#ayudaFederal

Anuncia gobierno federal servicios funerarios gratuitos a personas vulnerables

Servicios gratuitos y apoyo nacional a través del DIF para familias vulnerables. Atención funeraria federal.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El gobierno federal, a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), informó que otorgó servicios funerarios gratuitos dirigidos a familias sin recursos económicos en todo el país con fundamento en el artículo 4 de la Ley de Asistencia Social, y precisó que la cobertura abarcó casos clasificados como vulnerables. Las autoridades señalaron que el objetivo consistió en asegurar acompañamiento institucional en situaciones críticas mediante procedimientos formales que garantizaron trato digno para las personas fallecidas. En el comunicado oficial se estableció que la aplicación del programa ocurrió bajo lineamientos estrictos para evitar duplicidades y permitir atención inmediata a quienes acreditaron necesidad real.

Los lineamientos federales especificaron que este apoyo se dirigió únicamente a población sin acceso a servicios funerarios, por lo que se estableció un proceso técnico que permitió verificar carencia de recursos mediante documentos emitidos por instituciones públicas. Las autoridades indicaron que el mecanismo aseguró imparcialidad y cumplimiento normativo en todo el territorio nacional. El SNDIF reportó que el servicio quedó disponible las 24 horas mediante solicitudes presenciales, telefónicas o por correo oficial.

El servicio incluyó rescate y preparación del cuerpo conforme a protocolos sanitarios, además de traslados a domicilio o agencia funeraria dentro del territorio nacional en coordinación con brigadas estatales y municipales del SNDIF. También abarcó velación en domicilio o capilla según disponibilidad local y trámite de inhumación o cremación ante autoridades competentes, sin cuotas extraordinarias para familias beneficiarias. La institución estableció que cada procedimiento se efectuó con personal especializado adscrito a unidades regionales.

Alcance y restricciones

Las autoridades aclararon que el SNDIF no entregó apoyos económicos para conceptos como vestimenta, fosa, gaveta, columbario o nicho, debido a que esos rubros correspondieron a competencias municipales o servicios privados regulados por leyes locales. Además, notificaron que el organismo no autorizó repatriaciones internacionales por razones legales y operativas. El comunicado subrayó que la información se difundió para evitar confusiones con programas no federales.

El SNDIF informó que quedaron excluidas las solicitudes provenientes de congregaciones religiosas, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil o peticiones colectivas, pues la normativa priorizó atenciones individuales para garantizar procesos verificables. También se rechazaron solicitudes de personas inscritas en servicios funerarios privados o programas institucionales similares para evitar duplicidad de beneficios. Las autoridades reiteraron que el mecanismo se aplicó conforme a disposiciones de asistencia social vigentes.

Asimismo, se confirmó que no procedieron apoyos para personas que recibieron servicios funerarios por parte de otra institución gubernamental, debido a la obligación de mantener control transparente sobre recursos públicos. El organismo indicó que la validación documental evitó irregularidades y permitió focalizar apoyos en casos de máxima necesidad. Los reportes locales señalaron que cada expediente se integró en presencia de personal acreditado.

Requisitos y verificación

Para acceder al programa, las familias presentaron solicitud formal por escrito, vía telefónica o correo institucional, a fin de iniciar el registro correspondiente en módulos del SNDIF. La dependencia estableció que este paso permitió clasificar cada caso conforme a criterios de vulnerabilidad previamente definidos en la Ley de Asistencia Social. La institución recalcó que toda documentación quedó resguardada en expedientes oficiales.

El trámite exigió la entrega de un estudio socioeconómico original emitido por una institución pública para comprobar imposibilidad de cubrir gastos funerarios, además de copia simple del certificado de defunción. Las autoridades señalaron que este requisito permitió confirmar datos esenciales del procedimiento. También se solicitó identificación del familiar responsable para integrar el expediente.

En casos de personas en situación de calle, se aceptó copia de la carpeta de investigación o certificado de defunción que acreditó abandono, lo cual permitió activar atención prioritaria ante ausencia de red familiar. Personal del SNDIF verificó cada expediente mediante visitas y entrevistas directas para validar la condición social reportada. La dependencia afirmó que el objetivo consistió en asegurar un servicio digno y gratuito para quienes carecieron de apoyo. –sn–

Ceremonia funebre

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #ApoyoSocial #asistenciaSocial #ayudaFederal #Bienestar #Cdmx #emergenciaSocial #Información #InformaciónMéxico #institucionesFederales #LeyDeAsistenciaSocial #México #MéxicoSocial #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticasPúblicas #ProgramasSociales #ServiciosFunerarios #SN #SNDIF #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #trámitesFunerarios #vulnerabilidad

Ceremonia funebre

Sheinbaum anuncia fin de entrega de apoyos por lluvias

El gobierno federal concluye apoyos y anuncia reconstrucción tras lluvias históricas.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum informó que el próximo domingo concluiría la segunda fase de entrega de apoyos para las personas afectadas por las fuertes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí. Señaló que los caminos permanecían abiertos y listos para la reconstrucción.

El fenómeno climático fue descrito como uno de los de mayor impacto en la historia del país. De acuerdo con la mandataria, más de 100 mil viviendas resultaron afectadas y todas las familias damnificadas recibieron atención en menos de un mes.

Atención inmediata a damnificados

Durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la funcionaria afirmó que, de existir aún el Fideicomiso del Fonden, los apoyos habrían demorado más de 48 días. En contraste, su administración logró atender la emergencia en un mes, con una inversión superior a 7 mil millones de pesos destinados directamente a las familias.

La presidente Sheinbaum indicó que varias escuelas ya iniciaron procesos de reconstrucción con apoyo del seguro institucional. Agregó que los trabajos incluyeron tanto clínicas rurales como centros educativos, donde las reparaciones avanzaban con rapidez tras los daños ocasionados.

También informó que las autoridades federales supervisaron de forma directa las zonas afectadas y verificaron que la ayuda llegara sin intermediarios. El objetivo, señaló, fue garantizar que ningún hogar damnificado quedara sin asistencia oficial.

Cifras del desastre

Por su parte, la secretaria de Bienestar Ariadna Montiel reportó que 960 brigadas recorrieron 3 mil 254 localidades, donde se registraron 104 mil 417 viviendas afectadas por las lluvias. La cifra de damnificados ascendió a 347 mil 919 personas en los cinco estados.

https://sociedad-noticias.com/2025/11/13/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-jueves-13-de-noviembre-2025/

Montiel precisó que en Hidalgo se reportaron 23 mil 300 viviendas dañadas; en Querétaro, más de 11 mil; en Puebla, 2 mil 800; en San Luis Potosí, 9 mil 842; y en Veracruz, más de 56 mil 500. Todas las entidades recibieron recursos para atención inmediata.

Del total, 20 mil 286 viviendas presentaron daño menor, 23 mil 300 daño medio, 31 mil daño mayor y 18 mil pérdida total. Las autoridades también contabilizaron 7 mil 800 locales comerciales y 29 mil pequeños productores afectados por las inundaciones. –sn–

Camino afectado por inundacion

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #apoyosFederales #AriadnaMontiel #ayudaFederal #Bienestar #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #desastresNaturales #GobiernoFederal #Hidalgo #Información #InformaciónMéxico #lluviasMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Puebla #Querétaro #reconstrucción #SanLuisPotosí #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Veracruz #viviendasAfectadas

Camino afectado por inundacion

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst