Impulsa Sheinbaum programa «Salud Casa por Casa» en Tlaxcala
Atiende a adultos mayores y personas con discapacidad en Tlaxcala. A rrancó un nuevo modelo médico preventivo. El gobierno federal lo implementó en los 80 municipios del estado.
Por Gabriela Díaz | Reportera
En el municipio de Apetatitlán de Antonio Carvajal, la presidente Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el programa Salud Casa por Casa representa la nueva relación entre gobierno y ciudadanía, dentro de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México. Señaló que ahora el gobierno atiende a los más vulnerables, con especial énfasis en personas adultas mayores y con discapacidad.
“Comenzamos a construir una nueva historia donde el gobierno representa al pueblo de México; y de eso estamos orgullosísimos”, expresó Sheinbaum Pardo. Recalcó que este proyecto demuestra un cambio profundo en el país, con base en el respeto y la dignidad de quienes más lo necesitan.
Durante el acto, la presidente aseguró que Salud Casa por Casa forma parte del llamado “Segundo Piso” de los Programas para el Bienestar. Señaló que durante décadas, las administraciones anteriores sirvieron solo a grupos privilegiados, ignorando la historia, la dignidad y los derechos del pueblo mexicano.
“El pueblo de México recuperó su historia y su orgullo”, expresó la mandataria. Añadió que el movimiento de la Cuarta Transformación buscó rescatar los principios de justicia social que se habían perdido.
Sistema Nacional de Cuidados
Sheinbaum Pardo indicó que el nuevo programa no solo sirve para la prevención de enfermedades, sino que se integra al Sistema Nacional de Cuidados. Su objetivo es mejorar el bienestar de los sectores históricamente marginados mediante la atención domiciliaria.
“Queremos cuidar, apoyar, arropar, querer, amar a los adultos mayores”, comentó. Dijo que su administración priorizó este tipo de iniciativas por su impacto social y porque los adultos mayores han entregado su vida al país.
El subsecretario de Bienestar, Jesús Salvador Valencia Guzmán, informó que Salud Casa por Casa comenzó en Tlaxcala con 230 facilitadores de salud. Las brigadas recorrerán los 80 municipios del estado para atender a más de 150 mil personas.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, explicó que el programa se diseñó como una estructura complementaria a los servicios ya existentes. Su intención es mantener sana a la población adulta mayor e identificar enfermedades desde etapas tempranas.
Un modelo médico innovador
Por su parte, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, afirmó que el programa cumple con el sueño de establecer un sistema preventivo y de calidad, accesible para todos.
“Este es un proyecto de mucha calidad, totalmente público, centrado en la prevención”, sostuvo. Dijo que representa una transformación real del modelo sanitario que antes ignoraba a las zonas rurales y sectores excluidos.
El director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, explicó que el Estado ahora lleva médicos y enfermeras a los hogares. Añadió que todo el personal del IMSS Bienestar apoyará con firmeza a quienes realizarán las visitas domiciliarias.
Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora de Tlaxcala, agradeció a los facilitadores de la salud y servidores públicos por su esfuerzo para poner en marcha el proyecto. Aseguró que su administración garantizará condiciones dignas para el cumplimiento de sus tareas.
Coordinación institucional para el bienestar
En el evento también participó el secretario técnico de la Presidencia y director general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, quien reconoció la importancia de vincular salud con justicia social.
La subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro, se refirió a los recursos financieros asignados, e indicó que están garantizados los insumos médicos y las herramientas necesarias para el personal operativo.
Durante la demostración del contenido de los maletines médicos, la facilitadora de salud Esthela Guzmán Cruz explicó la utilidad de los instrumentos entregados a médicos y enfermeras. Detalló que permitirán atención inmediata en zonas alejadas.
Este programa representa una acción coordinada entre los tres niveles de gobierno. Tiene como eje rector la inclusión social y el reconocimiento a los derechos humanos de las personas adultas mayores y con discapacidad.
Con esta estrategia, el gobierno federal respondió a una necesidad estructural de salud pública. También mostró que la Cuarta Transformación prioriza el bienestar colectivo por encima del lucro o la privatización de los servicios. –sn–
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Telegram
- Más
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)Imprimir
- Haz clic para utilizar ¡Publica Esto! (Se abre en una ventana nueva)Publica Esto
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Reddit
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Pocket
#AdultosMayores #AlejandroSvarch #ApetatitlánDeAntonioCarvajal_ #atenciónMédica #BerthaGómezCastro #CarlosTorresRosas #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #CuartaTransformación #DavidKershenobich #GobiernoFederal #ImssBienestar #Información #InformaciónMéxico #JesúsSalvadorValencia #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProgramasSociales #SaludCasaPorCasa #SecretaríaDeSalud #SistemaNacionalDeCuidados #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlaxcala #visitasDomiciliarias #ZoéRobledoAburto