#encabezadoPorJorgeRomeroHerrera

Acción Nacional presenta propuestas económicas para 2026

El PAN planteó exenciones fiscales y acusó corrupción en el actual gobierno federal.


Por Martín García | Reportero                                      

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, aseguró que el blanquiazul se declaró listo para debatir el Paquete Económico 2026 con propuestas enfocadas en mejorar el bolsillo de las familias mexicanas.

Durante una gira por Nayarit, el dirigente explicó que las bancadas panistas en el Congreso propondrían eliminar el Impuesto Sobre la Renta para ingresos menores a 15 mil pesos.

También propusieron reducir el Impuesto al Valor Agregado y evitar que el aguinaldo de los trabajadores fuese gravado. Según el dirigente, estas medidas tenían como finalidad apoyar a quienes más lo necesitaban.

Crítica a Morena

Romero Herrera sostuvo que las iniciativas serían puestas a prueba en la discusión legislativa. Cuestionó si Morena aceptaría analizar propuestas opositoras aunque beneficiaran a la población.

El líder panista informó que la dirigencia nacional del PAN recorrió el territorio nacional con miras a fortalecer su estrategia rumbo al 2027.

Añadió que su partido presentó propuestas también en materia de salud y seguridad, con la intención de consolidar resultados en futuros procesos electorales.

“Ya nada nos distrae de la meta de 2027”, expresó, al señalar que la prioridad era frenar lo que consideró como una mayoría artificial de Morena en el Congreso.

Defensa de la Constitución

El dirigente blanquiazul declaró que el PAN buscaba proteger la Constitución frente a cambios unilaterales. Indicó que el objetivo era preservar acuerdos amplios para modificar las reglas electorales o judiciales.

Agregó que México no debía ser gobernado por una sola visión política. Aseguró que Acción Nacional contaba con una estrategia clara para anticiparse a lo que vendría en el escenario político.

Romero Herrera señaló que el PAN se enfocaría en espacios donde mantenía competitividad. Afirmó que los adversarios se llevarían una sorpresa en los próximos años.

El dirigente destacó que las prioridades de Acción Nacional trascendían intereses partidistas y se orientaban a la defensa de la patria.

Críticas a casos de corrupción

En su mensaje, el líder panista acusó que quienes hace siete años se presentaron como diferentes ahora estaban involucrados en escándalos de corrupción.

Citó el caso del huachicol fiscal, que representaba pérdidas anuales por 200 mil millones de pesos para el erario. También mencionó un endeudamiento histórico de 1.8 billones de pesos proyectado para el próximo año.

Cuestionó si las promesas de acabar con la corrupción, la inseguridad y los excesos se habían cumplido. Señaló que el sistema de salud seguía lejos de modelos internacionales como el de Dinamarca.

El dirigente exhortó a la ciudadanía a reflexionar sobre si esas promesas se habían concretado, destacando la permanencia de problemas estructurales.

Señalamientos a exfuncionarios

Romero Herrera denunció que el ex secretario de Gobernación estaba señalado por vínculos con delincuencia organizada.

También afirmó que un ex jefe de la Oficina de la Presidencia fue acusado de utilizar una casa de bolsa para operaciones de lavado de dinero relacionadas con crimen organizado.

Agregó que en el escándalo del huachicol fiscal aparecieron familiares de un almirante ligado a la actual administración. Aseguró que este caso reflejaba la magnitud de la corrupción.

“Nos tienen en una trama de corrupción”, señaló, al hacer referencia a los actores políticos que en el pasado prometieron erradicarla.

Rumbo al 2027

Finalmente, el presidente nacional del PAN reiteró que Acción Nacional estaba preparado para convertirse en opción de gobierno.

Subrayó que el compromiso de su partido era presentar trabajo y resultados a millones de mexicanos que demandaban cambios tangibles.

Recalcó que el PAN se enfocaba en una estrategia de largo plazo que integraba economía, seguridad y salud como ejes prioritarios.

Concluyó que la meta central era que México avanzara en todos los sentidos y que los ciudadanos tuvieran una alternativa política sólida. –sn–

Jorge Romero Herrera

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #AcciónNacional #acusóAlGobiernoFederalDeCorrupciónYAnuncióEstrategiaRumboALasEleccionesDe2027_ #Aguinaldo #atenciónInmediata #Cdmx #corrupción #DeudaPública #economía #ElPAN #elecciones2027 #encabezadoPorJorgeRomeroHerrera #GobiernoFederal #huachicolFiscal #Información #InformaciónMéxico #ISR #IVA #JorgeRomeroHerrera #México #Morena #Nayarit #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #oposiciónMéxico #PAN #políticaMéxico #propuestasEconómicas2026 #reducirIVAYNoGravarAguinaldosAdemás #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Jorge Romero Herrera

PAN acusa a Morena de huachicol fiscal

PAN denuncia huachicol fiscal como crimen organizado y exige investigación contra Morena.


Por Martín García | Reportero                                      

Jorge Romero Herrera, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que el huachicol fiscal representó el crimen organizado de Estado más grande en la historia de México, superando cualquier precedente de corrupción, incluso el escándalo de Segalmex.

El dirigente explicó que este esquema exhibió a Morena como corrupción, complicidad y encubrimiento, pues involucra a exfuncionarios de alto nivel del gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

Romero sostuvo que el huachicol fiscal fue la cara más oscura de la corrupción y señaló que no se trató de hechos aislados, sino de una red estructurada con vínculos oficiales.

Acusaciones contra exfuncionarios

El dirigente panista apuntó que en esta red hubo señalamientos hacia el ex secretario de Gobernación, el ex jefe de Oficina de Presidencia e incluso el ex secretario de Marina, lo que definió como crimen organizado desde el Estado.

Recordó que la detención de Hernán Bermúdez Requena, identificado como líder del cártel de La Barredora y ex secretario de Seguridad del gobierno de Tabasco, demostró la magnitud del entramado.

Romero aseguró que esta captura evidenció que las redes de corrupción alcanzaron a quienes durante años se beneficiaron de esta práctica ilícita con combustible.

Añadió que confió en que con esta aprehensión también caerán cabecillas del huachicol fiscal, delito que generó pérdidas millonarias para el país.

Impacto económico del huachicol

Según cifras de analistas citadas por el dirigente, en 2024 ingresaron ilegalmente 18 mil millones de litros de combustible.

Dicho tráfico representó un quebranto anual de 177 mil millones de pesos en impuestos como el IEPS que no ingresaron al erario.

Romero indicó que el dinero desviado significó menos medicinas, quimioterapias, escuelas y patrullas, en detrimento directo de las familias mexicanas.

Señaló que mientras se exprimió a los contribuyentes, Morena habría protegido a grandes evasores beneficiados por la red de huachicol fiscal.

Exigencia de investigaciones

El presidente del PAN exigió que se pusiera fin a esta red de tráfico de combustible y se investigara a fondo a todos los implicados.

Pidió a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y a la Fiscalía General de la República (FGR) llevar ante la justicia a los responsables.

Recalcó que no debía protegerse a nadie y que Acción Nacional demandó un deslinde real de responsabilidades. Subrayó que este caso afectó a miles de millones de pesos que correspondían al presupuesto público.

Llamado a Claudia Sheinbaum

Finalmente, Romero lanzó un llamado a la presidente Claudia Sheinbaum Pardo para esclarecer el caso. Afirmó que otorgó el beneficio de la duda a la mandataria en su aparente determinación de identificar responsables.

Planteó que Sheinbaum debía demostrar con hechos que su gobierno sería distinto al de su antecesor. Advirtió que de no hacerlo, terminaría como cómplice del mayor acto de corrupción en la historia del país. –sn–

Jorge Romero

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #NoticiasMXhuachicolFiscalMéxico #PeriodismoParaTi #AcciónNacionalHuachicol #acusóAMorenaDeOperarElHuachicolFiscal_ #atenciónInmediata #Cdmx #corrupciónMorenaCombustible #crimenOrganizadoDeEstadoQueGeneróPérdidasDe177MilMdpEn2024ExigióAClaudiaSheinbaumInvestigarYDeslindarResponsabilidadesDeExfuncionariosFederales_ #ElPAN #encabezadoPorJorgeRomeroHerrera #FGRHuachicolFiscal #GobiernoFederal #huachicolCombustibleMéxico #huachicolFiscalMéxico #huachicolFiscalPAN #Información #InformaciónMéxico #JorgeRomeroPAN #México #Morena #MorenaHuachicolFiscal #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPCHuachicol

Jorge Romero

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst