#ApoyoFederal

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-24

¡! 🇲🇽 La presidenta supervisa personalmente la entrega de ayuda a los por las en , Veracruz. Refuerzo de la atención a la emergencia.

Más aquí: zurl.co/DISAG

Inicia entrega de apoyos económicos a damnificados por lluvias: Ariadna Montiel

Gobierno federal distribuye recursos del Programa de Bienestar para afectados.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, inició en Poza Rica, Veracruz, el operativo nacional de entrega del primer apoyo económico de 20 mil pesos para personas afectadas por las recientes lluvias en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

El operativo forma parte del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), que busca atender de manera directa a las familias censadas por los servidores de la nación tras las afectaciones por desbordamientos y daños a viviendas.

Desde el Módulo de Bienestar en Poza Rica, la secretaria Ariadna Montiel informó que la entrega del apoyo se realizaría del 22 al 29 de octubre, beneficiando a cerca de 17 mil personas registradas en los censos de las zonas afectadas.

Entrega de apoyos en Poza Rica

De ese total, 3 mil 500 beneficiarios correspondieron al municipio de Poza Rica, uno de los más dañados por las lluvias. En el caso del estado de Hidalgo, la entrega se llevaría a cabo en los próximos días, debido a que continúan los trabajos para restablecer la comunicación con comunidades aisladas.

“Quiero explicarles cómo está funcionando: a partir del día de hoy este operativo inicia aquí en Poza Rica y se está realizando en el estado de Veracruz, en Puebla, en San Luis Potosí y en Querétaro”, precisó Montiel Reyes durante su intervención.

La funcionaria explicó que este programa prioriza a las familias de bajos recursos afectadas por fenómenos naturales y se ejecuta de forma directa, sin intermediarios, conforme a las instrucciones del gobierno federal.

Apoyos y coordinación interinstitucional

El primer apoyo consiste en la entrega de 20 mil pesos en efectivo a cada persona afectada, además de un vale de despensa y un vale de enseres domésticos que serán entregados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional.

Montiel Reyes indicó que los beneficiarios recibirían un mensaje de texto (SMS) con la fecha, hora y lugar donde debían acudir para recibir los recursos correspondientes, con el objetivo de mantener el orden y la transparencia en el proceso.

Para la entrega, las personas debían presentar su talón de censo, también conocido como cintillo, junto con una identificación oficial con fotografía, en original y dos copias, requisito indispensable para recibir el apoyo.

Coordinación con autoridades locales

Las autoridades informaron que los operativos se realizaron en módulos temporales instalados por la Secretaría de Bienestar, en coordinación con autoridades estatales y municipales de las cuatro entidades involucradas.

El personal de los Servidores de la Nación participó en la verificación y acompañamiento de los beneficiarios, garantizando que la ayuda llegara a quienes realmente resultaron afectados por las lluvias.

El gobierno federal reiteró que estos apoyos forman parte del compromiso de atender a la población en situaciones de emergencia sin condicionamientos políticos ni intermediarios. –sn–

Calles afectadas por inundacion

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #apoyoADamnificados #apoyoFederal #AriadnaMontiel #Bienestar #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #emergenciaSocial #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #laSecretaríaDeBienestarInicióEnPozaRicaLaEntregaDeApoyosDe20MilPesosAFamiliasAfectadasPorLluviasEnVeracruz #lluviasMéxico #México #medianteElProgramaPESNDelGobiernoFederal_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PorInstruccionesDeClaudiaSheinbaum #PozaRica #ProgramaPESN #Puebla #QuerétaroYSanLuisPotosí #Sedena #Semar #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Veracruz

Calles afectadas por inundacion
Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-21

¡! 🇲🇽 México invierte millones de pesos en la reconstrucción de las zonas afectadas tras las inundaciones devastadoras. Esfuerzos por restaurar la infraestructura y ayudar a las familias.

Más aquí: zurl.co/pFCU1

Sedena refuerza apoyo tras lluvias en cinco estados

La Secretaría de la Defensa Nacional intensifica acciones del Plan DN-III-E en zonas afectadas.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que, mediante el Plan DN-III-E, desplegó recursos humanos y materiales. El Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional participaron en operaciones en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. El objetivo fue proteger a la población afectada por las intensas lluvias registradas en distintas regiones del país.

En Hidalgo, se desplegaron 1,752 efectivos, entre personal del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.
El contingente contó con 14 aeronaves, 12 unidades de maquinaria pesada, cocinas móviles y equipo de rescate. Del 9 al 17 de octubre se evacuaron 68 personas y se distribuyeron más de 23 mil despensas.

Las acciones incluyeron la entrega de 17,600 litros de agua, mil kits médicos y el desazolve de 456 viviendas. También se limpiaron 58 escuelas y se habilitaron 46 albergues que albergaron a 95 personas. Las operaciones se concentraron en Tianguistengo, Huehuetla, Zacualtipán y San Bartolo Tutotepec.

Apoyo en Puebla

En Puebla, participaron 2,179 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. Se emplearon cuatro aeronaves, maquinaria pesada, plantas potabilizadoras y un hospital militar. Las operaciones se realizaron principalmente en Huauchinango, Xicotepec, Francisco Z. Mena y Tlacuilotepec.

Del 9 al 17 de octubre, se efectuaron 82 operaciones aéreas y se evacuaron 51 personas. El personal militar repartió 27,800 despensas y más de 111 mil litros de agua embotellada. Asimismo, se establecieron seis albergues que alojaron a 1,871 personas damnificadas.

Tareas en Querétaro

En Querétaro, el despliegue incluyó 590 efectivos del Ejército y Guardia Nacional. Se utilizaron unidades de maquinaria pesada, drones, volteos y equipo especializado de rescate. Las labores se concentraron en Peñamiller, Landa de Matamoros, Jalpan de Serra y Pinal de Amoles.

El personal evacuó a 40 personas y distribuyó 6,350 despensas en comunidades serranas. También se habilitaron cuatro albergues con 17 personas y se limpiaron más de 5,000 metros de calles. Se retiraron 50 árboles y 7,200 metros cúbicos de tierra, restableciendo la movilidad en la zona.

Acciones en San Luis Potosí

En San Luis Potosí, participaron 800 efectivos apoyados con camiones, drones y hospitales militares. Las tareas se enfocaron en la Huasteca potosina, en municipios como Tamazunchale y Axtla de Terrazas. También se intervino en San Vicente Tancuayalab y Tanquián de Escobedo.

Hasta el 17 de octubre, se evacuaron 94 personas y se distribuyeron 40 mil despensas. Además, se entregaron 26,700 litros de agua, 2,699 raciones calientes y 771 consultas médicas. Se habilitaron siete albergues y se limpiaron más de 132 mil metros de calles afectadas.

En Veracruz, la Sedena mantuvo el despliegue más amplio con 3,708 elementos en operación. El contingente contó con aeronaves, plantas potabilizadoras, hospitales militares y maquinaria pesada. Las acciones se concentraron en Tuxpan, Poza Rica, Álamo, Ilamatlán y Huayacocotla.

Compromiso con el pueblo

El personal militar desazolvó 1,768 viviendas, 10 escuelas y retiró 780 árboles y 447 vehículos. Se limpiaron 25,800 metros de calles y avenidas con maquinaria pesada y brigadas de apoyo. Estas tareas permitieron restablecer la normalidad en zonas con graves daños estructurales.

Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, reafirmó su compromiso con el país. El despliegue se ejecutó bajo los principios de Lealtad, Honor y Patriotismo, valores rectores de la institución. La Sedena reiteró que continuará sus labores hasta garantizar la seguridad de las familias afectadas.

–sn–

militares en camino afectado por lluvia

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #apoyoFederal #AyudaHumanitaria #Cdmx #conciertosMéxico #distribuciónDeAlimentosYAguaEnZonasDevastadas_ #EjércitoMexicano #FuerzaAérea #GuardiaNacional #Hidalgo #Información #InformaciónMéxico #inundacionesVeracruz #lluviasMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PlanDNIIIE #Puebla #Querétaro #rescateMilitar #SanLuisPotosí #Sedena #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

militares en camino afectado por lluvia

Sheinbaum confirma 70 muertes por lluvias en cinco estados

El gobierno federal confirmó 70 fallecidos y 72 desaparecidos tras lluvias extremas en el país.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo informó que 70 personas perdieron la vida por las intensas lluvias registradas. Los decesos ocurrieron en Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, donde continúan las labores de búsqueda. Otras 72 personas permanecieron en calidad de desaparecidas, informó la mandataria.

Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo explicó que 30 víctimas fueron registradas en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y una en Querétaro. Agregó que las autoridades mantienen coordinación constante con los gobiernos estatales. La cifra podría variar conforme avancen los censos locales.

La titular del Ejecutivo federal señaló que varias personas fueron localizadas con vida. Sin embargo, nuevas denuncias de desaparición incrementaron la lista oficial. Expresó que el objetivo prioritario fue garantizar la localización inmediata de cada persona reportada en los estados afectados.

Búsqueda y apoyo federal

Sheinbaum Pardo indicó que la Secretaría de Gobernación, mediante la Comisión Nacional de Búsqueda, participó activamente en las labores de localización. Equipos especializados fueron desplegados en zonas rurales y serranas. Las autoridades estatales colaboraron para verificar reportes ciudadanos y coordinar esfuerzos de rescate.

El gobierno federal estableció un protocolo de emergencia para atender a las familias de las víctimas. Los equipos de Protección Civil realizaron sobrevuelos y recorridos terrestres. En varias regiones, los accesos permanecieron cerrados debido a derrumbes y caminos dañados por las lluvias intensas.

La presidente reafirmó que ninguna persona afectada quedaría sin apoyo. Señaló que los programas sociales serían utilizados para garantizar ayuda directa a damnificados. Los recursos fueron asignados desde la Secretaría del Bienestar y supervisados por la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Infraestructura y reconstrucción

Claudia Sheinbaum detalló que su administración dispuso maquinaria en los cinco estados con daños mayores. Se desplegaron más de mil unidades pesadas para limpieza y reapertura de caminos. También se utilizaron 47 helicópteros pertenecientes a Defensa Nacional, Marina y gobiernos estatales.

El sistema de información federal permitió identificar carreteras y caminos alimentadores dañados. Se priorizó la reapertura de vías municipales y estatales para facilitar el acceso de ayuda. En las zonas donde no existía paso vehicular, las autoridades organizaron traslados a pie y por vía aérea.

Los puentes aéreos sirvieron para abastecer comunidades incomunicadas. El envío de agua y alimentos se mantuvo bajo control logístico permanente. La presidente precisó que el objetivo fue restablecer la conectividad y garantizar el abasto a la población más vulnerable.

Evaluación de daños

El Secretariado de Bienestar informó que se censaron 26 mil 311 viviendas afectadas. En Veracruz se registraron 17 mil 120, en Puebla 4 mil 796, en San Luis Potosí 2 mil 493, en Hidalgo mil 221 y en Querétaro 681. Los datos permitirán definir la magnitud económica del desastre.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/16/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-jueves-16-de-octubre-2025/

Se habilitaron 15 campamentos para los servidores de la nación encargados del levantamiento de información. Estas instalaciones funcionaron como base para las brigadas de censo, resguardo y alimentación. Las acciones se desarrollaron con respaldo del gobierno federal y autoridades locales.

Los censos permitirán cuantificar pérdidas materiales y determinar apoyos económicos. La información recopilada fue centralizada para coordinar la entrega de recursos. Claudia Sheinbaum afirmó que el proceso busca garantizar justicia social y eficiencia en la reconstrucción. –sn–

Camino afectado por inundacion

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #apoyoFederal #Cdmx #censos #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #dañosPorLluvias #desaparecidos #Emergencia #GobiernoFederal #Hidalgo #Información #InformaciónMéxico #laInstalaciónDeCampamentosYLaOperaciónDeMaquinariaParaReconstrucciónInmediata_ #Lluvias #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivil #Puebla #Querétaro #reconstrucción #SanLuisPotosí #SheinbaumConfirma70MuertesPorLluviasEnCincoEstados #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #víctimas #Veracruz

Camino afectado por inundacion

Sheinbaum recorre zonas afectadas y garantiza apoyos federales

Claudia Sheinbaum visitó comunidades dañadas por lluvias y aseguró recursos suficientes para atender la emergencia.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Los presidente Claudia Sheinbaum Pardo visitó Pinal de Amoles, en Querétaro, donde confirmó que el gobierno federal contaba con presupuesto suficiente para enfrentar la emergencia provocada por las intensas lluvias recientes.

Durante la supervisión, Sheinbaum sostuvo encuentros con familias damnificadas y autoridades locales, a quienes informó sobre las acciones implementadas para atender de manera inmediata las necesidades prioritarias en materia de vivienda, caminos y servicios básicos.

“En Querétaro recorrimos Pinal de Amoles, comunidad afectada por las pasadas lluvias. Seguimos en territorio; hay presupuesto suficiente para apoyar a todas las familias. Saldremos adelante”, publicó la mandataria en sus redes sociales.

Agenda de trabajo en regiones

En la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, la jefe del Ejecutivo federal explicó que el lunes 13 de octubre visitaría Querétaro e Hidalgo, mientras que en los días siguientes recorrería San Luis Potosí y regresaría al norte de Veracruz.

La mandataria indicó que el objetivo de estas visitas era coordinar directamente con autoridades estatales y municipales las acciones de apoyo a las familias afectadas, además de supervisar la entrega de insumos y apoyos emergentes.

El día anterior, Sheinbaum había recorrido zonas de Puebla y Veracruz, donde escuchó a pobladores y evaluó los daños ocasionados por las lluvias, además de supervisar la distribución de ayuda humanitaria.

Recursos destinados a emergencias

De acuerdo con información oficial, el gobierno federal destinó este año una partida superior a 19 mil millones de pesos para enfrentar desastres naturales.

De ese total, aproximadamente tres mil millones de pesos fueron canalizados a Guerrero y Oaxaca, entidades que resultaron afectadas por el huracán Erick durante la temporada de tormentas.

Sheinbaum precisó que dichos recursos permitieron restablecer caminos, servicios públicos y viviendas, al tiempo que reforzaban los mecanismos de prevención ante nuevos fenómenos meteorológicos.

Despliegue de brigadas sociales

A partir de este lunes, más de 600 brigadas integradas por tres mil servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar fueron desplegadas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

El objetivo de estas brigadas consistió en realizar un censo casa por casa en las comunidades más afectadas, con el fin de registrar los daños y preparar la entrega inmediata de apoyos económicos y materiales.

Las autoridades federales confirmaron que la entrega de los primeros apoyos iniciaría esta misma semana, priorizando a familias en situación vulnerable y productores rurales que sufrieron pérdidas por las lluvias.

Continuidad de acciones preventivas
El gobierno federal reiteró que mantendría activos los protocolos de protección civil y coordinación con las fuerzas armadas, a través del Plan DN-III-E y el Plan Marina, para garantizar atención en zonas de difícil acceso.

Además, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que brigadas técnicas evaluaron carreteras y puentes dañados en los estados afectados, con el propósito de acelerar las obras de rehabilitación.

En su mensaje final, Sheinbaum reafirmó que el gobierno federal no dejaría sin apoyo a ninguna comunidad afectada y que los recursos públicos estaban garantizados para la reconstrucción total de las zonas dañadas. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #apoyoFederal #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #emergenciaPorLluvias #enQuerétaro #Hidalgo #Información #InformaciónMéxico #LaPresidenteClaudiaSheinbaumPardoRecorrióPinalDeAmoles #lluviasMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PinalDeAmoles #Puebla #Querétaro #SanLuisPotosí #SecretaríaDeBienestar #servidoresDeLaNación #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Veracruz

Perfila Sheinbaum visitar zonas afectadas por huracán Erick

Supervisa daños en Oaxaca y activa censo de personas damnificadas.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Claudia Sheinbaum Pardo anunció que visitaría las zonas más afectadas por el huracán Erick, que tocó tierra como categoría 3 en los límites entre Oaxaca y Guerrero, provocando graves daños materiales y afectaciones en miles de viviendas.

Durante su conferencia matutina, la presidente informó que realizaría un recorrido por las comunidades dañadas en Oaxaca para supervisar las labores de atención y recuperación, y adelantó el inicio del censo de personas damnificadas.

El meteoro, que perdió fuerza durante la noche, dejó a su paso decenas de comunidades incomunicadas, caminos bloqueados y más de 276 mil usuarios sin electricidad en Guerrero y Oaxaca, de acuerdo con autoridades federales.

Sheinbaum precisó que desde que el huracán perdió intensidad, las autoridades trabajan de forma ininterrumpida para restablecer los servicios básicos en las zonas más afectadas por las lluvias y los vientos.

Daños en infraestructura

Entre los daños materiales contabilizados se encuentran la caída de árboles, postes de luz, derrumbes en caminos rurales, así como decenas de viviendas anegadas por las inundaciones registradas en la zona costera.

En municipios como Pinotepa Nacional, Marquelia, Santiago Jamiltepec y Ometepec, se reportaron afectaciones severas en estructuras escolares, centros de salud y redes hidráulicas.

El Ejército Mexicano, a través del Plan DN-III-E, instaló cocinas comunitarias y brigadas médicas móviles para atender a la población sin acceso inmediato a servicios básicos.

También se desplegó maquinaria pesada para la remoción de escombros y el desbloqueo de carreteras estatales, que resultaron parcialmente destruidas por deslaves.

Inician censo de damnificados

El censo para personas damnificadas comenzó este mismo jueves con la participación de brigadas del programa Bienestar, que recorrieron casa por casa en las zonas más impactadas.

Estas brigadas registraron daños materiales, pérdidas de enseres domésticos y necesidades médicas inmediatas, para canalizar los apoyos de forma directa y sin intermediarios.

Sheinbaum instruyó a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a la Secretaría de Bienestar a mantener presencia permanente en territorio hasta que concluyan las labores de emergencia.

También indicó que los apoyos económicos comenzarán a distribuirse a partir de la próxima semana, una vez validada la información recabada en los censos.

Atención federal permanente

El gobierno federal habilitó centros de acopio y centros logísticos en Huatulco y Acapulco para almacenar y distribuir víveres, cobijas, agua potable, medicamentos y kits de limpieza.

La Comisión Federal de Electricidad informó que ya restableció el 60 por ciento del servicio en las comunidades afectadas, y continúa trabajando en zonas de difícil acceso.

En tanto, la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones envió cuadrillas para reparar puentes dañados y reinstalar postes de alumbrado en caminos rurales.

La Secretaría de Marina colaboró con embarcaciones ligeras para llevar asistencia a comunidades costeras que permanecen aisladas.

Balance preliminar y apoyo solidario

Protección Civil de Oaxaca y Guerrero reportó que no se registraron pérdidas humanas hasta el momento, aunque continúan en proceso de evaluación varias zonas de alto riesgo.

Organizaciones civiles y voluntarios instalaron comedores comunitarios y centros de atención psicológica para la población infantil.

El Sistema Nacional DIF envió brigadas para apoyar a menores, adultos mayores y personas con discapacidad en refugios temporales habilitados en escuelas y auditorios municipales.

La Cruz Roja Mexicana movilizó ambulancias y suministros médicos para reforzar la capacidad hospitalaria de las regiones afectadas.

Rehabilitación a largo plazo

Sheinbaum adelantó que se destinarán recursos extraordinarios del Fondo de Desastres Naturales para obras de reconstrucción y reparación de infraestructura.

También indicó que se trabajará en coordinación con gobiernos municipales y estatales para prevenir futuros riesgos derivados del cambio climático.

La presidente reafirmó su compromiso con la población afectada, al señalar que “nadie quedará sin atención y todos los recursos necesarios serán canalizados para levantar nuevamente a las comunidades dañadas”.

En redes sociales, usuarios compartieron imágenes de las visitas oficiales y agradecieron el apoyo, mientras exigieron una reconstrucción transparente y efectiva.

La Secretaría de Seguridad Pública mantuvo operativos de vigilancia en zonas de desastre para evitar actos de rapiña y garantizar la integridad de los damnificados. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#apoyoFederal #AyudaHumanitaria #Cdmx #censoDeDamnificados #ClaudiaSheinbaum #dañosHuracánOaxaca #huracánErick #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivil #reconstrucciónHuracanes #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst