#artistascolombianos

¿Qué se sabe del asesinato de dos músicos colombianos?

La desaparición y asesinato de Regio Clown y B King conmocionó a México y Colombia.


Por Martín García | Reportero                                      

El pasado 16 de septiembre ambos músicos colombianos fueron vistos por última vez en un gimnasio de Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Cdmx. El 22 de septiembre sus cuerpos aparecieron en la carretera México-Cuautla, en el municipio de Cocotitlán, estado de México.

Junto a los restos fue encontrado un narcomensaje presuntamente firmado por el grupo delictivo La Familia Michoacana, lo que generó especulaciones sobre el móvil del crimen y las posibles conexiones del caso con la delincuencia organizada.

https://sociedad-noticias.com/2025/09/23/sheinbaum-responde-a-petro-por-caso-de-musicos-colombianos/

Las fiscalías capitalina y mexiquense confirmaron la integración de una carpeta de investigación por homicidio y señalaron que trabajaban de manera coordinada para establecer la ruta tomada por las víctimas y localizar a los responsables.

Último día en Polanco

El 11 de septiembre, B King viajó desde Medellín a la Cdmx junto con su mánager Juan Camilo Gallego para una serie de presentaciones con motivo de las fiestas patrias. En la gira lo acompañó su amigo, el DJ Regio Clown.

El 16 de septiembre por la tarde los artistas acudieron al gimnasio Smart Fit de avenida Presidente Masaryk. El periodista Carlos Jiménez difundió la última imagen en la que aparecieron juntos antes de salir del lugar.

https://twitter.com/tubarconews/status/1970267660559560744

De acuerdo con Gallego, poco después de las cuatro de la tarde los músicos informaron que irían a almorzar y reunirse con varias personas. La comunicación se interrumpió y, tras 24 horas sin noticias, inició la denuncia formal por desaparición.

Conversaciones difundidas por Jiménez mostraron que Regio Clown advirtió a su pareja que asistiría a una comida con alguien apodado “el comandante” y un hombre identificado como Mariano, contacto compartido por un conocido llamado Sergio.

Conversaciones reveladas

En los mensajes, la pareja pidió al artista que compartiera ubicación en tiempo real y que acudiera a lugares públicos. Regio Clown respondió: “No confío en nadie” y luego agregó: “Pero hay que hacer negocios”.

El músico añadió el contacto “Mariano Escolta”, descrito como trabajador del supuesto comandante. Según las conversaciones, alrededor de las tres de la tarde abandonaron el gimnasio y se trasladaron en un taxi hacia otro punto de la ciudad.

https://twitter.com/mediafantasies/status/1970264952792359399

El mánager de B King detalló que el último registro de su teléfono se ubicó en la zona de Iztapalapa. La última comunicación externa fue con Carolina Londoño, modelo residente en Miami, a quien envió un mensaje con la frase: “Tengo que contarte algo”.

Esa conversación quedó inconclusa. Horas después, los familiares y amigos perdieron todo contacto con los artistas, lo que encendió las alarmas en los círculos musicales de Colombia y México.

El hallazgo en Cocotitlán

El 17 de septiembre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México localizó dos cuerpos envueltos en bolsas plásticas negras y dentro de una barcina de polipropileno blanco, abandonados a un costado de la carretera México-Cuautla.

Las prendas y tatuajes facilitaron el reconocimiento preliminar de las víctimas. Posteriormente, pruebas genéticas confirmaron oficialmente que se trataba de Regio Clown y B King, ambos reportados como desaparecidos desde días antes en la Cdmx.

https://sociedad-noticias.com/2025/09/22/sheinbaum-respode-por-sesaparicion-de-b-king-y-regio-clown/

En la escena fue localizado un mensaje atribuido a La Familia Michoacana, grupo señalado en Estados Unidos como organización terrorista extranjera. El texto acusaba a los músicos de actividades ilícitas relacionadas con venta de drogas.

La Fiscalía de la Cdmx informó que abrió una carpeta de investigación en coordinación con la fiscalía mexiquense, con el fin de esclarecer las circunstancias del doble homicidio, definir líneas de investigación y establecer responsabilidades. –sn–

B-King y Regio Clown

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #artistasColombianos #atenciónInmediata #BKing #Cdmx #Cocotitlán #CrimenOrganizado #desaparecidosEnCdmxEl16DeSeptiembre #desatandoInvestigacionesBinacionales_ #EstadoDeMéxicoUnNarcomensajeAtribuidoALaFamiliaMichoacanaAcompañóElHallazgo #FiscalíaCDMX #FiscalíaEdomex #GobiernoFederal #homicidio #Información #InformaciónMéxico #LaFamiliaMichoacana #LosMúsicosColombianosBKingYRegioClown #México #Música #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #RegioClown #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

B-King y Regio Clown

Encuentran sin vida a músicos colombianos en México, Gustavo Petro había pedido que los localizaran

La desaparición de B-King y Regio Clown terminó en hallazgo de cuerpos en Edomex.


Por Martín García | Reportero                                      

Las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido como B-King, y Jorge Herrera Lemos, identificado como Regio Clown, quienes habían sido reportados desaparecidos desde el 16 de septiembre en la ciudad de México (Cdmx).

De acuerdo con los primeros reportes, ambos cuerpos fueron localizados en los límites del Estado de México. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (Cdmx) indicó que mantenía comunicación con el gobierno federal y con autoridades estatales para esclarecer el caso.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1969814233463345588

La desaparición de los artistas había sido denunciada por su representante en la capital mexicana. Tras la alerta, la FGJ Cdmx emitió fichas de búsqueda que incluían señas particulares y vestimenta de los músicos urbanos, quienes fueron vistos por última vez en la colonia Polanco.

Reacción internacional al caso

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó apoyo a la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum a través de un mensaje en la red social X. El mandatario colombiano expresó preocupación por la seguridad de sus connacionales y pidió cooperación inmediata.

https://x.com/petrogustavo/status/1969814233463345588

La Cancillería de Colombia también confirmó contacto directo con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México para dar seguimiento al paradero de los artistas. Ambas dependencias informaron que intercambiaron información de manera constante desde el 18 de septiembre.

Colectivos de colombianos residentes en México realizaron vigilias y concentraciones en la Cdmx. Con pancartas y música, exigieron respuestas rápidas y justicia para los músicos, lo que mantuvo presión social durante los días posteriores a la desaparición.

El hashtag #DondeEstanBKingYRegioClown se convirtió en tendencia internacional, al concentrar la atención de seguidores y colegas del género urbano en Colombia, México y Estados Unidos.

Línea de investigación

Autoridades mexicanas precisaron que la investigación estaba a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la FGJCDMX y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Se informó que continuaban las diligencias periciales en el sitio donde aparecieron los cuerpos.

El hallazgo de los cadáveres se realizó en una zona colindante entre municipios mexiquenses. Peritos especializados realizaron levantamientos de pruebas con el objetivo de establecer las causas exactas del fallecimiento.

Hasta el cierre de esta nota, no se revelaron hipótesis oficiales sobre móviles ni posibles responsables. Las fiscalías indicaron que se mantenía bajo reserva el avance de las investigaciones por razones de seguridad.

La noticia impactó en la comunidad artística de Colombia y México, donde se multiplicaron los mensajes de condolencias. Productores musicales y promotores del género urbano resaltaron la trayectoria de los intérpretes y pidieron que se esclareciera el crimen. –sn–

B-King y Regio Clown

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #artistasColombianos #atenciónInmediata #BKing #Cdmx #desaparición #DondeEstanBKingYRegioClown #edomex #FGJCDMX #FGR #GobiernoFederal #homicidio #Información #InformaciónMéxico #laFGJCDMXYAutoridadesEstatalesMantienenAbiertaLaInvestigaciónEnCoordinaciónConElGobiernoDeColombia_ #LosMúsicosColombianosBKingYRegioClownFueronHalladosSinVidaEnElEstadoDeMéxicoTrasDesaparecerEnLaCdmxLaFGR #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #RegioClown #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

B-King y Regio Clown

Luis Miguel Fuentes conquista nuevas generaciones

Luis Miguel Fuentes celebró más de 30 años de trayectoria y viralidad digital con su música vallenata.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Su carrera inició en Los Gigantes del Vallenato, donde grabó éxitos como “No quise ofenderte” y “Otro día será”. La agrupación lo posicionó en la escena musical colombiana y latinoamericana.

Posteriormente, Fuentes integró Elite, bajo la dirección de Iván Calderón, consolidando su formación artística y ampliando su repertorio. Con estas experiencias fortaleció su presencia en escenarios nacionales e internacionales.

El cantante inició luego su carrera como solista, con temas que marcaron su trayectoria. Canciones como “No me lloren”, “La sigo amando” y “Mi felicidad” confirmaron su alcance y popularidad.

Viralidad digital e impacto

En la era digital, su sencillo “Inalcanzable” se convirtió en éxito viral inesperado. Las plataformas de streaming y redes sociales promovieron el redescubrimiento por nuevas generaciones.

El tema alcanzó reproducciones masivas en Colombia y otros países latinoamericanos. Su impacto demostró que la música puede trascender décadas y mantenerse vigente entre distintos públicos.

El video de “Inalcanzable” se grabó en formato en vivo, resaltando la interpretación emotiva de Fuentes. La banda, dirigida por el maestro del artista, acompañó cada nota con precisión y fuerza.

La viralidad renovó el interés en su discografía, impulsando a los oyentes a explorar sus éxitos anteriores. Esta dinámica posicionó a Luis Miguel Fuentes como un referente del vallenato contemporáneo.

Reconocimiento y legado

Luis Miguel Fuentes recibió elogios de críticos y medios especializados por mantener la autenticidad de su estilo. Su voz y energía interpretativa consolidaron su reputación dentro del género vallenato.

Los clásicos de su repertorio continúan siendo interpretados en festivales y eventos culturales. Esto evidencia la perdurabilidad de sus composiciones en la memoria colectiva de los aficionados.

El artista también participó en homenajes y colaboraciones con otros intérpretes reconocidos del vallenato. Estas alianzas fortalecieron su presencia en la industria musical latinoamericana y ampliaron su alcance internacional.

Su trayectoria incluye giras nacionales y presentaciones en escenarios icónicos de Colombia. La constancia y profesionalismo lo posicionaron como uno de los cantantes más respetados del género.

Nuevos proyectos y giras

Luis Miguel Fuentes anunció preparativos para cerrar 2025 con lanzamientos musicales y giras internacionales. La agenda contempló conciertos en América Latina y Estados Unidos, buscando acercar su música a nuevos públicos.

El artista confirmó la producción de un álbum que combinará temas inéditos y reinterpretaciones de clásicos. Esta estrategia busca mantener vigente el interés de su audiencia y captar nuevas generaciones.

Asimismo, Fuentes participó en programas de radio y televisión, promoviendo su música y compartiendo experiencias de su carrera. Los medios registraron gran cobertura y reacciones positivas de los seguidores.

El cantante reafirmó su compromiso con el vallenato y la difusión de la cultura musical colombiana. Su enfoque se centró en mantener la calidad artística y la conexión con sus fanáticos.

Impacto cultural y social

“Inalcanzable” generó interacciones masivas en redes sociales y comunidades virtuales de música. Las plataformas contribuyeron a que jóvenes descubrieran el vallenato a través de contenido viral.

El fenómeno digital permitió que Luis Miguel Fuentes fuera reconocido como artista atemporal y de alcance internacional. Esto fortaleció la proyección de su carrera y la promoción del género en el continente.

La colaboración con su banda y productores destacó la importancia del trabajo en equipo y la producción profesional. Cada presentación reforzó la identidad del artista y su legado musical.

En el cierre del año, Fuentes planeó mantener giras y presentaciones, consolidando su presencia en festivales y escenarios latinoamericanos. Su música seguirá siendo referente de la tradición y modernidad vallenata. –sn–

Luis Miguel Fuentes

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#artistasColombianos #éxitoViralVallenato #Cdmx #conciertosVallenato2025 #culturaMusicalColombia #InalcanzableLuisMiguel #Información #InformaciónMéxico #LuisMiguelFuentes #LuisMiguelFuentesCelebraMásDe30AñosDeCarreraYViralidadDigitalConSuTemaInalcanzableElCantanteColombianoConectaConNuevasGeneraciones #México #músicaLatina #músicaVallenato #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #reafirmaSuLegadoEnElVallenatoYPreparaGirasInternacionalesYLanzamientosMusicalesEn2025_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #vallenatoColombia

Luis Miguel Fuentes
2025-07-02

Boletín de Prensa No. 1003–01 de julio de 2025
Redacción Revista Pazcana

LA PIEL

Desde el jueves 03 de julio

Jueves, viernes y sábado a las 8:00 p.m.

Sala Mayolo / Teatro Casa E Borrero

Información de boletería

El Teatro Casa E Borrero se complace en presentar LA PIEL, una obra conmovedora que te invitará a una profunda reflexión sobre el amor y la condición humana. Jules (Pepe Cámara), Leo (Boris Lafaurie) y Carlos (Manuel Prieto) se enfrentan a la cruda realidad de su existencia, desafiando la noción de que el amor puede ser una salvación.

Esta hermosa puesta en escena explora con sensibilidad la relación de los personajes con su propio cuerpo y su identidad, abordando temas universales como la autoaceptación, la autoestima y el amor propio. Verás cómo las interacciones entre ellos dan vida a un abanico de relaciones: desde el amor romántico y la amistad hasta los complejos lazos familiares y las relaciones tóxicas.

LA PIEL también se adentra en el deseo y la pasión como formas de amor, mostrando cómo estos intensos sentimientos influyen en las decisiones y acciones de los personajes. Además, la obra no teme explorar el lado más difícil de las relaciones, abordando cómo los personajes enfrentan la pérdida y el duelo, el amor no correspondido, la separación e incluso la muerte.

Un elemento crucial de la obra es la exploración de la identidad y la orientación sexual, mostrando cómo los personajes navegan sus sentimientos y deseos en un mundo que a menudo puede ser hostil o incomprensivo.

¿Qué hace al Teatro Casa E Borrero tan especial?

  • Multiplex de teatro: Casa E Borrero es el único multiplex de teatro en Latinoamérica. Este concepto innovador ofrece cuatro salas de teatro en un mismo lugar, lo que permite una variedad de espectáculos para todos los gustos.
  • Ubicación privilegiada: Situado en el corazón del Parkway en Bogotá, Casa E Borrero goza de una ubicación céntrica y accesible, lo que facilita la llegada de los espectadores.
  • Programación diversa: La programación del Teatro Casa E Borrero abarca una amplia gama de géneros y formatos teatrales, desde obras clásicas hasta propuestas contemporáneas y experimentales. Esto garantiza que siempre haya algo interesante para ver, sin importar tus preferencias teatrales.
  • Apoyo a la creación: el Teatro Casa E Borrero no solo se limita a presentar obras de teatro, sino que también apoya la creación y producción de nuevas propuestas escénicas. Esto fomenta el desarrollo de la escena teatral colombiana y permite que el público disfrute de obras originales y novedosas.
  • Espacio de encuentro: Más allá de ser un teatro, Casa E Borrero se ha convertido en un espacio de encuentro para la comunidad teatral y para el público en general. El teatro ofrece actividades y talleres que promueven la interacción y el diálogo en torno a las artes escénicas.

Si eres un amante del teatro o simplemente quieres disfrutar de una experiencia cultural diferente, no puedes dejar de visitar el Teatro Casa E Borrero en Bogotá. Este espacio teatral te sorprenderá con su programación, su ambiente y su compromiso con la excelencia artística

Información de Comunicaciones y Prensa:

Angel David Acero

Contacto: (+57) 3123343512

COPYRIGHT © 2025 Revista Pazcana Diseño e implementación del sitio web por Carolina Guzmán Sánchez

Todos los derechos de publicación reservados para las comunidades abiertas del mundo. Revista Pazcana patrocina la promoción y gestión cultural.  Instagram: @revistapazcana  X: @RevistaPazcana Fanpage: RevistaPazcana

#actitudInnovadora #ArtistasColombianos #artistasMusicales #revistaPazcana

Laniak boop/bop/beeplaniak
2022-09-16
Laniak boop/bop/beeplaniak
2022-08-19

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst