#generaDesigualdadEcon%C3%B3micaYDebilitaLaConfianzaEnElSistemaSanitarioNacional_

Falta de transparencia hospitalaria vulnera el derecho a la salud en México

Pacientes ingresaron a hospitales privados sin conocer costos reales ni servicios incluidos.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

En México, los pacientes ingresaron a hospitales privados sin conocer con certeza cuánto pagarían ni qué servicios estaban incluidos, lo que vulneró su derecho a decidir libremente y limitó el acceso equitativo a la atención médica. Así lo afirmó Juan Antonio Orozco, ex comisionado de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) y especialista en Derecho Sanitario.

Durante el webinar “Transparencia en la salud: la defensa del paciente”, organizado por la Asociación Soy Paciente y moderado por la periodista Irlanda Maya, Orozco señaló que la Ley Federal de Protección al Consumidor exige informar precios, pero los hospitales incumplieron. Añadió que en México la salud “más que un derecho, se volvió un privilegio para quienes poseen seguro médico o recursos suficientes”.

Actualmente, los hospitales privados no tenían obligación de publicar listas homologadas de precios ni tabuladores digitales accesibles, lo que permitió que cada institución definiera sus propias tarifas. Los pacientes conocieron el costo total hasta el final del tratamiento, lo que generó incertidumbre y desigualdad económica.

Piden transparencia y auditoría médica

Orozco propuso crear una plataforma pública nacional con tarifas hospitalarias, incorporar el consentimiento financiero informado en la ley y fortalecer la coordinación entre la Secretaría de Salud y la Profeco para auditar precios y sancionar incumplimientos.

Por su parte, Miguel Ángel González Block, investigador de la Universidad Anáhuac, sostuvo que la crisis del sistema de salud tuvo su origen en la falta de tutela real del derecho a la salud. “El sector privado no sería lo que es si el sistema público no estuviera colapsado”, puntualizó.

El especialista explicó que, aunque la Constitución reconoce el derecho a la salud desde 1983, la estructura vertical del sistema público y la falta de representación sindical dejaron sin voz a millones de afiliados. Además, organismos como la Conamed y la CNDH carecieron de facultades vinculantes para garantizar la atención médica. Durante su participación, Sugeidi Avendaño Villavicencio, especialista en Ciencias de la Salud por el INSP, expuso una investigación sobre los efectos de la desaparición de mecanismos de tutela de derechos en pacientes con cáncer de mama.

Pacientes enfrentaron abandono institucional

Avendaño reveló que ante la falta de apoyo, muchas mujeres recurrieron a rifas y boteos para costear sus tratamientos. Denunció que la transición del Seguro Popular al INSABI y luego al IMSS-Bienestar generó interrupciones en terapias y desabasto de medicamentos. La especialista propuso restablecer la tutela financiera, estandarizar protocolos de atención y fortalecer la colaboración con organizaciones civiles para garantizar acceso universal y equitativo.

El consultor Ricard Zisis, director ejecutivo de Consultora IntelLat, responsable del ranking de hospitales de América Latina, señaló que la transparencia debía incluir no solo precios, sino también indicadores de calidad y seguridad.

En 2025, solo el 19% de los hospitales evaluados publicó información sobre infecciones o eventos adversos, y apenas el 22% contó con certificaciones en experiencia del paciente. “Si los hospitales no informan sobre sus errores, resultados y estándares, el paciente no puede ejercer su derecho a elegir”, afirmó Zisis. –sn–

IMSS sala medico

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #CONAMED #derechosDelPaciente #Destacado #generaDesigualdadEconómicaYDebilitaLaConfianzaEnElSistemaSanitarioNacional_ #GobiernoFederal #hospitalesPrivados #ImssBienestar #Información #InformaciónMéxico #Insabi #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Profeco #saludMéxico #SecretaríaDeSalud #sistemaDeSalud #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transparenciaMédica

IMSS sala medico

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst