Presidente Boric evita polémica con Carolina Tohá por críticas a la izquierda y asegura no tener diferencias con ella | vía #UChileRadio
#carolinatohá #gabrielboric #izquierda #ordenpúblico #polémica #seguridadpública
Presidente Boric evita polémica con Carolina Tohá por críticas a la izquierda y asegura no tener diferencias con ella | vía #UChileRadio
#carolinatohá #gabrielboric #izquierda #ordenpúblico #polémica #seguridadpública
#OrdenPúblico | 45 militares fueron secuestrados en la vereda Los Tigres de El Tambo, Cauca mientras adelantaban operaciones contra estructuras ilegales ligadas al narcotráfico y la criminalidad en la zona, el pasado domingo 7 de septiembre.
🚨 Armenia vs Estocolmo: el gobierno no acatará el fallo que ordena frenar la nacionalización de ENA. Pashinyan insiste en que la empresa será estatal. Riesgo de juicios internacionales crece. 🌍⚖️ #Armenia #ENA #Arbitraje #arbitraje #armenia #ena #estocolmo #LitigioInternacional #nacionalización #NikolPashinyan #NuevaYork #OrdenPúblico #RedesEléctricasDeArmenia #SamvelKarapetyan #SrbuhiGalyan https://soyarmenio.com/noticias-de-armenia/armenia-rechaza-fallo-arbitraje-ena-2025/
Tras Gala Parade: Policía Municipal de Limón y Fuerza Pública aseguran orden público
Tras Gala Parade: Policía Municipal de Limón y Fuerza Pública aseguran orden público
Limón, 01 sep (elmundo.cr) – La Policía Municipal y la Fuerza Pública llevaron a cabo un operativo conjunto en el Cantón Central de Limón tras la ce [...]
#EventosMasivos #FuerzaPública #GalaParade #Municipales #MunicipalidadDeLimón #OperativoPolicial #OrdenPúblico #PolicíaMunicipal #SeguridadCiudadana
#OrdenPúblico | En la noche de ayer se registró un atentado en La Plata (Huila). En esa localidad, hombres desconocidos lanzaron un artefacto explosivo contra una vivienda en el barrio San Isidro del municipio. No se reportaron víctimas, solo daños materiales.
#OrdenPúblico | Una fuerte explosión sacudió la madrugada de hoy en Florencia, capital del Caquetá. El estallido fue registrado hacia las 3:10 a.m., y generó alarma entre los habitantes de la zona.
#OrdenPúblico | 6 personas fallecidas y 76 personas heridas, son las cifras del último balance entregado por el Puesto de Mando Unificado de Cali relacionado con el atentado terrorista ocurrido ayer en esa ciudad.
Refuerzan militares seguridad en Sinaloa con Fuerzas Especiales
Este domingo partió un contingente militar desde Santa Lucía hacia la ciudad de Culiacán, en Sinaloa. 90 efectivos se suman a operativos militares en Culiacán.
Por Martín García | Reportero
Noventa integrantes del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano despegaron en un avión C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Mexicana con destino a la Base Aérea Militar No. 10, en el estado de Sinaloa.
El traslado ocurrió dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, como parte de los operativos conjuntos en la región. La movilización se integró al despliegue de la 9/a. Zona Militar, conformada por elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.
Despliegue operativo en Sinaloa
Los refuerzos se sumaron a las unidades de Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas incorporadas los días 22 y 23 de julio. Dichas tropas ya operaban en distintos puntos de la entidad para apoyar en labores de seguridad.
El propósito principal de la misión fue respaldar a las autoridades estatales y municipales, fortaleciendo la legalidad y reduciendo hechos delictivos. La acción forma parte de una estrategia de colaboración entre instancias federales, estatales y locales.
Refuerzo desde Santa Lucía
La movilización desde la Base Aérea Militar No. 1, en el Estado de México, respondió a una necesidad estratégica. El arribo de tropas a Culiacán permitió reorganizar las tareas de vigilancia y reacción ante escenarios de riesgo.
El uso del avión de transporte pesado C-130 Hércules facilitó un despliegue rápido y seguro de los efectivos. Este tipo de aeronave tiene capacidad para movilizar personal y equipo a grandes distancias, sin escalas intermedias.
Acciones contra la violencia
Las unidades desplegadas trabajaron en coordinación con mandos de la Guardia Nacional y corporaciones locales. Las patrullas mixtas realizaron labores de reconocimiento, presencia disuasiva y respuesta inmediata ante reportes ciudadanos.
Las autoridades enfatizaron que las acciones buscan garantizar el orden y la tranquilidad de la población. En ese sentido, se reforzó la vigilancia en zonas identificadas con altos índices delictivos.
Protección a la población civil
De acuerdo con información oficial, el objetivo fue preservar la paz pública sin afectar las actividades cotidianas. El despliegue incluyó tareas de proximidad con los habitantes para generar confianza y legitimidad.
El reforzamiento forma parte de una política federal que prioriza el uso responsable de la fuerza y el respeto a los derechos humanos. La operación se realizó bajo protocolos establecidos por la Secretaría de la Defensa Nacional.
Colaboración interinstitucional
Las acciones en Sinaloa contaron con la coordinación de autoridades de los tres órdenes de gobierno. Las reuniones operativas se llevaron a cabo diariamente para definir puntos estratégicos de patrullaje y vigilancia.
El despliegue también contempló el intercambio de información de inteligencia para prevenir posibles hechos delictivos. Se priorizó la neutralización de actividades que pongan en riesgo a la población.
Apoyo con tecnología militar
Los elementos de Fuerzas Especiales estuvieron equipados con tecnología de punta para operaciones en entornos urbanos y rurales. También contaron con vehículos tácticos y armamento especializado para reacción rápida.
Las unidades permanecieron en contacto con centros de mando regionales para recibir instrucciones en tiempo real. Esto permitió reaccionar de forma inmediata ante cualquier incidente de seguridad.
Reacción ante situaciones de riesgo
Las autoridades informaron que las Fuerzas Especiales se activaron como una medida preventiva en el marco de la Estrategia Nacional. Su presencia generó condiciones de seguridad en zonas donde se habían registrado enfrentamientos.
Además, la acción militar sirvió para reducir la capacidad de operación de células del crimen organizado. El operativo fue respaldado por la población en distintas comunidades.
Balance preliminar del despliegue
Hasta el momento, las autoridades no reportaron enfrentamientos durante el despliegue de los 90 efectivos. Sin embargo, continuaron con las tareas de reconocimiento en los municipios con mayor incidencia delictiva.
La presencia de elementos especializados del Ejército y la Fuerza Aérea buscó generar un entorno seguro para el desarrollo social. Las autoridades reiteraron su compromiso con la paz en la región.
Continúa estrategia en la región
El operativo en Culiacán se mantuvo activo con patrullajes coordinados y presencia permanente. Las unidades desplegadas continuaron con su misión en apoyo a las labores locales de seguridad pública.
El refuerzo militar no solo atendió situaciones emergentes, también reforzó puntos clave en carreteras, entradas y salidas del estado. Las tareas se realizaron sin alterar la vida cotidiana de los habitantes. –sn–
Militares suben a avion¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#9AZonaMilitar #accionesCoordinadas #AviónHércules #Cdmx #CrimenOrganizado #Culiacán #despliegueMilitar #EjércitoMexicano #estadoDeMéxico #estrategiaNacional #fuerzaAéreaMexicana #FuerzasEspeciales #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #operativosConjuntos #ordenPúblico #patrullajes #pazSocial #refuerzoDeSeguridad #SantaLucía #seguridadPública #Sinaloa #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom
Niega diálogo con crimen en Michoacán
Con firmeza institucional y sin pactos, Michoacán enfrenta al crimen organizado. Ramírez Bedolla rechaza propuesta del arzobispo.
Por Alfredo Martinez | Corresponsal
Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que su gobierno no aceptó ningún tipo de acercamiento con organizaciones delictivas, tras las declaraciones del arzobispo Carlos Garfias Merlos, quien sugirió dialogar con dichos grupos como vía de pacificación. El gobernador indicó que solo con la ley se restablece el orden público.
En entrevista, el mandatario estatal señaló que en Michoacán no existió posibilidad de pactar con quienes atentaron contra la paz, la seguridad y la gobernabilidad. Afirmó que, en cambio, su gobierno fortaleció las tareas de inteligencia y las operaciones policiales.
Indicó que la seguridad se garantizó a través de la fuerza pública, en apego estricto al estado de derecho, por lo que cualquier iniciativa que buscara diálogo con criminales se consideró inviable e inaceptable.
La propuesta del arzobispo, consideró el gobernador, no correspondió con la realidad que vive la entidad, ya que la violencia solo se enfrentó con determinación institucional.
Contra acuerdos con delincuentes
Ramírez Bedolla explicó que su administración mantuvo apertura y diálogo con la Iglesia católica y otras expresiones religiosas, pero descartó que eso implicara aceptar ideas de concertación con criminales.
“Respetamos todas las visiones”, expresó el gobernador, “pero los criminales deben ser perseguidos por la justicia, no escuchados como interlocutores”. En su opinión, no hay justificación para validar su existencia mediante acuerdos políticos o sociales.
También indicó que el combate al delito se efectuó con base en la ley, deteniendo a los responsables y llevándolos ante tribunales, y que esa es la única ruta viable hacia la pacificación del estado.
“En otros países ya se ha demostrado que esos llamados al diálogo con el crimen no funcionan. Solo fortalecen la impunidad”, expresó.
Solo la ley garantiza la paz
Ramírez Bedolla subrayó que la estrategia de seguridad implementada en Michoacán obtuvo resultados favorables al aplicar operaciones de inteligencia y acciones directas de contención del delito.
“Con voluntad y firmeza, el estado retomó el control de regiones que por años estuvieron dominadas por el crimen”, mencionó.
Añadió que para proteger a los michoacanos, se debe actuar con determinación, sin ceder ante propuestas que, en lugar de resolver, podrían agravar la situación.
Para el gobernador, el camino de la pacificación solo se construyó mediante el respeto a la ley y no desde la complacencia o la complicidad con quienes violentaron la convivencia social.
Iglesia sí, delincuencia no
Indicó que su gobierno mantuvo el respeto a la libertad de culto y sostuvo reuniones periódicas con representantes de las distintas religiones presentes en Michoacán.
Aseguró que esas relaciones permitieron ampliar programas sociales, promover la mediación en comunidades y prevenir el delito desde una perspectiva social, sin involucrar a actores criminales.
Concluyó que la única vía aceptable para restablecer la paz fue el fortalecimiento institucional y la colaboración entre los tres niveles de gobierno, sin permitir retrocesos.
Afirmó que la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional continuaron actuando de forma coordinada con la Policía Michoacán, con el fin de cerrar el paso a las organizaciones delictivas. –sn–
Alfredo Ramírez Bedolla¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#AlfredoRamírezBedolla #CarlosGarfiasMerlos #Cdmx #combateAlCrimen #CrimenOrganizado #diálogoConDelincuentes #estadoDeDerecho #estrategiaDeSeguridad #FiscalíaMichoacán #gobernabilidad #gobiernoEstatal #GuardiaNacional #IglesiaCatólica #Información #InformaciónMéxico #Justicia #México #michoacán #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ordenPúblico #pacificación #pazEnMichoacán #PolicíaMichoacán #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violenciaEnMichoacán
Refuerza Sedena seguridad en Zacatecas para combatir homicidio, extorsión y desapariciones
Ejército y Guardia Nacional desplegaron efectivos para contener violencia. Llegan cien paracaidistas a la entidad.
Por Martín García | Reportero
Esta noche de viernes aterrizó en el Aeropuerto Internacional “General Leobardo C. Ruiz”, en Zacatecas, un avión C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Mexicana con cien integrantes de la Brigada de Fusileros Paracaidistas del Ejército Mexicano.
La movilización se efectuó en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública con el propósito de fortalecer el despliegue operativo que mantiene la 11/a. Zona Militar en coordinación con personal de la Guardia Nacional.
El contingente fue trasladado de inmediato a zonas previamente definidas por el mando militar para integrarse a las operaciones permanentes en territorio zacatecano.
Las autoridades federales informaron que el despliegue responde a la necesidad de contener los altos índices delictivos que han afectado la región en semanas recientes.
Operación conjunta con autoridades
Los efectivos arribados colaborarán con instancias de los tres órdenes de gobierno para garantizar el estado de Derecho.
El objetivo es inhibir actos delictivos y fortalecer la paz pública mediante patrullajes, puntos de revisión y presencia disuasiva en puntos estratégicos.
Las acciones se realizarán de forma coordinada con autoridades estatales y municipales, a fin de preservar la integridad de la ciudadanía y restaurar la tranquilidad social.
El despliegue militar responde también a la necesidad de cerrar rutas de escape y operación a grupos criminales con presencia en la zona.
Apoyo a la población civil
De acuerdo con fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el personal militar participará en tareas de proximidad social con comunidades vulnerables.
Además, ofrecerá apoyo logístico en casos de emergencia y atención prioritaria en zonas con altos niveles de violencia o desplazamiento.
El refuerzo forma parte del esquema rotativo de contingentes, enfocado en atender focos rojos en estados como Zacatecas, donde se han registrado enfrentamientos.
La Brigada de Fusileros Paracaidistas cuenta con entrenamiento especializado en operaciones de respuesta inmediata, inteligencia táctica y control territorial.
Estrategia federal vigente
El gobierno federal reiteró su compromiso con la seguridad de Zacatecas, uno de los estados más golpeados por la violencia organizada.
La Guardia Nacional y el Ejército Mexicano han sostenido operaciones conjuntas en municipios prioritarios durante 2024 y lo que va de 2025.
Las autoridades han reforzado presencia en regiones como Fresnillo, Jerez y Guadalupe, donde se concentran denuncias por homicidio, extorsión y desaparición.
Con la llegada del nuevo contingente se espera fortalecer la contención de actividades ilícitas y el seguimiento a investigaciones en curso. –sn–
Soldados de la Sedena¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
#BrigadaDeFusilerosParacaidistas #C130Hércules #Cdmx #despliegueMilitar #EjércitoMexicano #estrategiaNacional #fuerzaAéreaMexicana #FuerzasArmadas #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ordenPúblico #SeguridadZacatecas #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Zacatecas
#OrdenPúblico | En Doradal (Antioquia), la @PoliciaColombia capturó a alias ‘Lucas’, integrante del ‘Clan del Golfo’ que habría participado del atentado en el que fue asesinado el capitán Juan Carlos Amaya, adscrito a la Dijin.
Toque de queda entra en vigor esta noche en Los Ángeles, California
La alcaldesa Karen Bass ordenó el toque de queda; detuvieron a 67 manifestantes.
Por Gabriela Díaz | Reportera
La ciudad de Los Ángeles activó un toque de queda nocturno en su centro tras cinco días consecutivos de protestas. La medida obedeció al incremento de disturbios luego de redadas migratorias y el despliegue de tropas federales. La restricción comenzaría a las 8:00 de la noche del miércoles, abarcando un perímetro de 2.5 kilómetros cuadrados.
La alcaldesa Karen Bass comunicó que la duración del toque aún no ha sido definida. Informó que la decisión respondió a los actos vandálicos ocurridos durante la noche anterior. En conferencia de prensa, señaló que 23 negocios resultaron saqueados tras una nueva ola de violencia.
El anuncio fue compartido por la funcionaria en redes sociales y reiteró que la policía detendría a quienes incumplieran la orden. La ciudad se encuentra bajo un estado de emergencia. Las movilizaciones han generado confrontaciones nocturnas con elementos de seguridad pública.
La tensión creció durante los últimos días debido a operativos realizados por el Servicio de Control de Migración y Aduanas. Las protestas en el centro de la ciudad se tornaron más intensas, con participación de organizaciones civiles y grupos vecinales.
Zona restringida por seguridad
El jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles, Jim McDonnell, precisó los criterios del toque de queda. Indicó que no aplicaría para residentes, personal médico o medios acreditados. Mencionó que las personas en situación de calle tampoco estarían sujetas a la restricción.
Enfatizó que sólo las autoridades de seguridad y servicios de emergencia podrían circular libremente. Durante la jornada del martes, oficiales detuvieron a 67 manifestantes en la Autopista 101. Las personas bloqueaban el paso vehicular como parte de las protestas en curso.
Las movilizaciones comenzaron el viernes por la tarde, tras operativos de migración. La agencia ICE realizó múltiples detenciones en barrios con alta presencia de migrantes. La acción provocó indignación entre defensores de derechos humanos y líderes comunitarios.
Los mensajes de inconformidad se difundieron ampliamente a través de redes sociales. Vecinos exigieron que cesaran las redadas y que se garantizara el respeto a los derechos civiles. Las calles del centro permanecieron ocupadas desde el fin de semana.
Tropas federales no solicitadas
La situación escaló cuando el expresidente Donald Trump decidió enviar fuerzas militares a la ciudad. Las autoridades locales indicaron que no habían solicitado apoyo militar. Responsabilizaron al gobierno federal de intensificar la crisis con su intervención.
Las imágenes de soldados patrullando calles urbanas se difundieron ampliamente. El toque de queda surgió como respuesta a estos hechos, al tiempo que organizaciones civiles protestaban por lo que consideran represión. La administración local condenó el uso desmedido de la fuerza.
Karen Bass afirmó que su prioridad era restaurar el orden sin afectar derechos civiles. Llamó al diálogo entre los distintos niveles de gobierno. Aseguró que las medidas se mantendrían hasta controlar los hechos violentos.
El Departamento de Policía reportó daños materiales en decenas de comercios. Las zonas más afectadas incluyeron tiendas y restaurantes ubicados en el corredor financiero. Durante la noche del lunes, grupos no identificados rompieron cristales y sustrajeron mercancía.
Demanda de garantías civiles
Las cámaras de seguridad captaron parte de los incidentes. Los comerciantes afectados solicitaron protección adicional ante la incertidumbre. Las autoridades dijeron haber reforzado la vigilancia.
Organizaciones defensoras de derechos humanos criticaron el uso de fuerza. Afirmaron que se criminaliza la protesta social sin atender sus causas. Grupos como la Unión Americana de Libertades Civiles pidieron cesar los operativos.
Exhortaron al Congreso a investigar las acciones de las fuerzas federales. También solicitaron que se garantice el derecho a la libre manifestación. Reiteraron su preocupación por la presencia militar en las calles.
Karen Bass no confirmó si extendería el toque de queda a otras zonas. Explicó que el perímetro inicial abarca sólo la zona centro. Advirtió que, de continuar los disturbios, se ampliaría el área de restricción.
Balance preliminar de daños
Instó a la ciudadanía a evitar confrontaciones. Hasta el momento, las autoridades documentaron más de 40 incidentes vandálicos. La mayoría de los reportes ocurrieron entre las 9 y 11 de la noche.
La Cámara de Comercio de Los Ángeles emitió un comunicado solicitando protección para los negocios. Reclamó apoyo por las pérdidas acumuladas. Por su parte, líderes comunitarios organizaron brigadas de limpieza voluntaria.
Decenas de personas participaron en la rehabilitación de calles. El jefe McDonnell señaló que la prioridad era preservar la paz sin incurrir en excesos. Aseguró que las detenciones seguirían criterios legales estrictos.
La situación continúa en desarrollo y las autoridades evalúan extender la medida. La comunidad migrante se mantiene en alerta ante nuevos operativos. La alcaldía reiteró que toda acción estará sujeta a revisión judicial. –sn–
Manifestaciones en Los Angeles¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
#Cdmx #detencionesAutopista101 #disturbiosEnCalifornia #DonaldTrump #estadoDeEmergencia #ICE #Información #InformaciónMéxico #KarenBass #manifestacionesMigrantes #México #medidasRestrictivas #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ordenPúblico #protestasLosÁngeles #redadasMigratorias #seguridadCiudadana #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #toqueDeQueda #tropasFederales #vandalismoEnLosÁngeles
#OrdenPúblico | Al termino del Consejo de Seguridad realizado hoy en Cali, el alcalde Alejandro Eder anunció las siguientes medidas para la capital del Valle: 1) Ley seca desde las 9 p.m. de hoy hasta el miércoles a la media noche, 2) restricción del comercio desde hoy a las 9 p.m. hasta las 6 a.m. de mañana, y 3)corredores seguros con Policía y Ejército en las vías principales del departamento.
#OrdenPúblico | Desde las 12 del medio día se adelanta un Consejo de Seguridad en Cali, en donde las autoridades civiles y militares analizan los últimos hechos de orden público en Valle y Cauca. Hasta el momento no se han anunciado que medidas se tomaran en este encuentro.
#OrdenPúblico | Un artefacto explosivo fue detonado ayer en el barrio Los Lagos en la comuna 13 de Cali. Según el informe preliminar de las autoridades 7 personas resultaron heridas, entre ellas tres uniformados.
La Policía Metropolitana informó que el artefacto explosivo estaba oculto en un andén, lo que habría facilitado su activación justo cuando pasaba una patrulla con uniformados. Las víctimas fueron trasladadas a centros médicos.
Resguardo del orden público ¿a cualquier costo? | vía #CIPERChile
#claudiocrespo #columna #estallidosocial #fuerzasespeciales #ordenpúblico
#Farandula Arrestan en Florida al actor William Levy por alteración del orden público y allanamiento #WilliamLevy #Arrestados #Florida #OrdenPublico
👇 https://enter504.com/levy-en-la-carcel-por-allanamiento-y-embriaguez/
Presidente Boric: “Las FFAA no están entrenadas para ser policías y eso lo sabe todo el espectro político” | vía #UChileRadio
#carabineros #crisisdeseguridad #fuerzasarmadas #ordenpúblico #paradamilitar #presidenteboric
Delitos contra el orden público.
https://alvarezabogadostenerife.com/?p=55523
#alvarezabogados #delitos #penalistas #penal #derecho #Tenerife #TenerifeSur #TenerifeNorte #ordenpúblico #abogados
🇻🇪 #pm || El @312ayala apoya con sus profesionales militares a la @35josesanmartin con la finalidad de impartirles instrucción sobre el empleo táctico del sistema Dragoon 300. Éste vehículo es utilizado en acciones de orden público por parte de esa Unidad Superior. #puebloproductor #31brigada #policiamilitar #polícia #ordenpublico #manifestaciones #25ago