#NearShoring

Niega Ebrard impacto del plan fiscal de EU

Ebrard descartó afectaciones a México y previó ventajas para la relocalización empresarial. Evalúan nuevo paquete fiscal.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, afirmó que el nuevo plan fiscal aprobado por Estados Unidos no afectará de manera negativa a la economía mexicana. El funcionario explicó que aún deben analizarse las formas en que se aplicarán las nuevas medidas.

El Senado estadounidense aprobó un paquete de reformas que incluye reducciones fiscales y estímulos a empresas nacionales. Sin embargo, Ebrard consideró que dichas acciones podrían impulsar la relocalización de inversiones hacia México.

De acuerdo con el secretario, el costo de producción en territorio mexicano permanecería sin cambios, debido a las ventajas en logística, cercanía geográfica y productividad. “México tiene ventajas muy importantes en ese tema para que podamos ser competitivos”, afirmó.

Sostuvo que lo fundamental es la capacidad de producción que se logra en el país, ya que las empresas priorizan los resultados obtenidos, no únicamente los beneficios contables o fiscales que ofrecen otras regiones.

Ventajas para México

Marcelo Ebrard señaló que las compañías compararán los costos de operación entre Estados Unidos y México. Aseguró que la relación de costos sigue siendo favorable para el país frente a competidores asiáticos.

Mencionó el reciente acuerdo entre Estados Unidos y Vietnam, el cual estableció aranceles que dificultarán el ingreso de productos vietnamitas. En ese sentido, México tendría una ventaja considerable en términos de acceso comercial.

“El acuerdo al que se llegó con Vietnam representa una diferencia de 6 a 1 a favor de México”, subrayó. Explicó que los productos vietnamitas enfrentarán tarifas promedio entre 35 y 40 por ciento, mientras que los mexicanos solo del 6 por ciento.

El secretario expuso que este margen competitivo coloca a México en una posición clave para captar inversiones que busquen eficiencia logística y menor carga fiscal al momento de exportar al mercado estadounidense.

Empresas revisarán costos

Aclaró que los nuevos lineamientos fiscales del país vecino del norte sí podrían reducir costos contables, pero no modifican la estructura de producción. Por ello, las empresas mantendrían el interés en trasladar operaciones a México.

Subrayó que el país cuenta con personal calificado, infraestructura industrial, tratados comerciales vigentes y cercanía con uno de los principales mercados del mundo.

“Lo que más importa es la producción que consiguen”, reiteró. Destacó que los indicadores actuales reflejan que México ofrece condiciones favorables para el desempeño industrial.

La evaluación del impacto fiscal también dependerá de los sectores específicos, aunque las primeras estimaciones no sugieren una afectación inmediata para exportadores o inversionistas establecidos en México.

Relocalización empresarial en curso

Ebrard recordó que diversas compañías ya han iniciado procesos de relocalización (nearshoring) hacia el norte del país. Señaló que esta tendencia responde a factores de competitividad y no solo a decisiones fiscales.

Explicó que el nuevo paquete económico estadounidense no cambia las condiciones estructurales que favorecen a México, como su red de tratados y costos laborales.

El secretario insistió en que el país se encuentra en una etapa clave para atraer inversión extranjera directa. Añadió que los estados del norte y del Bajío registran una alta demanda por parte de compañías globales.

En su opinión, la implementación del plan fiscal de Estados Unidos no elimina las ventajas comparativas mexicanas. Por el contrario, podría incentivar a empresas a consolidar operaciones en territorio nacional. –sn–

Banderas

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#aranceles #Cdmx #comercioMéxicoEEUU #EbrardCasaubón #economíaMéxico #Información #InformaciónMéxico #inversiónextranjera #MarceloEbrard #México #Morena #nearshoring #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #planfiscalEEUU #producciónMéxico #relocalización #SecretaríaEconomía #SenadoEEUU #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tratadoMéxicoEEUU #ventajascompetitivas

Banderas
Headlines Africaafrica@journa.host
2025-06-25

Africa: At EU Parliament, Kalu Advocates for Near-Shoring to Boost Africa's Economic Growth,: [Vanguard] ...Urges More Investments newsfeed.facilit8.network/TLY4 #Africa #EconomicGrowth #Investments #NearShoring #EUParlament

Wirtschaftsfenster.dewirtschaftsfenster@arkm.social
2025-06-10

Nearshoring & Deglobalisierung

Seit den 1990er-Jahren galt die Globalisierung als unumkehrbarer Trend: Unternehmen verlagerten ihre Produktion in Niedriglohnländer, Lieferketten spannten sich über Kontinente, und internationale Arbeitsteilung wurde zur Grundlage der Weltwirtschaft. Doch in den letzten Jahren ist die

wirtschaftsfenster.de/wirtscha

#Deglobalisierung #Globalisierung #Nearshoring

Brian Greenberg :verified:brian_greenberg@infosec.exchange
2025-05-29

⚠️ Tech trend: Is it the end of the ZIP code monopoly on innovation? 🧠🌍

The next generation of tech talent isn’t moving to innovation hubs — it’s building them locally.

🚀 What’s driving the shift:
🌐 Remote work is leveling the playing field
📈 Boise, Raleigh, and Utah are rising fast
🌎 LATAM cities like Medellín and Guadalajara are surging in remote hires
💼 Companies are embracing fully distributed, skills-based teams

📊 Key data:
🔹 10.8 job listings per new CS grad in the U.S.
🔹 Georgia Tech produces more CS grads than NYU + UPenn combined
🔹 BairesDev saw a 285% increase in LATAM remote applicants over 5 years

🧭 Innovation doesn’t belong to ZIP codes anymore — it belongs to connectivity, capability, and career growth. Whether you're in Idaho or Argentina, the tech map has officially redrawn itself.

#RemoteWork #TechTalent #Nearshoring #DigitalTransformation #Innovation #DistributedTeams

forbes.com/sites/forbestechcou

2025-05-22

Así puede aprovechar el país la tendencia de nearshoring actual

Así puede aprovechar el país la tendencia de nearshoring actual
San José, 22 may (elmundo.cr) – La tendencia global del nearshoring ha cobrado una relevancia sin precedentes en el entorno empresarial postpandemia. Este fenómeno, que implica trasladar operaciones productivas y de servicios más cerca del mercado de consumo, principalment [...]

#CienciaYTecnología #IA #Nearshoring #PlantaPanduit #RubénGuevara

elmundo.cr/cienciaytecnologia/

2025-05-07

Costa Rica se posiciona como destino estratégico en Tech Connect 2025

Costa Rica se posiciona como destino estratégico en Tech Connect 2025
Minnesota, 7 may (elmundo.cr) – La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) participa esta semana en Tech Connec [...]

#3M #ComercioExterior #DesarrolloEconómico #Economía #EconomíaYNegocios #ExcelNearshore #IED #InversiónExtranjeraDirecta #Minnesota #Nearshoring #PROCOMER #Solventum #Sostenibilidad #TechConnect2025

elmundo.cr/economia-y-negocios

2025-04-23

América Latina y el Caribe debe repensar sus estrategias económicas ante la incertidumbre global, según el Banco Mundial

América Latina y el Caribe debe repensar sus estrategias económicas ante la incertidumbre global, según el Banco Mundial
Washington, 23 abr (elmundo.cr) – Los países de América Latina y el Caribe d [...]

#AméricaLatina #BancoMundial #Caribe #Comercio #CrecimientoEconómico #Deuda #Economía #IncertidumbreGlobal #Inflación #Inversión #Mundo #Nearshoring

elmundo.cr/mundo/america-latin

Ingrid MottaIngridMotta
2025-04-22

¿Cómo enfrentan las pymes tech mexicanas el nuevo impuesto del 19% a insumos clave desde China?

En mi columna analizo el dilema que viven entre aranceles, dependencia tecnológica y la oportunidad del nearshoring.

¿México podrá transformar esta crisis en ventaja?

la-lista.com/opinion/entre-chi

Nearshore Cybernearshorecyber
2025-04-03

How much MDR business do you lose for lack of true 24/7 coverage?

Do you discount your services to make up for the lack of capable follow-the-sun services?

Follow Nearshore Cyber on LinkedIn, X, Bluesky, Facebook, and Circle to learn how we´re helping companies escape the MDR price compression death spiral.

recruiterflow.com/nsc/jobs#menu

Nearshore Cybernearshorecyber
2025-04-02

If you move from the US to Mexico, you won't be an expat, you'll be an immigrant. Expatriates are eventually repatriated to their home countries.

Me?

𝗜'𝗺 𝗮𝗻 𝗶𝗺𝗺𝗶𝗴𝗿𝗮𝗻𝘁.

--Peter Schawacker, Nearshore Cyber

recruiterflow.com/nsc/jobs#menu

Nearshore Cybernearshorecyber
2025-03-30

"We are using Nearshore Cyber as a platform not to break down walls, but to create bridges between cultures and across international boundaries."
- Peter Schawacker

recruiterflow.com/nsc/jobs#menu

2025-03-29

How much MDR business do you lose for lack of true 24/7 coverage?

Do you discount your services to make up for the lack of capable follow-the-sun services?

Follow Nearshore Cyber on LinkedIn, X, Bluesky, Facebook, and Circle to learn how we´re helping companies escape the MDR price compression death spiral.

recruiterflow.com/nsc/jobs#menu

#mdr #sellonvaluenotprice #cybersecurity #nearshoring

2025-03-28

If you move from the US to Mexico, you won't be an expat, you'll be an immigrant. Expatriates are eventually repatriated to their home countries.

Me?

𝗜'𝗺 𝗮𝗻 𝗶𝗺𝗺𝗶𝗴𝗿𝗮𝗻𝘁.

--Peter Schawacker, Nearshore Cyber

#nearshoring #NoMasters #NoBorders

recruiterflow.com/nsc/jobs#menu

2025-03-27

The weakening US dollar is creating divergent economic realities across Latin America, with Mexico's manufacturing boom contrasting with challenges for commodity exporters.As the US dollar weakens against regional currencies, Latin America faces a economic rebalancing act. ❤️

redrobot.online/2025/03/latin-

2025-03-27

"We are using Nearshore Cyber as a platform not to break down walls, but to create bridges between cultures and across international boundaries."
- Peter Schawacker

#CyberSecurity #CulturalBridges #GlobalTech #Mexico #Philippines #Greece #Nearshoring

recruiterflow.com/nsc/jobs#menu

Nearshore Cybernearshorecyber
2025-03-26

"The next AI revolution won't come from Silicon Valley. Watch Africa. Watch Latin America. Same tools, same cost, different attitudes. What matters most? Courage and vision."
—Peter Schawacker, Nearshore Cyber

2025-03-26

"The next AI revolution won't come from Silicon Valley. Watch Africa. Watch Latin America. Same tools, same cost, different attitudes. What matters most? Courage and vision."
—Peter Schawacker, Nearshore Cyber

#Innovation #Nearshoring #AI #LATAM #Africa

Nearshore Cybernearshorecyber
2025-02-22

Why don’t all recruiters work weekends like we do?

That’s when the best candidates are available.

Nearshore Cybernearshorecyber
2025-02-21

"But doesn't Mexico have bad Internet access?"

Well, only if by "bad" you mean 2x the speed and 4x the reliability that I used to have in Brooklyn.

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.04
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst