#BrigitteBardot

💋 Brigitte Bardot sin filtros: maternidad, amor y dinero según una entrevista de 1968

Brigitte Bardot sonríe mientras acaricia a su perro en una imagen conmovedora de su vida personal.

En 1968, la revista Kena entrevistó a Brigitte Bardot, ícono del cine francés y símbolo de rebeldía femenina. Lo que dijo en esa conversación rompe con muchas ideas que aún hoy generan debate: el amor, el matrimonio, la maternidad… y el dinero. 💸🔥

💔 ¿Qué dijo Brigitte Bardot sobre su matrimonio?

Aunque ya estaba divorciada de Roger Vadim, la entrevista se centró en su relación con su entonces esposo Gunther Sachs. La pregunta era simple, pero su respuesta fue brutalmente honesta:

“Si no se me ve a menudo en compañía de mi esposo, no es por culpa mía. A él le gusta disfrutar de las fiestas, de las conversaciones con sus amigos. A mí no. Al principio yo lo seguía a todas partes, pero eso significaba para mí un verdadero sacrificio, porque soy demasiado tímida. Cuando tengo que acompañarlo a algún sitio y me doy cuenta de que todo el mundo se vuelve para verme, siento tanto miedo que desearía hacerme invisible.”

😳 Nada de la típica pareja de portada. Bardot no tenía problema en admitir que prefería estar sola que fingir comodidad en un entorno social que la asfixiaba.

❤️ El amor según B.B.: sin él, la vida no tiene color

Pese a su timidez y sus conflictos con la vida de pareja, Bardot tenía muy clara una cosa:

“Para mí el amor es lo más importante. Sin él no podría yo seguir viviendo. Cuando el amor llega, todo adquiere un tono distinto.”

🎨💘 Para ella, el amor era lo que le daba sentido a la existencia… aunque ese amor no necesariamente venía acompañado de estabilidad o finales felices.

🤱 “No me gusta ser mamá”: Brigitte Bardot y su lado más polémico

Prepárate para leer algo que escandalizó a muchos (y probablemente siga incomodando hoy):

“La verdad es que no me gusta ser mamá. Yo misma todavía necesito de una madre. Lo descubrí antes de que mi hijo Nicolas naciera. Pero ya es demasiado tarde y tengo que cumplir con el deber que la vida me ha impuesto en relación con mi hijo, como mi madre lo hace conmigo.”

👀💥 Esta frase rompía por completo con la imagen idealizada de la mujer como madre por vocación. Bardot reconocía una maternidad impuesta, no elegida.

🏰 Una infancia de princesa… y el salto a la bohemia

Brigitte también habló de su educación privilegiada, pero cómo decidió romper con todo eso:

“Me educaron como una princesa. Una enfermera estaba pendiente de mi salud y una institutriz se encargaba de enseñarme buenos modales. Mis amigos pertenecen a la mejor sociedad parisina. Cuando me casé con Roger Vadim, dí la espalda a todo eso para convertirme en una auténtica bohemia.”

🎨 En ese nuevo mundo encontró algo que sí valoró:

“Conocí pintores, músicos, poetas y cantantes famosos.”

💰 ¿Qué le atrajo de Gunther? Su dinero… y su masculinidad

Su respuesta fue tan directa que parece un meme:

“Que es de los pocos hombres poderosos en lo que llamo mi especialidad: el dinero. Es inmensamente rico y puede darme todas las comodidades. Además es muy atractivo y varonil.”

😅 ¿Sincera o frívola? Bardot nunca tuvo miedo de sonar políticamente incorrecta.

🔄 ¿Pensaba seguir casada? La respuesta más rara de todas

Y cerramos con una joya:

“No me extraña que la gente sea capaz de pensar que no. Si en algunas ocasiones Gunther y yo nos hemos separado, ello se ha debido a que los dos estamos convencidos de que es necesario para conservar la armonía de un hogar, el tomarse unas vacaciones conyugales.”

🏖️💔 Vacaciones conyugales. ¿Visión adelantada o excusa elegante?

Brigitte Bardot y Gunther Sachs en un viaje, retratando su relación compleja durante los años 60.Brigitte Bardot y Gunther Sachs en un viaje, reflejando su relación tumultuosa.Brigitte Bardot y Gunther Sachs en un evento social, representando su relación.Brigitte Bardot y Gunther Sachs en un evento, reflejando su controversial relación.

🧠 ¿Qué opinas tú?

¿Brigitte Bardot era una adelantada a su época o simplemente una mujer que decía lo que pensaba sin miedo? Esta entrevista de 1968 es un recordatorio de que la sinceridad femenina sigue incomodando, incluso más de 50 años después.

#AmorSinFiltros #BrigitteBardot #EntrevistaVintage #FamosasRebeldes #Kena1968 #MaternidadReal

💋 El día que Brigitte Bardot fracasó… por culpa de Anthony Perkins 😱

Brigitte Bardot retratada con una guitarra, evocando la estética de los años 60.

📅 Año: 1964 — Lugar: Un set de filmación lleno de tensión… y de rumores

Hoy nos vamos de viaje a los locos años 60 con un chisme vintage cortesía de la revista Kena 🕵️‍♀️. ¿Sabías que alguna vez se culpó a Brigitte Bardot de causar el «fracaso» de una escena romántica con Anthony Perkins? Spoiler: el verdadero problema no era ella.

🎬 «Un idiota encantador»… ¿o un idiota reprimido?

Brigitte Bardot y Anthony Perkins durante una escena de filmación, donde un beso ardiente se convirtió en un momento incómodo.

Durante la filmación de esta comedia, todo iba bien hasta que tocaba una escena clave: un beso ardiente entre Bardot y Perkins. Peeero… algo muy raro pasó:

“Perkins besaba, casi tímidamente… la nariz de Brigitte. Una y otra vez, lo mismo.” 😳

Brigitte Bardot and Anthony Perkins in a tense moment on set during the filming of a romantic scene.

Ni la sensualidad natural de la B.B. ni su insistencia lograron que el actor pasara de un besito inocente. Y claro, la producción entró en crisis. ¿Qué estaba pasando? 🤯

🧠 Cuando el psicoanálisis metió la cuchara

Como en toda buena historia retro con trauma incluido, un «experto» dijo que Perkins sufría de timidez extrema y traumas con mujeres demasiado intensas. Y luego, el propio actor soltó la bomba:

«Tengo horror a las chicas que salen todas las tardes a tender sus redes y cambian de novio como de medias. Por eso, mi mujer no será actriz.»

Ajá. 🫠 O sea, además de no saber actuar una escena de romance con una mujer como Bardot, la culpa era de ella y de todas las mujeres “ligeras”. Misoginia nivel 1960 activada.

🏳️‍🌈 ¿Y si simplemente era gay?

Lo que en ese entonces no se decía en voz alta (pero hoy ya sabemos), es que Anthony Perkins aún no salía del clóset. Años más tarde, se supo de su relación con el bailarín Berry Berenson, con quien estuvo hasta su muerte. Entonces…

¿Y si el “fracaso” de Bardot no fue culpa suya sino del sistema que obligaba a Perkins a fingir una masculinidad que no sentía?

🧠 Reflexión final

Más que una anécdota divertida, este chisme refleja la presión de género, la homofobia de la época y una buena dosis de culpa sobre las mujeres por “no ser lo suficientemente deseables”. Brigitte Bardot no fue derrotada, fue usada como chivo expiatorio.

#AnthonyPerkins #BrigitteBardot #ChismeRetro #CineVintage #CulturaPop #HollywoodOscuro #LGBTQHistory #RevistaKena

Greg Engler ㊙️🎗️gregengler@piaille.fr
2025-05-14

Pas du tout surprenante, cette interview de #BrigitteBardot ...

