Niega Ebrard impacto del plan fiscal de EU
Ebrard descartó afectaciones a México y previó ventajas para la relocalización empresarial. Evalúan nuevo paquete fiscal.
Por Gabriela Díaz | Reportera
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, afirmó que el nuevo plan fiscal aprobado por Estados Unidos no afectará de manera negativa a la economía mexicana. El funcionario explicó que aún deben analizarse las formas en que se aplicarán las nuevas medidas.
El Senado estadounidense aprobó un paquete de reformas que incluye reducciones fiscales y estímulos a empresas nacionales. Sin embargo, Ebrard consideró que dichas acciones podrían impulsar la relocalización de inversiones hacia México.
De acuerdo con el secretario, el costo de producción en territorio mexicano permanecería sin cambios, debido a las ventajas en logística, cercanía geográfica y productividad. “México tiene ventajas muy importantes en ese tema para que podamos ser competitivos”, afirmó.
Sostuvo que lo fundamental es la capacidad de producción que se logra en el país, ya que las empresas priorizan los resultados obtenidos, no únicamente los beneficios contables o fiscales que ofrecen otras regiones.
Ventajas para México
Marcelo Ebrard señaló que las compañías compararán los costos de operación entre Estados Unidos y México. Aseguró que la relación de costos sigue siendo favorable para el país frente a competidores asiáticos.
Mencionó el reciente acuerdo entre Estados Unidos y Vietnam, el cual estableció aranceles que dificultarán el ingreso de productos vietnamitas. En ese sentido, México tendría una ventaja considerable en términos de acceso comercial.
“El acuerdo al que se llegó con Vietnam representa una diferencia de 6 a 1 a favor de México”, subrayó. Explicó que los productos vietnamitas enfrentarán tarifas promedio entre 35 y 40 por ciento, mientras que los mexicanos solo del 6 por ciento.
El secretario expuso que este margen competitivo coloca a México en una posición clave para captar inversiones que busquen eficiencia logística y menor carga fiscal al momento de exportar al mercado estadounidense.
Empresas revisarán costos
Aclaró que los nuevos lineamientos fiscales del país vecino del norte sí podrían reducir costos contables, pero no modifican la estructura de producción. Por ello, las empresas mantendrían el interés en trasladar operaciones a México.
Subrayó que el país cuenta con personal calificado, infraestructura industrial, tratados comerciales vigentes y cercanía con uno de los principales mercados del mundo.
“Lo que más importa es la producción que consiguen”, reiteró. Destacó que los indicadores actuales reflejan que México ofrece condiciones favorables para el desempeño industrial.
La evaluación del impacto fiscal también dependerá de los sectores específicos, aunque las primeras estimaciones no sugieren una afectación inmediata para exportadores o inversionistas establecidos en México.
Relocalización empresarial en curso
Ebrard recordó que diversas compañías ya han iniciado procesos de relocalización (nearshoring) hacia el norte del país. Señaló que esta tendencia responde a factores de competitividad y no solo a decisiones fiscales.
Explicó que el nuevo paquete económico estadounidense no cambia las condiciones estructurales que favorecen a México, como su red de tratados y costos laborales.
El secretario insistió en que el país se encuentra en una etapa clave para atraer inversión extranjera directa. Añadió que los estados del norte y del Bajío registran una alta demanda por parte de compañías globales.
En su opinión, la implementación del plan fiscal de Estados Unidos no elimina las ventajas comparativas mexicanas. Por el contrario, podría incentivar a empresas a consolidar operaciones en territorio nacional. –sn–
Banderas¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#aranceles #Cdmx #comercioMéxicoEEUU #EbrardCasaubón #economíaMéxico #Información #InformaciónMéxico #inversiónextranjera #MarceloEbrard #México #Morena #nearshoring #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #planfiscalEEUU #producciónMéxico #relocalización #SecretaríaEconomía #SenadoEEUU #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tratadoMéxicoEEUU #ventajascompetitivas