Guanajuato, Mexico
Guanajuato, Mexico
Check out this new "Plaza del Baratillo" #mexico #guanajuato #art #print #photograph that I uploaded to: https://pixels.com/featured/plaza-del-baratillo-skip-hunt.html
Check out this new "Plaza del Baratillo" #mexico #guanajuato #art #print #photograph that I uploaded to: https://pixels.com/featured/plaza-del-baratillo-skip-hunt.html
Check out this new "Plaza del Baratillo" #mexico #guanajuato #art #print #photograph that I uploaded to: https://pixels.com/featured/plaza-del-baratillo-skip-hunt.html
¡Obra de luz! ✍️ Disfruta el Ensayo Fotográfico de Carlos Ramírez, que captura la atmósfera mágica de los crepúsculos de Guanajuato. Una perspectiva única de la ciudad colonial. #Fotografía #Guanajuato #CarlosRamírez
Lee la nota: https://zurl.co/O0smq
¡Obra de luz! ✍️ Disfruta el Ensayo Fotográfico de Carlos Ramírez, que captura la atmósfera mágica de los crepúsculos de Guanajuato. Una perspectiva única de la ciudad colonial. #Fotografía #Guanajuato #CarlosRamírez
Lee la nota: https://zurl.co/O0smq
¡#EnsayoFotográfico! 📸 Carlos Ramírez nos regala "Crepúsculos de Guanajuato", un lienzo visual de luz y sombra. Explora la belleza mística de esta ciudad al caer la tarde. #Guanajuato #Crepúsculo #Fotografía #Arte
Más aquí: https://zurl.co/EeBtD
¡Luz y sombra! 🗣️ El Ensayo Fotográfico de Carlos Ramírez presenta los Crepúsculos de Guanajuato, un verdadero lienzo. #Guanajuato #Fotografía #Noticias
Infórmate: https://zurl.co/3TpR9
🎭 ¡El #FIC53 sigue sorprendiendo!
Este segundo fin de semana, Guanajuato vibró con la ópera NeoArctic del Coro de la Radio de Letonia, el ritmo de Jorge Carmona y el techno de la DJ Sama Abdulhadi 🎶
Una mezcla de arte, energía y emociones en el #Cervantino2025 💃🕺
#FIC53 #FestivalCervantino #Guanajuato
https://amanecerqro.com/el-cervantino-vibra-con-arte-salsa-y-techno-en-su-segundo-fin-de-semana/
Ballet Folklórico de México deslumbra en Guanajuato
El Ballet Folklórico de México y la OSUG unieron talento en una gala inolvidable del Cervantino.
Por Adriana López | Reportera
La explanada de la Alhóndiga de Granaditas albergó una de las presentaciones más destacadas del Festival Internacional Cervantino 2025, donde el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández ofreció un espectáculo acompañado por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) y la agrupación Mono Blanco. La velada reunió música, danza y tradición con una ejecución impecable.
Bajo la dirección general de Salvador López López y la dirección artística de Viviana Basanta Hernández, el programa presentó una selección de danzas representativas de Guerrero, Jalisco y Veracruz. Cada número reflejó la diversidad cultural del país y la herencia artística que ha caracterizado por décadas a la compañía fundada por Amalia Hernández.
La presentación tuvo como propósito rendir homenaje a las raíces mexicanas mediante una puesta en escena que combinó elementos coreográficos, visuales y musicales. El público llenó la explanada y reconoció con prolongados aplausos la interpretación magistral de los artistas.
Una gala de identidad nacional
El espectáculo tuvo una duración de 135 minutos, en los que la danza y la música convergieron en una experiencia multisensorial. Las piezas ejecutadas incluyeron fragmentos emblemáticos del repertorio nacional, como la charreada, la Fiesta de Tlacotalpan y bailes tradicionales del Pacífico mexicano.
La participación de Mono Blanco, referente del son jarocho, aportó una dimensión sonora especial al espectáculo. La agrupación integró su estilo característico con los arreglos sinfónicos de la OSUG, creando un diálogo musical entre la tradición vernácula y la orquesta contemporánea.
Los asistentes presenciaron una exhibición de vestuarios, escenografía y sincronía que transformó la explanada en un escenario lleno de color, ritmo y energía. La respuesta del público confirmó la magnitud del evento dentro del calendario cultural del Cervantino.
Dirección y ejecución impecable
El Ballet Folklórico de México reafirmó su posición como una de las compañías más reconocidas del país. Fundado en 1952, ha llevado el arte escénico mexicano a más de 60 naciones y continúa consolidando su legado bajo nuevas generaciones de intérpretes y directores.
La OSUG, por su parte, demostró su versatilidad al adaptarse a un repertorio que exige precisión orquestal y sensibilidad folclórica. Su participación contribuyó a elevar la calidad técnica del montaje y a dotar de una atmósfera sinfónica a cada cuadro dancístico.
El ensamble entre ambas agrupaciones logró un equilibrio armónico entre la tradición y la innovación. Cada pieza fue interpretada con rigor artístico y con una fidelidad que preservó la autenticidad de las danzas regionales.
Tradición que perdura
El público asistente reconoció con ovaciones el trabajo conjunto de bailarines, músicos y técnicos, quienes ofrecieron una presentación que honró la memoria cultural del país. El evento se realizó como parte del Festival Internacional Cervantino, en su edición número 53, que tuvo a Guanajuato como sede principal.
La noche cerró con un cuadro dedicado a Veracruz, donde la presencia de Mono Blanco otorgó el toque final a una jornada que exaltó la identidad nacional. Los músicos interpretaron sones tradicionales que acompañaron los movimientos del ballet, generando un ambiente festivo y emotivo.
La combinación de danza, música y escenografía convirtió la Alhóndiga en un espacio de reencuentro con las raíces mexicanas. Los organizadores señalaron que el evento reunió a más de 5 mil asistentes, consolidándolo como uno de los actos más concurridos del festival. –sn–
Ballet de Amalia Hernández | @cervantino¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlhóndigaDeGranaditas #AmaliaHernández #BalletFolklóricoDeMéxico #Cdmx #Cervantino2025 #conciertosMéxico #culturaMexicana #danzaMexicana #folclore #Guanajuato #Información #InformaciónMéxico #laMúsicaYLaTradiciónEscénicaNacional_ #México #MonoBlanco #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OSUG #SalvadorLópezLópez #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sonJarocho #VivianaBasantaHernández
🚨 No caigas en la extorsión. Denunciar salva vidas. En #Guanajuato está activo el #EscuadrónAntiextorsión, un equipo especializado para atender y proteger a las víctimas de este delito, 24/7. Tu llamada es confidencial.
📞 Llama al #800TeCuido (800 832 8436)
El Cervantino celebra arte, memoria y territorio
El 53 Festival Internacional Cervantino abrió su Programa de Artes Visuales con 45 exposiciones y diálogo intercultural.
Por Adriana López | Reportera
Con la inauguración del Programa de Artes Visuales del 53 Festival Internacional Cervantino, se abrió un espacio dedicado a la experimentación, la diversidad creativa y la conexión entre pasado y presente. El evento integró propuestas de artistas nacionales e internacionales.
El programa incluyó la muestra fotográfica “Wildlife Photographer of the Year”, el archivo médico y fotográfico de Frida Kahlo, y una exhibición de textiles veracruzanos prehispánicos y tradicionales. Cada exposición ofreció una perspectiva distinta sobre identidad y territorio.
Durante la ceremonia inaugural, realizada en el Museo Iconográfico del Quijote, la secretaria de Cultura del gobierno federal, Claudia Curiel de Icaza, afirmó que el festival une lo artesanal y lo experimental en un solo espacio creativo.
Diálogo entre arte y sociedad
Curiel de Icaza explicó que las 45 exposiciones reunieron estilos, saberes y herencias artísticas que fortalecen el vínculo entre tradición y modernidad. Añadió que la figura de Diego Rivera, originario de Guanajuato, representó un punto de encuentro entre arte público y compromiso social.
Mencionó que la obra del muralista se observa hoy desde una óptica renovada, vinculada a Veracruz, donde el arte también se asocia con identidad y mestizaje cultural.
“El Cervantino celebra las rutas del arte como rutas de territorio y memoria”, subrayó la funcionaria ante artistas, curadores y representantes diplomáticos.
Jóvenes artistas en el Cervantino
La secretaria de Cultura federal destacó que esta edición del festival celebró el talento joven y las nuevas voces que replantearon los límites del arte contemporáneo desde distintos estados del país.
Precisó que los artistas emergentes establecieron un diálogo entre sus obras y las de los grandes maestros, explorando temas como tecnología, territorio, identidad y memoria colectiva.
Subrayó que cada exposición permitió al público reflexionar sobre las transformaciones sociales y culturales del México actual.
Reflexión desde Guanajuato
Por su parte, la gobernadora Libia García Muñoz Ledo afirmó que el arte tiene la capacidad de transformar la percepción individual y colectiva. Indicó que cada obra se convierte en un espejo que refleja la esencia humana y su conexión con la comunidad.
Resaltó que el proceso creativo da vida a cada pieza y que el público completa la obra al observarla, estableciendo un diálogo entre creador y espectador.
“La cultura permite que el arte sea una conversación viva, un espacio de encuentro y aprendizaje”, señaló durante su intervención.
Participación de Veracruz y Reino Unido
La secretaria de Cultura de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés, informó que el programa abarcó ocho municipios y 31 recintos expositivos, con la participación de más de 400 artistas provenientes de México y del extranjero.
Mencionó que el Reino Unido, Veracruz, Guanajuato y otros estados convergieron en una agenda que integró arte contemporáneo, popular y moderno, con una amplia representación territorial.
La secretaria de Cultura de Veracruz, María Xóchitl Molina González, expresó que la presencia de su estado en el festival simbolizó la oportunidad de compartir su historia, pensamiento y creatividad. –sn–
FIC¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #arteContemporáneo #arteContemporáneoYMedioAmbienteParticiparonClaudiaCurielDeIcaza #arteYTerritorio #biodiversidad #Cdmx #cervantino #ClaudiaCurielDeIcaza #conciertosMéxico #Cultura #DiegoRivera #El53FestivalInternacionalCervantinoInauguróSuProgramaDeArtesVisualesCon45ExposicionesQueUnieronTradición #enUnaEdiciónDedicadaAlDiálogoCultural_ #exposición #FestivalInternacionalCervantino #Fotografía #FridaKahlo #Guanajuato #Información #InformaciónMéxico #LibiaGarcíaMuñozLedo #LibiaGarcíaMuñozLedoYSusannahGoshko #LizethGalvánCortés #MaríaXóchitlMolinaGonzález #México #MedioAmbiente #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProgramaDeArtesVisuales #ReinoUnido #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SusannahGoshko #Veracruz
Inicia el Festival Cervantino 2025 en Guanajuato
Inicia el Festival Cervantino 2025 en Guanajuato
Por Adriana López | Reportera
En el Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, inició la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) con un mensaje enfocado en la fuerza del arte como puente entre las naciones. Durante la ceremonia inaugural, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, subrayó la importancia de este encuentro cultural. La funcionaria del gobierno federal afirmó que el festival se consolidó como uno de los más reconocidos a nivel mundial.
La edición 2025 del Cervantino se desarrolló del 10 al 26 de octubre, con Veracruz y Reino Unido como invitados de honor. La ciudad de Guanajuato se convirtió nuevamente en el epicentro de las expresiones artísticas globales. En su discurso, Curiel de Icaza agradeció a los equipos que contribuyeron a la realización del evento y destacó su relevancia internacional.
Afirmó que el FIC representó un espacio de diálogo intercultural donde confluyeron arte, conocimiento y cooperación. “Este festival está reconocido no solo por su calidad, sino por su capacidad de reinventarse y por colocar a la cultura mexicana en el centro del mundo”, expresó la funcionaria federal.
Diálogo entre culturas
Acompañaron a la secretaria de Cultura la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; la embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko; la secretaria de Cultura de Veracruz, María Xóchitl Molina González; y la rectora de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López. Curiel de Icaza explicó que el festival no solo acogió expresiones internacionales, sino que generó sinergias académicas y artísticas con instituciones mexicanas.
La funcionaria señaló que el 53 Cervantino fortaleció la colaboración entre cuerpos artísticos nacionales y extranjeros. Las actividades integraron proyectos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la UNAM y colectivos culturales locales. Con ello, se consolidó un modelo de creación compartida que proyectó a México como referente en gestión cultural.
“El esfuerzo de coproducir con nuestros cuerpos artísticos permitió fortalecer la identidad nacional. Apostamos por el talento mexicano y por los creadores que reflejan lo que somos como país”, sostuvo Curiel de Icaza ante medios nacionales e internacionales.
Un puente con Reino Unido
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo expresó que el festival fue un punto de encuentro que exaltó el espíritu humano frente a la incertidumbre global. Afirmó que el intercambio cultural permitió reafirmar los lazos de hermandad y esperanza entre México y otras naciones. La mandataria estatal destacó que el Cervantino representó un legado de creatividad y unión.
Por su parte, la embajadora Susannah Goshko resaltó que la cultura funcionó como un puente vivo que promovió cohesión social y reflexión colectiva. Detalló que Reino Unido participó con más de 110 artistas en disciplinas como danza, música, teatro, cine y artes visuales. Subrayó que el programa británico reflejó la diversidad de sus cuatro naciones: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte.
Goshko explicó que el intercambio cultural entre México y Reino Unido abrió nuevos espacios de diálogo y entendimiento mutuo. “Más allá de los espectáculos, lo que traemos son encuentros entre pueblos que reconocen la fuerza de la cultura como motor de unión”, declaró.
Veracruz comparte su identidad
La secretaria de Cultura de Veracruz, María Xóchitl Molina González, asistió en representación de la gobernadora Rocío Nahle García. Señaló que el Cervantino permitió al estado mostrar su identidad cultural, desde el son jarocho hasta las tradiciones del Totonacapan. Expuso que Veracruz aportó una visión diversa y profundamente arraigada en la música y las costumbres populares.
Molina González afirmó que el encuentro fue también una oportunidad para reconocer la riqueza cultural de México y fortalecer el respeto entre las distintas comunidades artísticas. “El Cervantino es una memoria compartida, una fiesta que une a los pueblos”, subrayó.
El público presenció presentaciones veracruzanas de música tradicional, danza y artes visuales, así como exposiciones que destacaron la conexión entre arte, territorio e historia. El estado invitado consolidó su presencia en el festival como un referente de diversidad cultural. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Arte #Cdmx #ClaudiaCuriel #conciertosMéxico #Cultura #El53FestivalInternacionalCervantinoInicióEnGuanajuatoConVeracruzYReinoUnidoComoInvitadosDeHonorDurante17Días #elDiálogoInterculturalYLaUniónEntreMéxicoYElMundo_ #FestivalCervantino #FIC2025 #Guanajuato #Información #InformaciónMéxico #LibiaDenniseGarcía #másDe30PaísesParticipanEnUnaEdiciónDedicadaAlArte #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ReinoUnido #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SusannahGoshko #Veracruz
Detienen en Jalisco a líder criminal de «La Barredora»
Elementos federales capturaron a “Viejón”, jefe de “La Barredora”, vinculado al CJNG.
Por Gabriela Díaz | Reportera
Autoridades federales detuvieron en Jalisco a Gustavo “N”, alias “Viejón”. Este sujeto encabezaba el grupo operativo “La Barredora”, afín al CJNG, vinculado a múltiples delitos graves.
El detenido estaba relacionado con extorsión, homicidio, distribución y venta de drogas, privación ilegal de la libertad y robo de vehículos. Además, se le imputó robo de hidrocarburo y de autotransporte de carga, así como agresiones contra grupos antagónicos y corporaciones de seguridad.
https://twitter.com/OHarfuch/status/1972742077491675168
Las acciones de detención se coordinaron con autoridades del @GabSeguridadMX y el gobierno de Guanajuato, tras recopilar información precisa sobre las operaciones delictivas en la región del Bajío. El objetivo era desarticular estructuras criminales que generaban violencia en distintos municipios.
Impacto en Guanajuato
La captura del líder criminal se previó que contribuyera a reducir los índices de violencia en Guanajuato y zonas aledañas. Durante las investigaciones, se documentaron homicidios, amenazas, agresiones y el robo de al menos diez vehículos en los últimos meses.
Según informes de las autoridades, la detención de objetivos prioritarios permite disminuir de manera significativa los delitos de alto impacto. Entre febrero y agosto de 2025, la reducción de homicidios en Guanajuato se estimó en 56.1%, luego de varias capturas estratégicas.
https://twitter.com/siete_letras/status/1972756243161964826
El operativo incluyó acciones coordinadas de vigilancia, monitoreo y recopilación de inteligencia que permitieron localizar al grupo operativo “La Barredora” en zonas rurales y urbanas del estado de Jalisco. Las autoridades documentaron la participación de múltiples integrantes en actividades ilícitas.
El gabinete de seguridad informó que la detención se realizó sin enfrentamientos significativos y que el detenido fue trasladado a instalaciones de la @FGRMexico para continuar con el proceso judicial correspondiente. –sn–
Adan Augusto Lopez Hernandez y Hernán Bermúdez¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #CJNG #extorsión #FGR #GobiernoFederal #Guanajuato #GuardiaNacional #GustavoN #homicidio #Información #InformaciónMéxico #Jalisco #LaBarredora #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #roboDeHidrocarburo #roboDeHidrocarburoYVehículosEnGuanajuatoYJaliscoLaAcciónRefuerzaLaEstrategiaDelGobiernoFederalContraElCrimenOrganizado_ #seguridadFederal #Semar #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Viejón
¡Cinco muertos tras accidente! ✍️ Un fuerte choque entre un tren y un autobús en Guanajuato deja víctimas mortales. Infórmate sobre esta noticia en el artículo. #Tren #Autobús #Noticias #Guanajuato
Infórmate: https://zurl.co/l0RQ4
¡Alerta en Guanajuato! 🚨 El choque de un tren contra un autobús provoca la muerte de cinco personas. Entérate de lo que hay detrás de esta noticia en el artículo. #Choque #Tragedia #Guanajuato #Seguridad
Lee la nota: https://zurl.co/dPcNd
¡Tragedia en Guanajuato! 💔 Un trágico choque entre un tren y un autobús deja un saldo de cinco muertos. Conoce todos los detalles sobre este lamentable accidente en la nota. #Guanajuato #Accidente #Noticias #Tren
Más aquí: https://zurl.co/Ez5sV
🚆 ¡El Bajío se conecta!
La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Mauricio Kuri dieron inicio a las obras del tren Querétaro-Irapuato, que fortalecerá la competitividad y el corredor industrial.
#Querétaro #Guanajuato #TrenQuerétaroIrapuato
https://amanecerqro.com/arranca-construccion-del-tren-queretaro-irapuato/
Viajes deseados «Guanajuato, México»
Una bella ciudad en el norte central de México, ciudad pintoresca, de gran belleza arquitectónica, colorida, de gente increíblemente amable y hospitalaria, una ciudad donde el alma de México se ve y siente, eso es la bella ciudad de Guanajuato.
La Ciudad de Guanajuato, México, es una de las ciudades más bellas y significativas del país, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1988. El origen de la ciudad se remonta al siglo XVI cuando se descubrieron allá ricas vetas de oro y plata en la región, lo que ha impulsado su desarrollo como el centro minero más importante de la Nueva España. La ciudad está caracterizada por sus calles empedradas y laberínticas, plazas coloridas, y una arquitectura colonial impresionante y excelentemente conservada que la convierten en un destino turístico sin igual.
Históricamente, Guanajuato ha desempeñado un papel clave en la Guerra de Independencia de México y ha sido la capital del país en 1858 durante el primer periodo presidencial de Benito Juárez. En épocas posteriores, bajo el Porfiriato, se construyeron monumentos y edificios relevantes como el Teatro Juárez y el Palacio Legislativo.
El turismo en Guanajuato comenzó a desarrollarse seriamente en la década de 1930, cuando un grupo de ciudadanos organizados junto con el gobierno local promovieron la ciudad para diversificar su economía tras la caída de la minería. Este impulso incluyó la promoción de su patrimonio cultural y leyendas famosas como la del Callejón del Beso. La llegada del dramaturgo Enrique Ruelas en 1938, con los Entremeses Cervantinos, fue fundamental para crear una escena cultural dinámica que años después dio origen al Festival Internacional Cervantino, uno de los eventos culturales más importantes de América Latina.
Entre sus principales atractivos turísticos están :
Fuente
#AméricaDelNorte #dailyprompt #Guanajuato #México #MéxicoInterior #viajesDeseados