#obrasHidr%C3%A1ulicas

Gobierno capitalino invierte en San Bartolo

La jefe de Gobierno Clara Brugada Molina anunció inversión hidráulica y reforzó servicios públicos en San Bartolo Ameyalco.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El gobierno capitalino informó que destinó más de 30 millones de pesos en obras hidráulicas para garantizar el abasto de agua potable en el pueblo originario de San Bartolo Ameyalco, en la alcaldía Álvaro Obregón. La medida respondió a una exigencia histórica de la población.

Acompañada del alcalde Javier López Casarín y de integrantes de su gabinete, la jefe de Gobierno explicó que el proyecto de infraestructura fue sometido a consulta con los habitantes de la comunidad y aprobado de forma unánime. Con ello, se avanzó en la planeación de la obra hidráulica.

Brugada Molina instruyó al secretario de Gestión Integral del Agua (Segiagua), José Mario Esparza, a iniciar los trabajos técnicos correspondientes para llevar agua potable a todas las viviendas de San Bartolo Ameyalco. El anuncio se realizó en la jornada 38 del programa Gobierno Casa por Casa.

Proyecto hidráulico aprobado

La administración capitalina explicó que, de manera emergente, fueron enviados 3 mil 80 viajes de pipas de agua potable con capacidad de 10 mil metros cúbicos cada una. La distribución permitió mitigar la escasez en la comunidad antes del arranque de la obra estructural.

Ante los vecinos, la jefe de Gobierno recordó que la transparencia fue garantizada con la consulta ciudadana. Detalló que el titular de la Segiagua acudirá el miércoles 10 de septiembre a la Plaza Hidalgo para dar a conocer los pormenores técnicos de la intervención hidráulica.

Además del proyecto de agua, Brugada Molina confirmó la instalación de mil 660 nuevas luminarias en calles y espacios públicos. El objetivo fue reforzar la seguridad y mejorar la calidad de vida de los habitantes del pueblo originario.

La mandataria agregó que el programa Yolotl Anáhuac será aplicado en la zona con la finalidad de rescatar la imagen urbana y preservar la identidad cultural de la comunidad.

Infraestructura y educación

El gobierno capitalino anunció que gestionó la adquisición de un predio público cercano a San Bartolo Ameyalco. En dicho espacio se prevé construir una Utopía y una preparatoria en beneficio de los jóvenes de la región.

En paralelo, la mandataria informó que las cinco escuelas públicas de la localidad fueron integradas al programa “1,2,3 por mi escuela”. Esta política educativa incluyó obras de mejoramiento y recursos extraordinarios para fortalecer la infraestructura escolar.

Asimismo, Brugada Molina precisó que se entregaron 5 mil 111 becas de transporte a estudiantes de nivel medio y superior en Álvaro Obregón. La estrategia buscó reducir la deserción escolar y mejorar el acceso a oportunidades académicas.

El anuncio se realizó frente a cientos de vecinos que participaron en la jornada Casa por Casa. Durante el acto, se presentaron compromisos en materia de seguridad, movilidad y rescate urbano.

Seguridad en la comunidad

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, dio a conocer la construcción de una nueva Comisaría de Policía en San Bartolo Ameyalco. El inmueble tendrá presencia permanente de uniformados para atender a la población.

El funcionario informó que, con la reciente adquisición de 3 mil 500 patrullas, la capital garantizó al menos dos unidades por cuadrante. Para la localidad de San Bartolo, la cobertura se amplió a cuatro vehículos oficiales.

Las patrullas fueron desplegadas en zonas estratégicas y complementadas con recorridos a pie tierra por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. La acción buscó consolidar la vigilancia cercana con los habitantes.

Entre otras medidas, la policía capitalina programó visitas domiciliarias y talleres de prevención. La capacitación incluyó herramientas para que los vecinos aprendieran a identificar y denunciar extorsiones de manera oportuna.

Compromisos comunitarios

El programa Casa por Casa permitió a los vecinos plantear sus principales necesidades. La jefa de Gobierno reiteró que el proyecto hidráulico y las obras de iluminación fueron diseñadas para dar respuesta inmediata a las demandas.

La consulta vecinal garantizó la participación de los habitantes en el diseño de las obras. Con ello, se fortaleció la legitimidad de las decisiones y se definieron prioridades en consenso.

Los anuncios incluyeron también mejoras urbanas y programas sociales que complementaron la obra hidráulica. El gobierno capitalino aseguró que cada acción se realizó con el objetivo de transformar las condiciones de vida de San Bartolo Ameyalco.

De esta forma, la administración local cerró la jornada número 38 de Gobierno Casa por Casa. El evento consolidó compromisos en infraestructura, seguridad y educación en beneficio de la población de Álvaro Obregón. –sn–

Clara Brugada

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#aguaPotable #ÁlvaroObregón #Cdmx #ClaraBrugada #educaciónCdmx #educaciónYServiciosEnÁlvaroObregón_ #GobiernoCdmx #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #obrasHidráulicas #sanBartoloAmeyalco #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Clara Brugada

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst