#COFEPRIS

México impulsará producción de medicamentos genéricos

Liberarán 383 patentes en 2025. Sheinbaum anuncia plan para aprovechar nuevas patentes y fortalecer industria farmacéutica nacional.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno federal buscará aumentar la producción de medicamentos genéricos. La estrategia parte de la liberación de 383 patentes previstas para 2025.

Durante su tradicoional conferencia matutina de este viernes, Sheinbaum planteó que el país debe aprovechar esta oportunidad. Señaló que la industria nacional debe cumplir con normas técnicas y estándares de calidad.

«En el momento que se libera la patente, cualquier laboratorio puede producir el medicamento», explicó. Subrayó que tanto el sector privado como el público deben participar en este proceso.

El anuncio ocurre un día después de que se confirmara una inversión de más de 10 mil millones de pesos. Participan empresas farmacéuticas como parte del Plan México, iniciativa gubernamental para impulsar sectores estratégicos.

Potencial de los genéricos

El director de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, indicó que la liberación de patentes es una oportunidad histórica. Afirmó que, si se consolida la industria, México podría producir medicinas a bajo costo.

“Veremos algo inaudito: la liberación de un grupo muy importante de patentes”, expresó en la Mañanera. Aclaró que esta acción reduciría los precios de medicamentos y facilitaría el acceso a tratamientos.

Según Svarch, los medicamentos genéricos son fundamentales en cualquier sistema de salud. Permitieron a otros países garantizar abasto y disminuir dependencia de farmacéuticas transnacionales.

Explicó que, al ingresar un genérico al mercado, los precios se ajustan automáticamente hacia la baja. Esto beneficia tanto a instituciones de salud como a usuarios directos.

Ventaja internacional y rezago nacional

El funcionario remarcó que actualmente México importa más del 60 % de sus insumos médicos. Esta dependencia genera desventajas económicas y vulnerabilidad ante crisis globales.

Contrastó esta situación con países como Brasil, que fabrica el 90 % de sus medicamentos. Señaló que México debe avanzar en su autosuficiencia farmacéutica para competir en el mercado internacional.

Detalló que recuperar la capacidad industrial requiere inversión, regulación y transferencia tecnológica. Además, es necesario garantizar estándares de calidad y seguridad.

Indicó que las autoridades trabajan en esquemas para estimular la producción local y atraer más inversión al sector.

Reforma para consolidar industria

El gobierno federal contempla reformas para fortalecer la cadena de suministro de medicamentos. Parte de esta estrategia incluye capacitación y actualización de laboratorios nacionales.

También se analiza la posibilidad de crear consorcios público-privados que produzcan medicamentos prioritarios. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) vigilará que se cumplan los estándares internacionales.

Sheinbaum añadió que el plan busca beneficiar a los pacientes, no solo a los fabricantes. La política se enmarca en el derecho a la salud universal y el acceso equitativo a tratamientos médicos.

Con ello, el país podría reducir la escasez de medicamentos en hospitales y clínicas del sistema público.

Desafíos en el sector salud

La administración federal reconoció que aún existen deficiencias en el abasto de fármacos. Durante los últimos años, diversas instituciones reportaron dificultades para surtir recetas completas.

Sheinbaum instruyó a las dependencias a garantizar la entrega oportuna de medicinas en todo el país. Reiteró que la producción local puede reducir los tiempos y costos de adquisición.

El IMSS-Bienestar coordina actualmente procesos de compra y distribución de medicamentos para hospitales públicos. Se prevé que, con más genéricos disponibles, se agilicen los tiempos de entrega.

Además, se contempla que la industria nacional produzca vacunas, tratamientos oncológicos y terapias de alta especialidad. –sn–

medico unam

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#accesoAMedicamentos #AlejandroSvarch #autosuficienciaMédica #Cdmx #ClaudiaSheinbaumSalud #Cofepris #genéricos2025 #ImssBienestar #industriaFarmacéuticaMéxico #Información #InformaciónMéxico #inversiónFarmacéutica #liberaciónDePatentes #México #medicamentosGenéricos #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PlanMéxico #producciónDeMedicinas #sistemaDeSaludMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

medico unam
SLPoti Noticiasslpotinoticias
2024-07-04
Toluca Noticiastolucanoticias
2023-03-23

Cofepris aprueba innovadora terapia de AstraZeneca que transformará el abordaje del cáncer de mama metastásico en México
tolucanoticias.com/2023/03/cof

Custard! 🍮 :it_linux_mint: :hk_gun:Custard@social.chocoflan.net
2022-12-20

Pinche campaña guanga que se está aventando la #COFEPRIS en contra del #Vaporizador
Ya que digan de a cuanto fue el moche por parte de la tabacalera
#BAT

Pinche perro coraje...

https://yt.chocoflan.net/watch?v=ZCFA9_d9PmY&feature=youtu.be

Diario de MéxicoDDMEXICO
2021-10-14


🔴Buscando agilizar trámites y reducir la burocracia, anunció el inicio del funcionamiento de su nueva Plataforma de Trámites Autogestivos 💻

diariodemexico.com/mi-nacion/c

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.04
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst