Oaxaca activa una «alerta» ante posible huracán
Municipios costeros en riesgo de inundación.
Por Gabriela Díaz | Reportera
Un nuevo fenómeno meteorológico pone en riesgo a Oaxaca. Las autoridades estatales activaron una alerta preventiva ante la posible llegada de otro huracán que se forma en el océano Pacífico, según confirmó el titular de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez.
De acuerdo con los primeros reportes, se trata de una depresión tropical que se localiza frente a las costas de Chiapas y que podría impactar en territorio oaxaqueño a partir del jueves, dependiendo de su evolución.
Monitorean formación del ciclón
El mapa satelital muestra que el fenómeno mantiene una trayectoria con dirección hacia el litoral sur del país. Las autoridades mantienen vigilancia constante.
“El nuevo huracán podría tener la misma categoría que Erick, pero aún no sabemos si traerá fuertes vientos o grandes precipitaciones”, puntualizó Maza Sánchez en conferencia de prensa.
Población vulnerable
El funcionario alertó que el 60 por ciento de la población oaxaqueña habita en zonas vulnerables, lo que representa más de 1.6 millones de personas distribuidas en 321 municipios.
Los principales riesgos identificados incluyen encharcamientos, desbordamiento de ríos, afectaciones a caminos y caída de árboles en comunidades localizadas a nivel del mar o en partes bajas.
Piden tomar precauciones
Protección Civil estatal pidió a las autoridades municipales activar sus protocolos internos de seguridad y difundir información preventiva entre la ciudadanía.
La dependencia recomendó revisar las rutas de evacuación y ubicar los refugios temporales disponibles. “No hay que esperar a la emergencia para actuar”, remarcó Maza Sánchez.
Comparación con huracán Erick
El huracán Erick, que recientemente azotó la región, causó daños en infraestructura y dejó múltiples comunidades incomunicadas. Ahora, se prevé que este nuevo fenómeno tenga un comportamiento similar.
Las autoridades meteorológicas nacionales indicaron que este sistema puede fortalecerse rápidamente en las siguientes 48 horas, por lo que se mantiene en constante monitoreo.
Vigilancia en costas del Pacífico
El gobierno federal, a través del Servicio Meteorológico Nacional y la Secretaría de Marina, participa en la evaluación y seguimiento del fenómeno. Los estados vecinos también se encuentran en estado de vigilancia.
La alerta incluye a poblaciones cercanas a puertos, zonas montañosas con riesgo de deslaves y regiones con antecedentes de vulnerabilidad hídrica.
Acciones preventivas
La Coordinación Estatal de Protección Civil instaló una mesa de atención permanente para coordinar acciones entre los tres niveles de gobierno.
Se realizaron recorridos en zonas de alto riesgo para verificar condiciones de caminos, cuerpos de agua y sistemas de drenaje, especialmente en regiones de la Sierra Sur, el Istmo y la Costa.
Comunicación con comunidades rurales
El gobierno estatal también pidió la colaboración de radios comunitarias y comités vecinales para mantener informada a la población que no cuenta con acceso a internet o señal telefónica.
Se implementaron campañas en lenguas originarias para garantizar la inclusión en las medidas de prevención y reacción ante la emergencia.
Evaluación en tiempo real
El monitoreo meteorológico continuará las 24 horas mediante sistemas satelitales, reportes náuticos y estaciones hidrométricas instaladas en puntos estratégicos del estado.
“Instamos a la población a no difundir rumores y consultar solo fuentes oficiales”, agregó Maza Sánchez, quien exhortó a mantener la calma y seguir indicaciones.
Llamado a la responsabilidad
Protección Civil concluyó que el tiempo para actuar es ahora, y recordó que muchos desastres naturales pueden mitigarse con prevención y organización comunitaria.
Las escuelas, clínicas y centros comunitarios están en revisión como posibles albergues temporales, mientras se define con mayor claridad el comportamiento del ciclón. –sn–
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#alertaClimática #Cdmx #ciclónTropical #costaDelPacífico #emergenciaMeteorológica #Erick #gobiernoEstatal #Huracán #Información #InformaciónMéxico #inundaciones #LluviasTorrenciales #ManuelMazaSánchez #México #monitoreoSatelital #Morena #municipiosEnRiesgo #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Oaxaca #ProtecciónCivil #refugiosTemporales #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom