#seguridadTur%C3%ADstica

Congreso aprueba exhorto por turismo mundialista

México impulsó promoción turística y reforzó seguridad ante el Mundial 2026.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó una proposición con punto de acuerdo presentada por el senador Clemente Castañeda. El legislador de Movimiento Ciudadano propuso fortalecer las acciones de promoción turística internacional de cara al Mundial de la FIFA 2026.

La medida incluyó un exhorto a la Secretaría de Turismo y a la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como a las 32 entidades federativas del país. El objetivo fue garantizar mayor presencia de México en mercados internacionales y atraer visitantes.

Además, se solicitó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Secretaría de Turismo coordinarse con gobiernos estatales y municipales. El fin fue reforzar la seguridad de turistas nacionales y extranjeros en el marco de la justa deportiva.

Oportunidad y retos turísticos

El coordinador de la Bancada Naranja explicó que el Mundial 2026 representó una oportunidad única para proyectar a México como un destino turístico seguro y moderno. Subrayó que el país debía aprovechar el evento para consolidar su imagen global.

El senador Castañeda puntualizó que el turismo enfrentó obstáculos relevantes como la inseguridad en carreteras y la presencia de sargazo en el Caribe. Señaló que ambas problemáticas afectaron de manera directa la experiencia de los visitantes.

Por ello, celebró que el exhorto aprobado ayudara a establecer coordinación entre el gobierno federal y autoridades locales. Recalcó que solo con estrategias conjuntas se lograría garantizar condiciones favorables para los viajeros.

Destacó también que el fortalecimiento de medidas de seguridad en las ciudades sede y en las principales vías carreteras resultaba esencial. Agregó que el combate al sargazo requería un enfoque integral y sostenido desde la Federación.

Impacto económico esperado

El legislador de Movimiento Ciudadano sostuvo que México podía ofrecer una experiencia turística de clase mundial. Consideró que estas acciones impulsarían la economía local, protegerían los ingresos de millones de familias y reforzarían la imagen del país como potencia turística.

Según cálculos oficiales, el Mundial de la FIFA 2026 se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de ese año. Se estimó la llegada de más de 1.5 millones de visitantes a las ciudades sede en México, Estados Unidos y Canadá.

El evento deportivo proyectó una derrama económica de 104 mil millones de pesos para América del Norte. De esa cifra, México podría captar una porción significativa mediante estrategias de promoción internacional y logística adecuada.

El senador Castañeda advirtió que para aprovechar el impacto económico se requería reforzar la infraestructura turística. Señaló que aeropuertos, carreteras y servicios de hospedaje debían estar preparados para el incremento de visitantes.

Coordinación federal y local

El punto de acuerdo aprobado planteó que los gobiernos estatales y municipales asumieran un papel central. La intención fue garantizar condiciones de seguridad y calidad en los servicios turísticos de las ciudades participantes.

La Comisión Permanente coincidió en que la justa deportiva representó un escaparate global para México. La preparación debía contemplar tanto la promoción internacional como la atención a los problemas que afectaban al sector turístico.

El exhorto también incluyó un llamado a la colaboración interinstitucional en materia de seguridad. Las dependencias federales trabajarían junto a corporaciones locales para salvaguardar a los visitantes.

El senador por Jalisco insistió en que el esfuerzo debía ser sostenido y planeado con anticipación. Recalcó que el país contaba con el potencial para consolidarse como destino turístico mundial en el marco del torneo. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #ClementeCastañeda #CongresoDeLaUnión #derramaEconómicaMundial #FIFA #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #MovimientoCiudadano #mundial2026México #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #promociónTurística #seguridadTurística #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Turismo #turismoMéxico

Querétaro espera auge turístico en este periodo vacacional de verano

Más de 600 mil visitantes hospedados en hotel


Por Tomás Enríquez | Corresponsal                                                

Durante esta temporada de verano, Querétaro previó una alta afluencia turística y recuperación de espacios recreativos. El estado anticipó beneficios económicos en rutas vinícolas, pueblos mágicos y cuerpos de agua.

El estado de Querétaro proyectó recibir cerca de 600 mil turistas hospedados en hotel al finalizar agosto. Así lo informó Rodrigo Ibarra Lozano, director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo estatal. El funcionario aseguró que hubo dinamismo, pese a lluvias recientes que provocaron afectaciones menores.

Entre los destinos más concurridos se encontró el Centro Histórico de Querétaro, considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. También registró alta afluencia la Ruta del Arte, Queso y Vino, activa en vendimias. El funcionario explicó que durante esta temporada coinciden los recorridos turísticos con cosechas en casas vinícolas.

“La ciudad capital es nuestro centro histórico como sitio de patrimonio cultural de la humanidad», comentó. «Pero está también la parte de la Ruta del Arte, Queso y Vino, sobre todo porque en esta temporada se conjunta con la temporada de vendimias”, añadió.

Otros destinos con alta ocupación fueron los Pueblos Mágicos y la Sierra Gorda, atractiva por sus misiones franciscanas y naturaleza. Según Ibarra Lozano, la zona serrana operó con normalidad pese a algunas afectaciones menores.

Percepción de seguridad

Consultado sobre el consumo de alcohol en temporada alta, el funcionario aclaró que hay coordinación con otras autoridades. Subrayó que el gobierno estatal trabaja para preservar la sana convivencia y seguridad entre los visitantes. “Nosotros siempre hacemos labor por el bienestar, por el bien vivir y dejamos a las autoridades competentes que tomen las decisiones que sean necesarias”, explicó.

Indicó que Querétaro mantuvo una percepción positiva en términos de seguridad, tanto para turistas como para habitantes. También afirmó que el sector turístico se mantuvo en operación durante todo julio y se prevé estabilidad en agosto.

Respecto al impacto de las lluvias, el funcionario aseguró que las actividades acuáticas se retomaron con la recuperación de cuerpos de agua. Mencionó que ya están programados diversos eventos recreativos, como torneos de pesca deportiva.

“Tenemos ya inclusive agendados algunos torneos en municipios como Huimilpan, por ejemplo, en la presa de San Pedro”, explicó el director estatal.

Rutas turísticas activas

Ibarra Lozano informó que las rutas turísticas del estado no suspendieron operaciones durante la temporada vacacional. En la zona serrana se mantuvieron los recorridos culturales y ecológicos a pesar de las lluvias. “Las rutas y atractivos turísticos operan con normalidad”, confirmó.

También comentó que los eventos en viñedos y fincas productoras siguen en marcha, con visitas guiadas y catas. Agregó que se reforzó la promoción de las vendimias con el apoyo de productores locales.

El gobierno estatal mantuvo campañas informativas para orientar a turistas y promover la economía regional. De acuerdo con el funcionario, estas estrategias posicionaron a Querétaro como destino competitivo a nivel nacional.

Durante todo el mes de julio y lo que va de agosto, los operadores turísticos reportaron una ocupación estable. Los sectores hotelero y gastronómico observaron un repunte en comparación con años anteriores.

Economía y recuperación

La derrama económica prevista se enfocó en el consumo local, hospedaje, alimentos, transporte y actividades culturales. El director aseguró que existe coordinación entre prestadores de servicios para atender la demanda turística.

Asimismo, reiteró que el clima no afectó las actividades de forma significativa, lo que permitió mantener eventos al aire libre. Según el funcionario, se impulsaron nuevos productos turísticos y se fortaleció la imagen del estado.

El crecimiento proyectado para este verano fue resultado de una planeación sostenida desde inicios del año. Las autoridades locales confían en cerrar agosto con cifras positivas para todo el sector.
La Secretaría de Turismo estatal aseguró que continuará promoviendo el turismo cultural, ecológico y enológico, con apego a la sustentabilidad. –sn–

Personas caminan en plaza publica

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#atraccionesQuerétaro #Cdmx #CentroHistórico #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ocupaciónHoteleraQuerétaro #pueblosMágicosQuerétaro #recuperaciónTurística #RutaDelArteQuesoYVino #seguridadTurística #SierraGorda #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #temporadaVacacional #torneosPescaQuerétaro #turismoMéxico #turismoQuerétaro #turismoSustentable #vendimiasQuerétaro #verano2025

Personas caminan en plaza publica

Guardia Nacional refuerza vigilancia en playas de BCS

Patrullajes y contacto ciudadano en zonas turísticas. Supervisión en zonas turísticas.


Por Martín García | Reportero                                      

Integrantes de la militarizada Guardia Nacional realizaron recorridos preventivos en playas de Baja California Sur. Las acciones responden a la estrategia nacional para proteger destinos turísticos en temporada alta.

El personal de seguridad efectuó patrullajes en el malecón y en puntos clave como El Coromuel, Balandra y Tecolote, ubicados en el municipio de La Paz. Durante los recorridos, interactuaron con turistas nacionales y extranjeros.

Además de garantizar la seguridad, los elementos compartieron información institucional y mantuvieron contacto directo con comerciantes y prestadores de servicios locales. La intención fue fomentar un ambiente de orden y tranquilidad.

Como parte de estas acciones, también se invitó a la población a utilizar la línea telefónica 088, disponible para recibir denuncias anónimas o reportes de hechos posiblemente delictivos.

Seguridad en destinos costeros

En La Paz, los recorridos se desplegaron de forma permanente durante el fin de semana, coincidiendo con un aumento significativo en la afluencia de visitantes. También se implementaron puntos de control vehicular.
Los elementos uniformados ofrecieron orientación a paseantes sobre medidas de seguridad, horarios de operación y protección de espacios naturales. Asimismo, difundieron las funciones del número nacional de emergencias.

Se reportó que los patrullajes se llevaron a cabo sin incidentes relevantes. Las zonas de vigilancia se delimitaron con base en análisis de riesgo y reportes ciudadanos previos. –sn–

Guardian Nacional en la playa

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#atenciónCiudadana #BajaCaliforniaSur #Balandra #Cdmx #ElCoromuel #GNMéxico #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #LaPaz #malecónLaPaz #México #Morena #número088 #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #operativosTurísticos #playasVigiladas #seguridadTurística #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tecolote #turismoSeguro #vigilanciaEnPlayas #vigilanciaFederal

Guardian Nacional en la playa

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst