#SREM%C3%A9xico

UNAM exige liberación de estudiante detenida en Gaza

La UNAM denunció la detención de una estudiante mexicana y exigió su inmediata liberación.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) manifestó su rechazo y profunda preocupación por la detención de Arlin Gabriela Medrano Guzmán, estudiante de Administración Pública en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Fue interceptada por fuerzas israelíes mientras participaba en una misión humanitaria.

Mediante un comunicado oficial, la máxima casa de estudios exigió a las autoridades de Israel la inmediata liberación y repatriación de Arlin Gabriela Medrano Guzmán. La institución expresó su inconformidad por la manera en que la estudiante fue abordada y detenida junto con otros miembros de la Flotilla Global Sumud.

La UNAM recordó que la misión tenía fines humanitarios y reiteró su preocupación por las condiciones en que permanecieron los detenidos. Señaló que era indispensable garantizar, conforme al derecho internacional, la integridad física y psicológica de la estudiante y de otros cinco connacionales.

Llamado urgente a la paz

Las autoridades universitarias informaron que mantuvieron contacto permanente con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para dar seguimiento puntual al caso. La coordinación buscó asegurar la protección consular de la estudiante y de los demás mexicanos que permanecieron retenidos.

De igual forma, la UNAM reiteró su postura frente al conflicto en la Franja de Gaza. En su pronunciamiento subrayó la necesidad de un alto al fuego inmediato, la liberación de rehenes y la construcción de una salida negociada al conflicto.

La universidad reafirmó su compromiso con valores humanitarios y principios universales. “Las y los universitarios reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con la paz, la convivencia pacífica y el respeto irrestricto a los derechos humanos de todas las personas”, expuso la institución en su comunicado.

Acciones diplomáticas mexicanas

Hasta el momento, las autoridades diplomáticas mexicanas trabajaron en la mediación con el gobierno de Israel. El objetivo fue lograr la pronta liberación y el retorno de la estudiante y de los demás activistas internacionales que formaban parte de la flotilla.

La SRE informó que desplegó gestiones a través de la embajada de México en Tel Aviv. Funcionarios de la cancillería confirmaron que se realizaron acercamientos directos con autoridades israelíes a fin de garantizar la integridad de los connacionales detenidos.

En paralelo, organismos internacionales y grupos de derechos humanos expresaron preocupación por la detención de civiles en una misión humanitaria. Señalaron la importancia de respetar los principios de ayuda internacional y de no criminalizar labores de asistencia.

Respaldo internacional a la UNAM

Diversas organizaciones estudiantiles y sociales expresaron su respaldo a la postura de la UNAM. Colectivos universitarios realizaron pronunciamientos en redes sociales para exigir la liberación inmediata de Arlin Gabriela Medrano Guzmán y de los demás activistas detenidos.

Académicos y especialistas en derecho internacional reiteraron que el caso debía atenderse bajo los marcos jurídicos humanitarios. Recordaron que la participación en misiones de apoyo civil estaba protegida por tratados internacionales firmados por Israel.

La comunidad universitaria subrayó que la defensa de la integridad de la estudiante representaba una causa de toda la institución. Se mantuvieron llamados a continuar la presión diplomática y a reforzar el acompañamiento consular en el proceso. –sn–

UNAM

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #ArlinGabrielaMedrano #atenciónInmediata #Cdmx #conflictoIsrael #detenidaEnUnaMisiónHumanitariaRumboAGazaLaInstituciónPidióRespetoALosDerechosHumanosYAcompañamientoConsular #estudianteDetenida #Gaza #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #mientrasLaSREGestionaSuRepatriación_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SREMéxico #UNAM

UNAM

Canciller impulsa política exterior y derechos consulares

Juan Ramón de la Fuente reafirma cooperación con Senado y protege connacionales.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El canciller Juan Ramón de la Fuente participó en la tercera reunión plenaria de la bancada de Morena en el Senado de la República. Durante el encuentro, enfatizó la coordinación constante entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Cámara alta.

En la sede histórica de Xicoténcatl, De la Fuente subrayó que México cuenta hoy con un presidente que ha consolidado prestigio mundial. Este reconocimiento, dijo, se refleja en interacciones y reuniones con cancillerías de diversos países.

Señaló que la Cancillería mexicana recibe, de manera constante, expresiones de admiración por la presencia de una estadista con reconocimiento global. El canciller resaltó la influencia positiva del liderazgo mexicano en la agenda internacional y la diplomacia multilateral.

Logros en política exterior

Respecto a la relación bilateral con Estados Unidos, De la Fuente reiteró los cuatro principios que marca la presidenta Sheinbaum. Estos son confianza mutua, responsabilidad compartida, coordinación sin subordinación y respeto a la soberanía nacional.

El canciller explicó que sobre estos principios se ha abierto el diálogo con autoridades estadounidenses. La conversación abarca todos los temas de la agenda bilateral, incluidos comercio, seguridad y cooperación migratoria.

Se han alcanzado avances importantes en materia migratoria, precisó De la Fuente, y se consolidó un entendimiento más armónico en asuntos de seguridad. Las medidas buscan garantizar derechos y mejorar la colaboración bilateral.

También se refirió al trabajo intenso de la red de 53 consulados en Estados Unidos. Esta estrategia ha sido prioritaria para la administración de la presidenta Sheinbaum y su equipo diplomático.

Modernización consular

El canciller informó que, a partir del nuevo modelo de atención consular publicado en el Diario Oficial de la Federación, se implementaron mejoras significativas. Estas incluyen digitalización, agilización y simplificación administrativa de los trámites.

Con esta modernización, los servicios consulares se brindan con mayor celeridad, garantizando atención eficaz a los mexicanos en el extranjero. Además, se fortaleció la capacitación del personal consular para atender necesidades legales y administrativas.

De la Fuente reiteró que México defenderá los derechos de sus connacionales. Señaló que se rechazará cualquier intento de criminalización y se actuará conforme a convenciones internacionales, incluyendo la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.

El objetivo es brindar apoyo jurídico y diplomático completo, asegurando que los mexicanos reciban protección integral en el exterior. Esto incluye asesoría legal, asistencia administrativa y representación consular ante autoridades locales.

Protección de connacionales

El canciller destacó que todos los mexicanos tienen derecho a que las leyes se apliquen con estricto apego al debido proceso. Esto forma parte de la política de protección y defensa de los derechos ciudadanos en el extranjero.

Se recordó que la coordinación entre Cancillería y consulados fortalece la seguridad jurídica de los connacionales. Además, permite implementar mecanismos de prevención ante posibles conflictos legales o situaciones de vulnerabilidad.

En materia de cooperación internacional, De la Fuente afirmó que México mantiene diálogo permanente con organismos multilaterales. Esto busca reforzar la posición del país en temas de migración, derechos humanos y comercio exterior.

Se destacó que la diplomacia mexicana prioriza la promoción de la imagen del país y el respeto a los derechos de sus ciudadanos. La estrategia incluye tanto actividades bilaterales como participación en foros internacionales.

Compromiso diplomático

El canciller enfatizó que la política exterior de México combina innovación y respeto a tratados internacionales. Cada acción se orienta a proteger a las y los connacionales y a consolidar relaciones de cooperación con otras naciones.

Asimismo, reiteró que el Senado de la República juega un papel fundamental en la construcción de políticas exteriores. La coordinación entre legislativo y ejecutivo garantiza unidad en la representación internacional de México.

Se informó que los consulados continuarán avanzando en procesos de digitalización y simplificación administrativa. Esto permitirá atender de manera más rápida y eficiente los trámites de ciudadanos mexicanos en Estados Unidos y otros países.

Finalmente, De la Fuente subrayó que los derechos de los mexicanos serán defendidos en todo momento. Se reforzará la atención jurídica, diplomática y consular, cumpliendo los estándares internacionales y protocolos establecidos por la ley. –sn–

Reunión plenaria de Morena

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#CancillerMéxico #Cdmx #derechosConsularesMexicanos #digitalizaciónConsulados #diplomaciaMexicana #Información #InformaciónMéxico #JuanRamónDeLaFuente #México #MéxicoPrestigioInternacional #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaExteriorMéxico #protecciónConnacionales #relacionesMéxicoEstadosUnidos #SenadoDeLaRepública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SREMéxico

Reunión plenaria de Morena

Juan Antonio Ferrer asume como embajador ante la Unesco ante reclamos

Senado aprueba designación entre protestas. Lilly Téllez protestó; Ferrer asumió el cargo diplomático. Nombramiento aprobado por el Congreso

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Con 24 votos a favor y ocho en contra, el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el nombramiento de Juan Antonio Ferrer Aguilar como embajador de México ante la Unesco, con sede en París. La propuesta fue enviada por la presidente Claudia Sheinbaum.

Durante la sesión, celebrada en el recinto legislativo de San Lázaro, se formalizó la designación del exdirector del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), quien formó parte del gabinete del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

El nombramiento generó inconformidad entre senadores del Partido Acción Nacional (PAN), en especial de Lilly Téllez, quien tomó la palabra y posteriormente interrumpió el acto protocolario con un megáfono en mano.

La protesta surgió en medio de la entrega de credenciales a diplomáticos, cuando la legisladora panista se acercó a la Mesa Directiva para impedir la toma de protesta.

Protesta de Lilly Téllez

Lilly Téllez acusó públicamente a Juan Antonio Ferrer de haber participado en un presunto desabasto de medicamentos y en irregularidades presupuestales durante la pandemia, cuando se encontraba al frente del Insabi.

Mientras se realizaba el acto protocolario, la senadora subió al estrado y gritó consignas contra el nuevo embajador. “Ferrer corrupto, ya vas a correr”, fue una de las frases pronunciadas por la legisladora.

El incidente escaló cuando Karina Ruiz, senadora de Morena, se acercó a cortar el cable del megáfono, lo que obligó a Téllez a continuar su protesta a gritos desde la tribuna.

La sesión continuó entre señalamientos, empujones y reclamos verbales entre legisladores de diferentes bancadas, lo que derivó en un ambiente de tensión política.

Enfrentamientos verbales

La senadora panista también se enfrentó verbalmente con la diputada del Partido del Trabajo (PT), Lilia Aguilar, y con la senadora Yeidckol Polevnsky, del mismo partido. Ambas defendieron la designación del nuevo embajador.

Lilly Téllez se acercó al presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, en un intento por frenar el acto, sin éxito. La sesión continuó con la participación de las fuerzas políticas representadas en la Comisión.

A pesar de los gritos e interrupciones, el Congreso permitió que Ferrer Aguilar rindiera protesta como embajador extraordinario y plenipotenciario de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Protesta sin efectos legales

El nuevo embajador recibió el diploma oficial que lo acredita como representante del Estado mexicano ante el organismo internacional con sede en Francia. El trámite fue oficializado y notificado a la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Durante su gestión en el Insabi, Juan Antonio Ferrer encabezó la estrategia de sustitución del Seguro Popular, política que concluyó en diciembre de 2022 con la creación del programa IMSS-Bienestar.

El exfuncionario asumió el cargo diplomático sin emitir declaraciones al término de la sesión, en medio de gritos de legisladores de oposición que se manifestaron contra su designación.

La presidencia de la Comisión Permanente concluyó la sesión ordinaria luego de las participaciones programadas. No se registraron suspensiones ni anulaciones del procedimiento legislativo. –sn–

Senado

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #ClaudiaSheinbaumNombramiento #ComisiónPermanenteCongreso #CongresoPermanenteMéxico #embajadorUnesco #embajadoresMéxico2025 #Información #InformaciónMéxico #Insabi #JuanAntonioFerrer #LillyTéllez #México #Morena #nombramientosDiplomáticosMéxico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PANVsMorena #políticaExteriorMéxico #protestaLillyTéllez #SenadoMéxicoUnesco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SociedadNoticiasComHerramientas #SREMéxico

Senado

México exige respeto en redadas migratorias

México exigió respeto a derechos humanos y apoyo consular tras redadas en Estados Unidos. La SRE solicitó trato digno y legal a migrantes mexicanos detenidos en operativos recientes.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó preocupación por las redadas migratorias ocurridas en Estados Unidos. Los operativos, efectuados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), incluyeron detenciones en Los Ángeles. Entre los migrantes capturados se encontraban personas de origen mexicano, según información oficial.

La SRE calificó los hechos como alarmantes y solicitó apego al respeto a la dignidad humana. La institución hizo un llamado “firme y respetuoso” a las autoridades estadounidenses para actuar con legalidad. Reiteró la necesidad de proteger los derechos de los migrantes, sin importar su estatus migratorio.

Informó que activó mecanismos de asistencia consular para brindar apoyo inmediato a los detenidos. La red consular mexicana ofreció asesoría legal para cada caso, garantizando trato justo y digno. Los consulados mexicanos intensificaron la difusión de información sobre derechos y protocolos migratorios.

Atención consular inmediata

Se alertó a los connacionales sobre las acciones que deben tomar en caso de detención por el ICE. La SRE señaló que la migración debe atenderse con un enfoque humano e integral. Pidió corresponsabilidad regional en el tratamiento de los flujos migratorios en Norteamérica.

El gobierno federal reiteró que su prioridad es la protección de los mexicanos en el extranjero. Subrayó su disposición a trabajar con Estados Unidos en soluciones duraderas y respetuosas. Solicitó que el desarrollo compartido y la legalidad guíen las políticas migratorias bilaterales.

Reafirmó que, aun sin documentos migratorios, los derechos de las personas deben mantenerse intactos. El mayor número de detenciones ocurrió en California, donde existen políticas locales proinmigrantes. La entidad ha sido identificada como “ciudad santuario”, con normas que limitan cooperación con ICE.

Ciudades santuario bajo presión

En estos territorios, las autoridades locales suelen evitar colaborar con detenciones migratorias federales. El objetivo es crear un entorno de confianza entre comunidades inmigrantes y organismos policiales. Las medidas en estas zonas incluyen negar colaboración con solicitudes de detención del ICE.

También evitan exigir pruebas de estatus migratorio para el acceso a servicios públicos. Las policías locales no actúan como agentes de inmigración, concentrándose en leyes estatales. Sin embargo, estas políticas han sido blanco de críticas por dificultar el cumplimiento federal.

Entre las urbes que han adoptado enfoques similares están Nueva York, Chicago y San Francisco. Cada ciudad ha desarrollado medidas particulares para proteger a sus comunidades inmigrantes. Estas acciones han generado debate en torno al federalismo y la aplicación de la ley en EE.UU.

México refuerza protección legal

El ICE ha señalado que continuará con operativos, argumentando el cumplimiento de leyes migratorias. La SRE reiteró que los consulados permanecen en alerta para ofrecer ayuda legal y humanitaria. Informó que continúa el monitoreo de los casos detenidos y el acompañamiento jurídico pertinente.

La cancillería instó a las familias a comunicarse con las autoridades consulares en caso de emergencia. Pidió a las organizaciones comunitarias mantener coordinación con la red consular para prevenir abusos. Aseguró que la defensa de los connacionales seguirá siendo una prioridad diplomática.

El gobierno federal insistió en la necesidad de establecer mecanismos bilaterales que privilegien los derechos humanos. Reafirmó que la migración debe asumirse como un fenómeno social complejo y no como una amenaza. Rechazó medidas que criminalicen a los migrantes por su condición administrativa. –sn–

Agente ICE

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#asistenciaConsular #Cdmx #ciudadesSantuario #consuladosMéxico #deportacionesICE #DerechosHumanos #detencionesICE #dignidadMigrantes #ICE #Información #InformaciónMéxico #LosÁngeles #México #migraciónEstadosUnidos #MigrantesMexicanos #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #NuevaYork #operativosMigratorios_ #redadasMigratorias #relacionesExterioresMéxico #SanFrancisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SREMéxico

Agente ICE

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst