#MundialM%C3%A9xico2026

Avispa MídiaAvispaMidia
2025-10-03

⚠️ En vísperas del , como forma de advertencia, funcionarios y policías responsables siguen impunes y persisten carpetas judiciales abiertas contra quienes fueron criminalizados.

👉 avispa.org/?p=120780 🐝

+ info: AVISPA.ORG

México impulsa inclusión social en Mundial 2026

Plan busca proteger a población vulnerable


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

México será sede de 13 partidos de la Copa Mundial FIFA 2026, incluyendo el juego inaugural.
Las ciudades anfitrionas son Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, con millones de asistentes esperados. El evento representa una oportunidad histórica y un reto social urgente para las sedes mexicanas.

Con el torneo se previó una serie de afectaciones sociales, como el desplazamiento de personas en calle.
Ante ello, estudiantes del programa GlobalResolve, de Barrett, The Honors College de ASU, iniciaron un proyecto. El plan busca mitigar los impactos en comunidades vulnerables en zonas cercanas a estadios y espacios públicos.

Colaboración internacional inédita

La iniciativa cuenta con la participación del equipo de Derechos Humanos y Sustentabilidad de FIFA.
El proyecto se centró en estrategias de inclusión, salud pública, vivienda y respeto a los derechos humanos. Este es el cuarto proyecto conjunto entre Barrett y FIFA en dos años y medio.

La colaboración es coordinada por Jason Briggs, director sénior, y José Moreno, coordinador sénior.
Ambos forman parte de la Office of Global Initiatives de Barrett en Estados Unidos. También participa Luis Pineda, gerente sénior de derechos humanos para FIFA México.

Análisis social en sedes mexicanas

En marzo de 2025, el equipo realizó una primera visita a la Ciudad de México para trabajo de campo.
El recorrido incluyó entrevistas con organizaciones locales y evaluación de riesgos alrededor del Estadio Azteca. Esta actividad se planteó como parte de un proyecto de tres semestres, de 2025 a 2026.

Las visitas abarcarán también a Guadalajara y Monterrey, ciudades clave en el calendario del Mundial. El trabajo incluirá levantamiento de datos, análisis territorial y reuniones con comités organizadores.
El modelo pretende adaptarse a las condiciones específicas de cada sede.

Estrategias para inclusión social

Actualmente, el equipo desarrolla un borrador sobre “Gestión y apoyo para personas en situación de calle”.
Este documento formará parte del Plan de Acción de FIFA enfocado en derechos humanos. Se entregará al comité organizador de Guadalajara en otoño de 2025 para su evaluación.

La tercera visita está prevista para marzo de 2026 en Monterrey, antes de cerrar el ciclo del proyecto. El objetivo principal es evitar desplazamientos forzosos o invisibilización de población vulnerable. También se promueve la coordinación entre sociedad civil y autoridades locales.

Resultados y proyección futura

El equipo consolidará sus hallazgos en un informe técnico al concluir la primavera de 2026. El documento incluirá recomendaciones prácticas para una implementación inmediata antes del torneo. Se busca que el plan de acción tenga impacto justo, sostenible y replicable en futuros eventos internacionales.

“Los estudiantes están entusiasmados por participar en este proyecto con enfoque social”, dijo Jason Briggs. Por su parte, José Moreno añadió que estos eventos son espacios para empatía, aprendizaje y acción. Las instituciones destacaron la colaboración como un modelo innovador con potencial global. –sn–

Estudiantes caminan por la calle

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#ASU #BarrettHonorsCollege #Cdmx #CiudadDeMéxico #DerechosHumanos #eventosMasivos #fútbolInternacional #FIFA #GlobalResolve #Guadalajara #ImpactoSocial #inclusiónSocial #Información #InformaciónMéxico #justiciaSocial #México #Monterrey #Morena #mundial2026 #MundialMéxico2026 #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #personasEnSituaciónDeCalle #políticaSocial #responsabilidadSocialFIFA #sedeMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Estudiantes caminan por la calle

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst