#INAI

Corte ordena a FGR divulgar versión pública del caso Ayotzinapa

Primera Sala avala acceso a carpeta de investigación. SCJN afirma que se trata de violaciones graves a derechos humanos. Acceso a información prevalece.


Por Martín García | Reportero                                      

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió dos juicios de amparo relacionados con la indagatoria del caso Ayotzinapa, promovidos por víctimas que reclamaron la orden de divulgar la carpeta de investigación en versión pública.

Las demandas impugnaron la resolución del entonces Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que modificó una respuesta de la Fiscalía General de la República (FGR) para instruir la publicación parcial del expediente.

Las víctimas alegaron que no fueron llamadas como terceros interesados y que la difusión pondría en riesgo su seguridad al contener datos que podrían revelar su identidad, dada la relevancia del caso y la participación de un grupo criminal.

Sin embargo, el Juzgado de Distrito negó el amparo, lo que motivó recursos de revisión, posteriormente atraídos por la SCJN por el tema de constitucionalidad planteado.

Divulgación no requiere consentimiento

En su fallo, el Alto Tribunal determinó que el INAI no tenía obligación de convocar a las víctimas como terceros interesados, ya que se trataba de información relacionada con violaciones graves a derechos humanos.

La Sala sostuvo que esa condición otorga carácter público a la información, lo cual elimina la necesidad de contar con el consentimiento de los afectados por la investigación.

Taller infantil | Fotografía Axel Hernández | @SociedadN_

De acuerdo con la jurisprudencia aplicable, la entrega de una versión pública no vulnera la reserva establecida en el artículo 218 del Código Nacional de Procedimientos Penales, ni en las leyes de transparencia vigentes o abrogadas.

La Corte reafirmó que la ley prevé excepciones a la reserva cuando la información está vinculada con delitos de lesa humanidad o graves violaciones a derechos fundamentales, como ocurre en este caso.

El interés público es superior

El Tribunal subrayó que, en estos supuestos, el interés social en conocer los avances de la indagatoria supera el derecho individual a la confidencialidad, al tratarse de hechos que impactan a toda la sociedad.

El artículo 114 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública —vigente y aplicable— señala expresamente que no se podrá invocar la reserva de información cuando se investiguen graves violaciones a los derechos humanos.

Por ello, la entrega ordenada de una versión testada cumple con los principios de acceso a la justicia y rendición de cuentas exigidos en estos contextos.

Asimismo, la Sala enfatizó que los datos confidenciales deberán eliminarse de la versión pública para salvaguardar la integridad de las víctimas y otros terceros relacionados.

Sentencia confirma negativa de amparo

Los amparos en revisión 108 y 109 de 2025 fueron resueltos por mayoría de cuatro votos, con la ponencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, en sesión celebrada el 25 de junio.

La Primera Sala concluyó que la entrega de la carpeta en versión pública no transgrede los derechos de las víctimas, y que las resoluciones previas estaban correctamente fundamentadas en el marco legal.

En consecuencia, confirmó las sentencias impugnadas y negó el amparo solicitado, avalando la publicación de los documentos por parte de la FGR en su sitio electrónico institucional.

Con este fallo, se sienta un precedente importante sobre el equilibrio entre transparencia, derechos de las víctimas y acceso a la información en casos de violaciones graves.

Información disponible por mandato judicial

La FGR deberá ahora entregar y publicar la versión testada del expediente conforme a los lineamientos establecidos, lo cual deberá realizarse en su micrositio web sobre el caso Ayotzinapa.

El contenido deberá eliminar toda referencia que permita la identificación de víctimas o de cualquier otra persona cuya confidencialidad deba resguardarse legalmente.

El proceso judicial ratifica que el derecho a saber, cuando se relaciona con violaciones de gran escala, prevalece por encima de la reserva institucional en casos ordinarios.

La Corte reitera que el Estado mexicano está obligado a garantizar la transparencia en procesos donde se investigue la desaparición forzada, tortura, ejecuciones extrajudiciales u otros crímenes de lesa humanidad. –sn–

Fiscalia General de la Republica (FGR)

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AccesoALaInformación #ayotzinapa #carpetaDeInvestigación #casoIguala #Cdmx #DerechosHumanos #desaparecidos #FGR #INAI #Información #InformaciónMéxico #informaciónReservadaDelitos #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #resoluciónCorteAyotzinapa #resoluciónSCJNJunio2025 #SCJN #sentenciaJuanLuisGonzálezAlcántara #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SupremaCorte #transparenciaJudicial #versiónPúblicaExpediente

Persona incada por los desaparecidos de AyotzinapaFiscalia General de la Republica
Ivonne Ojedaivonneojeda
2025-04-20

📢 El asume funciones clave del desaparecido : será la nueva autoridad garante en transparencia y protección de datos personales para partidos políticos. estadored.mx/2025/04/ine-asume

Efraín Martínez FigueroaEfrainMF
2025-03-22

“Se acabó la Época dorada de la ”: extrabajador del | La Silla Rota 

En entrevista con La Silla Rota, Óscar recuerda cómo el organismo, primero como IFAI dio resultados al exhibir el “Toallagate” en la administración de Fox, la denominada Casa Blanca, de Peña Nieto, y datos del caso Ayotzinapa, y cómo las conductas de unos cuantos se “llevó entre las patas” a todos. Origen: “Se acabó la Época dorada de la transparencia”: extrabajador del Inai

efrainmartinezfigueroa.com/202

Ivonne Ojedaivonneojeda
2025-03-20

Empleados del bloquean Insurgentes Sur para exigir indemnización tras la desaparición del instituto.
estadored.mx/2025/03/empleados

Ivonne Ojedaivonneojeda
2025-03-18

Trabajadores del se manifiestan exigiendo claridad sobre su futuro laboral e indemnizaciones justas tras la extinción del organismo. estadored.mx/2025/03/trabajado

Efraín Martínez FigueroaEfrainMF
2025-01-09

ordena a entregar contratos para arrendamiento de aviones; reservar información es improcedente, afirma | El Universal

La comisionada Norma Julieta del Río Venegas aseguró que los datos son públicos desde su creación. Origen: Inai ordena a Mexicana entregar contratos para arrendamiento de aviones; reservar información es improcedente, afirma | El Universal

efrainmartinezfigueroa.com/202

Efraín Martínez FigueroaEfrainMF
2024-11-29

Senado aprueba extinción de siete órganos autónomos, entre ellos el | Infobae 

El dictamen fue aprobado por la mayoría calificada de Morena y sus aliados, aunque sin el voto de Javier Corral. Origen: Senado aprueba extinción de siete órganos autónomos, entre ellos el INAI

efrainmartinezfigueroa.com/202

Ivonne Ojedaivonneojeda
2024-11-29

Con 86 votos a favor y 42 en contra, el Senado aprobó la reforma que extingue siete organismos autónomos, como el , COFECE e IFT. Las funciones serán asumidas por dependencias federales. estadored.mx/2024/11/senado-ap

Efraín Martínez FigueroaEfrainMF
2024-11-22

Desaparición del dañará protección a los derechos humanos, analistas | La Silla Rota 

A unas horas de que la mayoría de Morena y aliados aprobaran la extinción de siete órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, observatorios ciudadanos de políticas públicas reprobaron la decisión. Origen: Desaparición del INAI dañará protección a los derechos humanos, analistas

efrainmartinezfigueroa.com/202

Efraín Martínez FigueroaEfrainMF
2024-11-07

Ahora van por , , , … | Reforma

Cámara de Diputados dio trámite de publicidad a dictamen para eliminar varios órganos autónomos como INAI, IFT, Cofece, Coneval, etc. Origen: Ahora van por INAI, IFT, Cofece, Coneval...

efrainmartinezfigueroa.com/202

🔴𝕄𝕠𝕣𝕟𝕚𝕖 𝔸𝕝𝕗𝕒𝕣𝕠mornie_aran
2024-10-10

El ataque a las instalaciones del es un reflejo de cómo el tlatoani y su encargada de despacho, @ClaudiaShein, han empoderado a un sector muy resentido de la sociedad. Les han “dado permiso” para atacar con impunidad. 🚨⚖️

Avispa MídiaAvispaMidia
2024-08-28

Eliminar derecho a la información a través es un retroceso equivalente a más de 20 años para . Limita información particularmente de órganos como y 👉 avispa.org/?p=117847 🐝

Efraín Martínez FigueroaEfrainMF
2024-05-07

responde a AMLO en caso María Amparo Casar: “Investigación llegará a las últimas consecuencias” | El Universal

Representantes del organismo explicaron que la divulgación por parte del Presidente al exhibir el caso “Márquez Padilla”, "es grave", y puntualizaron que la indagatoria no tiene nada que ver con un caso de corrupción. Origen: Inai responde a AMLO en caso María Amparo Casar: "Investigación llegará a las últimas consecuencias" | El Universal

efrainmartinezfigueroa.com/202

Sociedad Noticiassociedadnoticias
2024-03-12

Julián Andrade - El Bastión de Papel | El INAI, estorbo de la "4T"


@ElBastiondeP @jandradej @lopezobrador_ @alfredodelmazo @delfinagomeza @rubenmoreiravdz

sociedad-noticias.com/2024/03/

Efraín Martínez FigueroaEfrainMF
2024-03-08

La Secretaría del Trabajo desacata orden del y evade transparentar padrón de empresas | Proceso

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dijo no tener un padrón de los centros de trabajo donde prestan sus servicios los becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Origen: La Secretaría del Trabajo desacata orden del INAI y evade transparentar padrón de empresas

efrainmartinezfigueroa.com/202

Efraín Martínez FigueroaEfrainMF
2024-02-22

Rechazan dar prórroga al Senado para nombrar a comisionados del | El Heraldo de México

La ministra presidenta Norma Piña rechazó hoy dar una prórroga al órgano legislativo. Origen: Rechazan dar prórroga al Senado para nombrar a comisionados del INAI

efrainmartinezfigueroa.com/202

Efraín Martínez FigueroaEfrainMF
2024-02-06

Plantea AMLO eliminar , , , , y | Reforma 

AMLO propuso desaparecer 6 organismos autónomos, como INAI y Coneval, y transferir sus atribuciones a secretarías e instancias como INEGI. Origen: Plantea AMLO eliminar Coneval, INAI, Cofece, IFT, CNH y CRE

efrainmartinezfigueroa.com/202

Efraín Martínez FigueroaEfrainMF
2024-02-06

AMLO busca la concentración de funciones: propone al Congreso extinguir el y otros seis organismos e incluye un candado para evitar su resurgimiento | Latinus 

El Poder Ejecutivo absorbería, de aprobarse su reforma, las funciones que cumplen organismos como el CNH o la Cofece. Origen: AMLO busca la concentración de funciones: propone al Congreso extinguir el INAI y otros seis organismos e incluye un candado para evitar su resurgimiento

efrainmartinezfigueroa.com/202

Efraín Martínez FigueroaEfrainMF
2023-12-13

y organizaciones urgen al Senado a designar a los tres comisionados que faltan | La Silla Rota

INAI y organizaciones urgen al Senado a designar a los tres comisionados que faltan en el organismo autónomo para garantizar los derechos humanos en México. Origen: INAI | La Silla Rota

efrainmartinezfigueroa.com/202

Josué Randújosuerandu
2023-12-12

El mandatario busca eliminar todos los contrapesos al Poder Ejecutivo, por eso ha usado toda su artillería contra el , el , la y el .

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.04
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst