#UniversidadNacionalAut%C3%B3nomaDeM%C3%A9xico

Acuerdan UNAM y STUNAM cuatro por ciento de aumento directo al salario

Estará vigente del 1 de noviembre de 2025 al 31 de octubre de 2026. Tomás Humberto Rubio Pérez y Carlos Hugo Morales Morales firmaron el documento respectivo.


Por Martín García | Reportero                                      

Autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) acordaron el incremento salarial de cuatro por ciento directo al salario, que estará vigente del 1 de noviembre de 2025 al 31 de octubre de 2026.

En la dirección de Relaciones Laborales el secretario Administrativo de la Universidad Nacional, Tomás Humberto Rubio Pérez; y Carlos Hugo Morales Morales, secretario General del Comité Ejecutivo del STUNAM, signaron el documento.

La firma se realizó ante Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; Francisco Luis Saénz García, titular de la Coordinación General de Conciliación Colectiva; y Ana Laura Menchaca Guerra, directora de Conciliación Colectiva del Gobierno de México. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #aumentoSalarial #Cdmx #conciertosMéxico #contratoColectivo #convenioLaboral #derechosLaborales #economía #educaciónSuperior #GobiernoFederal #IncrementoSalarial #Información #InformaciónMéxico #LaUNAMYElSTUNAMFirmaronUnAcuerdoParaOtorgarUnAumentoSalarialDel4DirectoAlSalario #México #MéxicoEducación #Morena #negociaciónLaboral #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #relacionesLaborales #Salario #SindicatoDeTrabajadoresDeLaUNAM #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #STUNAM #trabajadoresUniversitarios #UNAM #UniversidadNacionalAutónomaDeMéxico #universidadesPúblicas #vigenteDel1DeNoviembreDe2025Al31DeOctubreDe2026

UNAM impulsa soluciones en salud mental y seguridad universitaria

El rector Leonardo Lomelí Vanegas convocó al C3 a fortalecer la salud mental y la seguridad.


Por Martín García | Reportero                                      

El rector Leonardo Lomelí Vanegas convocó al Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) de la UNAM a reflexionar sobre la salud mental y la seguridad integral dentro de la comunidad universitaria, con el objetivo de encontrar soluciones desde la ciencia y la innovación.

Durante la inauguración del Simposio Cuarta Semana de la Complejidad, el rector subrayó que ambos temas requieren enfoques interdisciplinarios que integren factores económicos, sociales, ambientales y tecnológicos. Afirmó que la universidad debe aportar sus conocimientos y experiencia para proponer estrategias sostenibles.

El evento, realizado en el marco del décimo aniversario del C3, reunió a académicos e investigadores nacionales e internacionales.

Mirada interdisciplinaria

Lomelí Vanegas reconoció que la UNAM es una institución pública capaz de renovarse y de generar saberes de vanguardia. Señaló que el trabajo del C3 demuestra la posibilidad de construir puentes entre disciplinas aparentemente distintas para afrontar los desafíos actuales.

El rector elogió el intercambio constante de ideas y la colaboración científica que permiten al centro analizar fenómenos complejos, desde la salud pública hasta la sostenibilidad ambiental. Resaltó que la comunidad universitaria mantiene su compromiso con la investigación aplicada al bienestar social.

Recordó que los avances significativos en ciencia surgen cuando se replantean los supuestos tradicionales y se buscan nuevos enfoques para problemas persistentes.

A diez años del C3

El C3 ha impulsado investigaciones en temas como el modelado de epidemias, los ecosistemas y la neurociencia. También ha promovido el estudio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los conflictos socioambientales, integrando cómputo, aprendizaje y análisis interdisciplinario.

En el auditorio “Jorge Flores Valdés” de Universum, el rector enfatizó que el conocimiento científico debe traducirse en bienestar social y en soluciones concretas para la crisis ambiental y civilizatoria que enfrenta el mundo.

“El C3 ha demostrado que la investigación científica puede transformarse en acción social y política cuando se orienta al bien común”, expresó.

Nodo estratégico de conocimiento

La coordinadora de la Investigación Científica, María Soledad Funes Argüello, recordó que el C3 nació como respuesta institucional a los retos del siglo XXI. Explicó que el centro promueve un conocimiento que circula, se combina y se transforma a través del diálogo interdisciplinario.

Destacó que el C3 debe consolidarse como un nodo estratégico dentro de la red universitaria, articulando esfuerzos y potenciando sinergias para traducir la ciencia en políticas y acciones concretas.

Funes Argüello subrayó que la ciencia de la complejidad enseña que los sistemas evolucionan mediante la interdependencia, del mismo modo que la UNAM avanza al fortalecer sus vínculos internos.

La complejidad como ética del conocimiento

El coordinador general del C3, Xavier Soberón Mainero, afirmó que los problemas actuales requieren abordajes interdisciplinarios apoyados en herramientas computacionales modernas. Consideró que el compromiso del centro es aprovechar estas oportunidades al servicio del país.

Soberón Mainero compartió un mensaje del exrector José Narro Robles, quien felicitó a los académicos que integran el C3 y destacó su contribución al trabajo colectivo basado en la inteligencia científica.

Por su parte, el investigador emérito Alejandro Frank Hoeflich, fundador del centro, lo definió como una obra colectiva que combina talento y perseverancia para devolver conocimiento humanista y útil a la sociedad. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #NoticiasMXUNAM #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #C3 #Cdmx #CentroDeCienciasDeLaComplejidad #Ciencia #cienciaInterdisciplinaria #complejidad #conciertosMéxico #educaciónSuperior #Información #InformaciónMéxico #innovación #investigaciónCientífica #LeonardoLomelíVanegas #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SaludMental #seguridadUniversitaria #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UniversidadNacionalAutónomaDeMéxico

UNAM impulsa nuevo programa de salud mental universitaria

La UNAM presenta un plan integral para fortalecer el cuidado psicológico y emocional de su comunidad.


Por Martín García | Reportero                                      

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) implementó el Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental, una estrategia institucional que articuló diversas instancias para detectar, atender y acompañar a la comunidad universitaria con riesgos emocionales. El rector Leonardo Lomelí Vanegas informó que este nuevo esquema unificó esfuerzos previos de atención psicológica con enfoque preventivo y científico.

Durante la presentación, el rector indicó que el programa se orientó a los tres sectores principales de la universidad: docentes, trabajadores y estudiantes. Sin embargo, precisó que la prioridad recayó en los alumnos del nivel bachillerato, por tratarse de una etapa de desarrollo formativo que enfrenta alta vulnerabilidad emocional.

El rector añadió que la iniciativa surgió ante el incremento de situaciones de tensión en adolescentes y jóvenes. Estos enfrentaron factores como el uso de drogas sintéticas, los efectos del cambio climático, los conflictos globales y las violencias sociales y familiares que se acentuaron tras la pandemia por COVID-19.

Factores de riesgo identificados

La autoridad universitaria explicó que dichos elementos incidieron negativamente en los procesos de aprendizaje y desarrollo cognitivo de los estudiantes. Por ello, la institución reforzó acciones de acompañamiento psicológico y emocional mediante estrategias de cuidado, empatía y prevención a largo plazo.

El Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental quedó bajo la supervisión de la Secretaría de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, dirigida por Fernando Macedo Chagolla. La coordinación académica recayó en la doctora María Elena Medina-Mora Icaza, especialista en Psicología Social y responsable de la Unidad de Apoyo a la Salud Emocional y Psicológica.

Medina-Mora detalló que la intervención integró servicios basados en evidencia científica, orientados al bienestar de la comunidad y a la eficiencia en el uso de los recursos institucionales. Asimismo, unificó programas preexistentes para mejorar su cobertura en facultades, preparatorias y centros de extensión.

Instrumentos y diagnóstico

Como parte de la estructura operativa, la UNAM decidió aprovechar la información del Examen Médico Activo (EMA) aplicado al ingreso de licenciatura. Además, impulsó la Encuesta Universitaria de Identificación de Necesidades de Atención a la Salud Mental, con el fin de detectar indicadores emocionales que afectaran el desempeño académico.

El sistema de atención incluyó dos vías principales: contacto digital y atención presencial. A través de líneas telefónicas y plataformas en línea, la universidad ofreció escucha y orientación psicológica inmediata. En paralelo, los espacios físicos continuaron abiertos para atención personal bajo cita programada.

Una vez establecido el contacto, los especialistas realizaron un tamizaje para determinar la urgencia de intervención. En casos críticos se aplicaron “primeros auxilios emocionales” y, de ser necesario, se canalizó al solicitante a programas como Espora Psicológica, coordinado por Vicente Zarco Torres.

Acciones preventivas integradas

De forma transversal, el Programa de Salud Comunitaria dirigido por la doctora Andrea González Rodríguez se incorporó al plan institucional. Su participación definió estrategias preventivas centradas en la construcción de entornos saludables, vínculos sociales sólidos y convivencia empática dentro del campus.

Asimismo, la Dirección General de Atención a la Comunidad, encabezada por Joaquín Narro Lobo, reforzó las actividades culturales y deportivas como herramientas complementarias de bienestar emocional y cohesión universitaria. Estas acciones fortalecieron la integración de los programas en todas las dependencias.

Los datos obtenidos mediante estas intervenciones conformaron un repositorio institucional que permitió el seguimiento de los casos atendidos. Con ello, la universidad consolidó un sistema de información para análisis y trazabilidad de la salud mental estudiantil. –sn–

UNAM | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #atenciónPsicológica #bienestarEmocional #bienestarEstudiantil #Cdmx #conciertosMéxico #educaciónSuperior #IMSS #Información #InformaciónMéxico #issste #LaUNAMLanzóElProgramaUniversitarioDeCuidadoYApoyoParaLaSaludMental #LeonardoLomelíVanegas #MaríaElenaMedinaMora #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #priorizóLaAtenciónPreventivaAJóvenesYEstablecióColaboraciónConElIMSSEISSSTEParaFortalecerElBienestarEmocionalDeSuComunidadAcadémica_ #ProgramaUniversitario #saludEmocional_ #SaludMental #saludUniversitaria #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UNAM #UniversidadNacionalAutónomaDeMéxico #universidades

UNAM impulsa investigación para una transición energética sustentable

Leonardo Lomelí Vanegas destacó la importancia de la ciencia mexicana en la gestión sostenible de minerales.


Por Martín García | Reportero                                      

Al presidir la ceremonia por el décimo aniversario del Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía (LANGEM), el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que la transición energética colocó al país ante el desafío de administrar sus recursos minerales de forma soberana y sustentable.

El rector señaló que la creciente demanda de litio, cobre y tierras raras transformó a los minerales estratégicos en un asunto geopolítico de primer orden, donde confluyen tensiones económicas y ambientales.

Subrayó que México necesitaba instituciones científicas sólidas, capaces de generar conocimiento pertinente para atender los retos derivados de la competencia global por insumos críticos y la transformación energética.

Ciencia con responsabilidad ambiental

“El futuro energético exige compromiso, innovación y sostenibilidad”, expresó Lomelí, al destacar que el LANGEM produjo datos esenciales para decisiones de exploración, extracción y restauración de ecosistemas alterados.

El rector indicó que la ciencia de frontera debía orientarse también hacia la sostenibilidad, integrando la investigación geoquímica con la gestión ambiental y el diseño de políticas públicas para el aprovechamiento racional de los recursos naturales.

La ceremonia se realizó en el auditorio “Tlayólotl – Dr. Ismael Herrera” del Instituto de Geofísica, donde Lomelí estuvo acompañado por la coordinadora de la Investigación Científica, María Soledad Funes Argüello, y la integrante de la Junta de Gobierno, Elena Centeno García.

Innovación y futuro del LANGEM

Durante su intervención, el rector consideró que el futuro del LANGEM era prometedor, pues se abrían nuevas líneas de investigación sobre cambio climático, ciclo del carbono e inteligencia artificial aplicada al análisis geoquímico.

Añadió que el fortalecimiento de vínculos con comunidades locales permitiría una gestión territorial más equitativa y científica, basada en datos obtenidos desde la investigación aplicada.

Tras su discurso, Lomelí recorrió las instalaciones e inauguró el Laboratorio de Isotopía, Geocronología y Microanálisis Avanzado, dedicado al estudio detallado de materiales geológicos con tecnología de punta.

Investigación con impacto nacional

Por su parte, Elena Centeno García explicó que en el LANGEM se realizaron proyectos de impacto internacional, entre ellos los relacionados con el derrame de sulfato de cobre en el Río Sonora y la explosión de la Torre Ejecutiva de Pemex.

Señaló que también se cuantificaron contaminantes en jales mineros y se desarrollaron estudios sobre calidad del agua, aportando datos útiles para el diseño de políticas ambientales.

“Estamos al servicio del país y del desarrollo de la ciencia”, afirmó, tras agradecer a la UNAM y al gobierno federal por el apoyo brindado para consolidar el laboratorio más grande de Geociencias en México. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #CambioClimático #Cdmx #cienciaSustentable #conciertosMéxico #ElRectorLeonardoLomelíVanegasConmemoróLos10AñosDelLANGEM #Energía #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #InstitutoDeGeología #Investigación #LaboratorioNacionalDeGeoquímicaYMineralogía #LANGEM #LeonardoLomelíVanegas #México #mineralesEstratégicos #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transiciónEnergética #UNAM #UniversidadNacionalAutónomaDeMéxico

La UNAM reconoce a jóvenes sobresalientes

La UNAM entregó medallas y diplomas, mientras exhortó a la juventud a prepararse siempre.


Por Martín García | Reportero                                      

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reconoció a 219 jóvenes destacados del Sistema Incorporado del ciclo escolar 2024-2025. En una ceremonia oficial, la secretaria general Patricia Dolores Dávila Aranda entregó diplomas y medallas a estudiantes de bachillerato y licenciatura.

Durante su mensaje, Dávila Aranda señaló que México cuenta con maravillas y desafíos que requieren compromiso. Invitó a los jóvenes a vivir con respeto, aprender constantemente y contribuir al fortalecimiento del país.

Enfatizó que el aprendizaje debe continuar en todas las etapas de la vida académica y profesional. Destacó que en la universidad la regla fundamental fue no abandonar los estudios ni detener la formación.

Tras recibir sus reconocimientos, los jóvenes fueron llamados a asumir la obligación moral con su familia y nación. Dávila Aranda aseguró que cada estudiante debía seguir adelante con la meta de ser mejores.

Un futuro promisorio

En el auditorio Raoul Fournier Villada de la Facultad de Medicina, la funcionaria resaltó el porvenir académico de los estudiantes. Indicó que algunos elegirán una carrera universitaria, mientras otros iniciarán el camino hacia el empleo.

Recordó que cada etapa del proceso académico se caracterizó por retos y aprendizajes constantes. Subrayó que la conclusión de bachillerato y licenciatura fue una señal clara de disciplina y constancia.

Destacó que los estudiantes reunidos representaron una generación de personas de bien que necesita México. Señaló que su presencia simbolizó compromiso con la familia, la comunidad y la nación.

La secretaria general puntualizó que los alumnos reconocidos alcanzaron promedios sobresalientes y consolidaron un perfil académico ejemplar. Recalcó que el acto celebrado reconoció tanto la excelencia académica como la integridad personal.

Reconocimiento institucional

En su intervención, Manola Giral de Lozano, directora general de la DGIRE, felicitó a los jóvenes distinguidos. Afirmó que su esfuerzo y liderazgo los colocó entre los mejores de su generación.

Explicó que este mérito les abriría puertas para cumplir metas académicas y profesionales en distintos ámbitos. Resaltó que la formación integral de calidad fue la base del Sistema Incorporado de la UNAM.

El reconocimiento también alcanzó a la DGIRE, cuya labor aseguró la coordinación y supervisión académica. La funcionaria resaltó que los procesos de incorporación y revalidación cumplieron con los planes de estudio universitarios.

Señaló que los documentos entregados fueron avalados por el escudo de la Universidad Nacional. Con ello, cada certificado validó la calidad académica de los estudiantes en México y el extranjero. –sn–

Foro en la UNAM

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #afirmóPatriciaDoloresDávilaArandaUNAMEducación #atenciónInmediata #Cdmx #DGIREUNAM #diplomasUNAM #educaciónSuperiorMéxico #estudiantesSobresalientesUNAM #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #jóvenesSistemaIncorporado #México #medallasUNAM #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PatriciaDoloresDávilaAranda #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UNAM20242025 #UNAMReconocimientos #UniversidadNacionalAutónomaDeMéxico

Foro en la UNAM

Logran puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM

Dos alumnas obtienen 120 aciertos en ingreso a licenciatura


Por Martín García | Reportero                                      

La UNAM celebró públicamente a dos aspirantes que obtuvieron 120 aciertos en el examen de ingreso. Reconoció a Lizette Jacqueline Cruz Gómez y Anna Sofía Pérez Gordillo por alcanzar la puntuación máxima requerida.

Ambas estudiantes ingresarán a la universidad en el ciclo escolar 2025-2026, tras conseguir el primer lugar nacional. La institución subrayó que únicamente dos personas lograron obtener el resultado perfecto.

Lizette Cruz, quien estudiará Ingeniería Aeroespacial, fue asignada a la Facultad de Ingeniería. Mientras que Anna Sofía Pérez Gordillo, cursará la carrera de Médico Cirujano en la Facultad de Medicina de la misma universidad.

Este logro se dio en el marco del proceso de selección más reciente, cuyos resultados se publicaron en la página oficial de la Dirección General de Administración Escolar de la UNAM.

Ingresan más de 48 mil estudiantes

La generación 2025-2026 estará compuesta por 48 mil 560 estudiantes de nuevo ingreso en las 133 licenciaturas que oferta la UNAM. Esta cifra incluye tanto el sistema escolarizado como el de Educación Abierta y a Distancia.

De ese total, 29 mil alumnos provienen del Pase Reglamentado, principalmente de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades.

Otros 19 mil 554 aspirantes accedieron mediante el Concurso de Selección aplicado en mayo. La UNAM explicó que el 22 de julio se publicarán los resultados del Pase Reglamentado.

La universidad informó que este año ampliará su matrícula con alrededor de 5 mil espacios adicionales, como parte del proyecto nacional de expansión de la educación superior.

Sólo dos lograron el máximo puntaje

La UNAM enfatizó que sólo dos aspirantes consiguieron los 120 aciertos posibles en el examen de ingreso, lo cual representa un logro excepcional entre miles de participantes.

La institución reafirmó su compromiso con la excelencia académica y la equidad en el acceso a la educación. También reiteró su participación activa en el fortalecimiento del sistema de educación superior del país.

Ambas jóvenes cursarán sus estudios en planteles ubicados en la zona sur de Cdmx, donde se ubican las facultades a las que fueron asignadas según su primera elección.

Con este anuncio, la universidad ratificó su papel como una de las instituciones de mayor prestigio y demanda en América Latina.

Resultados disponibles en línea

Los resultados del concurso de selección se encuentran disponibles desde este martes en la página oficial www.dgae.unam.mx, donde los aspirantes pueden consultar su situación académica.

En los próximos días, los nuevos alumnos deberán seguir el proceso de inscripción y entrega de documentos para formalizar su ingreso al ciclo 2025-2026.

La UNAM recordó a los estudiantes de Pase Reglamentado que el martes 22 de julio se dará a conocer la información correspondiente a este esquema de admisión directa.

Este modelo de ingreso permite a los egresados de bachillerato de la propia universidad acceder a la licenciatura sin presentar examen.

Impulso a la educación pública

Al ampliar su matrícula, la UNAM colabora con el proyecto nacional para aumentar el número de estudiantes de educación superior. Esta expansión responde a los retos actuales en el acceso equitativo a la universidad.

La institución recalcó que su objetivo es mantener los estándares de calidad en la enseñanza y la formación de profesionales en todas las áreas del conocimiento.

Finalmente, reconoció el esfuerzo de los más de 19 mil aspirantes que lograron ingresar mediante el examen de selección y los convocó a integrarse plenamente a la vida universitaria. –sn–

UNAM

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#admisiónLicenciaturaUNAM #AnnaSofíaPérezGordillo #Cdmx #concursoSelecciónUNAM #DirecciónGeneralDeAdministraciónEscolarUNAM #educaciónSuperior #estudiantesUNAM2025 #examenUNAM #facultadDeIngenieríaUNAM #facultadDeMedicinaUNAM #Información #InformaciónMéxico #IngenieríaAeroespacialUNAM #ingresoUNAM2025 #jóvenesConExcelencia #LizetteJacquelineCruz #MédicoCirujanoUNAM #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PaseReglamentadoUNAM #primerLugarUNAM #resultadosUNAM #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UNAM #UniversidadNacionalAutónomaDeMéxico #universidadPública #wwwDgaeUnamMx

UNAM

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst