#supervisi%C3%B3nEstatalYResponsabilidadDeEmpresasTecnol%C3%B3gicasEnCumplimientoDeDerechosHumanos_

CIDH alerta sobre vigilancia digital y libertad expresión

La CIDH presentó informe sobre vigilancia digital y riesgos a la libertad de expresión.


Por José Víctor Rodríguez | Reportero                                                        

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó su informe temático “El impacto de la vigilancia digital en la libertad de expresión en las Américas”, que analiza el uso de tecnologías de vigilancia en la región y sus efectos sobre los derechos humanos.

El documento examinó el marco jurídico aplicable, documentó buenas prácticas y avances, y señaló los principales desafíos para garantizar los estándares internacionales en la materia, con especial énfasis en la protección de periodistas y defensores de derechos humanos.

El informe advirtió que las técnicas de vigilancia digital invasivas, consideradas excepcionales según derecho internacional, se normalizaron progresivamente en varios países de América, favoreciendo entornos permisivos para la violación de derechos fundamentales.

Impacto en derechos humanos

La RELE constató que tecnologías de vigilancia como software espía comercial, reconocimiento facial, geolocalización y recopilación masiva de datos se desplegaron bajo marcos jurídicos insuficientes, con supervisión limitada y mínima transparencia en su uso.

Se documentó que la vigilancia digital se empleó para la persecución selectiva de periodistas, defensores de derechos humanos, opositores políticos y abogados, afectando la libertad de expresión, la participación ciudadana y la democracia en la región.

El informe subrayó que las repercusiones de la vigilancia digital fueron graves y generalizadas, impactando no solo a las personas vigiladas sino también a sus familias, contactos y a la sociedad en su conjunto, debilitando la defensa de derechos humanos.

Asimismo, se señaló que ningún Estado de las Américas enjuició a responsables de abusos de vigilancia ni proporcionó reparación significativa a las víctimas, según los registros de la Relatoría Especial.

Recomendaciones y medidas urgentes

El documento evidenció la necesidad de contar con mecanismos integrales para prevenir abusos de vigilancia, detectarlos oportunamente, ofrecer remedios efectivos a las víctimas y sancionar a responsables o cómplices de violaciones de derechos.

Se emitieron recomendaciones dirigidas a Estados miembros de la OEA, orientadas a superar vacíos legales, establecer mecanismos independientes de supervisión y fortalecer sistemas de rendición de cuentas en vigilancia estatal.

También se incluyeron recomendaciones para empresas desarrolladoras de tecnologías de vigilancia y para instituciones financieras e inversionistas que financian estas actividades, con el fin de implementar procesos de debida diligencia en derechos humanos.

El informe instó a que todas las entidades vinculadas a la vigilancia tecnológica cooperen con investigaciones penales y procedimientos judiciales relacionados con abusos y establezcan requisitos contractuales vinculantes de cumplimiento de derechos humanos. –sn–

Violencia contra periodistas

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #América #atenciónInmediata #Cdmx #CIDH #Democracia #DerechosHumanos #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #libertadDeExpresión #marcosJurídicos #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #privacidad #RELE #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #supervisiónEstatalYResponsabilidadDeEmpresasTecnológicasEnCumplimientoDeDerechosHumanos_ #Tecnología #vigilanciaDigital

Violencia contra periodistas

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst