#MediosDigitales

NoticiasDestacadasnoticiasdestacadas
2025-11-07

🌟 El Ascenso del Fútbol y la Influencia de las Nuevas Figuras en el Deporte
“El Peluca” Milei se convierte en fenómeno mediático, mientras el fútbol rompe récords de audiencia y redefine su impacto social. ⚽📈

💡 Los medios digitales y las nuevas generaciones están transformando cómo vivimos el deporte.
noticiasdestacadas.es/el-futbo

el-futbol-deporte
Antonio Cambroneroacambronero@lanzatu.blog
2019-11-21

Cómo crear una landing page con Mailchimp

En este post se explica, paso a paso, cómo crear una landing page con Mailchimp y porqué es importante tener una desde el primer momento en tu blog.

lanzatu.blog/2019/11/21/landin

En Blogpocket somos conscientes de la importancia que tiene el parámetro ALT y estamos trabajando en elloEsquema de una landing page propia de MailChimp
Antonio Cambroneroacambronero@lanzatu.blog
2020-04-03

Cómo lanzar una campaña de email marketing con Mailchimp (Checklist)

En esta guía, en forma de checklist, encontrarás los pasos necesarios para lanzar una campaña de email marketing con Mailchimp, haciendo hincapié en la importancia de cumplir el RGPD.

lanzatu.blog/2020/04/03/email-

En Blogpocket somos conscientes de la importancia que tiene el parámetro ALT y estamos trabajando en elloEn Blogpocket somos conscientes de la importancia que tiene el parámetro ALT y estamos trabajando en elloEn Blogpocket somos conscientes de la importancia que tiene el parámetro ALT y estamos trabajando en ello
Antonio Cambroneroacambronero@lanzatu.blog
2020-12-05

Cómo publicar una newsletter desde el editor de bloques de WordPress, aka Gutenberg

En este artículo, se explica cómo puedes publicar una newsletter desde el editor de bloques de WordPress, también conocido con el nombre de Gutenberg. Incluye videoturial.

lanzatu.blog/2020/12/05/como-p

En Blogpocket somos conscientes de la importancia que tiene el parámetro ALT y estamos trabajando en elloEn Blogpocket somos conscientes de la importancia que tiene el parámetro ALT y estamos trabajando en elloEn Blogpocket somos conscientes de la importancia que tiene el parámetro ALT y estamos trabajando en ello
Antonio Cambroneroacambronero@lanzatu.blog
2021-07-22

Cómo crear una membresía gratuita con MemberPress

En este post se explica cómo crear una membresía gratuita con el plugin MemberPress.

lanzatu.blog/2021/07/22/membre

En Blogpocket somos conscientes de la importancia que tiene el parámetro ALT y estamos trabajando en elloEn Blogpocket somos conscientes de la importancia que tiene el parámetro ALT y estamos trabajando en elloEn Blogpocket somos conscientes de la importancia que tiene el parámetro ALT y estamos trabajando en ello
Antonio Cambroneroacambronero@lanzatu.blog
2021-10-26

Curso de MailChimp: funcionamiento básico (lección 1)

Esta es la primera lección de este curso de MailChimp (MailChimp básico) en el que aprenderás de manera práctica todo lo necesario para crear una lista de correo y enviar campañas.

lanzatu.blog/2021/10/26/curso-

En Blogpocket somos conscientes de la importancia que tiene el parámetro ALT y estamos trabajando en elloEn Blogpocket somos conscientes de la importancia que tiene el parámetro ALT y estamos trabajando en ello

PHD México asume estrategia de medios para Burger King

PHD México lidera medios de Burger King, fortaleciendo conexiones con consumidores.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

PHD México, parte de Omnicom Media Group, fue seleccionada por Burger King México tras un proceso de revisión estratégica de la marca. El nombramiento marcó el inicio de una colaboración clave en la categoría de Quick Service Restaurants (QSR), con enfoque en planificación estratégica. La agencia aportó experiencia en analítica de datos y soluciones de comunicación que conectaran con las audiencias mexicanas de manera auténtica.

La decisión de Burger King México reflejó su compromiso por desafiar lo establecido y apostar por socios estratégicos que fortalecieran su diferenciador: la parrilla. En el último año, la marca reforzó su liderazgo con campañas icónicas, promociones audaces y propuestas innovadoras como la incursión en música con Reyes de la Mezcla. Este nuevo capítulo representó una oportunidad para entender mejor a los consumidores y construir experiencias relevantes, manteniendo al invitado como el rey.

Rodrigo Suárez Urquiza, Director de Marketing de Burger King México, señaló que la parrilla era única y requería un aliado en medios. Recordó que en el último año la marca lanzó promociones audaces y exploró proyectos musicales como Reyes de la Mezcla, reforzando su posicionamiento. Subrayó que la empresa se mantuvo firme en su estrategia de innovación y conexión con los consumidores mexicanos.

Compromiso de PHD México

Fernanda Campos, CEO de PHD México, afirmó que la confianza de Burger King México representó un compromiso de impulsar su crecimiento. Detalló que las estrategias de comunicación buscaron generar valor, fortalecer el posicionamiento y profundizar la conexión con los consumidores mexicanos. Aseguró que el objetivo era consolidar la presencia de la marca mediante planificación estratégica y soluciones innovadoras en medios.

Carolina Solanilla, CEO de PHD Latam, añadió que incorporar a Burger King México al portafolio era un paso estratégico clave. Señaló que la combinación de ambición de la marca y la capacidad de innovación de PHD impulsaría el crecimiento sostenido en México. Destacó que el objetivo era construir conexiones cada vez más relevantes con las audiencias locales mediante estrategias adaptadas a la cultura mexicana.

Fortalecimiento del vínculo cultural

Con esta integración, PHD México reafirmó su compromiso de diseñar estrategias que no solo potencien el negocio de Burger King México, sino que también consoliden el vínculo cultural. La agencia aseguró que cada campaña, análisis y plan de medios consideró la relevancia de la marca como ícono en el mercado mexicano. El enfoque se centró en generar experiencias significativas que fortalecieran la relación entre la marca y los consumidores de manera auténtica.

La colaboración implicó diseñar planes de medios con un enfoque integral, combinando datos, creatividad y segmentación precisa de audiencias. PHD México incorporó análisis de comportamiento del consumidor, métricas de engagement y estrategias de contenido para optimizar la efectividad de cada campaña. El trabajo buscó equilibrar innovación, resultados medibles y alineación con los objetivos estratégicos de Burger King México en el mercado nacional.

Adaptación a tendencias

La agencia consideró tendencias emergentes en comunicación digital y medios tradicionales para maximizar la visibilidad de Burger King México. Se enfatizó en la construcción de campañas adaptadas al contexto cultural y social del país, con estrategias de alto impacto. El equipo de PHD México implementó planes de optimización continua para garantizar el cumplimiento de metas comerciales y de marca.

Cada iniciativa fue diseñada para generar valor tangible, incluyendo métricas de rendimiento, retorno de inversión y alcance de audiencia. Se priorizó la transparencia en la ejecución de planes de medios, asegurando reportes claros para la marca. El objetivo final fue fortalecer el liderazgo de Burger King México en la categoría de restaurantes de servicio rápido.

Integración tecnológica

Se incorporaron herramientas de análisis digital, segmentación y automatización para optimizar la entrega de contenidos y la interacción con consumidores. El uso de plataformas de datos permitió medir impacto en tiempo real, ajustar estrategias y mejorar la comunicación con audiencias clave. Este enfoque buscó garantizar eficiencia, efectividad y resultados medibles en la implementación de campañas de medios.

PHD México realizó capacitaciones internas para alinearse con los objetivos de Burger King México y optimizar la ejecución de estrategias. Se implementaron protocolos de seguimiento para cada campaña, asegurando calidad, consistencia y adaptación continua a los cambios del mercado. La agencia estableció mecanismos de retroalimentación con la marca para evaluar impacto y eficiencia de cada acción comunicativa. –sn–

Burger King

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #BurgerKingMéxico #Cdmx #comunicaciónEstratégica #conciertosMéxico #fortaleciendoSuLiderazgoEnQuickServiceRestaurants #impulsandoCampañasInnovadoras #Información #InformaciónMéxico #innovación #marketing #México #mediosDigitales #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PHDMéxico #PHDMéxicoAsumeLaEstrategiaDeMediosDeBurgerKingMéxico #Publicidad #QuickServiceRestaurants #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Burger King
PPC Landppcland
2025-10-11

iCo Medios brings programmatic DOOH to Colombian advertisers through VIOOH: Colombian digital out-of-home media company integrates 72 screens across three major cities into global programmatic platform, generating over 32 million monthly impressions. ppc.land/ico-medios-brings-pro

crocodile at KillBaitcrocodile@killbait.com
2025-10-08

El impacto de los resúmenes de IA en los medios digitales y el internet abierto

Exigir a Google transparencia en sus algoritmos y compensaciones justas para los medios afectados.

[Ver comentario original]

leal at KillBaitleal@killbait.com
2025-10-08

El impacto de los resúmenes de IA en los medios digitales y el internet abierto

El artículo aborda la amenaza que representan los resúmenes automáticos generados por inteligencia artificial (IA) en los resultados de búsqueda de Google, conocidos como 'AI overviews'. Estos resúmenes, que extraen contenido de múltiples fuentes y lo presentan directamente en la página de resultado... [Ver más]

2025-09-25

Antes de postear y comer pescado…

Antes de postear y comer pescado…
Solemos decir que los refranes populares encierran una sabiduría transmitida de generación en generación, cuya vigencia permanece a lo largo del tiempo. Tal vez esto se deba a que, más allá de los avances tecnológicos que nos han llevado desde la primera herramienta hasta los complejos siste [...]

#AvancesTecnológicos #CódigoPenal #Desinformación #MediosDigitales #NoticiasFalsas #Opinión #RedesSociales

elmundo.cr/opinion/antes-de-po

Revista Coco Ecrevistacoco
2025-09-19

Aprende cómo identificar fuentes confiables en tiempos de desinformación y evita caer en noticias falsas que afectan tu opinión y decisiones.

revistacoco.com/2025/09/19/pol

SIP celebra su 81 Asamblea General

La SIP reunió a periodistas en Punta Cana y analizó libertad de prensa e inteligencia artificial.


Por José Víctor Rodríguez | Reportero                                                        

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) realiza su 81 Asamblea General entre el 16 y 19 de octubre. El encuentro tuvo lugar en Punta Cana, República Dominicana, con la participación de editores, periodistas y ejecutivos del continente.

El programa incluyó debates sobre los desafíos actuales del periodismo en la región y el mundo. Se abordaron temas vinculados a la libertad de prensa, sostenibilidad de medios y el impacto de la inteligencia artificial.

La ceremonia inaugural contará con la presencia del presidente de República Dominicana, Luis Abinader, y directivos de la SIP. Junto a él estuvo José Roberto Dutriz, director general de La Prensa Gráfica de El Salvador y presidente de la organización.

Apertura y conferencias

La inauguración será una conversación entre el periodista Jon Lee Anderson, de The New Yorker, y Gabriela Vivanco. La directora de La Hora de Ecuador y presidenta del Comité Ejecutivo de la SIP dialogó sobre el futuro del periodismo.

Durante cuatro días se presentarán informes sobre la situación de la libertad de prensa en 24 países. Los reportes se complementaron con paneles, conferencias y talleres sobre transformación digital, democracia e innovación en medios de comunicación.

Entre los ejes centrales destaca un diálogo sobre los retos y oportunidades de la inteligencia artificial en redacciones. La charla estuvo a cargo de Rosental Calmon Alves, del Centro Knight, y Carlos Jornet, de La Voz del Interior.

La agenda también integra talleres prácticos sobre IA aplicada al periodismo en colaboración con Google News Initiative. Se compartieron resultados de laboratorios de ingresos y monetización, con modelos de negocio para medios de América Latina.

Formación y colaboración

El programa incluye un taller de periodismo de opinión y un panel sobre investigación colaborativa. Este espacio estuvo a cargo de Boris Muñoz, fundador de la sección de opinión de The New York Times en Español.

Se analizarán además la resiliencia de periodistas en el exilio y el papel del periodismo local. Panelistas destacaron el valor democrático de estas prácticas en Estados Unidos y su influencia en sociedades abiertas.

El debate incluye reflexiones sobre la necesidad de construir entornos mediáticos más inclusivos en cuestión de género. Expertos señalaron la importancia de impulsar equidad en las redacciones para fortalecer la legitimidad social del periodismo.

Una de las mesas con mayor relevancia abordó la sostenibilidad y futuro de la industria periodística. Allí participaron Paul Deegan, director ejecutivo de News Media Canada, y Martín Etchevers, del Grupo Clarín de Argentina.

Premios y reconocimientos

Como parte de la agenda, la SIP entregará los Premios a la Excelencia Periodística 2025. El jurado otorgó galardones en distintas categorías que reconocieron la calidad, innovación y valentía de trabajos informativos.

Los reconocimientos institucionales incluyen el Gran Premio Chapultepec a la Fundación Thomson Reuters. También se entregó el Gran Premio a la Libertad de Prensa a Daniel Coronell, presidente de Univisión Noticias.

El título de Gran Amigo de la Prensa recae en Redacciones5G, en reconocimiento a su labor con medios. Además, se distinguió como Ejecutivo del Año a René Picado Cozza, presidente de Televisora de Costa Rica-Teletica.

Los organizadores señalaron que la ceremonia busca reafirmar el compromiso con la libertad de prensa en la región. La SIP reiteró que las amenazas contra periodistas representan riesgos graves para la democracia y los derechos ciudadanos.

Logística e inscripción

El evento tiene como sede oficial al hotel The Westin Puntacana Resort & Club, en República Dominicana. Los asistentes que realizaron inscripciones anticipadas accedieron a tarifas preferenciales de alojamiento durante los cuatro días de actividades.

Los organizadores recomiendan completar las reservas con antelación para asegurar disponibilidad en el recinto oficial. La asistencia se consideró estratégica para directivos y periodistas interesados en innovación y defensa de la libertad de prensa.

La Sociedad Interamericana de Prensa recorda su carácter de organización sin fines de lucro. Con sede en Miami, Florida, está conformada por más de 1,300 medios de comunicación del hemisferio occidental.

La edición 81 de la Asamblea General consolida a la SIP como un referente regional. El encuentro reafirmó el papel del periodismo como pilar democrático y espacio de innovación frente a nuevos desafíos. –sn–

Personas en foro

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#PeriodismoParaTi #AsambleaGeneralSIP2025 #Cdmx #conPeriodistasDe24PaísesDuranteCuatroDías #GabrielaVivanco #Información #InformaciónMéxico #InteligenciaArtificial #JonLeeAnderson #JoséRobertoDutriz #LibertadDePrensa #LuisAbinader #México #mediosDigitales #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Periodismo #puntaCana #SIP #SN #Sociedad #SociedadInteramericanaDePrensa #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sostenibilidadDeMediosYSeEntregaronLosPremiosSIPALaExcelenciaPeriodística2025_

Antonio Cambroneroacambronero@lanzatu.blog
2025-07-24

Accesibilidad en YouTube: cómo añadir automáticamente subtítulos y transcripción en el idioma del vídeo

Supongamos que, en un canal, queremos tener en algunos vídeos subtítulos y transcripciones en un idioma determinado; por ejemplo en catalán.

Pasos a seguir

Con los siguientes pasos, lograremos que los vídeos de nuestro canal en YouTube tenga subtítulos y transcripción.

Paso 1: permitir los subtítulos en el canal

Ve a tu canal (Avatar > Ver tu canal), y asegúrate de que en la opción Idioma está tu idioma predeterminado (catalá). En la imagen anterior está el […]

lanzatu.blog/2025/07/24/accesi

Francisco Villafáñezfran_villafanez
2025-07-17

Google Discover ahora muestra resúmenes con IA en lugar de titulares. ¿El resultado? Menos clics para los medios y más control para Google. La industria editorial sigue en alerta ift.tt/ABuWsFb

Antonio Cambroneroacambronero@lanzatu.blog
2023-12-15

WP A DAY y MADE WITH BLOCKS: Explorando herramientas de IA generativa

Se mencionan varias herramientas de inteligencia artificial, como HeyGen, AssemblyAI, Amazon Polly y ChatGPT, que pueden ayudar en la generación de contenidos. Se habla del proyecto WP A DAY y su utilización de herramientas de IA para crear guiones y versiones en video de un podcast. También se menciona MADE WITH BLOCKS, una versión en inglés del podcast HECHO CON BLOQUES, en la que se utilizó IA para generar el vídeo.

lanzatu.blog/2023/12/15/wp-a-d

Un robot humanoide jugando al fútbol.En Blogpocket somos conscientes de la importancia que tiene el parámetro ALT y estamos trabajando en elloEn Blogpocket somos conscientes de la importancia que tiene el parámetro ALT y estamos trabajando en ello
2024-11-25

Estudio revela cómo se adaptan los medios tradicionales latinoamericanos al consumo de noticias en redes sociales

San José, 25 nov (elmundo.cr) – El equipo de Inteligencia de Latam Intersect PR desarrolló un estudio titulado “De la información al compromiso: el impacto de las redes sociales en el consumo de noticias”, que analiza la transformación de los canales informativos de [...]

#ConsumoDeNoticias #LatamIntersectPR #MediosDigitales #MediosTradicionales #Tendencias

elmundo.cr/tendencias/estudio-

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst