Café impulsa productividad y conexión laboral
El café fortaleció la convivencia laboral y potenció la productividad en espacios de coworking.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
Cada mañana, millones de trabajadores mexicanos iniciaron su jornada con una taza de café compartida. Este ritual trascendió la simple ingesta de cafeína y se convirtió en un momento colectivo. En oficinas y coworkings, el café reforzó vínculos laborales.
En el marco del Día Internacional del Café, WeWork resaltó el papel social de esta bebida. Señaló que más allá de estimular, funcionó como detonante de conversaciones productivas. Al interior de los espacios de trabajo, impulsó el networking laboral.
De acuerdo con el estudio IA y presencialidad: el nuevo panorama laboral, elaborado por WeWork y PageGroup, 67% de encuestados valoraron la presencialidad. Consideraron que facilitó la integración de equipos y la comunicación directa.
Café en oficinas mexicanas
Los espacios de coworking ofrecieron escenarios ideales para encuentros espontáneos. En terrazas, áreas comunes o lounges, un café compartido se convirtió en inicio de alianzas estratégicas. Cada taza representó un puente hacia proyectos profesionales.
Un análisis de Kantar Worldpanel documentó que el trabajo fue uno de los lugares con mayor consumo. Superó incluso a cafeterías y restaurantes como punto de encuentro social. Los mexicanos solían compartir la bebida con dos a cuatro personas.
El mismo estudio indicó que el 50% del consumo ocurrió en desayunos. Ese momento de la mañana resultó clave para iniciar la jornada con energía y fortalecer relaciones. La bebida se posicionó como excusa social y herramienta laboral.
El consumo como pausa laboral creció de 14.7% en 2022 a 16.4% en 2023. Esta tendencia reflejó la importancia de las pausas de café en oficinas de alta presión. En espacios como WeWork, las pausas derivaron en networking activo.
Impacto en productividad laboral
En México, ocho de cada diez adultos consumieron entre dos y tres tazas diarias. La cafeína estimuló neurotransmisores que mejoraron la memoria de corto plazo. También incrementó la rapidez en decisiones y redujo la fatiga mental.
La bebida fue considerada combustible creativo para quienes siguieron rutinas intensas. Funcionó como apoyo a la concentración, agilidad mental y productividad sostenida. En entornos laborales, el café reforzó su rol como catalizador del rendimiento.
Leydis Castro, People Partner Manager de WeWork Latam, explicó el valor social de la bebida. Subrayó que el café unió a personas y activó conversaciones que derivaron en proyectos. Resaltó que fue motor de ideas y colaboración.
Durante la conmemoración del Día Internacional del Café, WeWork resaltó el carácter colectivo del ritual. Enfatizó que reflejó el valor otorgado en la vida laboral. Además, señaló cómo transformó la forma en que los equipos se relacionaron.
Nuevas prácticas en empresas
Actualmente, muchas empresas incorporaron “coffee corners” en sus oficinas. Estos espacios funcionaron como áreas de bienestar y socialización para equipos de trabajo. Permitieron pausas activas y recarga de energía durante la jornada laboral.
Un 54% de trabajadores en México eligieron esquemas híbridos en 2023. Bajo esta modalidad, el café se consolidó como vínculo entre productividad, comunidad y motivación. En cada taza, los empleados encontraron estímulo y encuentro social.
El café en oficinas y coworkings se consolidó como motor cultural y profesional. Más allá de ser bebida cotidiana, actuó como puente de integración laboral. Así, la rutina matutina se transformó en factor de innovación y colaboración. –sn–
Cafe y cafetera¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #NoticiasCom #atenciónInmediata #caféMéxicoOficinas #Cdmx #coffeeCornersEmpresasMéxico #compartirCaféImpulsóElNetworking #consumoCaféCoworking #DíaInternacionalDelCaféMéxico #elCaféTrascendióLaRutinaLaboralYFortalecióLaProductividadEnOficinasYCoworkingsSegúnEstudiosDeWeWorkYPageGroup #EnMéxico #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #KantarCaféConsumoMéxico #México #mejoróLaIntegraciónDeEquiposYSeConsolidóComoMotorDeBienestarSocial_ #Morena #networkingLaboralCafé #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PageGroupCaféEstudio #productividadLaboralCafé #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #WeWorkCaféOficinas