#culturagastron%C3%B3mica

Guadalajara celebra este domingo el «Día de la Torta Ahogada»

La ciudad repartió tortas ahogadas gratuitas y organizó un concurso de salsas tradicionales.


Por Daniel Reséndiz | Corresponsal                                                

El Gobierno de Guadalajara celebrará este domingo el Día de la Torta Ahogada, con la instalación de 30 negocios en el Paseo Alcalde. El evento comenzó a las 9:30 horas y convocó a miles de personas.

Durante la jornada se repartirán 25 mil tortas ahogadas gratuitas a los asistentes. La actividad se enmarcó en el esfuerzo por preservar y difundir este platillo típico de más de un siglo de historia.

La conmemoración se instauró oficialmente en 2022 por acuerdo del Ayuntamiento tapatío. En aquel año, el entonces presidente municipal Pablo Lemus impulsó la iniciativa, que hoy continúa como gobernador de Jalisco.

En esta edición, la actual presidente municipal interina, Vero Delgadillo, encabezará el acto. Autoridades locales reiteraron que la celebración busca fortalecer la identidad cultural y culinaria de la capital jalisciense.

Concurso de salsas tradicionales

Por primera vez, se organizó el certamen “Ponle salsa a tu torta”, donde representantes de once comunidades tapatías compitieron con recetas familiares. Cada participante explicó el origen de su salsa ante un jurado especializado.

Los expertos en gastronomía calificaron tanto el sabor como la historia detrás de cada preparación. La intención fue resaltar la riqueza cultural de las familias que han preservado la tradición a lo largo de generaciones.

Los ganadores obtuvieron pases para recorridos turísticos, cenas en restaurantes de la ciudad y noches de hotel. Con ello, las autoridades buscaron incentivar el turismo local y reconocer el talento gastronómico.

La competencia añadió un nuevo atractivo a la fiesta de la torta ahogada, consolidándola como un evento anual que combina tradición, cultura y participación ciudadana.

Origen y arraigo del platillo

La torta ahogada es reconocida como el platillo más emblemático de Guadalajara. Se prepara con birote salado, carnitas de cerdo y una salsa de jitomate o de chile de árbol.

Con más de cien años de historia, su origen se asocia a vendedores populares que, a inicios del siglo XX, crearon la receta por accidente. Desde entonces, se convirtió en símbolo de identidad tapatía.

Cada familia guarda su propia manera de preparar la salsa. En algunos casos, las recetas han pasado de abuelos a nietos como parte del legado cultural de la ciudad.

El evento en Paseo Alcalde permitió reunir a expertos, comerciantes y ciudadanos en torno al mismo platillo, reforzando la importancia de la gastronomía como elemento de cohesión social.

Una tradición institucionalizada

El Pleno del Ayuntamiento aprobó en 2022 la instauración oficial del Día de la Torta Ahogada. Desde entonces, la fecha reúne a la ciudadanía con el apoyo de comerciantes y autoridades.

Con esta política cultural, Guadalajara promueve el reconocimiento de su patrimonio inmaterial. La decisión se enmarca en un contexto de fortalecimiento de la identidad regional.

En ediciones anteriores se realizaron degustaciones, presentaciones musicales y actividades recreativas. Sin embargo, la inclusión del concurso de salsas marcó un cambio significativo en 2024.

El evento también se consolidó como atractivo turístico. Visitantes de otras ciudades asistieron al Paseo Alcalde para participar en la fiesta gastronómica jalisciense. –sn–

Torta ahogada

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#30NegociosEnPaseoAlcaldeYUnConcursoDeSalsasTradicionalesAutoridadesEncabezadasPorVeroDelgadilloYPabloLemusConsolidaronLaCuartaEdiciónDeEsteEventoCultural_ #biroteSalado #Cdmx #concursoDeSalsas #culturaGastronómica #DíaDeLaTortaAhogada #eventoGastronómico #festivalGastronómico #gastronomíaTapatía #Guadalajara #GuadalajaraCelebróElDíaDeLaTortaAhogadaCon25MilTortasGratuitas #historiaDeGuadalajara #identidadTapatía #Información #InformaciónMéxico #Jalisco #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PabloLemus #PaseoAlcalde #patrimonioCultural #PonleSalsaATuTorta #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tortaAhogada #tradiciónJalisciense #turismoGuadalajara #VeroDelgadillo

Torta ahogada
GastronomíayCiagastronomiaycia
2025-09-05

Raita, la salsa india de yogur, su historia y variantes: La raita es una salsa india sencilla y versátil elaborada con yogur, imprescindible para aportar frescor y suavidad a platos especiados como el curry o el biryani. Aunque su nombre se popularizó más tarde, preparaciones similares ya existían en la India medieval, lo que demuestra su profundo arraigo en la tradición culinaria del país. A lo largo del… gastronomiaycia.com/raita-la-s

GastronomíayCiagastronomiaycia
2025-08-12

Cacio e Pepe, historia y secretos de la pasta romana: Descubre la historia y secretos del 'cacio e pepe', considerada como la pasta romana más auténtica y un símbolo de la gastronomía tradicional italiana. Conoce su origen en las colinas del Lacio, donde el pecorino romano y la pimienta negra dieron vida a esta receta minimalista, las variantes que se han sucedido con el tiempo y los consejos… gastronomiaycia.com/cacio-e-pe

GastronomíayCiagastronomiaycia
2025-07-27

Nibs de cacao: el ingrediente que transformó mucho más que mis desayunos: Los nibs de cacao son una forma natural y nutritiva de disfrutar el sabor del cacao puro, con todos sus beneficios para la salud. Son una excelente fuente de antioxidantes como flavonoides, minerales esenciales como magnesio, hierro, zinc, cobre, fósforo y potasio, fibra y compuestos que mejoran el estado de ánimo, como la… gastronomiaycia.com/nibs-de-ca

GastronomíayCiagastronomiaycia
2025-07-18

¿Se puede meter metal al microondas? La verdad y sus excepciones: ¿Se pueden introducir moldes y otros utensilios metálicos en el microondas? Despejamos la gran duda con ejemplos claros: cuándo el aluminio o los platos con filo dorado provocan chispas y averías, y cuándo ciertos envases de aluminio “microwave‑safe” o rejillas especiales sí se pueden usar sin peligro. Es una guía rápida de seguridad en… gastronomiaycia.com/se-puede-m

GastronomíayCiagastronomiaycia
2025-07-08

Bullit de peix: El sabor de Ibiza que querréis cocinar en casa: Acompáñanos a un viaje culinario que nos transporta directamente a las costas de Ibiza. Descubre los secretos del Bullit de Peix, un guiso marinero que es pura historia y sabor. Desde sus humildes orígenes en las barcas de pescadores hasta convertirse en un manjar gourmet, os contaremos cómo este plato ancestral se sirve en dos deliciosos… gastronomiaycia.com/bullit-de-

GastronomíayCiagastronomiaycia
2025-07-02

Guía práctica de lechugas: historia, tipos y cómo elegir la mejor para cada plato: Aunque muchas veces la lechuga se percibe como un ingrediente común en las ensaladas, lo cierto es que su mundo es mucho más amplio y fascinante de lo que parece. Seguro que te encantará esta guía práctica de lechugas para conocer más sobre su historia, los diferentes tipos y cómo elegir la mejor para cada plato, abarcando… gastronomiaycia.com/guia-pract

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst