#hurac%C3%A1n

2025-07-08

Steuerhinterziehung in Millionenhöhe – weiteres Urteil im „Huracán“-Komplex gefallen

Für seine Beteiligung an einem kriminellen Netzwerk von Autohändlern muss ein 50-Jähriger jetzt mehr als drei Jahre in…
#Duesseldorf #Deutschland #Deutsch #DE #Schlagzeilen #Headlines #Nachrichten #News #Europe #Europa #EU #Düsseldorf #Germany #Huracán #Komplex #Landgericht #Millionenhöhe #Nordrhein-Westfalen #Steuerhinterziehung #Urteil
europesays.com/de/252114/

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-07-03

El huracán Flossie (categoría 3) se debilitará a tormenta tropical para el jueves. Sus bandas nubosas siguen generando lluvias y vientos en el occidente y noroeste de México. ¡Toma precauciones si te encuentras en estas zonas!

Infórmate aquí: zurl.co/4LwQL

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-07-02

El intensifica su fuerza. ⚠️ Se espera que alcance la categoría 2 muy pronto. Sigue de cerca los avisos de Protección Civil y prepara tu plan de emergencia.

Lee la nota completa: zurl.co/PEJkr

Tal día como hoy «2 de julio de 1502: Un huracán destruye Santo Domingo,»

La naturaleza no negocia, se abre paso, la propia destrucción no necesita ovnis:, la hacemos solitos. feliz Miércoles, abrazos.

Tu frase:

«La naturaleza no negocia»
es tremendamente acertada. Aquel huracán fue una advertencia temprana de la fuerza implacable de la naturaleza, mucho antes de que existieran los conceptos modernos de cambio climático o impacto ambiental.

Hoy, más de cinco siglos después, la amenaza no solo persiste, sino que la hemos intensificado. El cambio climático, impulsado por nuestras propias acciones —deforestación, emisiones de gases de efecto invernadero, urbanización sin control—, está generando fenómenos extremos cada vez más frecuentes y destructivos.

«la destrucción no necesita ovnis: la hacemos solitos».

Esta frase resalta la responsabilidad humana en la crisis ambiental actual. No necesitamos buscar causas externas o conspiraciones: el mayor peligro para nuestro planeta somos nosotros mismos si no cambiamos nuestros hábitos y políticas.

Reflexión final

La historia nos da lecciones claras: la naturaleza tiene sus propias reglas y límites. Si no aprendemos de episodios como el huracán de 1502, seguiremos enfrentando consecuencias cada vez más graves. El momento de actuar es ahora, porque la naturaleza, efectivamente, no negocia.

#dailyprompt #huracan #RepúblicaDominicana #SantoDomingo #talDíaComoHoy

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-07-02

¡Alerta máxima! 🌀 se fortalecerá a huracán categoría 2 en las próximas horas. Mantente informado y toma todas las precauciones necesarias. ¡Tu seguridad es primero!

Más información: zurl.co/2nO8p

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-07-01

se fortalecerá a huracán categoría 2 en las próximas horas zurl.co/oFeYc

Oaxaca activa una «alerta» ante posible huracán

Municipios costeros en riesgo de inundación.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Un nuevo fenómeno meteorológico pone en riesgo a Oaxaca. Las autoridades estatales activaron una alerta preventiva ante la posible llegada de otro huracán que se forma en el océano Pacífico, según confirmó el titular de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez.

De acuerdo con los primeros reportes, se trata de una depresión tropical que se localiza frente a las costas de Chiapas y que podría impactar en territorio oaxaqueño a partir del jueves, dependiendo de su evolución.

Monitorean formación del ciclón

El mapa satelital muestra que el fenómeno mantiene una trayectoria con dirección hacia el litoral sur del país. Las autoridades mantienen vigilancia constante.

“El nuevo huracán podría tener la misma categoría que Erick, pero aún no sabemos si traerá fuertes vientos o grandes precipitaciones”, puntualizó Maza Sánchez en conferencia de prensa.

Población vulnerable

El funcionario alertó que el 60 por ciento de la población oaxaqueña habita en zonas vulnerables, lo que representa más de 1.6 millones de personas distribuidas en 321 municipios.

Los principales riesgos identificados incluyen encharcamientos, desbordamiento de ríos, afectaciones a caminos y caída de árboles en comunidades localizadas a nivel del mar o en partes bajas.

Piden tomar precauciones

Protección Civil estatal pidió a las autoridades municipales activar sus protocolos internos de seguridad y difundir información preventiva entre la ciudadanía.

La dependencia recomendó revisar las rutas de evacuación y ubicar los refugios temporales disponibles. “No hay que esperar a la emergencia para actuar”, remarcó Maza Sánchez.

Comparación con huracán Erick

El huracán Erick, que recientemente azotó la región, causó daños en infraestructura y dejó múltiples comunidades incomunicadas. Ahora, se prevé que este nuevo fenómeno tenga un comportamiento similar.

Las autoridades meteorológicas nacionales indicaron que este sistema puede fortalecerse rápidamente en las siguientes 48 horas, por lo que se mantiene en constante monitoreo.

Vigilancia en costas del Pacífico

El gobierno federal, a través del Servicio Meteorológico Nacional y la Secretaría de Marina, participa en la evaluación y seguimiento del fenómeno. Los estados vecinos también se encuentran en estado de vigilancia.

La alerta incluye a poblaciones cercanas a puertos, zonas montañosas con riesgo de deslaves y regiones con antecedentes de vulnerabilidad hídrica.

Acciones preventivas

La Coordinación Estatal de Protección Civil instaló una mesa de atención permanente para coordinar acciones entre los tres niveles de gobierno.

Se realizaron recorridos en zonas de alto riesgo para verificar condiciones de caminos, cuerpos de agua y sistemas de drenaje, especialmente en regiones de la Sierra Sur, el Istmo y la Costa.

Comunicación con comunidades rurales

El gobierno estatal también pidió la colaboración de radios comunitarias y comités vecinales para mantener informada a la población que no cuenta con acceso a internet o señal telefónica.

Se implementaron campañas en lenguas originarias para garantizar la inclusión en las medidas de prevención y reacción ante la emergencia.

Evaluación en tiempo real

El monitoreo meteorológico continuará las 24 horas mediante sistemas satelitales, reportes náuticos y estaciones hidrométricas instaladas en puntos estratégicos del estado.

“Instamos a la población a no difundir rumores y consultar solo fuentes oficiales”, agregó Maza Sánchez, quien exhortó a mantener la calma y seguir indicaciones.

Llamado a la responsabilidad

Protección Civil concluyó que el tiempo para actuar es ahora, y recordó que muchos desastres naturales pueden mitigarse con prevención y organización comunitaria.

Las escuelas, clínicas y centros comunitarios están en revisión como posibles albergues temporales, mientras se define con mayor claridad el comportamiento del ciclón. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#alertaClimática #Cdmx #ciclónTropical #costaDelPacífico #emergenciaMeteorológica #Erick #gobiernoEstatal #Huracán #Información #InformaciónMéxico #inundaciones #LluviasTorrenciales #ManuelMazaSánchez #México #monitoreoSatelital #Morena #municipiosEnRiesgo #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Oaxaca #ProtecciónCivil #refugiosTemporales #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Rolling Stone en EspañolRollingStoneES
2025-06-23

Huracán “Erick” amenaza costas del Pacífico: gobierno federal

Prevén impacto entre Oaxaca y Guerrero. La tormenta tropical “Erick” se convirtió en huracán categoría 1. Prevén impacto en dos entidades.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La historiadora del arte Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que “Erick” alcanzó fuerza de huracán categoría 1, con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora. El fenómeno mantiene activa la alerta meteorológica en nivel amarillo en diversas zonas del Pacífico mexicano.

Durante la conferencia matutina del miércoles, la funcionaria indicó que la zona de prevención abarca desde Puerto Ángel, en Oaxaca, hasta Acapulco, en Guerrero. De acuerdo con los pronósticos oficiales, el huracán podría impactar en la franja limítrofe entre ambos estados.

https://sociedad-noticias.com/2025/06/17/erick-podria-convertirse-en-huracan-categoria-ii-sheinbaum/

Aunque no se ha determinado el punto exacto del ingreso a tierra, se identificaron como posibles zonas afectadas los municipios de San Pedro Mixtepec, en Oaxaca, y Acapulco, en Guerrero, por su cercanía al trayecto estimado.

La titular de Protección Civil advirtió que “Erick” podría evolucionar a huracán categoría 2 en las primeras horas del jueves 19 de junio, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Despliegue federal coordinado

Diversas dependencias del gobierno federal, en conjunto con autoridades estatales y municipales, activaron un operativo interinstitucional para reducir riesgos derivados del huracán.

En las acciones participan la Guardia Nacional, la SEDENA, la SEMAR, la CFE, la CONAGUA y la SICT, todas en coordinación con los gobiernos de Oaxaca y Guerrero, informó Laura Velázquez.

La SEDENA activó el Plan DN-III-E y la SEMAR el Plan Marina. Estas estrategias permiten organizar labores de prevención, evacuación y respuesta inmediata ante posibles afectaciones por el ciclón.

La población ha recibido alertas mediante perifoneo y mensajes difundidos a través de canales oficiales, redes sociales institucionales y medios de comunicación regionales.

Puerto cerrado y refugios activos

Autoridades federales y estatales desplegaron cerca de mil elementos de las Fuerzas Armadas, así como personal de dependencias civiles, para atender tareas de vigilancia, habilitación de refugios y evacuaciones.

El Centro de Mando y el Consejo Estatal de Protección Civil de ambas entidades continúan operando sin interrupciones para monitorear el comportamiento del huracán y coordinar acciones preventivas.

A partir de las 20:00 horas del martes 17 de junio, quedaron suspendidas las operaciones portuarias en la región para evitar riesgos a las embarcaciones y a las personas en actividades marítimas.

La medida aplica para todo tipo de navegación, incluyendo embarcaciones turísticas y de carga, en los puertos de Oaxaca y Guerrero.

Llamado a la población civil

El gobierno federal exhortó a la población a mantenerse informada mediante fuentes oficiales y a seguir las instrucciones de Protección Civil, especialmente en las regiones costeras con mayor vulnerabilidad.

Las autoridades habilitaron refugios temporales en las comunidades más cercanas a la zona de posible impacto y continuaron con recorridos para ubicar a familias en riesgo.

Se priorizó la atención a personas en situación vulnerable, como adultos mayores, menores de edad y personas con discapacidad, con el objetivo de resguardarlas oportunamente.

El Servicio Meteorológico Nacional actualiza de manera constante las trayectorias del huracán y comparte boletines técnicos con recomendaciones puntuales para prevenir accidentes. –sn–

Huracán Erick

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Cdmx #Huracán #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PrevénImpactoEntreOaxacaYGuerreroLaTormentaTropicalErickSeConvirtióEnHuracánCategoría1PrevénImpactoEnDosEntidades_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Huracán Erick
Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-06-10

Bárbara es el primer huracán de la temporada en el Océano Pacífico. Lee los detalles y mantente alerta.
zurl.co/Jp8GM

2025-03-26

Beautiful view in Las Vegas looking at the mountains and of course the Lamborghini Huracan STO in the stunning Green 💚

Carabanchelnet 🔻 #7291‬carabanchelnet@masto.es
2025-01-23
🇵🇸Clari Clayton ✌🏽🌱🧉🔭📚👒🎶Kurarita@mastodon.la
2025-01-17

Acá #HaciendoComunidad, les consulto #Argentinos en #BuenosAires, hay una jugadora de fútbol rionegrina demasiado genia probándose en #Huracán, por ahora con cupo para arquera suplente (debería alquilar). Les agradezco información si saben de algún club que esté haciendo pruebas, también compartir :ablobcatheartsqueeze: para propagar la búsqueda :ablobcaramelldansen:

Muchas gracias :ablobkiss:

#FútbolFemenino #Argentina #Data #Futboleros #Futboleras #Fútbol

MiBaWi - Michael BarthelMiBaWi@m.ai6yr.org
2024-11-30

Good news ... The 2024 Atlantic Hurricane Season officially ends today!!!

𝟐𝟎𝟐𝟒 Season:
18 Named Storms
11 Hurricanes
5 Major Hurricanes

#Hurrikan #Huracan #Hurricane #HurricaneSeason

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.04
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst