#PacoIgnacioTaiboII

FIL Zócalo celebra 25 años de libros y libertad

La Feria Internacional del Libro en el Zócalo abrió su edición 25 con más de 500 actividades culturales.

Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Se inauguró la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México (FIL Zócalo), el encuentro literario más grande, libre y plural del país. El evento fue impulsado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Brigada para Leer en Libertad A.C.

Durante la inauguración, las autoridades culturales resaltaron la importancia de esta feria como un espacio que promueve el acceso igualitario a la lectura y a la cultura para toda la población.

El programa ofrece más de 500 actividades culturales, talleres para infancias, cocina literaria, presentaciones editoriales y una amplia oferta de libros con precios accesibles.

Lectura como derecho colectivo

La secretaria de Cultura capitalina, Ana Francis López-Bayghen, afirmó que la FIL Zócalo simboliza el espíritu de los programas culturales del gobierno federal y local, al buscar hacer del arte y la lectura un derecho común.

“Esta feria nos recuerda que la lectura no es un lujo, sino una herramienta de libertad, encuentro y pensamiento colectivo”, expresó. Añadió que su compromiso es acercar los libros a cada barrio y comunidad de la capital.

También subrayó la labor de los Libro Clubes y clubes de lectura en la Cdmx, impulsados por la Secretaría de Cultura y el Fondo de Cultura Económica, como espacios que fortalecen la convivencia vecinal y el pensamiento crítico.

Historia y raíces del festival

En su intervención, Argel Gómez Concheiro, subsecretario de Grandes Festivales Comunitarios, recordó que la FIL Zócalo nació hace 25 años por iniciativa de Andrés Manuel López Obrador y Enrique Semo.

Explicó que desde su origen la feria fue concebida como un evento popular, abierto y gratuito, que eliminó las barreras culturales para acercar el libro al pueblo.

“Esta feria se ha vuelto el epicentro de los debates, de las reflexiones y de las luchas sociales, tanto de la ciudad como del país”, dijo el funcionario ante cientos de asistentes.

Homenaje a las mujeres indígenas

La edición 2025 de la feria se desarrolla en el marco del Año de las Mujeres Indígenas, en reconocimiento a las comunidades originarias y su papel en la transformación social del país.

Como parte de la programación, se anunció una mega danza inspirada en “La Malinche”, con la participación de 180 artistas el 12 de octubre en el foro “Vamos patria a caminar, yo te acompaño”.

Esta representación busca visibilizar las historias, aportes y luchas de las mujeres indígenas a través del arte escénico y la memoria colectiva. –sn–

FIL Zocalo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AñoDeLasMujeresIndígenas #AñoDeLasMujeresIndígenasCdmx #actividadesCulturales #AnaFrancisLópezBayghen #ArgelGómezConcheiro #BrigadaParaLeerEnLibertad #Cdmx #CiudadDeMéxico #conciertosMéxico #Cultura #FeriaInternacionalDelLibro #FILZócalo #FondoDeCulturaEconómica #Información #InformaciónMéxico #lectura #Libros #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PacoIgnacioTaiboII #PalomaSaizTejero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Zócalo

FIL Zocalo

Paco Ignacio Taibo II exige aclaración a Adán Augusto por presuntos nexos con el narcotráfico

Paco Ignacio Taibo II pidió a Adán Augusto López aclarar presuntos vínculos con el crimen organizado.


Por Martín García | Reportero                                      

El director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, solicitó al senador y coordinador de Morena en la Cámara Alta, Adán Augusto López Hernández, responder públicamente sobre supuestos nexos con el grupo criminal “La Barredora” en Tabasco.

Durante una entrevista en el programa Largo Aliento, conducido por Sabina Berman, el escritor llamó a Morena a abrir una investigación interna por las acusaciones. El señalamiento también incluyó al exsecretario de Seguridad tabasqueño Hernán Bermúdez, acusado como líder de una organización delictiva.

“Que dé respuestas: cómo no te enteraste de que tenías como jefe de seguridad a uno de los capos del narco. Y si no te enteraste, demuestra que no te enteraste. Explícate o renuncia”, declaró Taibo II.

Declaraciones del escritor

El novelista recordó que nunca fue cercano a Adán Augusto López y relató que incluso lo apodó “El Conde Drácula”. Aclaró, sin embargo, que no emitiría juicios sin pruebas contundentes ni evidencias verificadas.

En su intervención, Taibo II también arremetió contra lo que llamó “impulsos de la prensa canalla”, a la que responsabilizó de fomentar condenas sin investigaciones previas. “Donde siembras dudas, creas la idea de que alguien te está protegiendo”, dijo.

El escritor insistió en que las denuncias deben ser atendidas, aunque reconoció no tener facultad formal para exigirlo. Explicó que su llamado respondía al interés de que Morena actuara con transparencia.

En la entrevista, reiteró que los funcionarios deben asumir responsabilidad plena sobre sus actos y mantener claridad respecto a sus antecedentes y vínculos.

Señalamientos sobre austeridad

Taibo II criticó los gastos excesivos de algunos militantes de Morena en contraste con los principios de austeridad promovidos por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo. Puso como ejemplo desayunos valuados en ocho mil pesos.

El escritor afirmó que tales prácticas resultaban contrarias al lema “primero los pobres” y que ponían en duda la congruencia de algunos integrantes del movimiento.

Resaltó que dentro de la Cuarta Transformación existían sectores que mantenían estilos de vida austeros, como él mismo, lo cual contrastaba con otros funcionarios.

También recordó que Benito Juárez solo poseía dos trajes durante su mandato, ejemplo que utilizó para evidenciar que no se requiere ostentación para ejercer la presidencia.

Contexto en Tabasco

Mientras tanto, el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, permaneció prófugo y señalado como líder de “La Barredora”. Las autoridades federales lo investigaban por presuntos vínculos con estructuras criminales en el estado.

La dirigencia de Morena descartó la apertura de una investigación contra Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco, pese a los reclamos de colectivos y voces críticas.

Taibo II señaló que este tipo de decisiones generaban percepciones de impunidad y debilitaban la credibilidad del partido frente a la ciudadanía.

Enfatizó que, como funcionario público, el senador debía rendir cuentas y aclarar cualquier señalamiento que pusiera en entredicho su trayectoria política.

Llamado a la transparencia

El director del FCE subrayó la importancia de fiscalizar a todos los funcionarios de Morena y del gobierno federal, sin excepción. “Estamos obligados a presentar nuestras cuentas: qué tenemos, qué propiedades”, insistió.

Afirmó que la rendición de cuentas no significaba persecución, sino un ejercicio democrático para garantizar la legitimidad del servicio público.

Al ser cuestionado sobre una posible comisión especial para investigar el pasado de los funcionarios, negó que existiera un proyecto en ese sentido.

No obstante, recalcó que abrir investigaciones cuando existieran denuncias formales resultaba fundamental para mantener la confianza ciudadana.

Conclusión de la entrevista

El diálogo con Sabina Berman cerró con un llamado a la congruencia dentro de Morena y a vigilar que los principios de austeridad republicana se cumplieran en todos los niveles.

El novelista insistió en que la transparencia debía ser un eje fundamental en la vida pública, sobre todo frente a señalamientos relacionados con crimen organizado.

Finalmente, reiteró que su exigencia a Adán Augusto López Hernández buscaba claridad y confianza en torno a la Cuarta Transformación.

El caso se sumó a una serie de controversias políticas en Tabasco, donde persiste la atención sobre estructuras de seguridad vinculadas a delitos de alto impacto. –sn–

Paco Ignacio Taibo II

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AdánAugustoLópez #austeridad #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #FondoDeCulturaEconómica #Información #InformaciónMéxico #LaBarredora #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PacoIgnacioTaiboII #rendiciónDeCuentasYCriticóExcesosDeGastoDentroDeMorenaFrenteALaAusteridadRepublicana_ #SabinaBerman #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tabasco

Paco Ignacio Taibo II

Entregan reconocimientos al Mérito Humanismo Mexicano

Funcionarios y escritores reciben la presea en acto conmemorativo en Cdmx Reconocen labor de servidores.


Por José Víctor Rodríguez | Reportero                                                        

La Gran Logia Valle de México entregó la presea al Mérito Humanismo Mexicano 2025 a funcionarios y figuras públicas. El acto se realizó con motivo del 163 aniversario de esta institución y el primer año de la revista Valle de México.

El reconocimiento fue otorgado por el Gran Maestro Ángel González Cruz y la Logia Simbólica Humanismo Mexicano No. 76. La ceremonia reunió a autoridades, miembros de logias y colaboradores editoriales.

Entre los galardonados figuró el escritor e investigador Paco Ignacio Taibo II, autor de obras históricas y actual director del Fondo de Cultura Económica. También fue reconocido el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto Romero, por su trabajo en la administración pública.

Celebran desarrollo intelectual

La ceremonia incluyó la entrega de una presea al doctor Jorge Gaviño Ambriz, ex Gran Maestro y actual secretario general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los organizadores señalaron que el Humanismo Mexicano representa un modelo clave para el desarrollo del pensamiento nacional.

Durante el evento se reiteró la importancia de mantener vivas las ideas humanistas como base de la transformación social. Se mencionó que esta distinción busca exaltar el compromiso con los valores cívicos y la defensa del interés común.

Asisten más de 650 invitados

El acto conmemorativo se realizó ante la presencia de más de 650 personas, entre ellas miembros de diversas logias. Estuvieron presentes ex grandes maestros, invitados especiales y representantes de secciones de la revista Valle de México.

La publicación es dirigida por el maestro Raúl Israel Romero Díaz, quien también ocupa el cargo de gran orador adjunto de la Gran Logia Valle de México. Romero Díaz encabezó la ceremonia junto con otros miembros del consejo directivo de la orden masónica.

Conmemoran aniversario de revista

La revista Valle de México celebró su primer año como órgano de difusión cultural y humanista de la Logia.
Los responsables editoriales expusieron los logros alcanzados en este periodo, así como los planes de expansión y cobertura. Se resaltó el objetivo de promover contenidos que fomenten el pensamiento crítico y la educación cívica.
También se reconoció la labor de articulistas, investigadores y maestros que colaboran en la publicación mensual.

Promueven pensamiento humanista

Los organizadores indicaron que la presea al Mérito Humanismo Mexicano será entregada de forma anual.
Con esta distinción se pretende consolidar un espacio de reflexión sobre los desafíos sociales actuales.

El evento cerró con un mensaje sobre la importancia de rescatar los principios del humanismo en tiempos de polarización. La Gran Logia Valle de México reafirmó su compromiso con la formación ética de nuevos liderazgos nacionales. –sn–

Gran Logia Valle de México

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#ÁngelGonzálezCruz #éticaPública #CésarCraviotoRomero #Cdmx #Cultura #educaciónCívica #FondoDeCulturaEconómica #GranLogiaValleDeMéxico #HistoriaDeMéxico #humanismoMexicano #IMSS #Información #InformaciónMéxico #JorgeGaviñoAmbriz #LogiaSimbólicaHumanismoMexicano #logiasMasónicas #masonería #MéritoHumanismoMexicano #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PacoIgnacioTaiboII #pensamientoCrítico #RaúlIsraelRomeroDíaz #revistaValleDeMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Gran Logia Valle de México
2022-11-04

Ya que aquí hay tanto mexicano... ¿Qué opinan de esta serie?

A mí me decepcionó que en Cosa fácil hubieran obviado la historia de Zapata, un final épico en el libro y la película.

#BelascoaranShyne
#PacoIgnacioTaiboII
#netflix
#mexicanosenmastodon
#Mexico

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst