.@ErubielAlonsoQ @RubénMoreiraV @PRI_Tabasco Primer informe legislativo resalta salud mental, economía local y seguridad preventiva en Tabasco. Compromiso con desarrollo integral y jóvenes. #Tabasco #SaludMental #EconomíaLocal #Seguridad
.@ErubielAlonsoQ @RubénMoreiraV @PRI_Tabasco Primer informe legislativo resalta salud mental, economía local y seguridad preventiva en Tabasco. Compromiso con desarrollo integral y jóvenes. #Tabasco #SaludMental #EconomíaLocal #Seguridad
Erubiel Alonso Que impulsa salud, economía y seguridad
Diputado federal presenta informe y define tres ejes legislativos. Informe y ejes de acción.
Por Gabriela Díaz | Reportera
El diputado federal Erubiel Alonso Que presentó su primer informe de actividades legislativas. Anunció tres ejes de acción inmediatas: salud mental, economía local y seguridad preventiva. Señaló que estas acciones fortalecerán el desarrollo integral del estado de Tabasco.
Acompañado por el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, y del delegado regional, Pedro Gutiérrez Gutiérrez, indicó que promoverá un programa integral de salud mental. Precisó que la iniciativa estará dirigida a jóvenes y niños, con énfasis en escuelas secundarias y colegios de bachilleres.
El legislador indicó que atender la salud mental es tan importante como la física. Señaló que el programa incluirá asesoría psicológica y actividades educativas. Resaltó que la aplicación en instituciones educativas permitirá prevenir afectaciones emocionales desde temprana edad.
Apoyo a la economía local
Tras la presentación realizada por el dirigente del PRI en Tabasco, Miguel Barrueta, y la secretaria general, María del Carmen García, Alonso Que anunció programas para emprendedores y negocios locales. Señaló que la meta es brindar herramientas para construir y alcanzar objetivos comerciales sostenibles.
Indicó que el programa se aplicará también en jóvenes de educación superior, incluyendo el Instituto Tecnológico, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y otras universidades del estado. Afirmó que el proyecto fomentará la iniciativa privada y la economía regional.
El diputado puntualizó que el impulso económico contribuirá a generar empleos y fortalecer la productividad. Señaló que se fomentará la capacitación empresarial y el acceso a recursos financieros. Precisó que se prevé incluir estrategias de mentoría y acompañamiento técnico a emprendedores.
Seguridad preventiva y comités ciudadanos
El vicecoordinador de la bancada priista explicó que impulsará la creación de alrededor de mil 500 comités ciudadanos. Precisó que estarán ubicados en colonias con mayor incidencia delictiva. Señaló que la acción se centrará en prevención y no únicamente en reacción ante hechos delictivos.
Alonso Que afirmó que “el futuro de Tabasco exige continuidad, profundidad y rumbo”. Añadió que defenderá los intereses del estado sin claudicar ante presiones externas. Subrayó que será la voz del sur, exigiendo resultados y defendiendo la identidad tabasqueña.
El legislador enfatizó que la seguridad preventiva fortalecerá la cohesión social y reducirá riesgos en comunidades vulnerables. Indicó que los comités ciudadanos recibirán apoyo institucional. Precisó que el programa contará con seguimiento y evaluación periódica. –sn–
Erubiel Alonso Que¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #comitésCiudadanos #conciertosMéxico #desarrolloRegional #economíaLocal #empleoTabasco #emprendedoresYComunidadesVulnerablesEnTabasco_ #ErubielAlonsoQue #Información #InformaciónMéxico #informeLegislativo #jóvenesEmprendedores #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Presupuesto2026 #PRITabasco #SaludMental #seguridadPreventiva #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tabasco
Exsecretario de Teapa, Tabasco, enfrenta cargos por crimen organizado
Detención confirma vínculos con grupo delictivo “La Barredora”.
Por Martín García | Reportero
Este miércoles, fue detenido en Tabasco Iván de Jesús García Sánchez, exsecretario del Ayuntamiento de Teapa, por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Barredora. Fuentes de Seguridad confirmaron a Latinus que el exfuncionario contaba con una orden de captura por los delitos de delincuencia organizada.
García Sánchez formó parte de la función pública durante la administración de la morenista Alma Rosa Espadas, ejerciendo diversos cargos en el municipio desde 2021, incluyendo la dirección de Desarrollo antes de asumir la Secretaría del Ayuntamiento en 2023.
Durante el período 2021, Adán Augusto todavía fungía como gobernador de Tabasco, dejando su cargo en agosto de ese año para asumir la Secretaría de Gobernación en el gobierno federal de López Obrador, contextualizando la trayectoria política del detenido.
Investigaciones adicionales en Tabasco
En declaraciones recientes, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, titular de la Fiscalía General de Estado de Tabasco, informó que más funcionarios se encontraban bajo investigación por presuntos vínculos con La Barredora, organización encabezada por Hernán Bermúdez Requena, quien se desempeñaba como secretario de Seguridad del estado durante el mandato de Adán Augusto.
Vázquez Landeros señaló que “hay diversos actores, se están llevando a cabo investigaciones, no les puedo decir los nombres por una cuestión de seguridad”, subrayando la confidencialidad de los procesos en curso y la complejidad de la red criminal.
La Fiscalía indicó que García Sánchez enfrentó cargos que podrían derivar en penas superiores a 158 años de prisión, de ser considerado culpable de los delitos relacionados con delincuencia organizada y otros ilícitos conexos, de acuerdo con la legislación vigente.
El exfuncionario fue ingresado al Centro de Reinserción Social de Tabasco tras cumplirse la orden de aprehensión, cumpliendo con los protocolos legales establecidos para personas acusadas de delitos graves, incluyendo custodia especial y control judicial.
Fuentes consultadas explicaron que La Barredora mantiene operaciones en diversas zonas de Tabasco, involucrando actividades ilícitas que van desde el narcotráfico hasta la extorsión, siendo objeto de múltiples investigaciones federales y estatales durante los últimos años.
Trayectoria y cargos previos
García Sánchez tomó protesta como secretario del Ayuntamiento de Teapa en 2023, habiendo desempeñado previamente funciones como Director de Desarrollo, consolidando su presencia en la administración de la morenista Alma Rosa Espadas desde 2021 hasta su detención.
La detención forma parte de un operativo coordinado por la Fiscalía General de Tabasco, en colaboración con instancias de seguridad estatal y federal, con la finalidad de desarticular la red criminal y vincular a los funcionarios implicados en la investigación.
El titular de la Fiscalía indicó que se recabaron pruebas documentales, testimoniales y periciales, que permitieron establecer vínculos directos del exsecretario con miembros activos de La Barredora, fortaleciendo la carpeta de investigación para sustentar la orden judicial.
Las autoridades reiteraron que la detención se realizó conforme a los principios del debido proceso y la presunción de inocencia, asegurando que el imputado tendría acceso a defensa legal y audiencia ante tribunales competentes. –sn–
Iván de Jesús García Sánchez¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlmaRosaEspadas #Cdmx #conciertosMéxico #delincuenciaOrganizada #EnTabasco #exfuncionarioDetenido #exsecretarioDelAyuntamientoDeTeapa #FiscalíaTabasco #fueDetenidoPorPresuntosVínculosConElGrupoDelictivoLaBarredoraFiscalíaConfirmaInvestigacionesAdicionalesYPosiblesPenasSuperioresA158AñosDePrisión_ #Información #InformaciónMéxico #IvánDeJesúsGarcíaSánchez #LaBarredora #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tabasco #Teapa
«Producto de mi trabajo»: José Ramiro López Obrador sobre sus 13 ranchos en Tabasco
La revelación sobre los 13 ranchos adquiridos por José Ramiro López Obrador y la investigación por presunto enriquecimiento inexplicable han provocado un fuerte revuelo político en Tabasco y a nivel nacional.
Por Gabriela Díaz | Reportera
La revelación sobre los 13 ranchos de José Ramiro López Obrador y sus presuntas irregularidades patrimoniales agita la escena política en Tabasco y en el país. La polémica crece tras una investigación que documentó adquisiciones millonarias durante el gobierno de su hermano.
El funcionario, conocido como “Pepín” López Obrador, se desempeñó como secretario de Gobierno de Tabasco bajo la administración de Javier May. Según la indagatoria, acumuló propiedades rurales con un valor superior a los 9 millones de pesos.
https://twitter.com/audelinomacario/status/1979277825728196618
Los documentos obtenidos por el periodista Audelino Macario revelaron operaciones de compra en efectivo y sin financiamiento. Los ranchos se ubican en Balancán, Cunduacán, Comalcalco y Macuspana, municipio natal de la familia López Obrador.
Investigación patrimonial en curso
El expediente público mostró que las propiedades abarcan unas 600 hectáreas, adquiridas entre 1992 y 2023. La cronología indica un incremento acelerado de bienes durante el periodo presidencial de Andrés Manuel López Obrador.
Entre 2018 y 2024, el hermano menor del exmandatario sumó ocho ranchos, incluyendo dos operaciones recientes por un valor conjunto cercano a los 3.5 millones de pesos. Todas las transacciones se registraron ante notarios locales.
Además de las tierras, José Ramiro cuenta con 694 cabezas de ganado, maquinaria agrícola y vehículos. En 2022, compró un tractor con valor de 1.2 millones de pesos, de acuerdo con facturas presentadas en la investigación.
La defensa del funcionario
El secretario de Gobierno tabasqueño rompió el silencio este viernes durante un acto público en Villahermosa. En su declaración ante medios, afirmó que no existe irregularidad alguna y que todo se encuentra en su declaración patrimonial.
“Yo eso lo tengo declarado, eso y mis declaraciones son públicas. Yo no escondo absolutamente nada”, expresó el funcionario, asegurando que los bienes fueron adquiridos de manera legítima.
También rechazó los señalamientos por enriquecimiento inexplicable y sostuvo que las compras fueron graduales, producto de oportunidades vecinales cercanas a sus terrenos originales.
Cronología de adquisiciones
Los registros señalan que en 1992 compró su primer rancho por 200 mil pesos. Entre 2010 y 2016, tras su gestión como alcalde de Macuspana, añadió cinco propiedades más, pese a no reportar actividad profesional formal.
En el sexenio federal de AMLO, completó ocho compras adicionales. Estas incluyeron transacciones en 2023 por un monto cercano a los 3.5 millones de pesos, todas en efectivo y sin hipotecas registradas.
“Tuve una y luego me ofrecieron 10 hectáreas y las compré; luego me ofrecieron 11, las compré”, dijo José Ramiro, al asegurar que cada negociación se hizo de forma transparente.
Reacciones políticas en Tabasco
La revelación generó inquietud entre legisladores locales y organizaciones civiles. Diversos actores solicitaron al Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) revisar las declaraciones patrimoniales del funcionario.
Fuentes del Congreso tabasqueño confirmaron que se analiza una solicitud de auditoría especial para verificar la congruencia entre ingresos reportados y patrimonio adquirido.
Por su parte, el gobierno federal no ha emitido pronunciamiento oficial, aunque funcionarios cercanos al presidente aseguraron que cada servidor público es responsable de su situación patrimonial. –sn–
José Ramiro López Obrador¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AMLo #AudelinoMacario #Cdmx #conciertosMéxico #corrupción #ElSecretarioDeGobiernoDeTabasco #enfrentaCuestionamientosPorPresuntoEnriquecimientoInexplicableTrasRevelarseQueAdquirió13RanchosValuadosEnMásDe9MillonesDePesosDuranteElSexenio20182024_ #enriquecimientoInexplicable #GobiernoFederal #gobiernoTabasco #hermanoDeAndrésManuelLópezObrador #Información #InformaciónMéxico #investigaciónMéxico #investigaciónPatrimonial #JavierMay #JoséRamiroLópezObrador #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaMéxico #ranchosMéxico #ranchosTabasco #SecretaríaDeGobiernoTabasco_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tabasco #Transparencia
#Exclusiva 🚨 La Barredora, liderada por Hernán Bermúdez, operó con protección oficial en #Tabasco, controlando huachicol, extorsiones y asesinatos. Documentos de #GuacamayaLeaks revelan vínculos con políticos locales. @SEDENAmx @GobiernoMX #NoticiasMX #Seguridad
«La Barredora» impone terror en Tabasco
El grupo criminal La Barredora controló el huachicol y las extorsiones en Tabasco bajo protección oficial.
Por Martín García | Reportero
Además de dominar el robo de combustible en Tabasco, la organización La Barredora, presuntamente dirigida por Hernán Bermúdez, estableció un régimen de violencia que incluyó ejecuciones y amenazas para extorsionar a empresarios, constructores y comerciantes locales.
De acuerdo con documentos de inteligencia militar filtrados por Guacamaya Leaks, bajo el supuesto amparo de Bermúdez Requena, entonces secretario de Seguridad estatal, el grupo dejó cuerpos desmembrados con mensajes intimidatorios dirigidos a líderes cañeros y sindicales.
En 2021, el Ejército Mexicano confirmó, mediante intervenciones de comunicaciones y labores de campo, que La Barredora extorsionó a un líder constructor con amenazas de muerte hacia su familia, obligándolo a entregar 250 mil pesos.
Estructura delictiva jerárquica
El mapeo militar reveló que Hernán Bermúdez encabezaba la organización, la cual operaba con una estructura cuasicorporativa que abarcaba desde el robo de combustible hasta el tráfico de migrantes.
Entre sus principales operadores figuraban Adderly Michell Frías Morales, encargado del huachicol, y Euler Ruvalcaba Colorado, alias Rayo, quien dirigía extorsiones y narcotráfico incluso desde el penal de Las Palmas.
Debajo de ellos, un vocero identificado como Belisario Martínez Silva, alias Grillo, ejecutaba las órdenes de cobro y amenazas, transmitiendo mensajes a nombre del grupo para mantener control sobre sectores económicos.
Extorsiones documentadas por el Ejército
De las comunicaciones intervenidas, se desprendió que Grillo amenazó a un empresario con asesinar a sus hijos si no entregaba un millón de pesos, mientras Rayo exigió pagos inmediatos bajo amenaza de represalias.
Otro caso involucró a un líder cañero que pidió aplazar su pago de extorsión, recibiendo respuesta negativa del grupo, que insistió en el cobro bajo amenazas directas.
Un integrante del sindicato de la construcción fue extorsionado por 500 mil pesos, cifra acompañada de un mensaje en una cartulina colocada junto a un cuerpo ejecutado, según registros del Ejército.
Vínculos políticos y protección
Tras las filtraciones de Guacamaya Leaks en 2022, el entonces presidente AMLO evitó destituciones dentro del Ejército, lo que impidió investigaciones inmediatas sobre los funcionarios implicados, entre ellos Bermúdez.
Actualmente, Hernán Bermúdez se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, acusado de dirigir actividades criminales desde su cargo en la Secretaría de Seguridad de Tabasco.
Relación con empresas y funcionarios
En 2021, el Ejército identificó a la empresa transportista Trabal, propiedad del entonces alcalde electo por Morena en Córdoba, Veracruz, Manuel Alonso Cerezo, como compradora de 40 mil litros semanales de combustible robado a La Barredora.
Los informes de inteligencia precisaron que estas operaciones se realizaban bajo protección local y con conocimiento de mandos regionales de seguridad, lo que permitió la expansión del grupo.
El esquema combinó extorsiones, huachicol y cobros de piso, afectando sectores productivos como la construcción, el comercio informal y el transporte de mercancías.
Extorsiones entre víctimas
El informe castrense indicó que las propias víctimas de La Barredora facilitaron la expansión del grupo al señalar a otros comerciantes o empresarios para ser extorsionados y así reducir sus propios pagos.
Un tianguista de Cárdenas proporcionó contactos de otros vendedores a Grillo para que también fueran “alineados”. Otro comerciante del mismo municipio reunió a ocho tianguistas más para que negociaran con la organización.
Incluso una mujer accedió a que dos dirigentes sindicales fueran extorsionados en su lugar, mientras un productor cañero reveló que su tesorero huyó hacia Coatzacoalcos para evitar el pago de cuotas. –sn–
Adan Augusto Lopez Hernandez y Hernán Bermúdez¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #ArturoZaldívar #Cdmx #CJNG #conciertosMéxico #CrimenOrganizado #DosBocas #EjércitoMexicano #GuacamayaLeaks #HernánBermúdez #Huachicol #Información #InformaciónMéxico #LaBarredora #ManuelAlonsoCerezo #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Paraíso #segúnReportesDelEjércitoMexicanoElExfuncionarioPermanecePresoEnElAltiplano_ #SeguridadNacional #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tabasco #Trabal #Veracruz
Manuel Alonso Cerezo es vinculado al comprar huachicol en Veracruz
El Ejército vinculó a una empresa con huachicol y a un alcalde electo, Manuel Alonso Cerezo, de Morena en Veracruz.
Por Gabriela Díaz | Reportera
La empresa Trabal S de RL de CV fue señalada de comprar hasta 40 mil litros semanales de combustible robado a La Barredora, organización criminal que operó en Veracruz. Uno de sus socios era Manuel Alonso Cerezo, alcalde electo de Morena en Córdoba.
De acuerdo con una la investigación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) revelados por el colectivo Guacamaya, la organización criminal vendía el hidrocarburo a 3.30 pesos por litro. Si la empresa lo adquirió a ese precio en 2021, habría pagado seis veces menos que el costo legal en gasolineras.
Documentos militares, actas constitutivas y registros de intervención telefónica a lugartenientes de La Barredora revelaron la operación del tráfico de combustible hacia la empresa dedicada al transporte de carga.
Conexión empresarial y política
Según archivos filtrados por Guacamaya Leaks, la Sedena vinculó directamente a Trabal S de RL de CV con la compra de huachicol en septiembre de 2021, cuando Cerezo aún figuraba como socio. La operación fue detectada por el Cerfi del Ejército.
El empresario fue designado candidato de Morena-PVEM a la alcaldía de Córdoba el 19 de marzo y vendió sus acciones el 15 de abril a Abiud García Rodríguez, antes de iniciar su campaña electoral el 29 de abril.
Durante la contienda, Luisa María Alcalde, presidente nacional de Morena, lo presentó como “un empresario comprometido con la transformación”. El 1 de junio ganó la elección y tomará posesión el 1 de enero de 2026.
Compra de huachicol documentada
La adquisición del combustible fue establecida por el Ejército mediante un cerco técnico a Adderly Michel Frías Morales, alias Michel, lugarteniente de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y actualmente preso en el penal del Altiplano.
El documento militar detalló que “Michel estableció contacto a través de Jorge Carballo, alias Pizza, empleado de Pemex, con la empresa Trabal para proveerle 40 mil litros semanales de hidrocarburo”.
Los informes incluyen la ubicación exacta de la empresa, detalles logísticos y evidencia de pagos por combustible a precios muy por debajo del mercado legal.
Estructura criminal y vínculos
El mapeo de la Sedena situó a Hernán Bermúdez Requena al mando de La Barredora, seguido por Carlos Tomás Díaz Rodríguez, asesor de la Secretaría de Seguridad, y Adderly Michel Frías como operador de huachicol.
La venta de combustible robado a Trabal S de RL de CV ocurrió mientras Cerezo aún figuraba como socio, lo que, según los registros, lo relacionó indirectamente con la estructura de la organización. En 2022, las comunicaciones interceptadas confirmaron que el precio por litro de huachicol oscilaba en 3.30 pesos, frente a los 20 pesos del mercado regular.
Protección institucional en Pemex
Para extraer y distribuir el combustible, La Barredora contó con una red operativa que incluía empleados de Pemex, de Seguridad Física de la petrolera, perforadores, soldadores, choferes y agentes con protección institucional.
Entre los nombres detectados figura Serafín Tadeo Lazcano, entonces comandante de la Fiscalía General de la República (FGR), hoy secretario de Seguridad Pública de Tabasco.
La estructura permitió a la organización mantener rutas de extracción seguras y operaciones constantes en ductos de la zona sur y centro del país.
La Barredora y sus ganancias
De acuerdo con el consultor en seguridad David Saucedo, La Barredora operó de manera regional sin alcanzar impacto nacional, pero acumuló grandes beneficios económicos.
El grupo controló simultáneamente actividades de tráfico de huachicol, narcotráfico y contrabando de migrantes, consolidando un flujo constante de ingresos ilícitos.
Las ganancias fueron suficientes para mantener independencia criminal y protección institucional en Veracruz, Tabasco y Chiapas, sin necesidad de expandirse a otras regiones.
Nuevos mandos, viejos nexos
Serafín Tadeo Lazcano, hoy titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, y Jesús Amaya Guerrero, comisionado de la Policía Estatal, fueron parte de la estructura de La Barredora.
Ambos fueron nombrados por el gobernador Javier May el 17 de febrero, pese a que en 2021 eran señalados por inteligencia militar de colaborar con la red criminal.
El Centro Regional de Fusión de Inteligencia ratificó en sus reportes que dichos mandos mantuvieron comunicación con operadores del grupo mientras fungían como comandantes de la FGR.
Silencio y opacidad
Este medio intentó obtener postura de la empresa Trabal S de RL de CV y del alcalde electo Manuel Alonso Cerezo mediante llamadas y mensajes, sin respuesta.
Hasta el momento, la Sedena, la FGR y el gobierno federal no han emitido comunicados sobre las posibles sanciones o investigaciones derivadas del caso.
El expediente permanece clasificado como información de seguridad nacional por la Defensa Nacional, bajo resguardo del Cerfi, que mantiene seguimiento sobre las operaciones residuales del grupo. –sn–
Manuel Alonso Cerezo y Luisa María Alcalde¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alcaldeElectoDeMorenaEnCórdoba #CórdobaVeracruz #Cdmx #conciertosMéxico #corrupción #CrimenOrganizado #cuandoUnoDeSusSociosEraManuelAlonsoCerezo #ejército #HernánBermúdezRequena #Huachicol #Información #InformaciónMéxico #LaBarredora #ManuelAlonsoCerezo #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PEmex #Sedena #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tabasco #TrabalSDeRLDeCV #UnaInvestigaciónDelEjércitoATravésDelCentroRegionalDeFusiónDeInteligenciaCerfiSeñalóALaEmpresaTrabalSDeRLDeCVDeComprarCombustibleRobadoALaBarredora #Veracruz #Veracruz_
Cirujanos del IMSS Bienestar realizan operación neurológica pionera en Tabasco
Especialistas del IMSS Bienestar ejecutaron una cirugía curativa de alta complejidad en paciente tabasqueña.
Por Fausto Hernández | Reportero
En el marco del Primer Simposio Peninsular de Cirugía Neurológica Sur-Sureste, el equipo de Neurocirugía del Hospital Regional de Alta Especialidad IMSS Bienestar “Dr. Juan Graham Casasús”, en Villahermosa, Tabasco, realizó una cirugía en vivo y presentó la ponencia “Neuralgia Trigeminal Primaria Clásica”.
Durante el simposio, los neurocirujanos intervinieron con éxito a una paciente de 53 años originaria de Comalcalco, Tabasco, quien padeció durante ocho años neuralgia trigeminal, enfermedad que provoca dolor facial intenso y discapacitante.
La operación consistió en una descompresión microvascular del nervio trigémino izquierdo, efectuada por los especialistas Ernesto Fidel Ardisana Santana y Manuel Eduardo Soto García, con una duración de dos horas y media y resultado totalmente favorable.
Innovación técnica y liderazgo médico
El procedimiento permitió que la paciente, tras años de tratamientos paliativos y procedimientos odontológicos fallidos, fuera dada de alta sin dolor. La cirugía tuvo carácter curativo y marcó un avance significativo en el manejo de neuropatías craneofaciales.
La innovación técnica del procedimiento radicó en la colocación de la paciente en posición semisentada, lo que proporcionó mejor acceso anatómico y facilitó el drenaje del líquido cefalorraquídeo, generando un espacio más amplio para la intervención quirúrgica.
La operación fue transmitida en vivo ante más de 20 especialistas provenientes de distintos estados del país y de Estados Unidos, fortaleciendo el intercambio académico y la difusión de prácticas de alta especialidad.
Con esta intervención, el Hospital Regional IMSS Bienestar “Dr. Juan Graham Casasús” alcanzó 18 cirugías exitosas de descompresión microvascular, consolidando su posición como centro de referencia en neurocirugía avanzada en el sur de México.
Avances científicos y cooperación médica
El Primer Simposio Peninsular de Cirugía Neurológica Sur-Sureste reunió a neurocirujanos, residentes y académicos que abordaron las últimas innovaciones en tratamientos neuroquirúrgicos y en técnicas de mínima invasión aplicadas a patologías complejas.
Entre los temas centrales figuraron la cirugía de columna por mínima invasión, la neurooncología, el tratamiento de aneurismas cerebrales, las malformaciones vasculares y los tumores de base de cráneo, considerados áreas prioritarias de desarrollo en la medicina contemporánea.
El encuentro buscó fortalecer la cooperación entre instituciones del sur-sureste del país, promoviendo una red de conocimiento que impulse la investigación clínica y el perfeccionamiento quirúrgico en beneficio de los pacientes más vulnerables.
Durante el evento, los especialistas coincidieron en que la formación continua y la capacitación en procedimientos de alta especialidad resultaron indispensables para ampliar la cobertura médica en zonas con demanda creciente de servicios neurológicos. –sn–
Cirugia medica¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #cirugíaCerebral #cirugíaDeMínimaInvasión #dondeSePracticóUnaDescompresiónMicrovascularDelTrigéminoConResultadoExitosoYRecuperaciónTotalDeLaPaciente_ #ErnestoFidelArdisanaSantana #EspecialistasDelIMSSBienestarRealizaronEnVillahermosa #GobiernoFederal #HospitalJuanGrahamCasasús #ImssBienestar #Información #InformaciónMéxico #innovaciónMédica #ManuelEduardoSotoGarcía #México #medicinaEspecializada #Morena #neuralgiaTrigeminal #neurocirugía #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #saludPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tabasco #unaCirugíaNeurológicaPioneraDuranteElPrimerSimposioPeninsularDeCirugíaNeurológicaSurSureste #Villahermosa
La @SECTUR_mx y el @Gobierno_Tab inauguraron Tabasco ¡El Edén, tienes que vivirlo! en @PuntoMexico. La muestra reúne gastronomía, artesanías y cultura tabasqueña durante octubre en la Cdmx. 🌿🍫🇲🇽 #Tabasco #TurismoMéxico
¡Caen extorsionadores! 🗣️ Tres hombres son detenidos en Tabasco por estar vinculados a actividades de cobro de piso. Infórmate sobre esta noticia en el artículo. #Tabasco #Extorsión #Noticias #Justicia
Infórmate: https://zurl.co/GfeWL
Sheinbaum defiende al senador Adán Augusto López
Sheinbaum abordó seguridad en Tabasco e investigaciones; negó contubernio en su administración.
Por Paola Ramírez | Reportera
La presidente Claudia Sheinbaum Pardo recordó que cuando Adán Augusto López Hernández gobernó Tabasco, los índices delictivos descendieron tras el repunte registrado antes de 2018.
Posteriormente, con la salida de Adán Augusto hacia la Secretaría de Gobernación y la llegada de Carlos Merino como gobernador interino, los delitos disminuyeron antes de registrar un nuevo incremento. Este repunte derivó en cambios institucionales.
En diciembre de 2024, Hernán Bermúdez Requena fue removido como secretario de Seguridad Pública de Tabasco, tras instrucción del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que dio paso a diversas investigaciones que permanecieron en curso.
Gobierno comprometido con la ley
Cuestionada sobre posibles vínculos indebidos entre su administración y personas investigadas, Claudia Sheinbaum afirmó que no existía contubernio. Reiteró que, en caso de hallarse pruebas, se actuaba conforme a lo que establecía la ley.
En relación con el senador Adán Augusto López Hernández, precisó que si la Fiscalía solicitaba su comparecencia, él ya había manifestado disposición a declarar. Enfatizó que cualquier elemento en su contra debía ser procesado por las autoridades competentes.
La mandataria recordó que, hasta el momento, no existía ninguna vinculación directa que relacionara al exgobernador con los hechos denunciados. Subrayó que los procesos de investigación seguían en marcha con apego a derecho.
Sobre si Adán Augusto representaba un beneficio político para Morena, Sheinbaum evitó emitir valoración personal y señaló que la decisión correspondía al Senado. Insistió en que ese tema no era de su competencia.
Cero impunidad
Claudia Sheinbaum reiteró que el gobierno federal sostenía el principio de “cero impunidad”. Precisó que, en casos relacionados con contrabando de combustible, las denuncias se interpusieron de inmediato al detectarse irregularidades en aduanas.
Señaló que fue su administración la que presentó las denuncias ante la Fiscalía, la cual realizó las detenciones correspondientes. Afirmó que los señalamientos opositores sobre un supuesto encubrimiento por parte de Morena no tenían fundamento.
Explicó que, cuando durante su gestión aparecían delitos, se denunciaban ante las instancias competentes, y las investigaciones avanzaban hasta que la autoridad judicial determinaba si existían elementos para proceder legalmente.
Subrayó que las detenciones recientes correspondieron a hechos detectados durante su mandato, y no a irregularidades encubiertas. Aseguró que los procesos judiciales seguían las rutas institucionales establecidas.
Debate político
En respuesta a acusaciones opositoras, Sheinbaum cuestionó la narrativa que acusaba a Morena de encubrir delitos. Señaló que dicha versión no se sostenía frente a los datos de las investigaciones y la aplicación de la justicia.
Mencionó que algunos opositores intentaban politizar el tema, como el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, a quien vinculó con una estrategia partidista tras regresar al país bajo fuero legislativo.
Finalmente, insistió en que la prioridad de su administración era garantizar el cumplimiento de la ley, sin importar afiliaciones políticas, y reafirmó que el gobierno federal mantenía vigilancia constante en Tabasco y otras entidades del país. –sn–
Gerardo Fernandez noroña y Adan Augusto Lopez Hernandez¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #AdánAugustoLópezHernández #AndrésManuelLópezObrador #atenciónInmediata #CarlosMerino #Cdmx #ceroImpunidad #ClaudiaSheinbaum #GobiernoFederal #HernánBermúdezRequena #Información #InformaciónMéxico #investigacionesTabasco #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #RicardoAnaya #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tabasco
¡Detenidos por cobro de piso! ✍️ Tres hombres sospechosos de extorsión fueron capturados en Tabasco por las autoridades. Entérate de lo que hay detrás de esta noticia en el artículo. #Seguridad #Tabasco #Extorsión #Noticias
Lee la nota: https://zurl.co/S6u37
¡Golpe a la extorsión! 🚨 Detienen en Tabasco a tres hombres presuntamente vinculados con actividades de extorsión y cobro de piso. Conoce los detalles de esta acción de seguridad en la nota. #Tabasco #Extorsión #CobroDePiso #Seguridad
Más aquí: https://zurl.co/79N5i
El senador Adán Augusto informa sobre sus ingresos millonarios
El senador Adán Augusto López presentó cifras de ingresos y aclaró el pago de impuestos.
Por Gabriela Díaz | Reportera
El senador Adán Augusto López reveló que de 2023 a 2025 percibió 111 millones 737 mil 321 pesos. La mayoría de los recursos provinieron de actividades profesionales, arrendamientos, intereses y dividendos, según informó en conferencia de prensa.
El coordinador de la bancada de Morena explicó que las cifras expuestas no contemplaban descuentos fiscales. Precisó que el total fue previo a deducciones, retenciones y al pago de impuestos, los cuales alcanzaron más de 25 millones de pesos.
En su exposición detalló que, tan solo en 2023, recibió 20 millones 556 mil 643 pesos por actividades profesionales. A esto se sumaron 3 millones 103 mil 452 pesos por arrendamientos, 1 millón 113 mil 957 por salarios, 1 millón 179 mil 30 por intereses y 290 mil 530 en dividendos.
Ingresos por año
Para 2024, López Hernández señaló que sus ingresos ascendieron a 54 millones 17 mil 784 pesos. En ese mismo año obtuvo 3 millones 493 mil 100 pesos por arrendamientos y 3 millones 171 mil 124 pesos por intereses.
En lo que va de 2025, reportó ingresos por 24 millones 924 mil 206 pesos. Aseguró que hasta ahora cumplió con el pago de 3 millones 450 mil pesos por concepto de ISR correspondiente al periodo.
De acuerdo con los datos entregados, en 2023 los ingresos gravados sumaron 26.24 millones de pesos. El ISR pagado fue de 7.63 millones y el IVA ascendió a 1.55 millones, lo que dio un total de 9.18 millones en impuestos.
En 2024 los ingresos gravados alcanzaron 61.57 millones de pesos. El ISR fue de 11.82 millones y el IVA de 1.87 millones, con un total de 13.67 millones de pesos en impuestos, lo que elevó la suma a 22.85 millones de pesos en dos años.
Aclaraciones del senador
El senador recalcó que los montos difundidos en algunos medios no eran resultado de “fuego amigo”. Afirmó que conocía el origen de las filtraciones y adelantó que revelaría la información en el momento que considerara políticamente oportuno.
Enfatizó que coincidía con la postura del presidente Claudia Sheinbaum Pardo, al negar que existieran disputas internas relacionadas con las cifras. Añadió que su obligación era transparentar sus ingresos y los pagos correspondientes al fisco federal.
Sobre su papel como aspirante a la candidatura presidencial y luego como senador, rechazó un conflicto de intereses. Argumentó que no era funcionario público en ese periodo, por lo que los ingresos obtenidos se encontraban dentro del marco legal.
El exgobernador de Tabasco insistió en que su actividad profesional generó la mayor parte de los recursos declarados. Subrayó que el cumplimiento fiscal quedó documentado mediante declaraciones anuales y pagos mensuales al Servicio de Administración Tributaria.
Contexto político y fiscal
La conferencia se realizó en medio de cuestionamientos por supuestos ingresos no declarados. López Hernández respondió que todas sus percepciones fueron reportadas y que sus obligaciones tributarias se encontraban al corriente.
El legislador de Morena expresó que su intención era mantener la claridad sobre su situación económica. Consideró que la información brindada era suficiente para corroborar la transparencia en el manejo de sus ingresos.
Finalmente, reiteró que su desempeño político continuaba enfocado en el Senado y en la coordinación de bancada. Aseguró que más adelante podría dar a conocer mayores detalles sobre el origen de las filtraciones mencionadas. –sn–
Adan Augusto Lopez | Cuartoscuro¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #AdánAugustoLópez #atenciónInmediata #Cdmx #GobiernoFederal #impuestos #Información #InformaciónMéxico #ingresos #ISR #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #rechazandoFiltracionesPolíticas_ #SAT #Senado #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tabasco
Así operaba la red que pagó 79 mdp a #AdánAugusto a través de empresas fantasma y contratistas de #Tabasco | El Financiero
🅿️ ¿#4T Y #MORENA LO PROTEGERÁN? Así operaba la red que pagó 79 mdp a #AdánAugusto a través de empresas fantasma y contratistas de #Tabasco | El Financiero
¡Un revés a la corrupción! ⚖️ Un juez vincula a proceso a exsecretario de Seguridad de Tabasco por presuntos nexos con el grupo criminal "La Barredora". Conoce los detalles de esta noticia en la nota. #Tabasco #Justicia #Corrupción #México
Más aquí: https://zurl.co/XYzIh
¡Vínculos con el crimen organizado! ✍️ Un juez vincula a proceso a un exsecretario de Seguridad de Tabasco por sus nexos con "La Barredora". Entérate de lo que hay detrás de esta noticia en el artículo. #Seguridad #Tabasco #Noticias #Justicia
Lee la nota: https://zurl.co/Nxmfp
Sheinbaum responde sobre caso Hernán Bermúdez, líder de La Barredora
La detención de Hernán Bermúdez generó declaraciones de Claudia Sheinbaum y Ramiro López Obrador.
Por Paola Ramírez | Reportera
La llegada a México de Hernán Bermúdez, señalado como presunto líder de “La Barredora”, provocó cuestionamientos públicos. En este contexto, el secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, pidió prudencia y escuchar también a los acusados.
Durante una gira en Villahermosa, la presidente Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el tema corresponde a la fiscalía. Explicó que la definición de responsabilidades será resultado de la investigación judicial y no de declaraciones políticas adelantadas.
En conferencia de prensa matutina este lunes, Sheinbaum reiteró que corresponde a las autoridades competentes actuar según las pruebas. Precisó que la detención fue un paso importante en el proceso contra los presuntos responsables de hechos violentos en Tabasco.
Declaraciones de Sheinbaum
La mandataria subrayó que ya había respondido reiteradas veces sobre el caso ante la prensa nacional. Recordó que incluso el senador Adán Augusto López Hernández declaró que comparecería sin inconveniente si las autoridades lo citaban.
Expresó que lo fundamental era que Bermúdez y otras personas implicadas estaban detenidas en procesos judiciales. Insistió en que el seguimiento lo determinarían la Fiscalía General de la República (FGR) y la fiscalía estatal.
Señaló que los imputados enfrentaban acusaciones de participación en episodios de violencia ocurridos en el estado de Tabasco. Añadió que un juicio definiría responsabilidades, por lo que no correspondía emitir opiniones prematuras.
En su intervención, Sheinbaum Pardo recalcó que las instituciones de justicia avanzaban con independencia en la investigación del caso.
Respuesta de Ramiro López Obrador
Al término de la visita oficial en Villahermosa, Ramiro López Obrador también fijó una postura sobre la situación. El funcionario estatal resaltó la importancia de esperar el desarrollo del proceso judicial sin apresurar conclusiones.
En declaraciones recogidas por El Universal, indicó que escuchar a los acusados era fundamental para garantizar imparcialidad. Recordó que el asunto apenas iniciaba y que debía observarse con calma el curso de la investigación.
Expuso que el evento tuvo amplia difusión mediática, lo que reforzó la necesidad de actuar con prudencia. Enfatizó que la responsabilidad de resolver el caso recaía en las instancias judiciales de México.
El secretario de Gobierno de Tabasco precisó que no emitiría postura sobre el senador Adán Augusto López Hernández. Afirmó que la definición sobre su papel correspondía únicamente a las autoridades encargadas de la investigación.
Justicia y confianza ciudadana
Consultado sobre la confianza de la población tabasqueña en la justicia federal, Ramiro López Obrador respondió. Dijo que la detención de Bermúdez demostraba cambios frente a la percepción de impunidad en la región.
Recordó que en su pueblo, Tepetitán, se decía que nunca se veía un costal de dinero en prisión. Añadió que el proceso actual mostraba un contraste con esa visión, al asegurar que el acusado ya estaba detenido.
Concluyó que la calma y el respeto al debido proceso eran esenciales para el desarrollo del caso. Reiteró que la fiscalía y los jueces definirían las responsabilidades sin intervención política.
La gira de Claudia Sheinbaum Pardo en Tabasco cerró con mensajes de confianza en el trabajo de la justicia. Tanto la mandataria como el secretario estatal coincidieron en esperar los resultados de las investigaciones en curso. –sn–
Adan Augusto Lopez Hernandez y Hernán Bermúdez¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #AdánAugustoLópezHernández #atenciónInmediata #casoLaBarredora #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #detenciónHernánBermúdez #generóRespuestasDeLaPresidenteClaudiaSheinbaumYDeRamiroLópezObrador #GobiernoFederal #HernánBermúdez #Información #InformaciónMéxico #investigaciónFiscalíaMéxico #JoséRamiroLópezObrador #justiciaFederalTabasco #LaDetenciónDeHernánBermúdez #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #presuntoLíderDeLaBarredora_ #quienesPidieronPrudenciaYSubrayaronQueLaInvestigaciónCorrespondeALaFiscalíaFederalYEstatal_ #RamiroLópezObrador #secretarioDeGobiernoDeTabasco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tabasco
📢 Desde Tabasco, @Claudiashein informó reducción del 22% en pobreza y beneficios sociales históricos. El gobernador @javiermayrodriguez respaldó resultados de la #CuartaTransformación. #NoticiasMX #Tabasco
⚖️ @FGETabasco informó que Hernán Bermúdez Requena enfrentaría hasta 158 años de prisión. José Ramiro López Obrador confirmó que el proceso apenas inicia. #Tabasco #NoticiasMX