Opinión | ¡Quiero que me oigan! | Crónica de una muerte anunciada
El asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, desnuda el abandono institucional que Michoacán padece desde hace décadas.
Por Hilda Teresita Bautista Villegas
Lamentablemente, tras mil denuncias que realizó el presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, el día primero de noviembre, en la celebración de los Santos Difuntos, durante el tradicional Festival de las Velas, mientras la ciudadanía honraba a sus ancestros y seres amados trascendidos, acabaron con la vida del funcionario mientras paseaba por la plaza en compañía de su hijo.
Sin respuesta sólida por parte del gobierno federal o estatal, y sin eco continuo por parte de los periodistas y medios informativos, el sonido de su voz suplicante se perdió durante meses, sin respuesta contundente, en el vacío de la indiferencia.
Es terrible y doloroso confrontar esta realidad donde parece que Uruapan, Michoacán, no perteneciera a México. Razón por la cual nos preguntamos si acaso el compromiso oficial y cívico de los poderes ejecutivo, federal, legislativo y de seguridad son insuficientes para manejar los desafíos que este Estado, en particular, presenta.
Ahora bien, aunque nadie respondió oportunamente a los gritos desesperados de ayuda que este alcalde emitía día con día, es muy probable que, a partir de hoy, se escuchen en todos los niveles de gobierno las condolencias y promesas de averiguación tardías.
Hace apenas un mes se retiró del municipio el apoyo temporal que brindó la Guardia Nacional, dejando a la población en total vulnerabilidad.
¿Cuál es el camino que se supone que hay que transitar para que la vida y seguridad de la gente que vive en Michoacán sea protegida por las instancias de seguridad nacional?
¿Será Cherán el ejemplo a seguir?
Probablemente, ante esta circunstancia, el comportamiento más sensato por parte del gobierno federal sea solicitar consejo estratégico a países como Corea del Sur, Canadá, Noruega o incluso El Salvador, los cuales han sabido enfrentar con determinación y efectividad sus desafíos de seguridad pública; aprendiendo de sus aciertos y evitando sus excesos. Nuestro más sentido pésame a la familia de Carlos Manzo, a sus amistades y a la población de Uruapan.
Columna anterior: El olvido de enseñar empatía
• Escritora independiente. Apasionada de temas políticos, sociales y espirituales. Estudiosa de la salud holística y de la física cuántica, desarrollo personal, psicología e historia. Poeta, compositora de canciones y creadora de recetas de cocina, ¡deliciosas!
Carlos Manzo¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#análisisPsicológico #armoníaMundial #Cdmx #comprensiónMutua #concienciaColectiva #conflictoIsraelíPalestino #culturaDigital #díaDelPerdónJudío #DerechosHumanos #diálogoIntercultural #educaciónEmocional #empatía #empatíaGlobal #espiritualidad #feminismo #frustraciónSocial #Género #HildaTeresitaBautistaVillegas #humanidadCompartida #incel #Información #InformaciónMéxico #juventud #manosfera #masculinidadTóxica #México #misoginia #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pazIsraelPalestina #pazYTolerancia #perdónYCompasión #reconciliación #reflexiónética #reflexiónEspiritualYomKipur #reflexiónSocial #relacionesHumanas #respetoReligioso #SaludMental #SN #Sociedad #sociedadContemporánea #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #solidaridadHumana #violenciaJuvenil #YomKipur2025