"𝘍𝘳𝘦𝘦 𝘏𝘢𝘳𝘷𝘦𝘺 𝘞𝘦𝘪𝘯𝘴𝘵𝘦𝘪𝘪𝘪𝘪𝘪𝘯 !" 😂
youtu.be/6Ku-tRgWZuc?feature=s

2025-05-13

🇫🇷 Quelles ont été les pages les plus vues hier sur Wikipédia ?
1. Soudan du Sud #SoudanDuSud
2. Léon XIV #LéonXiv
3. Brigitte Bardot #BrigitteBardot

#WikipediaCuriosite

Recherches sur Wikipedia2025-05-13
Vintage Cuties and BeautiesVintageCuties@mastodon.world
2025-04-28

💖 Brigitte Bardot (1934 - ) French actress, singer, model and animal rights activist 💎✨
#oldhollywood #BrigitteBardot

Vintage Cuties and BeautiesVintageCuties@mastodon.world
2025-04-28

💖 Brigitte Bardot (1934 - ) French actress, singer, model and animal rights activist 💎✨
#oldhollywood #BrigitteBardot

CinegenresCinegenres
2025-04-14

𝐅ilm de la 𝐒oirée

𝐄𝐧 𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐥𝐡𝐞𝐮𝐫 en 1958

*Un Chef d'oeuvre du grand art avec un grand Jean Gabin, et une immense Brigitte Bardot


𝐅ilm 𝐂omplet:
cinegenres.com/film-de-la-soir

CinegenresCinegenres
2025-04-13

𝑯istoire et 𝗖inema

𝐓𝐡𝐞 𝐓𝐫𝐮𝐭𝐡 (La Vérité)
Film de en 1960
Avec , et

𝐅ilmographie @brigittebardotbb
youtube.com/watch?v=o0oQcEACddQ

2025-03-27

Brigitte Bardot in La VÉRITÉ (The Truth) Henri-Georges Clouzot (1960)

#BrigitteBardot #LaVerite #HenriGeorgesClouzot #1960s #photography #blackandwhite

2025-03-22
Here's a #sculpture in #SaintTropez for #SpookySaturday (sort of, maybe?).
I just learned that this is in fact #BrigitteBardot and not some kind of #moody mermaid/fairy/nymph. Oops. Still proud of these filter shenanigans 😎

#StatuenSamstag #StatueSaturday #Skulptur #Statue #Frau #woman #witchy #dark #monochrome
A monochrome, low-angle shot captures a weathered statue of a woman nestled within a large, stylised shell. The statue rests atop an ornate, scrolled pedestal, suggesting a fountain or monument. The woman is depicted with her legs drawn up and arms wrapped around them, her head bowed in a contemplative pose. The shell is draped with flowing fabric-like details.
The background features a blurred urban setting with multi-storey buildings, bare trees, and street lamps, indicative of a public square or park. The sky is overcast, contributing to the overall somber mood of the black and white image. The word "NATIONALE" is partially visible on a building to the left.
Gerrit Kuildergerritkuilder
2025-02-24

I am currently listening to - from "" , #1957 by from the album : Love Is My Profession, (Original Film Soundtracks) see open.spotify.com/track/7lsYHq0

 Henri Crolla (1879-1963) was an Italian composer and conductor of classical music. He was born in Milan and studied at the Milan Conservatory under the guidance of Riccardo Rescali, who was one of the most important teachers of his time.

Crolla's career as a composer began with the composition of ballet music, operas, and orchestral works. His style can be described as Romantic with elements of Neoclassicism, reflecting the influence of composers such as Mozart, Haydn, and Beethoven. However, Crolla's music also has a unique charm that sets it apart from other composers of his time.

One of Crolla's most famous works is the ballet "La Corte de Flanders," which was premiered in 1925 and became an instant success. The piece features a score that combines elements of French and Flemish folk music with modernist influences, creating a unique sound that has been celebrated for its originality and beauty.

Crolla was also an accomplished conductor, serving as the principal conductor of the Milan Scala from 1937 to 1954. He led performances of many of his own works, as well as those of other composers such as Verdi, Wagner, and Mahler.

Throughout his career, Henri Crolla was highly regarded for his musical talent, creativity, and dedication to the art of music. His contributions to classical music have left a lasting legacy, and his work continues to be enjoyed by audiences around the world.

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.04
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst