#T%C3%A9cnicasculinarias

GastronomíayCiagastronomiaycia
2025-07-18

¿Se puede meter metal al microondas? La verdad y sus excepciones: ¿Se pueden introducir moldes y otros utensilios metálicos en el microondas? Despejamos la gran duda con ejemplos claros: cuándo el aluminio o los platos con filo dorado provocan chispas y averías, y cuándo ciertos envases de aluminio “microwave‑safe” o rejillas especiales sí se pueden usar sin peligro. Es una guía rápida de seguridad en… gastronomiaycia.com/se-puede-m

GastronomíayCiagastronomiaycia
2025-06-27

¿Cuándo poner el aceite en el pan: antes o después de tostarlo? La diferencia que cambia el sabor y la salud: Analizamos las diferencias nutricionales, sensoriales y técnicas para que sepas si hacer pan tostado con aceite o pan con aceite tostado. Todo depende de lo que vayas a preparar, no es lo mismo buscar un bocado crujiente y fresco, que un crujiente con sabor más intenso. Toma nota de esta breve y… gastronomiaycia.com/cuando-pon

GastronomíayCiagastronomiaycia
2025-06-21

Cebollino fresco y perfecto: por qué cortarlo con tijeras y no con cuchillo: ¿Alguna vez has picado cebollino con cuchillo y te ha quedado mustio y apagado en minutos? No es casualidad. Aunque parezca un detalle menor, la herramienta que elijas para cortar hierbas como el cebollino puede cambiar por completo el resultado. Te explicamos cómo presentar el cebollino fresco y perfecto, por qué cortarlo con tijeras y no… gastronomiaycia.com/cebollino-

GastronomíayCiagastronomiaycia
2025-06-03

Cómo transformar tu horno doméstico en uno casi profesional: Llevamos muchos años investigando, cocinando, probando y enseñando. Y si hay algo que sabemos es esto: 'La cocina mejora cuando entiendes lo que haces'. Así que hemos preparado una guía para que sepas cómo transformar tu horno doméstico en uno casi profesional, una guía visual y práctica para que domines el horneado. No te la pierdas. …
The post… gastronomiaycia.com/como-trans

GastronomíayCiagastronomiaycia
2025-04-02

Por qué el flan hecho en el microondas queda (casi) igual que al baño maría: El microondas nos ofrece una solución rápida y eficaz para preparar un flan delicioso en pocos minutos. Aunque la textura pueda ser ligeramente distinta a la del baño maría tradicional, con los cuidados adecuados, como el control de la temperatura, la generación de vapor interior, el uso de unas buenas flaneras de silicona... podemos… gastronomiaycia.com/por-que-el

GastronomíayCiagastronomiaycia
2025-03-29

¿Por qué el flan se cocina al baño maría?: El flan casero es un postre clásico, sencillo y delicioso que nunca pasa de moda. Su textura suave y cremosa lo convierte en una opción irresistible, pero ¿sabías que la clave para un flan perfecto está en su método de cocción? El baño maría es el secreto detrás de su consistencia ideal, evitando que los huevos se coagulen de forma abrupta y que el caramelo se queme. …
The post… gastronomiaycia.com/por-que-el

GastronomíayCiagastronomiaycia
2025-03-26

Cómo hacer un risotto perfecto: 4 consejos para dominar la técnica: Hacer un risotto perfecto no es complicado, pero tampoco consiste en cocer arroz y añadirle queso al final. La clave está en elegir el arroz adecuado, controlar la cocción con paciencia y dominar la 'mantecatura' para lograr esa textura cremosa. Aquí tienes 4 consejos para dominar la técnica. Desde la tostatura del arroz hasta el toque final para que el… gastronomiaycia.com/como-hacer

GastronomíayCiagastronomiaycia
2025-03-04

Por qué los alimentos precocinados y los fritos liberan grasa al recalentarse en la freidora de aire: Te contamos por qué los alimentos precocinados y fritos liberan grasa al recalentarse en la freidora de aire. Este pequeño electrodoméstico es ideal para recuperar la fritura, logrando que mantenga su textura crujiente y sabor. A diferencia de una segunda fritura, que puede modificar la calidad del… gastronomiaycia.com/por-que-lo

GastronomíayCiagastronomiaycia
2025-02-10

Método científico para hacer un huevo cocido perfecto: Hoy conocemos el método científico para hacer un huevo cocido perfecto desarrollado por investigadores de la Universidad de Nápoles, que han identificado las temperaturas óptimas de cocción para la clara y la yema, para crear la denominada técnica de cocción periódica, donde se alternan temperaturas del agua de entre 100°C y 30°C en ciclos de dos minutos y durante… gastronomiaycia.com/metodo-cie

GastronomíayCiagastronomiaycia
2025-02-07

Tatemar: El secreto mexicano para dotar al sabor de complejidad y un toque ahumado: Tatemar es una técnica sencilla pero poderosa, tiene el poder de transformar los ingredientes comunes en un festín de sabores profundos, ahumados y deliciosos. Saber qué significa tatemar nos ayuda a entender mejor las raíces de la cocina mexicana, y aprenderlo nos permitirá aplicar este conocimiento para enriquecer nuestro… gastronomiaycia.com/tatemar-el

GastronomíayCiagastronomiaycia
2025-02-03

Qué significa ‘bassinage’ en panadería: En la panadería francesa, el uso de harinas de alta calidad y la necesidad de obtener una miga abierta y ligera llevaron al perfeccionamiento de técnicas de panadería como el bassinage. Al principio, se empezó a aplicar para mejorar la textura de la miga, crear una corteza crujiente y facilitar el desarrollo del gluten, pero tiene más beneficios. ¿Quieres conocer todos… gastronomiaycia.com/que-signif

GastronomíayCiagastronomiaycia
2025-01-29

Qué hacer con carne que se ha descongelado y no se va a consumir inmediatamente: He descongelado carne, pero no me la voy a comer, ¿qué puedo hacer para que no se estropee? ¿Qué hacer con carne que se ha descongelado y no se va a consumir inmediatamente? ¿Se puede volver a congelar la carne descongelada? ¿Cuánto tiempo se puede conservar carne descongelada? Consejos para evitar el desperdicio. …
The post Qué hacer con carne… gastronomiaycia.com/que-hacer-

GastronomíayCiagastronomiaycia
2025-01-15

Por qué no se deben pinchar las salchichas antes de cocinarlas: Pinchar las salchichas antes de cocinarlas se puede considerar un error común que muchos cometemos con la intención de evitar que exploten en la sartén o en la parrilla. Sin embargo, al hacerlo, las salchichas pierden sus jugos naturales, quedando secas y menos sabrosas. Te explicamos por qué es importante respetar la tripa que las envuelve, cómo… gastronomiaycia.com/por-que-no

GastronomíayCiagastronomiaycia
2025-01-13

Florecer especias (bloom spices): Qué es y para qué sirve esta técnica en la cocina: Florecer o tostar especias es una técnica sencilla pero poderosa que cualquier cocinero puede incorporar en su rutina. No importa si estás preparando un plato tradicional o experimentando con nuevas recetas, este paso puede marcar la diferencia entre un plato bueno y uno espectacular. Así que, la próxima vez que uses… gastronomiaycia.com/florecer-e

GastronomíayCiagastronomiaycia
2025-01-10

La técnica Hasselback más que un simple corte: Desentrañando el mito de la patata acordeón: Explora la verdadera esencia de las patatas Hasselback, hoy desentrañamos el mito de la patata acordeón. La técnica hasselback es más que un simple corte, es una técnica culinaria sueca que, lamentablemente, ha sido distorsionada con el tiempo. Os contamos los secretos detrás de este corte tan característico, desde… gastronomiaycia.com/la-tecnica

GastronomíayCiagastronomiaycia
2024-12-05

Popietas o Paupiettes: Descubre qué son y cómo dominar esta técnica culinaria: Si quieres saber en qué consiste el plato conocido como popietas o paupiettes, además de descubrir cómo dominar esta técnica culinaria, continúa leyendo porque aprenderás a hacerlas y te atreverás a innovar en tu cocina para preparar una comida sencilla o festiva, como prefieras. …
The post Popietas o Paupiettes: Descubre… gastronomiaycia.com/popietas-o

GastronomíayCiagastronomiaycia
2024-11-28

Cómo presentar platos como un chef: Técnicas y consejos de emplatado profesional: La presentación de un plato es el primer contacto que tiene el comensal con la creación culinaria, un momento en el que los ojos juegan un papel tan importante como el paladar. Aprender cómo presentar platos como un chef, además de elevar el nivel de las preparaciones, transforma la experiencia culinaria en algo memorable. Descubre… gastronomiaycia.com/como-prese

GastronomíayCiagastronomiaycia
2024-11-20

Trucos básicos para mejorar tus habilidades en la cocina: La cocina es un arte que, aunque puede parecer intimidante al principio, está al alcance de todos con un poco de práctica y ganas. Siguiendo algunos consejos básicos, puedes transformar una comida común en una experiencia culinaria memorable. Aquí tienes algunos trucos esenciales que te ayudarán a dominar técnicas clave y a disfrutar aún más del proceso de cocinar. …
The post… gastronomiaycia.com/trucos-bas

GastronomíayCiagastronomiaycia
2024-10-23

El mejor cortador de pizza: Tijeras o cortador de rueda: Si te has preguntado alguna vez cuál es el mejor cortador de pizza, las tijeras o el cortador de rueda, la respuesta depende de varios factores, como el tipo de masa y los ingredientes que lleve. El cortador de rueda es eficiente y rápido, pero si no está bien afilado, puede aplastar la masa y desplazar los ingredientes. Las tijeras permiten un… gastronomiaycia.com/el-mejor-c

GastronomíayCiagastronomiaycia
2024-09-12

Tipos de fritura: Fritura superficial y fritura profunda: ¿Sabes qué es la fritura profunda? Cuando fríes un filete fino en una sartén, ¿sabes que estás haciendo una fritura superficial? Conoce más detalles del método de cocción que es freír, empieza conociendo los dos tipos de fritura que se practican, fritura superficial y fritura profunda. …
The post Tipos de fritura: Fritura superficial y fritura… gastronomiaycia.com/tipos-de-f

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst