Elizabeth Mateos propone 70 años de prisión a quien asesine a un menor de edad
Elizabeth Mateos presentó una iniciativa; hasta 70 años de prisión a quien asesine a un menor de edad.
Por Luis Muñoz | Reportero
La diputada Elizabeth Mateos Hernández presentó en el Congreso capitalino una iniciativa para proteger a la niñez de la violencia y en ese sentido afirmó que su propuesta refleja el espíritu humanista al colocar en el centro del interés de la Cuarta Transformación a los más vulnerables, retomando el principio de: “primero los pobres, primero los niños, primero los más vulnerables”.
Es su intervención dijo que “la justicia también puede ser un abrazo”.
Durante la sesión de este miércoles, la legisladora del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el que se deroga el artículo 126 y se adiciona el Capítulo I Bis, denominado “De los delitos contra niñas, niños y adolescentes”, así como los artículos 129 Bis, 129 Ter y 129 Quater del Código Penal para el Distrito Federal.
Recordó que “hace poco más de un año compartí el dolor que a todos nos estremeció: el caso Crucito, un pequeño de seis años asesinado por quien debía protegerlo. De ese dolor nació una ley, la Ley Crucito, que impulsamos y que hoy ya forma parte de nuestro Código Penal para castigar con mayor severidad a quienes priven de la vida a un hijastro o hermanastro”.
Esa fue, destacó, una promesa cumplida, pero también el inicio de un compromiso mayor: “no descansar hasta que ningún niño o niña deje de ser víctima de la violencia”.
Visiblemente consternada, la diputada Mateos Hernández expresó su indignación por los recientes casos de maltrato infantil, como el de Mario, “un infante de tan solo tres años que fue abandonado en su casa en Iztapalapa, entre comida echada a perder y cucarachas, mientras sus padres se iban de fiesta”.
Lamentablemente no todos y todas entienden que ser padre o madre es el regalo más grande que da la vida. Y yo, como madre, lo digo con el corazón en la mano, todo lo que hago, cada iniciativa, cada propuesta, también va por mi hijo, y por todos los niños y niñas que sufren en silencio”.
Desde la tribuna del Congreso explicó que con esta iniciativa lo que se busca es fortalecer el marco jurídico de la ciudad de México a través de un nuevo Capítulo I Bis en el Código Penal, para que se sancione de manera más severa a quienes cometan delitos infames contra niñas, niños y adolescentes.
Con la iniciativa, las penas serán de 50 años de prisión para quien maltrate y hasta 70 años para quien asesine a una niña, un niño o un adolescente.
Estas personas que dañan a seres indefensos no merecen gozar de libertad; quien asesina no merece la compasión de la ley, afirmó la diputada, quien aclaró que esta propuesta “no busca venganza, sino justicia con sentido humano”. Además, añadió, con esta reforma se tipifican de manera autónoma los delitos contra menores, para evitar que sigan clasificándose como simples casos de violencia familiar u homicidio común.
La diputada Elizabeth Mateos subrayó que la iniciativa está en armonía con la Ley General de los Derechos de niñas, niños y Adolescentes y con el Sistema Nacional de Protección Integral (SIPINNA), destacando que “las niñas, niños y adolescentes son una prioridad nacional, y el Estado tiene la obligación de protegerlos conforme al principio del interés superior de la niñez.
En su intervención, la diputada también compartió cifras alarmantes: según datos de la REDIM, en México dos menores son asesinados al día, en tanto que el INEGI reporta que seis de cada diez niñas y niños han sufrido algún tipo de violencia dentro del hogar.
También reveló que, aquí en la CDMX, la fiscalía general de Justicia abrió más de 22 mil carpetas por violencia familiar en 2023, y muchas de esas víctimas fueron precisamente menores de edad. Detrás de cada cifra hay un pequeño que no entiende por qué el amor duele”.
Por ello, subrayó que esta iniciativa envía un mensaje claro: la niñez se respeta, se cuida y se defiende. Destacó los avances en la Ciudad de México en Bienestar infantil como el DIF, las Utopías, los Pilares y la Fiscalía especializada en delitos contra menores, pero reconoció que “faltaba el respaldo penal y hoy lo estamos construyendo”. –sn–
Elizabeth Mateos Hernández¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #codigoPenalCdmx #cdmx #congresoDeLaCiudadDeMexico #delitosContraMenores #derechosDeLaInfancia #elizabethMateos #informacion #informacionMexico #iniciativaPenal #justiciaParaLaNinez #legislacionCdmx #leyCrucito #maltratoInfantil #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #proteccionALaNinez #sancionesPenales #seguridadInfantil #sipinna #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #violenciaInfantil

