Acapulco renace como destino turístico líder en México
A casi dos años del huracán Otis, Acapulco consolida su recuperación turística.
Por Ángel Verduzco | Corresponsal
El puerto de Acapulco experimentó un resurgimiento sin precedentes tras el paso del huracán Otis, con avances en infraestructura, conectividad e inversiones privadas. El destino volvió a consolidarse como el emblema turístico más representativo del país, según autoridades estatales.
La recuperación hotelera alcanzó más del 82% de su capacidad previa a 2023, con 16,200 habitaciones y 290 hoteles operando. Este crecimiento se reflejó también en la reactivación de comercios, restaurantes y servicios turísticos en toda la franja costera.
El dinamismo económico del puerto permitió recuperar miles de empleos formales e informales, impulsando a sectores vinculados con el turismo. Los indicadores estatales mostraron una tendencia sostenida de crecimiento en ocupación, derrama económica y movilidad.
El programa federal “Acapulco se Transforma Contigo”, coordinado por FONATUR, impulsó obras estratégicas para mejorar la imagen urbana y la experiencia del visitante nacional e internacional.
Obras de modernización y rescate
Entre las acciones destacaron la rehabilitación integral de la Costera Miguel Alemán, la modernización de accesos a playas tradicionales y el rescate de espacios públicos. También se renovaron vialidades y señalética turística para optimizar la movilidad.
Simultáneamente, se registraron 62 proyectos turísticos equivalentes a más de 50 mil millones de pesos en inversión privada. Entre ellos sobresalieron el rescate del CICI y la Bahía Histórica, símbolos de la identidad acapulqueña.
Asimismo, avanzó la remodelación del Hotel Elcano y el desarrollo de complejos de turismo de salud y retiro encabezados por Grupo Autofin, con el objetivo de diversificar la oferta del destino.
Conectividad aérea y expansión
El Aeropuerto Internacional de Acapulco concluyó su modernización y se preparó para una etapa de expansión con inversión federal y privada. Las nuevas instalaciones permitieron aumentar el flujo de pasajeros y mejorar la experiencia del viajero.
El 3 de noviembre se reactivó el vuelo directo Monterrey–Acapulco, y se anunciaron gestiones para restablecer rutas desde Cancún y Querétaro, fortaleciendo la conexión aérea con los principales polos turísticos del país.
Estas mejoras consolidaron al puerto como un punto estratégico del corredor turístico del Pacífico mexicano, ampliando su alcance a mercados internacionales.
Eventos internacionales y derrama económica
En 2025, el Abierto Mexicano de Tenis atrajo más de 75 mil asistentes y generó una derrama de 650 millones de pesos, reflejando la recuperación plena del destino.
Ese mismo año, el Congreso Mexicano del Petróleo reunió a más de 10 mil participantes, posicionando a Acapulco como un centro de eventos de relevancia global.
En los próximos meses, el puerto será sede del Airshow 2025, la XXXVI Convención Internacional de Minería, el Major Premier Pádel y la tradicional Gala de Pirotecnia, con los que cerrará el año en un contexto de reactivación total. –sn–
Acapulco¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #acapulco #AeropuertoInternacionalDeAcapulco #Cdmx #conciertosMéxico #elPuertoConsolidaSuLiderazgoTurísticoNacional_ #Fonatur #GrupoAutofin #Guerrero #huracánOtis #Información #InformaciónMéxico #inversiónHotelera #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #recuperaciónTurística #SimónQuiñonesOrozco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TianguisTurístico #turismoMéxico





