uso de suplementos vitamínicos deve ser tratado como um cuidado de saúde, de forma similar à que se faz com um remédio, por exemplo. A especialista alerta que o autoconsumo de vitaminas é bastante comum, mas pode trazer riscos sérios sem acompanhamento adequado.

Foto: Freepik

“O acompanhamento seguro deve ser feito mediante consulta com um profissional capacitado, como médico ou nutricionista. Eles realizam uma avaliação inicial, investigando sintomas, histórico de saúde, doenças associadas e até medicamentos em uso, já que muitos interagem com vitaminas. Também analisam exames laboratoriais, verificam níveis sanguíneos das principais vitaminas e minerais e, somente depois disso, ajustam a dose conforme a necessidade real”, completa a docente.

Embora os suplementos possam ser úteis em alguns casos para repor carências nutricionais, a prioridade deve ser sempre corrigir deficiências com uma alimentação balanceada. “Os suplementos devem entrar como complemento, não como substituto”, finaliza a nutricionista, reforçando a importância de priorizar alimentos como frutas, vegetais, leguminosas (como feijão e ervilha), cereais integrais, carnes e ovos, que são fontes ricas de vitaminas.

#alimentaçãoBalanceada #anúnciosIrregulares #Anvisa #autoconsumo #BárbaraSoares #carnes #cereaisIntegrais #efeitosGraves #examesLaboratoriais #fígado #frutas #hipervitaminose #leguminosas #médicos #notificações #nutricionistas #ovos #sintomas #suplementosVitamínicos #tecidoAdiposo #UniFacimpWyden #vegetais #vitamina #vitaminaA #vitaminaE #vitaminaK #vitaminas

Hipervitaminose: exagero de vitaminas pode oferecer riscos à saúde: mais de 60 mil anúncios irregulares na internet relacionados a suplementos vitamínicos foram retirados desde 2024Cinco dicas para deixar o miojo mais saudável: Brasil está entre os maiores consumidores de macarrão instantâneo do mundoHipervitaminose: exagero de vitaminas pode oferecer riscos à saúde: mais de 60 mil anúncios irregulares na internet relacionados a suplementos vitamínicos foram retirados desde 2024
2025-03-04

🔥 ■ El nutricionista Pablo Ojeda señala cuál es "el peor alimento que puedes tomar": está en casi todas las casas ■ Avisa de que muchas veces lo insano se oculta.
huffingtonpost.es/virales/el-n

#virales #comida #nutricionistas #pabloojeda

El nutricionista Pablo Ojeda, en una intervención en La Sexta. (LA SEXTA)
2025-03-02

🩺 ■ Soy técnica en nutrición y así como chocolate para que no me den picos de azúcar ■ La experta en nutrición y dietética Ana Luzón explica toda las claves a tener en cuenta para evitarlos.
huffingtonpost.es/life/salud/s

#salud #consejos #azucar #nutricionistas #chocolate #nutricionydietas

Distintos tipos de chocolate. (Getty Images)
2025-02-27

💪 ■ Soy técnica en nutrición y te revelo los cinco alimentos que siempre meto en mi cesta de Lidl ■ Los productos más saludables y más versátiles para nuestro día a día son los que nunca podemos olvidar.
huffingtonpost.es/life/salud/s

#cestadecompra #salud #consejos #nutricionistas #lidl #nutricionydietas #alimentacionsaludable

El interior de un supermercado de Lidl. (Getty Images)
2025-02-23

🩺 ■ Soy técnica en nutrición y a todos mis platos les añado al menos una especia de la longevidad ■ Existen cinco que destacan por su efecto antioxidante o porque ayudan a la prevención de determinadas enfermedades.
huffingtonpost.es/life/salud/s

#nutricionistas #nutricionydietas #longevidad #alimentacionsaludable #especias #salud #consejos

Imagen de archivo de cúrcuma. (Getty Images/Westend61)
2025-02-20

💪 ■ Ni Danacol ni té verde: el suplemento natural para bajar el colesterol malo que casi nadie consume ■ La experta Ana Luzón explica alternativas naturales de herbolario con respaldo científico que ayudan a regularlo.
huffingtonpost.es/life/salud/n

#nutricionydietas #remedioscaseros #colesterolmalo #salud #ciencia #consejos #nutricionistas

Algunos alimentos ayudan a reducir el colesterol (GETTY IMAGES)
2025-02-09

💪 ■ Soy técnica en Nutrición y veo que muchos en España cometen este error al temer comer arroz ■ Se debe optimizar su consumo, pero no hay que generar miedo a la hora de incluirlo en una dieta saludable.
huffingtonpost.es/life/salud/s

#salud #consejos #beneficios #nutricionistas #arroz #habitosdeconsumo #alimentosantienvejecimiento

Una patata aderezada y arroz en un plato, listo para consumir. (Cristiano Costa)
2025-02-02

💪 ■ ¿Cuál es la diferencia entre porción y ración? Elige lo correcto desde la alimentación intuitiva ■ La nutricionista Ana Luzón da las claves para elegir la cantidad de comida justa y necesaria según nuestras necesidades particulares.
huffingtonpost.es/life/salud/c

#nutricionistas #alimentacionsaludable #comidasybebidas #salud #consejos #sobrepeso

Raciones de paella (Universal Images Group via Getty)
2025-01-30

🩺 ■ Soy técnica en nutrición y te cuento si es sano el 'snack' de moda similar a las palomitas de maíz ■ Su impacto en nuestra salud global dependerá del contexto en el que consumamos este tipo de productos.
huffingtonpost.es/life/salud/s

#salud #consejos #nutricionistas #alimentossaludables #snacks

Una mujer seleccionado un 'snack' en un supermercado. (Getty Images)
2025-01-23

🩺 ■ Soy técnica en nutrición y pido fijarse en este detalle del tomate frito para escoger uno saludable ■ Conviene seguir una serie de pautas a la hora de elegirlo y siempre leer la lista de ingredientes.
huffingtonpost.es/life/salud/s

#salud #nutricionistas #nutricionydietas #alimentacionsaludable #tomate

Botes de tomate frito (Getty Images)
2025-01-19

💪 ■ Soy técnica en nutrición y aconsejo desmontar mitos: no hay alimentos "asesinos", sí malos hábitos ■ No es cierto que haya un producto que, por sí solo, pueda "matar" nuestra salud intestinal, la culpa es de una dieta o estilo de vida poco saludable.
huffingtonpost.es/life/salud/s

#nutricionistas #intestino #alimentacionsaludable #microbiota #salud

Bacterias en el intestino. (SCIEPRO/SCIENCE PHOTO LIBRARY via Getty Images)
2025-01-18

🎯 ■ Un nutricionista da la clave para identificar si las pechugas de pollo de supermercado son ecológicas ■ "Parece obvio, pero no lo es tanto".
huffingtonpost.es/virales/un-n

#nutricionistas #tiktok #pollo #virales #supermercado

Publicación de TikTok de @fransusin_ ()
2025-01-16

🩺 ■ Soy técnica en nutrición y esto es lo que debes saber sobre el azúcar en sangre y los dulces ■ En este proceso influyen desde el tipo de alimento y la cantidad que consumamos hasta nuestro estilo de vida general.
huffingtonpost.es/life/salud/s

#salud #dulces #azucar #nutricionistas #insulina

El mostrador de una pastelería. (GETTY)
2025-01-09

🩺 ■ Tres trucos de una técnica en nutrición para reducir los ultraprocesados pese al estrés diario ■ Estas claves ayudan a reducir su consumo sin sentir que estamos haciendo un esfuerzo titánico.
huffingtonpost.es/life/salud/t

#nutricionydietas #alimentacionsaludable #salud #nutricionistas #trucos #ultraprocesados

Alimentos ultraprocesados. (MAKI / Getty Images)
2025-01-05

💪 ■ Soy técnica nutricionista y este es el caldo que me preparo para lucir la piel y el pelo perfectos ■ Es sencillo de hacer y la clave está en la constancia, en tomarlo a menudo, y en combinarlo con una dieta variada y equilibrada.
huffingtonpost.es/life/salud/s

#salud #consejos #pelo #alimentacion #nutricionistas #cuidadosdelapiel

Una persona está preparando un caldo (STUART PEARCE vía Getty Images)
2025-01-02

🩺 ■ Soy técnica en nutrición y si tienes 'burnout nutricional' sigue esta guía antes de que sea tarde ■ Se trata del agotamiento físico, mental y emocional que surge tras años de intentar cumplir con estándares alimenticios.
huffingtonpost.es/life/salud/s

#alimentacion #nutricionistas #nutricionydietas #salud #consejos

Una mujer, comiendo ensalada en un restaurante (Getty Images)
2024-12-29

🩺 ■ Soy técnica en nutrición y éstos son los motivos por los que no compro alimentos 0% en grasa ■ La idea de que las grasas son inherentemente malas está desactualizada por muy diversas razones.
huffingtonpost.es/life/salud/s

#salud #consejos #grasa #nutricionistas #alimentacionsaludable

Los alimentos frescos son una buena alternativa para una dieta saludable, mejor que los 0% en grasa. (Getty Images)

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst