#ClaraBrugada

Gobieno capitalino anuncia inversión para la línea 3 del Metro

El gobierno capitalino anunció una inversión de 850 millones para renovar integralmente la Línea 3 del Metro.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Clara Brugada Molina, jefe de gobierno capitalina informó que la renovación integral de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro forma parte de un plan maestro de mantenimiento que prioriza la menor afectación a los usuarios.

En conferencia de prensa realizada en el Palacio del Ayuntamiento, explicó que la estrategia buscó mantener la operación continua de la red. Señaló que los trabajos incluyeron remodelaciones en los talleres de Pantitlán, El Rosario y La Paz, para mejorar la infraestructura técnica y de servicio del Metro.

El plan contempló también intervenciones articuladas con la Línea 4, a fin de fortalecer la conectividad entre el oriente y el poniente de la capital. La mandataria detalló que la renovación se ejecutó bajo la premisa de garantizar eficiencia operativa y seguridad estructural. “El objetivo fue evitar interrupciones prolongadas y mantener el servicio con calidad para millones de usuarios diarios”, puntualizó.

Supervisión técnica y estudios previos

El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, indicó que se conformó un equipo de especialistas nacionales e internacionales para supervisar la intervención. Detalló que la revisión técnica incluyó análisis geotécnicos de toda la ruta, especialmente en zonas donde el desgaste estructural era más visible. Agregó que las acciones respondieron a diagnósticos previos realizados por el STC y por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Cdmx.

García Nieto sostuvo que el propósito fue aplicar estándares internacionales en materia de mantenimiento ferroviario urbano. “Los estudios geotécnicos de la ruta 3 ya se concluyeron y permiten iniciar la intervención con base científica”, explicó el funcionario. Enfatizó que este enfoque técnico garantizó la estabilidad y seguridad del servicio, con una programación escalonada para minimizar impactos.

El secretario recordó que, en paralelo, se efectuaron trabajos de mantenimiento general en todo el sistema, como la sustitución de escaleras eléctricas, elevadores y componentes electromecánicos. Estas acciones fortalecieron la operación cotidiana del Metro y redujeron riesgos de incidentes.

Gestión financiera y continuidad operativa

Por su parte, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo De Botton Falcón, precisó que el modelo financiero del proyecto evitó suspender la operación de la Línea 3 por periodos prolongados. La planeación consideró tanto el flujo operativo como el ingreso por taquilla, que asciende a 800 millones de pesos anuales. La medida permitió garantizar la sostenibilidad económica de la línea sin recurrir a cierres totales.

De Botton Falcón señaló que el diseño financiero se apoyó en un esquema de gasto escalonado, orientado a la eficiencia presupuestal. La administración pública capitalina privilegió la continuidad del servicio, especialmente en horas pico, para no afectar a los usuarios que dependen del transporte público masivo.

El funcionario afirmó que los recursos se canalizaron de forma transparente y que todas las fases del proyecto se ejecutaron bajo mecanismos de control y auditoría interna. De esta manera, el gobierno capitalino aseguró la correcta aplicación de los fondos destinados a infraestructura de transporte. –sn–

Metro

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #ClaraBrugada #conciertosMéxico #ElGobiernoCapitalinoDestinó850MillonesDePesosParaLaRenovaciónIntegralDeLaLínea3DelMetroLaEstrategiaPermitióMantenerElServicioActivo #garantizarSeguridadEstructuralYModernizarLaInfraestructuraSinAfectarALosUsuariosDeLaCdmx_ #Información #InformaciónMéxico #inversiónCdmx #Línea3 #México #metro #Morena #movilidadUrbana #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #obrasPúblicas #renovaciónMetro #SistemaDeTransporteColectivo #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TransportePúblico

Metro

Brugada lanza plan para ordenar el Centro Histórico

El gobierno capitalino anunció un programa para reordenar el comercio y reforzar la seguridad en el Centro Histórico.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Clara Brugada Molina, jefe de gobierno de la ciudad de México, , presentó el Programa de Reordenamiento del Comercio en el Centro Histórico, estructurado en dos ejes: seguridad y ordenamiento de la vía pública.

El propósito, dijo, es armonizar el derecho al libre tránsito y al trabajo digno. Durante una conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada explicó que el plan implicó coordinación entre diversas dependencias, el Consejo Consultivo, empresarios, comerciantes, instituciones culturales y representantes del comercio ambulante.

La mandataria aseguró que el nuevo modelo permitiría evaluar avances, atender problemáticas y construir acuerdos entre los distintos sectores sociales que confluyen en la zona más emblemática de la capital.

Conciliar derechos en conflicto

Brugada subrayó que el mayor desafío consistió en equilibrar los derechos que coinciden en el Centro Histórico: el derecho ciudadano al espacio público y el de los trabajadores informales a ejercer su oficio. Por ello, el gobierno capitalino adoptó una metodología basada en el diálogo y la concertación con las organizaciones de comerciantes. Este enfoque permitió recuperar espacios como Paseo de la Reforma, antes ocupados por comercio irregular.

La mandataria señaló que el reordenamiento formó parte de una estrategia más amplia de convivencia y recuperación urbana que busca preservar el patrimonio histórico y garantizar movilidad segura.

Seguridad para el corazón de la ciudad

En materia de seguridad, Clara Brugada adelantó que se presentaría un esquema especial para el Centro Histórico en los próximos días, con el fin de garantizar tranquilidad a habitantes, visitantes y turistas.
Indicó que el objetivo fue convertir la zona en un espacio seguro para capitalinos y turistas nacionales e internacionales, en especial ante la llegada del Mundial de futbol del próximo año.

El plan de seguridad contempló vigilancia permanente, reforzamiento tecnológico, patrullajes coordinados y la recuperación de corredores estratégicos que concentran gran afluencia de personas.

Hacia un nuevo orden urbano

Brugada anunció que su administración trabaja en un plan integral de recuperación del Centro Histórico, que incluirá estrategias de repoblamiento y mecanismos para evitar el despojo o la invasión de predios.
El proyecto busca preservar el uso habitacional, proteger el valor patrimonial de los inmuebles y fortalecer el tejido social en las zonas con mayor vulnerabilidad urbana.

Según explicó, este plan integrará políticas de vivienda, cultura y economía social con el propósito de consolidar un modelo de ciudad equilibrado y sustentable. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AdolfoLlubere #Ambulantes #anuncióElProgramaDeReordenamientoDelComercioEnElCentroHistóricoLaEstrategiaSeCentróEnRecuperarEspacios #BrugadaLanzaPlanParaOrdenarElCentroHistórico #Cdmx #CentroHistórico #ClaraBrugada #ClaraBrugadaMolina #comercioInformal #conciertosMéxico #espacioPúblico #fortalecerLaSeguridadYGarantizarDerechosLaboralesMedianteElDiálogoConComerciantes_ #gobiernoCapitalino #Información #InformaciónMéxico #LaJefeDeGobiernoDeLaCiudadDeMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PATR #patrimonioHistórico #reactivaciónCdmx #reordenamientoUrbano #repoblamientoUrbano #seguridadCdmx #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-06

¡Avanza la 4T! 🚨 Clara Brugada declara que la Transformación no se detiene, a pesar de los señalamientos de la oposición. Infórmate sobre esta noticia en el artículo.

Infórmate: zurl.co/JjdWn

DIF fortalece comedores populares capitalinos

El DIF Cdmx mejora comedores populares y refuerza programas de bienestar alimentario.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la ciudad de México, encabezado por Beatriz Rojas Martínez, otorgó apoyos económicos por 13 mil 636 pesos a 88 grupos solidarios encargados de operar los Comedores Populares para el Bienestar. La medida benefició a espacios que ofrecen comidas completas a 11 pesos.

La inversión total fue de un millón 200 mil pesos, equivalente al cinco por ciento del presupuesto anual destinado al programa, que proyectó para este año la entrega de 5 millones 800 mil raciones de alimentos calientes en distintas alcaldías.

El organismo informó que esta acción forma parte del eje de política social del gobierno federal, orientado a garantizar la seguridad alimentaria, fortalecer la economía local y reducir los niveles de desigualdad en la capital del país.

Durante la ceremonia de entrega, realizada en el Auditorio Adolfo López Mateos, se reunieron representantes comunitarios, autoridades locales y personal operativo de los comedores populares.

Derecho a la alimentación

En representación de la dirección general del DIF, Claudia Elena Águila Torres, directora ejecutiva de los Derechos de las Personas con Discapacidad y Desarrollo Comunitario, subrayó que los comedores no pertenecen a una política asistencialista, sino que constituyen un pilar del Estado de bienestar.

“En el gobierno de la Ciudad de México existe una convicción profunda: el bienestar no se delega ni se deja a la suerte del mercado; se construye activamente con justicia social”, afirmó la funcionaria ante los grupos solidarios.

Sostuvo que la alimentación debe entenderse como un derecho y no como un privilegio, y que cada ración servida en los comedores representa un acto de justicia social hacia quienes más lo necesitan.

Águila Torres destacó que los operadores de los comedores son actores esenciales del cambio, al demostrar que la colaboración entre gobierno y sociedad puede cerrar brechas históricas de desigualdad.

Apoyo a familias vulnerables

Por su parte, María de Jesús López Vázquez, directora de Comedores Populares, resaltó que el programa garantiza una alimentación nutritiva y accesible, además de cumplir una función económica clave en el apoyo a los hogares en situación vulnerable.

“Gracias a su operación, las familias pueden destinar sus ingresos a necesidades básicas como educación, salud y vivienda”, afirmó la funcionaria, al señalar que el impacto del programa es tangible en la calidad de vida de la población beneficiada.

Subrayó que el modelo de comedores populares se ha consolidado como una política pública de largo alcance, enfocada en promover la equidad y en fortalecer la cohesión comunitaria en los barrios de la capital.

Recordó que este esfuerzo representa una acción coordinada entre el DIF, los grupos solidarios y la jefatura de gobierno, encabezada por Clara Brugada, comprometida con la reducción de la pobreza alimentaria. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #alimentación #atenciónInmediata #BeatrizRojasMartínez #BienestarSocial #Cdmx #ClaraBrugada #ClaudiaElenaÁguilaTorres #comedoresPopulares #DIFCdmx #equidadSocial #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #MaríaDeJesúsLópezVázquez #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaSocial #seguridadAlimentaria #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Comedor, personas consumen alimentos
Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-06

¡Postura firme! 🗣️ Clara Brugada asegura que la Transformación no se detiene a pesar de las críticas de los sectores conservadores. Conoce los detalles de su declaración en la nota.

Más aquí: zurl.co/jBX22

Avispa MídiaAvispaMidia
2025-10-03

⚠️ En vísperas del , como forma de advertencia, funcionarios y policías responsables siguen impunes y persisten carpetas judiciales abiertas contra quienes fueron criminalizados.

👉 avispa.org/?p=120780 🐝

+ info: AVISPA.ORG

Brugada entrega apoyos y anuncia colector en Tláhuac

Clara Brugada entregó apoyos a familias afectadas y anunció un colector contra inundaciones.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Clara Brugada Molina, jefe de Gobierno de la Cdmx, encabezó la entrega de recursos a 680 familias afectadas por las intensas lluvias registradas el 27 de septiembre en varias zonas de la alcaldía Tláhuac, donde anunció además la construcción de un gran colector.

Durante el acto, realizado junto a la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, la mandataria afirmó que el objetivo principal fue resolver de fondo el problema de inundaciones. Señaló que no debía repetirse la afectación en colonias como San José y áreas vecinas.

En su intervención, agradeció la presencia de la población e informó que contaban con el respaldo de dependencias federales. Entre ellas se incluyeron la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, quienes participaron en las labores de auxilio.

“Hoy entregamos apoyos porque estas colonias vivieron un momento terrible. El nivel de agua alcanzó alturas nunca vistas en varias viviendas y era urgente dar una respuesta inmediata a la emergencia”, puntualizó Brugada Molina.

Clasificación de viviendas afectadas

De las 680 viviendas impactadas por las lluvias, 36 fueron catalogadas como verde con afectaciones de hasta 15 centímetros de agua. En tanto, 63 fueron clasificadas como naranja, con niveles de entre 16 y 30 centímetros.

El reporte también incluyó 149 viviendas catalogadas como rojo, con acumulaciones de hasta 50 centímetros. Finalmente, 432 fueron identificadas en color morado, ya que superaron los 50 centímetros de agua al interior de los domicilios.

La mandataria explicó que los recursos para apoyar a las familias provinieron en partes iguales del gobierno federal y del gobierno capitalino. Además, anunció que se sumaría el respaldo de un seguro de emergencia destinado a los damnificados.

“Nos pusimos de acuerdo con el presidente de la República. La mitad de los recursos provino del gobierno federal y la otra mitad del gobierno de la ciudad, además del seguro que entregaremos después”, indicó la jefe de Gobierno.

Obra hidráulica anunciada

La administración capitalina reiteró su compromiso de atender los daños mediante apoyos inmediatos y obras de infraestructura. La mandataria subrayó que la solución de fondo debía garantizar que las familias de Tláhuac no volvieran a sufrir inundaciones cada temporada de lluvias.

“Hoy estamos coordinados los tres niveles de gobierno para apoyar a la población. Todo lo que requieran será atendido y cada acción será supervisada”, sostuvo Brugada Molina al detallar los planes de obra hidráulica para la demarcación.

El anuncio principal fue la construcción de un colector de dos kilómetros, a cargo de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua). La obra buscará canalizar el agua hacia otros puntos y evitar nuevas acumulaciones en colonias vulnerables.

De acuerdo con la funcionaria, la inversión superará los 50 millones de pesos y la meta será concluir la obra antes de la temporada de lluvias del próximo año. “Voy a regresar para supervisar el inicio y vigilar su cumplimiento”, precisó.

Acciones complementarias y apoyos

El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparzar, informó que se realizará el desazolve de canales. Explicó que esta acción permitirá ampliar la capacidad de conducción una vez que el colector se encuentre en operación plena.

Por su parte, la secretaria de Inclusión y Bienestar Social, Araceli Damián González, anunció la colaboración con la empresa Mabe para entregar refrigeradores a las familias afectadas. La compañía se comprometió a fabricar 2 mil equipos con un esquema de subsidio compartido.

Cada refrigerador tendrá un costo de 8 mil pesos, de los cuales 3 mil serán absorbidos por la empresa y los 5 mil restantes por asociaciones de asistencia privada. La medida se implementará para sustituir bienes dañados por las inundaciones.

La funcionaria agregó que el gobierno capitalino cuenta con un total de 2 mil colchones. No obstante, debido a que varias familias perdieron hasta tres por vivienda, se evalúa el número total a entregar en coordinación con organizaciones privadas. –sn–

Clara Brugada

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #apoyosEconómicos #atenciónInmediata #Cdmx #ClaraBrugada #colectorPluvial #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #inundaciones #LaJefeDeGobierno #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tláhuac

Clara Brugada

Gobierno capitalino atiende daños tras intensas lluvias en Iztapalapa

Clara Brugada supervisó apoyos y brigadas atendieron familias afectadas en Iztapalapa.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El gobierno federal y la administración capitalina encabezada por Clara Brugada Molina continuan con las acciones de apoyo a damnificados por las lluvias. Las precipitaciones intensas registradas durante el fin de semana ocasionaron afectaciones graves en diversas colonias del oriente.

Personal de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) trabajó en desazolve, limpieza y retiro de enseres. Las brigadas recorrieron Ejidos de Santa María de Aztahuacán, pueblo de Santa María Aztahuacán, Ejército de Oriente y unidades habitacionales afectadas en Iztapalapa.

En la Unidad Vicente Guerrero, La Colmena y Santa Martha Acatitla se realizaron trabajos emergentes. Las cuadrillas retiraron toneladas de desechos, lodo y muebles dañados por el ingreso de agua. Los vecinos recibieron orientación sobre la entrega de apoyos inmediatos y posteriores.

Brigadas y apoyos sociales

La Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien) entregó 500 kits de limpieza y 400 colchones. Estos insumos fueron distribuidos entre las familias que reportaron pérdidas parciales o totales en sus viviendas. La medida buscó atender necesidades inmediatas tras la emergencia.

De forma paralela, la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana continuó con el censo de daños. El levantamiento permitió identificar afectaciones en muebles e inmuebles para activar el seguro de emergencia. Las brigadas levantaron información directamente en las viviendas dañadas.

Autoridades locales instalaron centros de mando en las colonias más golpeadas por la lluvia. En estos espacios se ofreció atención médica básica, vacunación contra sarampión y tétanos, además de entrega de alimentos preparados. También se repartieron garrafones de Agua Bienestar.

La instalación de módulos permitió recibir solicitudes de servicios públicos adicionales. Los ciudadanos pudieron solicitar reparaciones de luminarias, bacheo y apoyo en drenaje colapsado. Los reportes quedaron registrados para ser atendidos de manera prioritaria por cuadrillas locales.

Compromiso de la jefatura

La jefe de gobierno Clara Brugada recorrió las zonas con mayores daños en Iztapalapa. Dialogó con vecinos que narraron la magnitud de las afectaciones y recibió peticiones específicas para reforzar los apoyos. Reiteró la presencia de las autoridades en el territorio.

Brugada afirmó que su administración mantuvo el compromiso de brindar todos los apoyos necesarios. Señaló que la instrucción fue acelerar la entrega de insumos, censos y atenciones médicas. El objetivo, dijo, fue superar lo antes posible las consecuencias de la contingencia.

La mandataria indicó que las acciones inmediatas serían complementadas con un plan estructural. Este proyecto buscó atender de fondo las inundaciones recurrentes en el oriente de la ciudad. Se previó la coordinación interinstitucional con dependencias locales y federales.

La funcionaria subrayó que el problema de las lluvias requirió soluciones integrales. Anunció que se analizarían proyectos de infraestructura pluvial y mejoras en el drenaje profundo. Los estudios serían presentados en los próximos meses para su ejecución. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #ApoyoSocial #atenciónInmediata #brigadasDeApoyo #Cdmx #ClaraBrugada #damnificadosCdmx #desazolveYEntregaronColchones #ElGobiernoCapitalinoEncabezadoPorClaraBrugadaAtendióADamnificadosPorLluviasEnIztapalapaBrigadasRealizaronLimpieza #emergenciasCdmx #GobiernoCapitalinoAtiendeDañosTrasIntensasLluviasEnIztapalapa #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #inundacionesCdmx #Iztapalapa #kitsYAlimentosAdemás #lluviasCdmx #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivil #seInstalaronCentrosDeMandoConAtenciónMédica #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #vacunaciónYCensosDeDañosParaActivarSeguros_

Tras explosión de pipa en Iztapalapa, Clara Brugada anuncia nuevas reglas de tránsito

Seguridad en transporte de sustancias peligrosas y nuevas restricciones a pipas en Cdmx.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Clara Brugada, jefe de Gobierno de la ciudad de México (Cdmx), anunció modificaciones al Reglamento de Tránsito. Las nuevas disposiciones tuvieron como objetivo regular la circulación de pipas y vehículos con sustancias peligrosas. El propósito fue reducir riesgos para la población y reforzar la seguridad vial.

El anuncio se presentó tras la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia. El siniestro ocurrido en Iztapalapa dejó 29 personas fallecidas y evidenció la falta de regulación estricta. Por ello, la autoridad capitalina definió nuevas medidas para el transporte de materiales tóxicos.

La propuesta contempló límites de velocidad, rutas específicas y horarios determinados para el traslado. También incluyó medidas de protección civil y requisitos adicionales de capacitación para operadores de pipas. La intención oficial fue prevenir accidentes graves y fortalecer el marco normativo urbano.

Cambios en el reglamento

Clara Brugada detalló que las reformas al Reglamento de Tránsito establecieron controles más rigurosos. Se ajustaron parámetros sobre la velocidad máxima permitida, los horarios de circulación y las rutas asignadas. Asimismo, se fijaron restricciones respecto a la capacidad de carga en cada unidad.

La funcionaria explicó que la reforma incorporó límites de carga por unidad y certificaciones obligatorias. Además, los operadores tuvieron que acreditar cursos especializados en el manejo de materiales peligrosos. Las disposiciones también prohibieron el tránsito por avenidas consideradas de alto riesgo.

La mandataria señaló que se prohibió la circulación de pipas con más de 10 mil litros en vías secundarias. Igualmente, se dispuso que los vehículos con mayor volumen solo transitaran en horarios establecidos. Estas normas buscaron asegurar un control más estricto en el transporte de materiales tóxicos.

La autoridad capitalina reiteró que el propósito de la normativa fue reforzar la seguridad. También subrayó que la implementación se acompañó de un plan de supervisión coordinado con Protección Civil. Las medidas representaron un esfuerzo integral para garantizar la movilidad segura en la Cdmx.

Medidas de protección civil

El nuevo reglamento contempló lineamientos de seguridad aplicables durante el traslado y en los puntos de venta. La autoridad estableció la instalación de radares móviles en accesos principales para supervisar el tránsito. Se diseñaron operativos especiales de verificación vehicular y de inspección en zonas críticas.

Clara Brugada puntualizó que se exigieron planes de protección civil a los expendios de gas. De esta manera, se pretendió reducir la exposición de la población a incidentes derivados del mal manejo. Con ello, la regulación buscó abarcar todo el ciclo de transporte y comercialización.

La funcionaria explicó que las medidas se complementaron con sanciones económicas más severas. Las multas se duplicaron para los transportistas que incumplieran las disposiciones establecidas. Además, se previó la suspensión de permisos en caso de reincidencia grave.

La administración local informó que también se creó una unidad reguladora especializada. Este organismo se encargó de emitir permisos de conducción para operadores de materiales peligrosos. El mecanismo sirvió para supervisar de forma permanente la capacitación y las condiciones de las pipas.

Reglas específicas

Entre las disposiciones se estableció un límite de velocidad máximo de 30 km/h. También se fijó la prohibición de circulación en vías de acceso controlado. El reglamento incluyó restricciones horarias entre las 10:00 y las 05:00 horas.

Las unidades que transportaron más de 20 mil litros de carga debieron cumplir horarios restringidos. Para aquellas que superaron los 40 mil litros, se fijó la prohibición total de tránsito. Estas disposiciones fueron obligatorias tanto para transportistas locales como federales.

Se determinó la obligatoriedad de dictámenes técnicos autorizados para las pipas con materiales tóxicos. Asimismo, se exigieron certificaciones de seguridad y constancias de capacitación para los operadores. El objetivo fue profesionalizar el sector y minimizar riesgos de accidentes mortales.

Con estas modificaciones, la Cdmx estableció un nuevo estándar en movilidad y seguridad pública. El gobierno federal respaldó la iniciativa como parte de un esfuerzo nacional. La entrada en vigor se programó tras la aprobación final de la reforma correspondiente. –sn–

Explosión de pipa

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #ClaraBrugada #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #Iztapalapa #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Pipas #ProtecciónCivil #PuenteDeLaConcordia #ReglamentoDeTránsito #seguridadVial #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sustanciasPeligrosas #transporteDeGas #trasLaExplosiónOcurridaEnIztapalapa_

Explosión de pipa

Morena impulsa Sistema Público de Cuidados capitalino

El diputado Víctor Hugo Lobo propuso un Consejo Coordinador y atención integral en cuidados.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El diputado de Morena, Víctor Hugo Lobo Rodríguez, presentó en Donceles una iniciativa para crear el Sistema Público de Cuidados, el cual buscaba articular dependencias responsables de programas y políticas en materia de cuidados con un enfoque de atención a poblaciones vulnerables.

Se trató de la tercera propuesta legislativa de cuidados en una misma semana, luego de que diputados de Movimiento Ciudadano y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) entregaron iniciativas similares en el recinto parlamentario capitalino.

La iniciativa de Lobo Rodríguez planteó la conformación de un Consejo Coordinador con facultades para emitir lineamientos generales sobre formulación de programas de cuidados, además de definir reglas de operación aplicables en el sector público.

El documento legislativo también propuso que dicho consejo evaluara la viabilidad de proyectos, metas de programas y aplicación de recursos, buscando dar coherencia a las políticas públicas en la materia.

Consejo Coordinador propuesto

El legislador señaló que el Consejo tendría atribuciones para proponer inversiones en infraestructura de cuidados, siempre en cumplimiento de la normatividad aplicable, además de garantizar criterios de operación homogéneos en toda la administración.

El diseño institucional contempló también la posibilidad de emitir opiniones técnicas para evaluar el cumplimiento de metas y resultados de los programas que se integraran en el Sistema Público de Cuidados.

Entre los alcances de la propuesta se incluyó la creación de mecanismos de transparencia que permitieran vigilar los recursos destinados a esta política, así como su impacto en la población objetivo.

De acuerdo con el planteamiento, la integración del sistema requeriría coordinación interinstitucional y mecanismos de evaluación externa con perspectiva de derechos humanos.

Atención a población vulnerable

La iniciativa estableció que el Sistema Público de Cuidados atendería a personas en situación de dependencia por enfermedad, discapacidad o vejez, así como a infantes, niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

El texto legislativo también reconoció el papel de quienes realizaban trabajo de cuidados, remunerado o no remunerado, señalando la necesidad de reconocer y apoyar esa labor fundamental en la sociedad.

La propuesta destacó que el acceso a servicios de cuidados constituía un derecho básico y que el sistema debía asegurar cobertura para quienes lo necesitaran de forma prioritaria.

El enfoque planteado buscó articular acciones con criterios de igualdad y equidad, incluyendo políticas diferenciadas según las necesidades específicas de cada sector social.

Expectativas legislativas

Los diputados en Donceles quedaron a la espera de la iniciativa que enviaría la jefe de Gobierno de la Cdmx, Clara Brugada, para iniciar la dictaminación de la Ley del Sistema Público de Cuidados en el Congreso local.

El proyecto, una vez presentado, se discutiría en comisiones y podría consolidarse como un marco normativo integral para la capital del país.

En el proceso legislativo, las tres iniciativas —Morena, Movimiento Ciudadano y PVEM— se analizarían en conjunto, buscando construir un dictamen que reuniera coincidencias y resolviera diferencias de enfoque.

El debate en el pleno definiría la viabilidad del nuevo sistema, considerado uno de los proyectos sociales de mayor alcance en la agenda legislativa local. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #ClaraBrugada #CongresoCDMX #CongresoDonceles #DerechosHumanos #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #iniciativasLegislativas #LeyDeCuidadosCdmx #México #mientrasSeEsperaLaIniciativaDeLaJefeDeGobierno_ #Morena #MovimientoCiudadano #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaSocial #PVEM #SistemaPúblicoDeCuidados #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VíctorHugoLoboRodríguez

Congreso capitalino

Heroico Cuerpo de Bomberos capitalino vive su mejor etapa: Pérez Cova

El Heroico Cuerpo de Bomberos alcanzó estabilidad histórica y consolidó modernización estructural.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El director general, Juan Manuel Pérez Cova, aseguró que el Heroico Cuerpo de Bomberos vivió uno de los mejores momentos de su historia tras un proceso de transformación institucional y laboral. También rechazó versiones en redes sociales que aludieron a presuntas carencias en la corporación.

El funcionario explicó que los videos difundidos correspondieron a material grabado hace siete años, cuando existió un contexto político distinto en la capital. Subrayó que la realidad actual mostró avances notables en equipamiento, personal calificado y operatividad de emergencias.

Pérez Cova informó que la corporación contó con las mejores unidades, tecnología de punta y un equipo humano capacitado en estándares internacionales. Reiteró que la disciplina interna y la confianza de la ciudadanía fueron recuperadas en los últimos años.

Proceso de recuperación

El director recordó que en diciembre se cumplieron siete años del inicio de un plan de rescate institucional, en coordinación con la entonces jefe de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Dicho proyecto se orientó a restablecer la gobernanza y eliminar prácticas de corrupción.

Según lo narrado, los problemas más graves incluyeron venta irregular de plazas, despidos masivos y violencia laboral. También señaló el manejo indebido de más de mil millones de pesos que afectó directamente la operación y la dignidad de la corporación.

El directivo destacó que bajo esa gestión anterior, encabezada por Ismael Rodríguez, el Heroico Cuerpo de Bomberos enfrentó una crisis estructural. Sin embargo, el proceso de recuperación permitió cerrar esa etapa y devolver legitimidad al organismo de emergencia.

Pérez Cova afirmó que la ciudadanía capitalina volvió a confiar en los bomberos y reconoció los resultados obtenidos en materia de transparencia, administración y protección civil, lo que permitió recuperar el prestigio de la institución.

Modernización y respaldo

El funcionario resaltó que tanto Sheinbaum, hoy presidente de México, como la actual jefe de Gobierno, Clara Brugada, respaldaron la modernización del Heroico Cuerpo de Bomberos mediante proyectos de inversión.

Explicó que las inversiones fortalecieron infraestructura, equipos y programas de capacitación que elevaron los estándares operativos a nivel internacional. La capital se posicionó en igualdad de condiciones frente a cuerpos de bomberos de otras grandes urbes.

Entre los avances, se adquirieron unidades multipropósito capaces de responder hasta a diez tipos de emergencias. Además, se instalaron bombas de ultra alta presión en todas las estaciones y se reforzó el parque vehicular.

Pérez Cova añadió que se implementaron programas académicos en colaboración con la UNAM y convenios con universidades, además de alianzas con empresas privadas para dotar de tecnología y protocolos modernos a la corporación.

Operación diaria

En cuanto a la dinámica cotidiana, el Heroico Cuerpo de Bomberos atendió entre 160 y 170 emergencias diarias en las 16 alcaldías de la capital, según los datos oficiales presentados por el director general.

La institución se consolidó como un referente nacional en atención de incendios, rescates y emergencias químicas. Su desempeño permitió mantener cobertura total en la Cdmx, fortaleciendo el sistema de protección civil de la ciudad.

El funcionario puntualizó que la plantilla de personal se mantuvo en constante preparación mediante diplomados, cursos internacionales y certificaciones técnicas. Estas acciones reforzaron la confianza ciudadana en las labores de los bomberos.

Finalmente, Pérez Cova aseguró que el Heroico Cuerpo de Bomberos vivió su mejor etapa histórica, consolidado como símbolo de seguridad y profesionalismo, con el respaldo del gobierno federal y las autoridades capitalinas. –sn–

Bomberos en accion

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #BomberosCdmx #BomberosMéxico #capacitaciónYRespaldoDelGobiernoFederal #Cdmx #ClaraBrugada #ClaudiaSheinbaum #ElHeroicoCuerpoDeBomberosAlcanzóSuMejorEtapaConApoyoDeClaudiaSheinbaumYClaraBrugada #emergenciasCdmx #EtiquetasSEOHeroicoCuerpoDeBomberos #GobiernoFederal #IncendiosCdmx #Información #InformaciónMéxico #JuanManuelPérezCova #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #protecciónCivilMéxico #seguridadCdmx #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #trasSuperarAñosDeCorrupciónConNuevasUnidades

Bomberos en accion

Clara Brugada entrega Mercomuna y apoya economía local

Clara Brugada Molina entregó vales Mercomuna y fortaleció economía local de familias capitalinas.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Clara Brugada Molina, jefe de gobierno capitalina, entregó vales del programa Mercado, Comunidad y Abasto (Mercomuna). Este año, el programa alcanzó la meta de beneficiar a más de 300 mil familias capitalinas. Simultáneamente, se fortaleció la economía local mediante la adquisición de productos en mercados y tiendas populares.

“Con estos recursos que se traducen en vales, apoyamos a quienes menos tienen y al comercio local”, afirmó Brugada Molina. Los cientos de millones destinados por el Gobierno de la Ciudad se quedaron en colonias y territorios populares. La entrega de vales permitió reforzar la relación directa entre ciudadanos y economía comunitaria.

Durante el evento en la Plaza de la Constitución, la mandataria explicó que cada familia recibió 2 mil pesos en vales. Los vales tendrán vigencia hasta febrero de 2026 y podrán adquirirse productos de la canasta básica, desde carne hasta verduras. Se subrayó que la población tendría libertad de elegir los productos según sus necesidades, evitando modelos de despensas tradicionales.

Además, la Jefa de Gobierno resaltó que con Mercomuna se erradicó la distribución de despensas que simulaban prácticas de compra de votos. “Garantizamos que la población elija lo que necesita”, afirmó, enfatizando la autonomía en la selección de productos básicos. Se precisó que el programa fortalece tanto a los beneficiarios como a los comercios locales inscritos en Mercomuna.

Participación ciudadana y comercios

La titular invitó a beneficiarios a promover que más comercios locales se inscriban al programa. Se proporcionó el número de Locatel (*0311) para que los establecimientos puedan registrarse y recibir vales. Actualmente, 18 mil tiendas se encontraban inscritas, y se alentó a ampliar la cobertura a más comercios de la ciudad.

El programa Mercomuna fue señalado como un modelo probado para impulsar la economía desde abajo, asegurando apoyo directo a las familias que menos tienen. La iniciativa permitió que este año más de 300 mil familias en la capital se beneficiaran con vales para productos esenciales. Se subrayó la vinculación entre políticas públicas de la Cuarta Transformación y la mejora directa de la economía comunitaria.

Impacto social y cobertura

Finalmente, Brugada Molina resaltó que un millón de personas salieron de la pobreza este año en la Ciudad de México. Se informó que 700 mil personas se sumaron a la red de protección social, beneficiando a casi 2 millones de capitalinos. El programa demuestra coordinación entre políticas sociales y la implementación directa de recursos para la población vulnerable.

El secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, aseguró que Mercomuna cumple con la Constitución de la Ciudad de México. Se indicó que la entrega de vales es un mecanismo legal que respalda derechos y acceso a la alimentación básica. Asimismo, se mencionó que el programa refleja la estrategia del Gobierno local de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Evaluación del programa

Los beneficiarios reportaron satisfacción con la flexibilidad y elección que ofrece Mercomuna, según testimonios durante la entrega. Los comerciantes locales afirmaron que la inscripción en el programa incrementó ventas y fortaleció la economía comunitaria. Se puntualizó que la iniciativa favoreció tanto la adquisición de productos como la circulación de recursos dentro de la ciudad.

El Gobierno de la Ciudad de México sostuvo que Mercomuna sirve como un ejemplo de política social replicable en otras delegaciones. Se recalcó la importancia de vincular programas sociales con apoyo directo a mercados y microcomercios locales. La iniciativa buscó simultáneamente reducir pobreza y estimular economía sin depender de despensas tradicionales ni programas asistenciales limitados.

Se espera que la cobertura de Mercomuna aumente en 2026, beneficiando a un mayor número de familias en la capital. El Gobierno de la Ciudad planeó nuevas estrategias de difusión y registro de comercios para ampliar el impacto del programa. La continuidad del programa se vincula a políticas de desarrollo económico local y protección social bajo la Cuarta Transformación. –sn–

Clara Brugada

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #Com #apoyoFamilias #atenciónInmediata #Cdmx #ClaraBrugada #economíaLocal #estimulandoLaEconomíaComunitariaYGarantizandoAccesoAProductosDeLaCanastaBásicaHastaFebreroDe2026_ #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #mercadosCDMX #Mercomuna #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProgramasSociales #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Clara Brugada

Morena exige investigar a Sandra Cuevas y sus vínculos con narcotraficantes

El vocero de Morena en el Congreso capitalino cuestionó la falta de respuesta de la oposición.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Paulo Emilio García señaló los presuntos vínculos de Sandra Cuevas con grupos delictivos. El legislador sostuvo que existían dudas sobre el origen de recursos usados en negocios, obras de arte y una marca de tequila.

En conferencia de prensa denominada la “La Chilanguera”, el diputado recordó que la ex alcaldesa de Cuauhtémoc administró tres mil millones de pesos anuales. Afirmó que no bastaban las acusaciones, sino que debía realizarse una revisión detallada de las cuentas públicas.

García declaró que la oposición antes defendió a Cuevas “a capa y espada” y ahora la abandona. “Que se hagan responsables Jorge Romero, Alito Moreno y los dirigentes que la impulsaron”, enfatizó el legislador.

Críticas a la oposición

El vocero de Morena acusó a los partidos contrarios de deslindarse tras haber apoyado a Cuevas. Señaló que esos dirigentes fueron quienes la hicieron candidata y titular de la Cuauhtémoc, por lo que no podían negar su respaldo.

Dijo que hoy los mismos actores políticos que la promovieron se desmarcaban del caso. “No se vale que, ya fuera del cargo, la dejen tirada”, añadió el representante de la bancada oficialista.

El legislador pidió que se investigara no solo a Cuevas, sino también a quienes compartieron espacios con ella. La exigencia incluyó a la actual titular de la Cuauhtémoc, cuya administración debía aclarar vínculos previos.

García insistió en que las indagatorias debían ir más allá de la figura de la exalcaldesa. Consideró necesario revisar responsabilidades de otros actores políticos que formaron parte de la misma red de alianzas.

Agenda legislativa de Morena

Respecto a la agenda legislativa, Paulo Emilio García explicó que Morena impulsaría tres grandes ejes. Estos incluían la consolidación del sistema público de cuidados, la Ley de Rentas Justas y el combate a la gentrificación.

El diputado agregó que se actualizarían los instrumentos de planeación urbana. Subrayó que la regulación de rentas y plataformas de hospedaje temporal se convertiría en una prioridad inmediata en el Congreso local.

Sobre el sistema de cuidados, mencionó que ya existían programas en operación. Entre ellos enlistó Mi Beca para Empezar, útiles escolares, apoyos a niños de cero a tres años y apoyos a personas cuidadoras.

Indicó que la nueva ley serviría para articular en un mismo marco esas iniciativas. El objetivo sería coordinar los programas y darles un enfoque integral, garantizando su continuidad en la Ciudad de México. –sn–

Sandra Cuevas Nieves

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #alitoMoreno #atenciónInmediata #Cdmx #ClaraBrugada #CongresoCDMX #CuauhtémocCdmx #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #informeClaraBrugada #investigaciónSandraCuevas #JorgeRomero #México #Morena #MorenaCdmx #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PauloEmilioGarcía #SandraCuevas #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Sandra Cuevas NievesSandra Cuevas Nieves

Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | ¿Ocultan información de auditoría a finanzas del PRD-Cdmx?

Proponen crear Comisión de Reclusorios en el Congreso local. El PAN apoya planes de inversión en materia turística. “Lo mejor para Tlalpan está por venir”, dijo Pedro Haces en su Primer Informe Legislativo.

Por Luis Muñoz  

Hasta este momento nada se sabe de la auditoría a las finanzas del PRD en la Ciudad de México.

La dirigente del partido del sol azteca, Nora Arias, lo explica:

El pleno del Congreso local exhortó a la Auditoría Superior de la Ciudad de México a informar el estatus que guarda la solicitud que hizo conforme a los puntos de acuerdo presentados y aprobados en las sesiones de los días 26 de septiembre y 21 de noviembre de 2024, en que se pide a la autoridad fiscalizadora realizar una “amplia y exhaustiva auditoría a las finanzas del PRD capitalino”.

Arias Contreras (PRD) solicita la información de la auditoría correspondiente a los años 2023 y 2024, periodo del cual se desconoce el destino y manejo de los recursos financieros de dicho partido.

En su punto de acuerdo, la legisladora expresó su preocupación de que después de dos exhortos del Congreso local para realizar la auditoría, aún no se cuente con una “respuesta concreta a esta solicitud por parte del órgano fiscalizador”.

Por ello exige una resolución puntual, pues su obligación es revisar y auditar “el correcto uso de los recursos públicos que son de todos los capitalinos”. Esta negativa a informar fue calificada como inaceptable.  

Advirtió que la ASCDMX no “puede ni debe guardar silencio, ni retrasar sus resoluciones, “mucho menos utilizar el tiempo como excusa para dejar en la incertidumbre una legítima petición”.

Recordó que el PRD es un partido que ha luchado por la democracia y ha exigido la rendición de cuentas y la revisión de los recursos públicos, por lo que no se debe permitir la simulación y tolerar la omisión, “porque el silencio de la Auditoría no sólo alimenta la sospecha, sino que da paso a la complicidad, dejando abierta la puerta a la manipulación”.

CREARAN COMISIÓN DE RECLUSORIOS

Con el propósito de atender las necesidades de 26 mil 297 personas privadas de su libertad en prisiones de la ciudad de México, la diputada Rebeca Peralta impulsa la creación de la Comisión de Reclusorios en el Congreso local.

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PVEM, Rebeca Peralta León, impulsa la creación una iniciativa para crear la Comisión, como un organismo que analice, supervise, genere políticas públicas y reformas a las leyes en la materia que atiendan y respondan a las necesidades de quienes están en prisión. 

Rebeca Peralta León

Peralta León, quien a la sazón es vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, consideró indispensable contar con una instancia que esté al pendiente de lo que ocurra en el sistema penitenciario de la capital del país: 13 centros penitenciarios y 11 varoniles y 2 femeniles, bajo la vigilancia de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario y dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Cdmx

La representante popular por el Distrito 24 de Iztapalapa señaló que la Comisión de Reclusorios, que fue desaparecida en la I Legislatura del Congreso, debe tener como objetivo velar por los grupos vulnerables en reclusión como mujeres, personas de la tercera edad, miembros de la comunidad LGBTTTIQ+, indígenas, entre otros, evitar cualquier tipo de discriminación y que se respeten los derechos humanos en las cárceles de la ciudad.

La legisladora ecologista comentó que desde el Congreso de la Ciudad se pueden perfeccionar las leyes para castigar con mayor rigor a quienes cometan delitos en agravio de la sociedad, así como crear los mecanismos que permitan mejorar las condiciones de vida de las personas privadas de su libertad en el sistema penitenciario de la ciudad. 

PAN APOYA PLANES DE INVERSION

El Partido Acción Nacional no le regatea a la inversión turística, a los apoyos empresariales ni mucho menos a que la generación de empleos crezca y sea la capital del país punta de lanza para la atracción de capitales. 

Los panistas reafirmaron su compromiso por el fortalecimiento del turismo y la economía como un aspecto de vital importancia para la agenda pública. 

Edificio sede del PAN

La Cdmx debe ser punta de lanza para reuniones, negocios, viajes, encuentros familiares y de diversión, así como la cultura. 

Para estos propósitos, se plantea también un fondo para apoyar a hoteleros y restauranteros en mejorar sus complejos y poder estabilizar sus ganancias. Que el Gobierno se haga participe de la situación y no rehúya en apoyar”.

“LO MEJOR ESTA POR VENIR”: HACES

En su Primer Informe Legislativo, el diputado Pedro Haces Lago no solo demostró su poder de convocatoria, respaldado por la élite política, sino también de lo que ha hecho desde el Congreso y de su promesa de que lo mejor para Tlalpan “está por venir”, aunque no dijo qué.

En su informe ante más de 2 mil 500 personas dijo que “lo llena de esperanza lo que ha hecho y lo llena de ambición positiva lo que viene”, trabajando siempre en favor de los habitantes de la Capital y, principalmente, por construir una mejor alcaldía (Tlalpan).

Acompañado de sus familiares, el diputado Pedro Haces Lago agradeció el acompañamiento que le han brindado los tlalpenses para seguir trabajando en beneficio de la demarcación.

“Todas las propuestas y gestiones que hemos logrado son logros colectivos, son fruto de la confianza que ustedes han depositado, no solo en mí, sino en nuestro equipo y en este gran proyecto”, destacó. 

En este su primer informe de su labor legislativa presentó 30 iniciativas y puntos de acuerdo “por las causas que nos mueven: la justicia para las mujeres, la dignidad para nuestras infancias, la voz de nuestros pueblos originarios, el acceso a la salud, a la cultura y a una vida mejor”.

Pedro Haces Lago

Eso sí, aclaró, “ninguna fue hecha al azar. Todas tienen rostro, historia, mucho futuro, pero principalmente mucho corazón (…) todas fueron pensadas en el bienestar común y con un profundo acento social”.

“Para mí, afirmó, no hay sentimiento más bonito que saludar a una vecina o a un vecino en la calle, cuando, como consecuencia de los talleres, me platican que ya son emprendedores haciendo galletas, pan de muerto o roscas de reyes”.

Enfatizó que este año fue muy productivo y de grandes resultados; “aprendí que con poco podemos lograr mucho, siempre y cuando lo hagamos con pasión”.

Con evidente orgullo, aseguró que es un servidor público que se siente pleno realizando trabajos a favor de la gente, por lo que este informe es apenas el comienzo, “quiero ser muy honesto con ustedes: ninguna cifra me conforma, porque yo no vine a la política a quedarme con los brazos cruzados ni a sentarme en una oficina (…) y, si algo me mueve, es la certeza de que todavía queda muchísimo por hacer”.

Luego de elogiar a la presidente Claudia Sheinbaum y a la jefe de Gobierno, Clara Brugada, Haces Lago destacó que gracias a sus liderazgos se están haciendo realidad proyectos históricos para Tlalpan, como la Línea 4 del Cablebús, y la primera Utopía en el pueblo originario de Topilejo.  

Como una muestra de su apellido pesa, estuvieron presentes en el acto: Rafael Guerra Álvarez, presidente del TSJ de la Cdmx; Sergio Salomón, director del Instituto Nacional de Migración; José Luis Rodríguez, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Néstor Núñez López, titular de la Unidad de Vinculación Institucional de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Sebastián Ramírez, titular de Fonatur, y Alejandra del Moral, ex directora de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Rafael Guerra Álvarez

También lo acompañaron integrantes del gabinete local: Adrián Rubalcava, director del Metro; José Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del C5 CDMX; Guadalupe Chávez, subsecretaria de Unidades Habitacionales, y Temístocles Villanueva, titular de Movilidad Urbana.

Además, diputados locales y federales como Jesús Sesma, presidente del Congreso de la Ciudad de México; Xóchitl Bravo, coordinadora parlamentaria de Morena en la CDMX, y Sergio Gutiérrez Luna, diputado federal de Morena, vicepresidente de la Cámara de Diputados.

*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx

Columna anterior: La batalla contra el huachicol

PRD bandera

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#auditoríaFinanzasPartidos #auditoríaPartidosPolíticosMéxico #auditoríaPúblicaCDMX #auditoríaPRDCDMX #AuditoríaSuperiorCDMX #Cdmx #ClaraBrugada #ClaudiaSheinbaum #ComisiónDeReclusorios #CongresoCDMX #CongresoLocalCDMX #corrupciónMéxico #finanzasPRD #Información #InformaciónMéxico #informeLegislativoTlalpan #inversiónTurísticaCDMX #México #Morena #NoraArias #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PANCDMX #partidosPolíticosMéxico #PedroHacesLago #políticaCdmx #PRD #RebecaPeralta #rendiciónDeCuentasPRD #sistemaPenitenciarioCDMX #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transparenciaCdmx

PRD banderaRebeca Peralta LeónEdificio sede del PANPedro Haces Lago

Iztapalapa destina más de 32 mdp para rentar microbúses

Clara Brugada, entonces edil de Iztapalapa, gastó 32 millones en transporte público, con contratos vinculados a eventos masivos.


SN Redacción                                                       

Durante la administración de Clara Brugada, la alcaldía Iztapalapa destinó recursos públicos a la renta de microbuses. Entre 2019 y 2023, documentos oficiales, divulgados por el periodista Julio Astorga en LatinUs, confirmaron un gasto superior a 32 millones de pesos en transporte colectivo.

El volumen contratado alcanzó capacidad para movilizar a más de 300 mil personas. De acuerdo con los cálculos, esa cifra equivalió a llenar dos veces el Zócalo capitalino con los pasajeros trasladados en los cinco años de servicio.

https://youtu.be/5HuF_C4xH6E?t=13

Los contratos se formalizaron de manera periódica a lo largo del periodo de gobierno de Clara Brugada, la mayoría a nombre del empresario Enrique Olvera Landaverde. Sin embargo, algunos coincidieron con fechas cercanas a eventos multitudinarios en la Cdmx, convocados por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en la Plaza de la Constitución.

Contratos y proveedores

El gobierno de Iztapalapa argumentó que los microbuses fueron utilizados para trasladar ciudadanos a actividades culturales o deportivas. No obstante, la documentación revisada mostró coincidencias de fechas que plantearon dudas sobre el destino de los recursos públicos.

El principal proveedor de las unidades de transporte fue una persona física con domicilio fiscal en Iztapalapa. La dirección registrada correspondió a un departamento ubicado dentro de una unidad habitacional modesta en la misma demarcación.

De acuerdo con los reportes, esta persona constituyó una empresa poco después del triunfo de Clara Brugada en 2018. El registro mercantil fue realizado semanas después de que la entonces candidata de Morena obtuvo la alcaldía.

Los contratos sumaron millones de pesos en adjudicaciones para la renta de microbuses. El esquema incluyó varios convenios firmados con plazos y costos diferenciados, pero con un mismo beneficiario principal como responsable de los servicios. –sn–

Microbus | LatinUs

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #adjudicacionesDirectas #alcaldíaIztapalapa #AndrésManuelLópezObrador #atenciónInmediata #Cdmx #ClaraBrugada #contratosMillonarios #EnriqueOlveraLandaverde #eventosMasivosZócalo #gastó32MillonesDePesosEntre2019Y2023ParaRentarMicrobusesLaCapacidadMovilizó300MilPersonasYCoincidióConEventosMasivosEnElZócaloDeLaCdmx_ #gastoPúblicoCdmx #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #Iztapalapa #LatinUS #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #recursosPúblicos #rentaDeMicrobuses #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transporteCdmx #transporteCulturalDeportivo

Microbus | LatinUs
Efraín Martínez FigueroaEfrainMF
2025-09-21

gastó 32 mdp para rentar micros en la administración de | Latinus

🅿️ MALVERSACIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS DE LA Y , ¿NO ROBAR, NO MENTIR Y NO TRAICIONAR AL PUEBLO gastó 32 mdp para rentar micros en la administración de | Latinus

efrainmartinezfigueroa.com/202

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-09-21

¡"Cuando el Pueblo Salvó al Pueblo"! 🗣️ Con esta frase, Clara Brugada rinde homenaje a la solidaridad en el sismo de 1985. Entérate de lo que hay detrás de esta conmemoración en el artículo.

Lee la nota: zurl.co/XrMLE

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-09-21

¡Un homenaje a la memoria! ✍️ Clara Brugada Molina lidera un acto en Tlatelolco por los 40 años del sismo de 1985. Conoce los detalles en la nota.

Más aquí: zurl.co/u48qk

Explosión de pipa en Iztapalapa deja, hasta este jueves, 21 personas sin vida

La Sedesa confirmó 21 fallecidos y Clara Brugada anunció regulación del transporte peligroso.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría de Salud local (Sedesa) informó que ascendió a 21 el número de víctimas mortales tras la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa. El hecho ocurrió el pasado fin de semana.

De acuerdo con el último reporte emitido a las 10:00 horas, 27 personas permanecieron hospitalizadas. Otras 36 recibieron el alta médica tras sufrir lesiones derivadas de la explosión y posterior incendio.

La dependencia capitalina precisó que los heridos fueron trasladados a distintos hospitales de la Cdmx. Entre ellos se incluyeron unidades médicas de alta especialidad y clínicas generales que atendieron emergencias.

Respuesta del gobierno capitalino

Ante la tragedia, la jefe de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció una iniciativa de regulación. Explicó que el próximo lunes presentará un paquete de medidas para ordenar el transporte de sustancias peligrosas.

“Vamos a concretar mecanismos que garanticen seguridad en las vialidades de la Ciudad”, señaló. Subrayó que las propuestas incluirán restricciones de horarios, tipos de transporte autorizados y condiciones técnicas de operación.

Brugada destacó que el manejo de sustancias de riesgo fue uno de los temas urgentes de la agenda. Explicó que la regulación buscó prevenir nuevas tragedias en vialidades con alta densidad vehicular como las de Iztapalapa.

La mandataria agregó que la seguridad de la población debía estar por encima de intereses comerciales. Afirmó que la administración capitalina trabajó con autoridades federales para aplicar sanciones en caso de incumplimientos.

Creación de comité de solidaridad

Brugada anunció la conformación de un comité de solidaridad para apoyar a las víctimas. Este órgano estará encargado de recibir y administrar los donativos económicos que la sociedad realice.

El comité estará integrado por representantes de la ONU, la UNAM, la Cruz Roja, empresarios y organizaciones civiles. La integración buscó garantizar la transparencia en el uso de los recursos.

De acuerdo con la jefe de Gobierno, la prioridad fue asegurar que la ayuda llegara directamente a las familias. La instancia quedó facultada para rendir informes periódicos sobre la distribución de los apoyos.

Brugada agradeció la solidaridad expresada por diversos sectores sociales tras el accidente. Aseguró que se abrirán cuentas bancarias oficiales para recibir aportaciones nacionales e internacionales.

Atención médica y hospitalaria

La Sedesa informó que los pacientes hospitalizados permanecieron bajo seguimiento especializado. La mayoría de las lesiones incluyeron quemaduras graves, intoxicación por humo e impactos por la onda expansiva.

En el Hospital General de Iztapalapa se concentró el mayor número de lesionados. También ingresaron pacientes en el Hospital Rubén Leñero y en el Hospital General de Tláhuac.

Los equipos médicos implementaron protocolos de emergencia para atender de manera prioritaria a los heridos. Se habilitaron unidades de choque y terapias intensivas para los casos más delicados.

La dependencia precisó que algunos pacientes se encontraban en estado crítico. No obstante, varios lograron evolucionar de manera favorable tras recibir tratamiento intensivo.

Investigación y medidas preventivas

La Fiscalía General de Justicia de la Cdmx abrió una carpeta de investigación por los hechos. Autoridades capitalinas aseguraron que el vehículo cisterna quedó bajo resguardo ministerial.

Peritos especializados trabajaron en determinar las causas técnicas que originaron la explosión. Las primeras indagatorias apuntaron a una posible falla mecánica o deficiencia en el manejo de la pipa.

El gobierno federal informó que reforzaría los lineamientos de transporte de hidrocarburos y derivados. La Secretaría de Energía y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario coordinaron acciones con la Cdmx.

El informe final sobre responsabilidades será presentado en los próximos días. Mientras tanto, se desplegó un operativo de vigilancia en corredores de transporte de sustancias peligrosas. –sn–

Explosión de pipa

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #ClaraBrugada #comitéSolidaridadIztapalapa #CruzRoja #explosiónGasCdmx #explosiónPipaIztapalapa #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ONU #PuenteDeLaConcordia #regulaciónTransportePeligroso #saludCdmx #Sedesa #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UNAM #UNAMYCruzRoja_ #víctimasExplosiónIztapalapa

Explosión de pipa

Sheinbaum conmemora a Niños Héroes en Chapultepec

Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia por el 178 aniversario de los Niños Héroes en Cdmx.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Claudia Sheinbaum Pardo, titular de las fuerzas armadas mexicanas, lideró la conmemoración. El acto se realizó en el Altar a la Patria, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la capital.

En sus redes sociales, Sheinbaum recordó la valentía de los cadetes caídos en 1847. Señaló que la defensa de la patria continúa como principio central de soberanía e independencia.

https://twitter.com/Claudiashein/status/1966929707783659892

La mandataria llevó a cabo el pase de lista de los seis cadetes del Heroico Colegio Militar. Honró también a los marinos caídos en 1914 durante la defensa de Veracruz.

Ceremonia oficial en Chapultepec

Claudia Sheinbaum colocó una ofrenda floral en memoria de los Niños Héroes de Chapultepec. Asimismo, montó Guardia de Honor en compañía de titulares del gabinete y altos mandos militares.

En el acto estuvieron presentes el general Ricardo Trevilla Trejo y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles. Ambos encabezan la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

También participaron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y Clara Brugada Molina, jefe de Gobierno de la Cdmx. Acudieron además representantes del Poder Judicial y del Congreso de la Unión.

El ministro presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, se unió a la ceremonia. Lo acompañaron la diputada Kenia López Rabadán y la senadora Laura Itzel Castillo Juárez.

Homenaje y símbolos patrios

Durante el acto, se entregaron espadines a seis cadetes del Heroico Colegio Militar. También se presentó la poesía “A la Patria” y se ejecutó una salva de fusilería.

Un centenar de cadetes participó en la descarga de honor frente al Altar a la Patria. El homenaje reforzó la importancia histórica de los Niños Héroes en la memoria nacional.

El secretario de la Defensa, general Ricardo Trevilla Trejo, subrayó el papel actual de las Fuerzas Armadas. Señaló que la institución defiende la soberanía nacional bajo el liderazgo de la presidente.

Afirmó que la disciplina castrense permanece como uno de los pilares de la libertad en México. La ceremonia destacó la vigencia del compromiso militar con la nación.

Jóvenes y legado histórico

En representación de los cadetes, Laura Citlalli Miranda García emitió un mensaje a la juventud. Exhortó a las y los jóvenes de México a seguir el ejemplo de valentía de los Niños Héroes.

La cadete llamó a elegir caminos positivos como el deporte y las artes. Señaló que dichas actividades representan alternativas sanas frente a riesgos como el consumo de drogas.

Durante su mensaje, recordó que la figura de Claudia Sheinbaum inspira a las mujeres mexicanas. Subrayó que la presidente impulsa a soñar en grande y a perseguir objetivos personales.

El público asistente reconoció el simbolismo de la ceremonia en el contexto nacional. El acto oficial reafirmó la memoria de 1847 y la vigencia del patriotismo.

Relevancia histórica y presente

La conmemoración reafirmó la importancia del 13 de septiembre en la historia de México. La defensa del Castillo de Chapultepec fue recordada como un acto de entrega absoluta.

En su discurso, Sheinbaum evocó la lección de los jóvenes que dieron su vida por la patria. El acto tuvo como propósito vincular la memoria histórica con los retos actuales.

El gobierno federal confirmó la continuidad de estas ceremonias cada año. La tradición ha permanecido como un referente en la construcción de la identidad nacional.

El evento en Cdmx marcó el inicio de las celebraciones patrias de septiembre. Con ello, se reforzó el vínculo entre memoria, soberanía y juventud mexicana. –sn–

Oficina | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #13DeSeptiembre #AltarALaPatria #AniversarioNiñosHéroes #Cdmx #Chapultepec #ClaraBrugada #ClaudiaSheinbaum #ClaudiaSheinbaumPardo #conmemoración178Aniversario #encabezóEnCdmxLaCeremoniaPorEl178AniversarioDeLosNiñosHéroesDeChapultepecConPaseDeLista #fuerzasArmadasMéxico #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #niñosHéroes #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ofrendaFloralYGuardiaDeHonor #PresidenteDeMéxico #RaymundoPedroMoralesÁngeles #RicardoTrevillaTrejo #RosaIcelaRodríguez #seHonróSuLegadoEnLaDefensaDeLaPatria_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst