Construyen tren de pasajeros en el norte del país
Generarán empleos y conectividad regional con beneficios sociales y económicos.
Por Gabriela Díaz | Reportera
El gobierno federal proyectó generar 260 mil empleos en 2025 con trenes al norte del país. Las obras comprenden rutas entre Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que las líneas ferroviarias avanzaron en distintas fases. También anunciaron construcción en tramos como Saltillo-Nuevo Laredo e Irapuato-Querétaro.
La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) confirmó que en agosto iniciarán obras clave. Además, se realizarán licitaciones para adquirir más de 60 trenes.
El gobierno federal aseguró que estos proyectos permitirán desarrollo en zonas aledañas. Además, prometió una movilidad segura y de calidad en las rutas construidas.
Conectividad y economía regional
La presidente Claudia Sheinbaum Pardo subrayó la importancia social y económica de los trenes. Afirmó que su impacto beneficiará directamente a comunidades cercanas a las rutas.
Explicó que los trenes no sólo mejorarán la movilidad, sino que generarán derrama económica. Esto durante la fase de construcción y también en su operación posterior.
Durante la conferencia matutina, precisó que el objetivo es comunicar al país de manera eficiente. Equiparó la estrategia con el Tren Maya y el proyecto Interoceánico.
La presidente expresó que las obras traerán beneficios a pequeñas ciudades conectadas. Y enfatizó que los avances buscan desarrollo regional con enfoque social.
Nuevas obras ferroviarias
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, anunció otro proyecto vial. Informó que iniciarán este miércoles la construcción del Puente Amado Nervo.
La obra acortará el trayecto entre Puerto Vallarta, Jalisco y Bahía de Banderas, Nayarit. Tendrá una inversión de 900 millones de pesos, de los cuales aplicarán 206 mdp en 2025.
Se estimó que se generarán al menos 2 mil 700 empleos durante su edificación. El proyecto concluirá en noviembre de 2026, según datos oficiales.
Las autoridades destacaron que el puente impactará a medio millón de personas. Y permitirá mejorar la conexión regional entre ambos estados turísticos.
Tren Ciudad de México-Pachuca
El comandante Ricardo Vallejo Suárez, del agrupamiento “Felipe Ángeles” de la Sedena, informó sobre avances del tren Ciudad de México-Pachuca. Dijo que ya generó 6 mil empleos.
Detalló que se realizaron trabajos en terraplenes, cimentaciones y plataformas para la vía. También excavaron, colaron pilas y delimitaron áreas de talleres y subestaciones.
Los trabajos incluyeron censo forestal, rescate de flora y fauna, y prospección arqueológica. Este último, coordinado con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Indicó que avanzaron en topografía, habilitación de bancos de materiales y estudios técnicos. Las autoridades aseguraron que las labores continuarán en distintas etapas.
Tren Ciudad de México-Querétaro
Sobre el tren a Querétaro, Vallejo Suárez explicó que se generaron 5 mil empleos. Y se concluyó la mayor parte de la prospección arqueológica con el INAH.
Se realizaron caminos logísticos, ampliación de la vía de carga y obras preliminares. También avanzaron en diseño de estaciones, talleres, cocheras y mantenimiento.
Apoyaron a la ARTF con estudios de ingeniería básica para el tramo Querétaro-Irapuato, con 93 por ciento de avance. El tramo Saltillo-Nuevo Laredo alcanzó 97 por ciento.
El trabajo técnico incluyó censos forestales, rescate ambiental y planificación urbana. Se coordinaron dependencias federales para respetar los lineamientos legales y ambientales.
Fechas de licitaciones clave
El director de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, detalló el calendario de obras. El tramo Querétaro-Apaseo el Grande tendrá fallo de licitación el 18 de agosto.
El segundo tramo, de Apaseo el Grande a Irapuato, se resolverá el 6 de octubre. Mientras que el proyecto Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo contempla tres fases.
Las licitaciones para estas obras comenzarán el 18 de agosto y concluirán el 3 de octubre. Incluirán los tramos de Unión San Javier, Santa Catarina y Nuevo Laredo.
Finalmente, se publicaron convocatorias para evaluar rutas adicionales. Estas incluyen Irapuato-Guadalajara, Querétaro-San Luis Potosí, San Luis Potosí-Saltillo y Mazatlán-Los Mochis. –sn–
Tren de paajeros¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#ARTF #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #conectividad #empleoMéxico #ferrocarrilMéxico #INAH #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraFerroviaria #licitacionesTrenes #México #Morena #movilidadMéxico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #obrasPúblicas #Sedena #SICT #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #trenCiudadDeMéxicoPachuca #trenCiudadDeMéxicoQuerétaro #trenesDePasajeros #trenesMéxico #trenesNorte