#ClaudiaSheinbaumRespondi%C3%B3SobreLasAlianzasDeMorenaYElPVEMRumboA2027

Sheinbaum responde sobre alianzas políticas 2027

Claudia Sheinbaum habló sobre las alianzas de Morena y el PVEM rumbo a 2027.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a preguntas de la prensa nacional. En conferencia, se refirió a las recientes declaraciones del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El instituto político evaluó romper la alianza con Morena de cara a 2027.

Los cuestionamientos surgieron tras versiones de dirigentes del PVEM difundidas en medios. Ellos afirmaron que su partido contaba con figuras competitivas para las gubernaturas. El planteamiento colocó en duda la continuidad de la coalición vigente con Morena.

Desde su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, La mandataria aclaró que las decisiones internas de Morena no dependían de ella. Explicó que definir las alianzas políticas correspondía exclusivamente a la dirigencia. Señaló que cada instituto debía asumir su estrategia rumbo al siguiente proceso electoral.

Postura de Sheinbaum

“Le correspondía a Morena definir sus alianzas para 2027”, declaró Sheinbaum. La presidente enfatizó que su papel estaba limitado a las responsabilidades del gobierno federal. Negó tener injerencia directa en decisiones partidistas sobre futuros comicios.

Sheinbaum recordó la importancia de la coalición formada para la elección presidencial. Mencionó el trabajo conjunto entre Morena, PVEM y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Señaló que esa unión fortaleció la candidatura que la llevó a la presidencia.

Destacó que los partidos de la coalición trabajaron de forma colaborativa en el Congreso. Informó que las votaciones conjuntas permitieron avanzar en proyectos de transformación nacional. Resaltó que el frente común impulsó cambios en la vida pública del país.

La mandataria expresó que las alianzas debían revisarse con base en acuerdos internos. Añadió que el gobierno federal se mantenía al margen de disputas partidistas. Recordó que la prioridad institucional era la continuidad de programas y proyectos nacionales.

Críticas internas en Morena

En paralelo, crecieron las tensiones al interior de Morena por declaraciones de militantes. El senador Luis Melgar afirmó públicamente que en Morena “había ratas”. Sus señalamientos se dirigieron contra actores políticos de alto perfil en el partido.

Melgar responsabilizó directamente al exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón. También apuntó hacia el grupo político de Tabasco liderado por Adán Augusto López. Sus palabras intensificaron las diferencias internas y generaron debate entre simpatizantes.

La controversia alcanzó a medios nacionales y redes sociales en pocas horas. La crítica pública reforzó la percepción de divisiones internas rumbo a 2027. El PVEM aprovechó la coyuntura para subrayar sus aspiraciones electorales estatales.

Dirigentes del Verde sostuvieron que podían competir con candidatos propios en varios estados. Recordaron victorias regionales donde el partido se consolidó con votos significativos. Advirtieron que su permanencia en la coalición dependería de acuerdos claros.

Implicaciones rumbo a 2027

Los escenarios electorales de 2027 involucraron al menos nueve gubernaturas en disputa. El PVEM consideró que tenía cuadros con fortaleza en entidades clave. Morena, por su parte, buscó mantener la unidad en torno a su proyecto.

El posicionamiento de Sheinbaum mostró la separación entre partido y gobierno federal. Explicó que no intervendría en definiciones estratégicas de coaliciones. Ratificó que su prioridad estaba centrada en funciones constitucionales como presidente.

https://sociedad-noticias.com/2025/09/08/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-lunes-08-de-septiembre-2025/

La dirigente reconoció que la cooperación legislativa fortaleció la agenda de transformación. Señaló que el trabajo conjunto con el PVEM y el PRD resultó fundamental. Subrayó que esa coordinación permitió la aprobación de iniciativas centrales del sexenio.

Enfatizó que la continuidad de reformas dependía de consensos parlamentarios futuros. Dijo que las alianzas deberían evaluarse con base en intereses programáticos. Recalcó que las coaliciones tendrían sentido si fortalecían la gobernabilidad democrática. –sn–

Banderas del PVEM

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AdánAugustoLópez #alianzasPolíticas #Cdmx #Chiapas #ClaudiaSheinbaum #ClaudiaSheinbaumRespondióSobreLasAlianzasDeMorenaYElPVEMRumboA2027 #elecciones2027 #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #LuisMelgar #marcandoDistanciaEntreElGobiernoFederalYDecisionesPartidistas #México #mientrasLuisMelgarAcusóAFigurasInternasYElVerdeValoróCompetirConCandidatosPropios_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PartidoVerde #PVEM #RutilioEscandón #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tabasco

Banderas del PVEM

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst