Guadalajara recibe Congreso Latinoamericano de Salud Ocupacional
Guadalajara acoge eventos de salud ocupacional y seguridad laboral de carácter internacional.
Por Daniel Reséndiz | Corresponsal
La Perla Tapatía se prepara para recibir el XIX Congreso Latinoamericano de Salud Ocupacional y el XXIX Congreso Nacional de Salud en el Trabajo. Ambos congresos se realizaron del 17 al 20 de septiembre de 2025 en el Hotel Riu de la ciudad.
Los congresos se desarrollaan en formato presencial y reunieron a más de 400 profesionales de la salud. Expositores nacionales e internacionales abordaron temas sobre globalización, innovación y promoción de la salud en ambientes laborales.
El evento fue organizado por la Asociación Latinoamericana de Salud Ocupacional (ALSO) y la Federación Nacional de Salud en el Trabajo (FeNaSTAC México). Su objetivo fue fortalecer políticas y prácticas de bienestar laboral en América Latina.
Participación de profesionales y talleres
Durante cuatro días, los asistentes participaron en talleres especializados, conferencias magistrales y mesas de diálogo. Estas actividades enriquecieron la práctica profesional y promovieron la colaboración regional entre especialistas en salud ocupacional.
El Congreso permitió compartir experiencias y conocimientos entre profesionales de 18 países de Latinoamérica y el Caribe. Se promovió la cooperación internacional en el área de salud y seguridad laboral, con enfoque en mejores prácticas.
Empresas de la industria farmacéutica, laboratorios clínicos y consultores en higiene y seguridad tuvieron espacio para presentar productos. Además, distribuidores de equipos y materiales para prevención de riesgos laborales expusieron innovaciones y soluciones técnicas.
La interacción entre asistentes y expositores facilitó la creación de redes de contacto. Se fortalecieron lazos entre profesionales, instituciones y empresas involucradas en la promoción de la salud en los entornos laborales.
Antecedentes y relevancia del Congreso
El evento ha recorrido distintas ciudades latinoamericanas; la edición anterior se realizó en Chile en 2023. México obtuvo la sede mediante la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, con el fin de atraer turismo y consolidar su presencia internacional.
Guadalajara destacó como sede por su infraestructura hotelera y conectividad aérea y terrestre. Los espacios de eventos contaron con tecnología avanzada para la realización de congresos de carácter internacional.
El Congreso permitió posicionar a México como referente en salud ocupacional y seguridad laboral. Profesionales nacionales e internacionales reconocieron la organización y calidad de los eventos desarrollados en Guadalajara.
El encuentro contribuyó a fortalecer la cooperación internacional entre especialistas y autoridades en salud laboral. También impulsó el intercambio de estrategias para enfrentar desafíos relacionados con la seguridad y bienestar de los trabajadores.
Beneficios y oportunidades
La edición 2025 representó una oportunidad para actualizar conocimientos y prácticas profesionales. Los asistentes tuvieron acceso a conferencias con expertos de reconocida trayectoria en el área de salud ocupacional y seguridad laboral.
El Congreso ofreció un espacio para networking entre colegas de la salud de toda América Latina y el Caribe. Se facilitaron vínculos de colaboración y desarrollo de proyectos conjuntos entre instituciones y profesionales.
El evento permitió a las empresas dar a conocer soluciones innovadoras en prevención de riesgos. Se promovió la adopción de tecnologías y estrategias que mejoren la seguridad laboral y reduzcan accidentes en los centros de trabajo.
La participación activa de los asistentes reforzó la transferencia de conocimientos prácticos. Se realizaron intercambios de experiencias sobre políticas de salud laboral y normativas internacionales aplicables a cada país participante.
El Congreso reforzó la misión de ALSO y FeNaSTAC México en la promoción de entornos laborales seguros. Se consolidó como espacio de referencia para capacitación, actualización y cooperación en América Latina.
En resumen, Guadalajara se posicionó como centro de excelencia en organización de congresos internacionales. La ciudad combinó infraestructura, conectividad y experiencia para garantizar el éxito del evento en salud ocupacional y seguridad laboral.
Los congresos contribuyeron a la difusión de mejores prácticas y normativas de salud laboral. Profesionales y empresas reforzaron su compromiso con la prevención, bienestar y seguridad de los trabajadores en la región.
El XIX Congreso Latinoamericano y XXIX Nacional demostraron la importancia de eventos presenciales. Se evidenció que la colaboración, formación y networking son clave para el avance de la salud ocupacional en América Latina. –sn–
Convención de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA)¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #ALSO #AméricaLatinaSalud #atenciónInmediata #Cdmx #conferenciasSaludLaboral #conocimientosYAvancesEnSeguridadLaboral #FeNaSTACMéxico #GobiernoFederal #GuadalajaraEventos #HotelRiuGuadalajara #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #seguridadLaboral #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #talleresProfesionales #turismoDeNegocios