Diálogo con campesinos 🤝🌾: Michoacán construye un campo más fuerte #DiálogoConCampesinos #Michoacán #DesarrolloRural #GobiernoEscucha #AgriculturaMexicana
Diálogo con campesinos 🤝🌾: Michoacán construye un campo más fuerte #DiálogoConCampesinos #Michoacán #DesarrolloRural #GobiernoEscucha #AgriculturaMexicana
Pide Geovanna Bañuelos atender la crisis por la que atraviesan los productores de cebolla
Llama a integrar la cebolla dentro del Programa de Precios de Garantía como cultivo prioritario
Por Gabriela Díaz | Reportera
A fin de mitigar la crisis que atraviesan los productores zacatecanos de cebolla por la caída en los precios del producto, el encarecimiento de insumos y la falta de canales de comercialización, la senadora Geovanna Bañuelos llamó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a Alimentación para el Bienestar, a integrar la cebolla dentro del Programa de Precios de Garantía como cultivo prioritario, así como desplegar de inmediato mecanismos para el acopio de este producto y garantizar su pago oportuno en un máximo 30 días.
“Como senadora de Zacatecas he recorrido recientemente varias comunidades agrícolas de la entidad, y el panorama que encontré es profundamente preocupante. Agricultores que han trabajado la tierra durante generaciones hoy enfrentan un mercado que no reconoce ni valora su esfuerzo”, señaló.
Urgió además a elaborar e implementar un «Plan de atención especial para la cebolla 2025-2026» que contemple adecuar y modernizar los centros de acopio en los focos productivos de los municipios de Fresnillo, Villa de Cos, Calera, Morelos y Enrique Estrada.
Asimismo, Geovanna Bañuelos urgió al Gobierno de Zacatecas a implementar de manera inmediata apoyos emergentes dirigidos los productores de cebolla de la entidad y poner en marcha esquemas de subsidio temporales para compensar las pérdidas económicas derivadas la situación por la que atraviesan, incluyendo incentivos directos y mecanismos para el acopio y distribución del producto en mercados regionales y nacionales. –sn–
Cebolla mexicana | @SociedadN_¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #agriculturaMexicana #alimentosBásicos #apoyoAlCampo #Cdmx #Cebolla #conciertosMéxico #crisisDelCampo #desarrolloRural #Fresnillo #GeovannaBañuelos #GPPT #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PartidoDelTrabajo #preciosDeGarantía #productoresAgrícolas #Sader #SenadoDeLaRepública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VillaDeCos #Zacatecas
Lluvias en Cdmx afectan producción de cempasúchil
Las lluvias recientes dañaron cultivos de cempasúchil en Xochimilco, aunque favorecieron al sistema Cutzamala.
Por Fausto Hernández | Reportero
Las precipitaciones que beneficiaron los niveles del sistema Cutzamala y otros acuíferos de la zona metropolitana causaron afectaciones a los productores agrícolas de Xochimilco, especialmente a quienes cultivaron la tradicional flor de cempasúchil.
El exceso de agua deterioró la estructura de la planta y provocó daños en su desarrollo, según reportaron campesinos locales. Las lluvias intensas generaron además deformaciones en el subsuelo, hundimientos y presencia de hongos, enfermedades y bacterias en los cultivos.
Yael Josafat, productor originario de San Gregorio Atlapulco, explicó que este oficio agrícola lo heredó de sus bisabuelos. Recordó que desde niño sus padres lo llevaban al campo y expresó su deseo de transmitir la tradición a sus futuros hijos.
Producción y economía local
Durante este año, la zona chinampera de Xochimilco proyectó la producción de 70 mil plantas en maceta, cifra superior en 25 mil unidades respecto a 2024. Cada ejemplar se venderá en promedio a 18 pesos, informó Josafat.
El productor señaló que la temporada podría generar una derrama económica de hasta 90 millones de pesos a nivel nacional, de acuerdo con estimaciones del sector agrícola. Los sembradores esperan que las ventas superen las del año pasado.
El proceso de cultivo comenzó en junio con la germinación de las semillas y concluyó en octubre, cuando las flores alcanzaron su máximo esplendor para ser comercializadas en vísperas del Día de Muertos.
Centros de distribución
Los principales puntos de venta del cempasúchil fueron el mercado de Xochimilco, Nativitas, Cuemanco y la Central de Abasto. Desde allí se enviaron cargamentos hacia entidades del norte como Tijuana, Chihuahua y Sonora.
Los productores locales también cultivaron otras especies durante el año, como tulipán holandés y nochebuena, para la temporada invernal. La floricultura se mantuvo como una de las principales actividades económicas de la demarcación.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), México registró 35 variedades del cempasúchil (Tagetes erecta) de las 58 existentes en el mundo.
Símbolo ancestral y tradición viva
El nombre de la flor proviene del náhuatl cempoalxóchitl, que significa “planta de 20 flores”, en alusión a sus pétalos que se agrupan en múltiplos de veinte. En especies cultivadas, puede alcanzar hasta 400 pétalos.
El cempasúchil se convirtió en un símbolo nacional asociado con el culto a los difuntos. Sus pétalos, color y aroma son utilizados para adornar altares y guiar a las almas durante las festividades del 1 y 2 de noviembre.
En Xochimilco, los agricultores enfrentaron el reto de mantener la producción pese a las lluvias, reforzando sistemas de drenaje y mejorando la oxigenación del suelo en las chinampas. –sn–
Cempasúchil en Xochimilco | Fotografía Axel Hernández | @SociedadN_¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #agriculturaMexicana #Cdmx #cempasúchil #conciertosMéxico #DíaDeMuertos #economíaRural #florDeMuerto #floresMéxico #Información #InformaciónMéxico #lluviasCdmx #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #productoresAgrícolas #Sader #SanGregorioAtlapulco #seEsperaUnaDerramaEconómicaCercanaA90MillonesDePesos_ #sistemaCutzamala #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tradiciónMexicana #Xochimilco