#exploraci%C3%B3nespacial

Francisco Araya Pizarrofranciscoarayapizarro
2025-07-01

La astronave “Horizontal” descendió sobre Xel 4, un mundo muerto en los límites del sector. La expedición, liderada por el capitán Marcus Lorne, tenía la misión de explorar los vestigios de una civilización perdida.

Lee esta impresionante historia en la pagina 177 de la edición aniversario de la revista HIPERBOLE FRONTERA, en el siguiente link online.fliphtml5.com/tetve/eww

NASA transmite en Netflix desde este verano

Exploración espacial al alcance global. NASA+ se integrará al catálogo de Netflix.


Por Brenda Aguilar | Reportera                                      

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó su alianza con Netflix para llevar su plataforma NASA+ a la audiencia global, a partir del verano de 2025. Esta colaboración permitirá que millones de personas accedan a contenido espacial desde cualquier dispositivo.

Entre los contenidos ofrecidos estarán transmisiones en vivo de lanzamientos, caminatas espaciales, vistas desde la Estación Espacial Internacional y misiones científicas. El objetivo es ampliar el acceso del público general a la exploración espacial y científica.

Programación en vivo y sin anuncios

De acuerdo con Rebecca Sirmons, directora general de NASA+, esta iniciativa responde al mandato de la Ley Nacional de Aeronáutica y del Espacio de 1958 para compartir sus logros con la población global.

La transmisión seguirá siendo gratuita y libre de anuncios desde la app oficial de la NASA y su sitio web, lo que permitirá acceso sin costo ni interrupciones comerciales a la programación.

“Nos hemos comprometido con una edad de oro de innovación y exploración”, señaló Sirmons, quien explicó que la difusión a través de Netflix representa una evolución en su estrategia de divulgación.

Exploración desde cualquier dispositivo

NASA+ busca conectar a más personas con sus avances mediante recursos multimedia, incluidos videos, eventos en vivo y redes sociales, para llevar la emoción del espacio a donde se encuentren.

La alianza con Netflix, que llega a más de 700 millones de usuarios en todo el mundo, permitirá una distribución más amplia del contenido generado por la agencia.

El servicio incluirá transmisiones desde la órbita terrestre y misiones científicas en curso, fomentando el interés en la ciencia, la tecnología y el conocimiento del universo.

Detalles se anunciarán pronto

Aunque la fecha exacta del lanzamiento en Netflix aún no fue publicada, se informó que los horarios y la programación completa serán divulgados semanas antes de su activación.

La colaboración busca llegar a audiencias más jóvenes y a nuevos públicos internacionales, en un momento en que el interés por la exploración espacial ha crecido.

Desde su lanzamiento independiente en 2023, NASA+ ha ampliado su programación, fortaleciendo su impacto en la divulgación científica y su alcance educativo.

Acceso global garantizado

A través de esta nueva plataforma, NASA consolida su presencia en la era del streaming, donde la educación y la ciencia adquieren nuevos formatos de distribución masiva.

El acceso a las imágenes en alta definición de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional formará parte de los contenidos estrella disponibles en la nueva modalidad.

“Queremos que las personas puedan inspirarse desde su sofá o desde su teléfono”, reiteró Sirmons, al presentar la colaboración con la empresa líder del streaming. –sn–

NASA+ llegará a Netflix este verano

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#agenciaEspacial #caminatasEspaciales #Cdmx #cienciaEnVivo #cienciaYTecnología #contenidoEducativoNASA #contenidoEnStreaming #EstaciónEspacialInternacional #exploraciónEspacial #Información #InformaciónMéxico #lanzamientosEspaciales #México #Morena #Nasa #NASAGratis #NASA_ #Netflix #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #RebeccaSirmons #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transmisiónEnVivoNASA

NASA | Foto: Netflix
Francisco Araya Pizarrofranciscoarayapizarro
2025-06-19

Base Odyssey, Nevada, 1968.

El cálido sol del desierto se alzaba sobre la base Odyssey, una instalación secreta en el corazón de Nevada. Allí, un coloso de acero, el cohete Atlas-H5, se erguía como testimonio del ingenio humano hasta entonces.

Lee esta fascinante historia en el siguiente link escritoresrebeldes.com/2025/05

Francisco Araya Pizarrofranciscoarayapizarro
2025-06-09

🌌 "¿Qué pasaría si la realidad que conoces fuera solo una simulación?" Acompaña al comandante Elio Monroe y su tripulación en una misión que desafía la existencia misma. ¡Descúbrelo ya! 🚀✨

Lee esta magnífica aventura en el siguiente link postpad.net/short-stories/fran




Francisco Araya Pizarrofranciscoarayapizarro
2025-06-08

🌌 ¿Te atreves a explorar los secretos del espacio? En "Horizonte Genético", la fragata "Horizon" se enfrenta a un dilema que podría cambiar el destino de una civilización. ¡Descúbrelo ya! 🚀🔍

Lee esta apasionante historia en el siguiente link clubdeescritura.com/?p=14336141




Manuel :vf:mf010@tkz.one
2025-05-29

Sam Altman, CEO de OpenAI, nos invita a pensar más allá de la inteligencia artificial. En lugar de obsesionarnos con cuándo llegará la IA superinteligente, propone imaginar tecnologías aún más revolucionarias, como naves espaciales autorreplicantes capaces de explorar el universo de forma autónoma.

¿Estamos listos para un futuro donde máquinas que se construyen a sí mismas abran la puerta a la exploración galáctica? Altman nos reta a ampliar nuestra visión y debatir sobre los límites y riesgos de la tecnología.

computerhoy.20minutos.es/tecno

#InteligenciaArtificial #IA #SamAltman #TecnologíaFuturista #ExploraciónEspacial #Innovación #Tecnología #Espacio #DebateTecnológico #Mastodon

C Martínezcmarti26
2025-05-17

bsky.app/profile/mariapombo199

Descubren 26 nuevas especies bacterianas resistentes en ambientes ultraestériles de la NASA killbait.com/es/descubren...

Francisco Araya Pizarrofranciscoarayapizarro
2025-05-04

La astronave “Horizontal” descendió sobre Xel 4, un mundo muerto en los límites del sector. La expedición, liderada por el capitán Marcus Lorne, tenía la misión de explorar los vestigios de una civilización perdida.

Lee esta impresionante historia en la pagina 27 de la edición de primavera de la revista HIPERBOLE FRONTERA, en el siguiente link online.fliphtml5.com/tetve/ybv

antrophistoriaantrophistoria
2025-04-24

🗓️ Efeméride: 24 de abril de 1990.

🌍 🛰️ Se lanza el telescopio espacial Hubble. Desde la órbita terrestre, amplió la mirada humana hasta los confines del universo.

📸 Wikipedia

antrophistoriaantrophistoria
2025-04-19

🗓️ Efeméride: 19 de abril de 1971.

🛰️ La Unión Soviética lanza la Salyut 1, la primera estación espacial de la historia. Un hito en la carrera espacial que abrió el camino para la vida humana en órbita prolongada.

📸 Ilustración de la estación espacial Salyut en órbita con una SoyuzNave espacial de transporte de tripulación acercándose en la parte superior izquierda / RIA-NOVOSTI / NASA

antrophistoriaantrophistoria
2025-04-12

🗓 Efeméride: 12 de abril de 1961.

🚀 Yuri Gagarin se convierte en el primer ser humano en viajar al espacio a bordo del Vostok 1. La hazaña soviética inaugura la era de los vuelos espaciales tripulados.

antrophistoriaantrophistoria
2025-04-11

🗓️ Efeméride: 11 de abril de 1979.

🚀 La sonda Voyager 1 realiza su primera aproximación cercana a Júpiter, enviando imágenes inéditas y datos clave sobre el planeta y sus lunas. Un hito en la exploración del sistema solar.

📸 NASA

José - Luis Gutiérrez Villanuejoseluis_gutivilla
2025-03-26
antrophistoriaantrophistoria
2025-03-23

🗓️ Efeméride: 23 de marzo de 2001.

🛰️ La estación espacial rusa MIR es desorbitada y se desintegra al reingresar a la atmósfera. Fue el primer gran laboratorio orbital y símbolo de la era espacial soviética durante 15 años.

📸 Wikipedia

TapasDeCienciaTapasDeCiencia
2025-03-18

Nuevas claves de cómo se forman los exoplanetas más comunes del universo.
🪐Astrónomos de la Penn State destapan cómo los subneptunos, los exoplanetas más comunes, se forman y evolucionan cerca de sus estrellas.
♾ Un hallazgo clave para entender la diversidad de mundos en el universo. tinyurl.com/2568pjzb
🌍✨ 🔭 🚀

antrophistoriaantrophistoria
2025-03-16

🗓 Efeméride: 16 de marzo de 1926.

🚀 Robert Goddard lanza el primer cohete propulsado por combustible líquido. En Auburn (EE.UU.), este pionero de la astronáutica encendió el motor que abriría el camino hacia la exploración espacial. Un pequeño vuelo que marcó el inicio de una era.

Francisco Araya Pizarrofranciscoarayapizarro
2025-03-15
TapasDeCienciaTapasDeCiencia
2025-03-14

🌕 ¿Dónde está el agua de Marte? Nueva investigación desafía la teoría de una corteza saturada.
🌊💦Científicos reabren el debate sobre la presencia de agua en la corteza de Marte. Un nuevo análisis sugiere que el planeta rojo podría tener mucho menos líquido atrapado de lo que se creía. tinyurl.com/2dqlhnh7
🌕 🚀 🔬

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.04
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst