#testigosProtegidosEU

Sheinbaum cuestiona acuerdo de Ovidio Guzmán en EU

Pide coordinación con la Fiscalía. Juicio en Illinois, nuevo escenario.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo se refirió esta mañana al reciente acuerdo alcanzado por Ovidio Guzmán López con autoridades judiciales de Estados Unidos, que prevé trasladar su proceso legal a la Corte del Distrito Norte de Illinois.

Durante la conferencia matutina, la mandataria federal expresó su inconformidad con dicha decisión, al considerar necesaria la colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), que participó en su detención y extradición.

El nuevo pacto judicial permitiría que las acusaciones contra el hijo de Joaquín Guzmán Loera sean revisadas por tribunales estadounidenses sin participación directa de autoridades mexicanas.

“Voy a hacer preguntas sobre el caso”, planteó Sheinbaum, al recordar que soldados mexicanos perdieron la vida durante el operativo de captura.

Reproche al manejo del caso

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México?”, preguntó la mandataria federal como parte de sus cuestionamientos públicos.

En su exposición, también pidió analizar el doble discurso estadounidense sobre organizaciones consideradas terroristas y el papel que han jugado en operativos binacionales.

La mandataria recordó que el caso de Ovidio Guzmán involucró acciones del gobierno federal y tuvo consecuencias mortales para elementos del Ejército mexicano.

“Sí vale la pena hacer esa pregunta”, expresó, al referirse a la falta de comunicación con la FGR sobre los pasos judiciales seguidos en Estados Unidos.

Acusaciones en Chicago

Ovidio Guzmán fue extraditado por México el 15 de septiembre de 2023 e ingresado al Centro Correccional Metropolitano de Chicago, donde enfrentó una primera audiencia tres días después.

En esa ocasión, se declaró no culpable de cinco cargos: posesión de drogas con intención de distribuirlas; conspiración para importar, manufacturar y distribuir sustancias controladas; conspiración para lavado de dinero; participación en una empresa criminal continua, y portación de armas de fuego.

Sheinbaum consideró que Estados Unidos debe mantener mecanismos de cooperación judicial y compartir información con la FGR sobre este proceso.

“Nosotros no defendemos a nadie. Por supuesto que combatimos al crimen organizado, pero se trata de una extradición”, subrayó durante su mensaje.

Testimonio bajo protección

La mandataria también se refirió al programa de testigos protegidos, al que Ovidio Guzmán solicitó ingresar como parte de su estrategia legal en territorio estadounidense.

“Está en proceso el juicio, pero deben valorarse los impactos que tuvo una detención como la que ocurrió en el estado de Sinaloa”, puntualizó.

Recordó que esa entidad figura entre los estados con mayores índices de homicidio doloso, y que las acciones judiciales deben considerar las consecuencias sociales de estos operativos.

La presidente insistió en que la transparencia y la coordinación institucional fortalecen la cooperación bilateral, especialmente en casos que involucran narcotráfico.

Relación binacional en el tema

Durante la misma conferencia, Sheinbaum Pardo planteó que ambos países deben mantener canales institucionales abiertos para el intercambio de información sobre procesos judiciales que involucran a mexicanos.

“Se trata de un tema que compete a las dos naciones”, puntualizó al pedir respeto por la soberanía y por las instituciones nacionales.

Agregó que el combate al crimen organizado requiere una visión de Estado, basada en la legalidad y la cooperación mutua entre las fiscalías de ambos países.

Aún no se ha fijado una fecha para la nueva audiencia en Illinois, pero se prevé que el acuerdo sea formalizado por un juez federal en las próximas semanas. –sn–

Ovidio Guzman Lopez

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #ClaudiaSheinbaumPardo #CorteDeIllinois #crimenOrganizadoMéxico #EstadosUnidosNarco #extradiciónOvidioGuzmán #FGROvidioGuzmán #Información #InformaciónMéxico #juicioIllinois #juicioOvidioGuzmán #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OvidioGuzmán #SheinbaumGuzmán #Sinaloa #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #testigosProtegidosEU

Ovidio Guzman Lopez

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst