#huachicolFiscalM%C3%A9xico

Sheinbaum confirma investigación por huachicol fiscal en Tamaulipas

Claudia Sheinbaum informó que la FGR investigó un buque asegurado en Tamaulipas por huachicol fiscal.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que la investigación del buque incautado en el puerto de Tampico se centró en contrabando de combustibles y falsificación de documentos aduanales, sin pruebas que acreditaran un posible tráfico de armas.

https://youtu.be/mlfUSrpyJiA?t=3206

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que la FGR no abrió líneas de investigación vinculadas con armamento. Indicó que, en caso de surgir pruebas, la dependencia tendría que anunciar oficialmente la ampliación del caso.

Operativo en puerto de Tampico

El operativo federal ocurrió en el puerto de Tampico, donde se inmovilizó un buque señalado por huachicol fiscal. La acción formó parte de una estrategia contra el contrabando de hidrocarburos detectado en puntos estratégicos del país.

La mandataria precisó que la fiscalía ya trabajaba en identificar empresas, personas y grupos relacionados con los hechos. Adelantó que existirían más detenciones derivadas de esta investigación en curso, según reportes de la fiscalía.

Huachicol fiscal en México

El huachicol fiscal se diferenció del robo de ductos al operar con manipulación de fracciones arancelarias. Los combustibles se ingresaban al país como lubricantes, alcoholes o aditivos, evadiendo el pago del IEPS.

Esa maniobra permitió que los productos se vendieran a precios reducidos, generando ganancias y competencia desleal. El fenómeno generó pérdidas millonarias al erario y fortaleció redes criminales con nexos empresariales y aduanales.

Detenciones y red vinculada

En el operativo de Tampico fueron detenidas 14 personas ligadas al buque asegurado. Entre los arrestados se encontraban empresarios, marinos en activo, un marino retirado y exfuncionarios aduanales.

https://sociedad-noticias.com/2025/09/19/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-viernes-19-de-septiembre-2025/

Todos fueron vinculados a una red de contrabando de combustibles que operaba en Tamaulipas y otras entidades. El caso marcó un precedente en el combate al huachicol fiscal dentro del comercio marítimo.

Compromiso de cero impunidad

La administración federal reiteró su política de cero impunidad frente a delitos económicos y de corrupción. Sheinbaum Pardo afirmó que se trabajaba para frenar las prácticas que afectaban la economía nacional.

https://youtu.be/mlfUSrpyJiA?t=3239

El gobierno federal señaló que estas acciones buscaban restablecer la legalidad en la importación de combustibles. La conferencia concluyó con el compromiso de continuar con investigaciones exhaustivas y sanciones correspondientes.

–sn–

Oficina | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #buqueTampicoFGR #Cdmx #ClaudiaSheinbaumHuachicol #combustiblesIlegalesMéxico #contrabandoCombustiblesMéxico #fraudeFiscalHidrocarburos #GobiernoFederal #huachicolFiscalMéxico #Información #InformaciónMéxico #investigaciónHuachicolFiscalFGR #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #redContrabandoTamaulipas #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

PAN acusa a Morena de huachicol fiscal

PAN denuncia huachicol fiscal como crimen organizado y exige investigación contra Morena.


Por Martín García | Reportero                                      

Jorge Romero Herrera, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que el huachicol fiscal representó el crimen organizado de Estado más grande en la historia de México, superando cualquier precedente de corrupción, incluso el escándalo de Segalmex.

El dirigente explicó que este esquema exhibió a Morena como corrupción, complicidad y encubrimiento, pues involucra a exfuncionarios de alto nivel del gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

Romero sostuvo que el huachicol fiscal fue la cara más oscura de la corrupción y señaló que no se trató de hechos aislados, sino de una red estructurada con vínculos oficiales.

Acusaciones contra exfuncionarios

El dirigente panista apuntó que en esta red hubo señalamientos hacia el ex secretario de Gobernación, el ex jefe de Oficina de Presidencia e incluso el ex secretario de Marina, lo que definió como crimen organizado desde el Estado.

Recordó que la detención de Hernán Bermúdez Requena, identificado como líder del cártel de La Barredora y ex secretario de Seguridad del gobierno de Tabasco, demostró la magnitud del entramado.

Romero aseguró que esta captura evidenció que las redes de corrupción alcanzaron a quienes durante años se beneficiaron de esta práctica ilícita con combustible.

Añadió que confió en que con esta aprehensión también caerán cabecillas del huachicol fiscal, delito que generó pérdidas millonarias para el país.

Impacto económico del huachicol

Según cifras de analistas citadas por el dirigente, en 2024 ingresaron ilegalmente 18 mil millones de litros de combustible.

Dicho tráfico representó un quebranto anual de 177 mil millones de pesos en impuestos como el IEPS que no ingresaron al erario.

Romero indicó que el dinero desviado significó menos medicinas, quimioterapias, escuelas y patrullas, en detrimento directo de las familias mexicanas.

Señaló que mientras se exprimió a los contribuyentes, Morena habría protegido a grandes evasores beneficiados por la red de huachicol fiscal.

Exigencia de investigaciones

El presidente del PAN exigió que se pusiera fin a esta red de tráfico de combustible y se investigara a fondo a todos los implicados.

Pidió a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y a la Fiscalía General de la República (FGR) llevar ante la justicia a los responsables.

Recalcó que no debía protegerse a nadie y que Acción Nacional demandó un deslinde real de responsabilidades. Subrayó que este caso afectó a miles de millones de pesos que correspondían al presupuesto público.

Llamado a Claudia Sheinbaum

Finalmente, Romero lanzó un llamado a la presidente Claudia Sheinbaum Pardo para esclarecer el caso. Afirmó que otorgó el beneficio de la duda a la mandataria en su aparente determinación de identificar responsables.

Planteó que Sheinbaum debía demostrar con hechos que su gobierno sería distinto al de su antecesor. Advirtió que de no hacerlo, terminaría como cómplice del mayor acto de corrupción en la historia del país. –sn–

Jorge Romero

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #NoticiasMXhuachicolFiscalMéxico #PeriodismoParaTi #AcciónNacionalHuachicol #acusóAMorenaDeOperarElHuachicolFiscal_ #atenciónInmediata #Cdmx #corrupciónMorenaCombustible #crimenOrganizadoDeEstadoQueGeneróPérdidasDe177MilMdpEn2024ExigióAClaudiaSheinbaumInvestigarYDeslindarResponsabilidadesDeExfuncionariosFederales_ #ElPAN #encabezadoPorJorgeRomeroHerrera #FGRHuachicolFiscal #GobiernoFederal #huachicolCombustibleMéxico #huachicolFiscalMéxico #huachicolFiscalPAN #Información #InformaciónMéxico #JorgeRomeroPAN #México #Morena #MorenaHuachicolFiscal #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPCHuachicol

Jorge Romero

Adán Augusto responde a exigencias opositoras sobre investigación a AMLO

Adán Augusto López minimizó las exigencias de investigación contra Andrés Manuel López Obrador por huachicol fiscal.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El senador de Morena Adán Augusto López respondió a los señalamientos de la oposición sobre presunta corrupción. En entrevista, sugirió a sus adversarios pedir “un milagro” si buscaban una indagatoria contra el expresidente.

El comentario ocurrió tras la sesión de la Cámara Alta, donde medios cuestionaron al legislador. La oposición, encabezada por Ricardo Anaya, exigió que se iniciara un procedimiento formal.

López replicó que, si tanto insistían, podían caminar de rodillas hasta la Basílica. Explicó que la Fiscalía debía seguir los tiempos procesales y guardar la secrecía correspondiente en las investigaciones.

Ricardo Anaya exige investigación

Momentos antes, el panista Ricardo Anaya reclamó la falta de acción en el caso de huachicol fiscal. Señaló que la captura de empresarios y marinos exhibía la magnitud del problema.

El coordinador del PAN en el Senado insistió en una indagatoria contra AMLO. Reiteró que el expresidente debía explicar cómo desconoció actos de corrupción de esa dimensión.

Anaya puntualizó que su exigencia buscaba llegar al fondo sin importar las consecuencias. Declaró que debía aplicarse la ley “caiga quien caiga”.

En sus declaraciones, responsabilizó al exmandatario de exponer a las Fuerzas Armadas a un desgaste institucional.

Críticas a decisiones pasadas

El panista afirmó que entregar la seguridad a militares y las aduanas a la Marina fue un error. Sostuvo que dicha decisión desembocó en el actual desprestigio de la institución naval.

Agregó que Morena cargaba con responsabilidad política por avalar dichas medidas. La exposición pública de la Marina fue presentada como consecuencia de una estrategia fallida.

El senador exigió que no se absolviera a funcionarios vinculados con los operativos. Subrayó el nombre del exsecretario de Marina, almirante Rafael Ojeda Durán.

Enfatizó que los hechos no podían minimizarse ante la opinión pública.

Detenciones en Tamaulipas

El domingo pasado, el Gabinete de Seguridad informó sobre detenciones en Tamaulipas. La operación incluyó a tres empresarios y diez marinos relacionados con el tráfico de hidrocarburos.

La investigación reveló la existencia de redes de corrupción vinculadas a las aduanas. El decomiso de un buque en costas tamaulipecas abrió una nueva línea de indagación federal.

El caso fue presentado como un golpe directo a estructuras criminales. Autoridades federales indicaron que se mantenía el sigilo en torno al proceso judicial.

La oposición utilizó el hecho para reforzar su crítica contra la administración anterior.

Morena cierra filas

Desde su bancada, Adán Augusto López insistió en que la justicia debía seguir su curso. Ratificó que ninguna presión política cambiaría la ruta de las investigaciones en curso.

El legislador morenista acusó a la oposición de usar el tema con fines mediáticos. Mencionó que el Senado no era la instancia encargada de resolver expedientes judiciales.

Pidió esperar resultados oficiales antes de especular sobre posibles responsabilidades. Reiteró que el Ministerio Público debía actuar con autonomía.

La respuesta evidenció la tensión entre bancadas en la Cámara Alta. –sn–

Adan Augusto Lopez | Cuartoscuro

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#PeriodismoParaTi #AdánAugustoLópez #AMLOHuachicolFiscal #Cdmx #ElSenadorAdánAugustoLópezRespondióARicardoAnaya #empresariosDetenidosTamaulipas #huachicolFiscalMéxico #Información #InformaciónMéxico #investigaciónAMLO #marinosDetenidosHuachicol #México #mientrasLaOposiciónResponsabilizóAlExpresidentePorElDesprestigioDeLaMarinaEnElCasoTamaulipas_ #Morena #MorenaSenado #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #quienExigióUnaInvestigaciónContraAMLOPorHuachicolFiscalMorenaPidióEsperarResultadosDeLaFiscalía #RafaelOjedaDurán #RicardoAnaya #SenadoDeLaRepública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Adan Augusto Lopez

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst