UNAM impulsa soluciones en salud mental y seguridad universitaria
El rector Leonardo Lomelí Vanegas convocó al C3 a fortalecer la salud mental y la seguridad.
Por Martín García | Reportero
El rector Leonardo Lomelí Vanegas convocó al Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) de la UNAM a reflexionar sobre la salud mental y la seguridad integral dentro de la comunidad universitaria, con el objetivo de encontrar soluciones desde la ciencia y la innovación.
Durante la inauguración del Simposio Cuarta Semana de la Complejidad, el rector subrayó que ambos temas requieren enfoques interdisciplinarios que integren factores económicos, sociales, ambientales y tecnológicos. Afirmó que la universidad debe aportar sus conocimientos y experiencia para proponer estrategias sostenibles.
El evento, realizado en el marco del décimo aniversario del C3, reunió a académicos e investigadores nacionales e internacionales.
Mirada interdisciplinaria
Lomelí Vanegas reconoció que la UNAM es una institución pública capaz de renovarse y de generar saberes de vanguardia. Señaló que el trabajo del C3 demuestra la posibilidad de construir puentes entre disciplinas aparentemente distintas para afrontar los desafíos actuales.
El rector elogió el intercambio constante de ideas y la colaboración científica que permiten al centro analizar fenómenos complejos, desde la salud pública hasta la sostenibilidad ambiental. Resaltó que la comunidad universitaria mantiene su compromiso con la investigación aplicada al bienestar social.
Recordó que los avances significativos en ciencia surgen cuando se replantean los supuestos tradicionales y se buscan nuevos enfoques para problemas persistentes.
A diez años del C3
El C3 ha impulsado investigaciones en temas como el modelado de epidemias, los ecosistemas y la neurociencia. También ha promovido el estudio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los conflictos socioambientales, integrando cómputo, aprendizaje y análisis interdisciplinario.
En el auditorio “Jorge Flores Valdés” de Universum, el rector enfatizó que el conocimiento científico debe traducirse en bienestar social y en soluciones concretas para la crisis ambiental y civilizatoria que enfrenta el mundo.
“El C3 ha demostrado que la investigación científica puede transformarse en acción social y política cuando se orienta al bien común”, expresó.
Nodo estratégico de conocimiento
La coordinadora de la Investigación Científica, María Soledad Funes Argüello, recordó que el C3 nació como respuesta institucional a los retos del siglo XXI. Explicó que el centro promueve un conocimiento que circula, se combina y se transforma a través del diálogo interdisciplinario.
Destacó que el C3 debe consolidarse como un nodo estratégico dentro de la red universitaria, articulando esfuerzos y potenciando sinergias para traducir la ciencia en políticas y acciones concretas.
Funes Argüello subrayó que la ciencia de la complejidad enseña que los sistemas evolucionan mediante la interdependencia, del mismo modo que la UNAM avanza al fortalecer sus vínculos internos.
La complejidad como ética del conocimiento
El coordinador general del C3, Xavier Soberón Mainero, afirmó que los problemas actuales requieren abordajes interdisciplinarios apoyados en herramientas computacionales modernas. Consideró que el compromiso del centro es aprovechar estas oportunidades al servicio del país.
Soberón Mainero compartió un mensaje del exrector José Narro Robles, quien felicitó a los académicos que integran el C3 y destacó su contribución al trabajo colectivo basado en la inteligencia científica.
Por su parte, el investigador emérito Alejandro Frank Hoeflich, fundador del centro, lo definió como una obra colectiva que combina talento y perseverancia para devolver conocimiento humanista y útil a la sociedad. –sn–
Sociedad Noticias
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #NoticiasMXUNAM #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #C3 #Cdmx #CentroDeCienciasDeLaComplejidad #Ciencia #cienciaInterdisciplinaria #complejidad #conciertosMéxico #educaciónSuperior #Información #InformaciónMéxico #innovación #investigaciónCientífica #LeonardoLomelíVanegas #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SaludMental #seguridadUniversitaria #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UniversidadNacionalAutónomaDeMéxico