Roban arte sacro del siglo XVIII en capilla de Puebla
Abogados Cristianos presentan denuncia penal. Capilla fue allanada y saqueada.
Por Jorge Hernández | Corresponsal
La Asociación de Abogados Cristianos interpuso una denuncia penal tras el robo de obras sacras en la Capilla de Nuestra Señora de los Gozos, ubicada en el Centro Histórico de Puebla, inmueble catalogado por su valor histórico y cultural.
La organización formalizó su denuncia ante la Fiscalía del Estado de Puebla al confirmarse que once pinturas al óleo del siglo XVIII, además de objetos litúrgicos, fueron sustraídos del recinto religioso durante un allanamiento.
Entre los bienes robados figuran una imagen del Niño Dios, una custodia, un copón y diversos elementos sacros, todos considerados patrimonio bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). De acuerdo con el Código Penal Federal y el Código Penal del Estado de Puebla, el delito de robo y el allanamiento adquieren gravedad cuando afectan inmuebles protegidos por su valor histórico o espiritual.
Denuncia ante fiscalía poblana
El director jurídico de la asociación, Carlos Ramírez, declaró que el caso representa un doble agravio: “Estamos ante un ataque contra el patrimonio cultural y contra la libertad religiosa de los poblanos”. La denuncia busca que las autoridades locales actúen con celeridad para recuperar las piezas sustraídas y sancionar a los responsables conforme a derecho.
El recinto afectado pertenece al inventario de bienes históricos religiosos de la ciudad y cuenta con supervisión del INAH por su valor artístico y antigüedad. Las obras robadas formaban parte del acervo original de la capilla, fundada en el periodo virreinal y considerada un punto de referencia en la arquitectura sacra poblana.
Investigación en curso
La Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación con base en los elementos aportados por la organización denunciante y el reporte inicial de los custodios del templo. Autoridades eclesiásticas locales también colaboran en la indagatoria, tras confirmar que el robo fue detectado durante un recorrido de rutina en las instalaciones.
Se presume que el acto ocurrió durante la madrugada, sin que se encontraran signos de violencia externa en los accesos, lo que sugiere conocimiento previo del inmueble. Los denunciantes solicitan que el caso se eleve a la categoría de delito contra el patrimonio cultural nacional, por el valor artístico e histórico de los objetos sustraídos.
Valor artístico e histórico
Las once pinturas sustraídas corresponden a la escuela novohispana del siglo XVIII y han sido registradas previamente en el catálogo nacional de arte sacro del INAH. Su valor no solo es económico, sino simbólico, pues representan escenas de la vida mariana y formaban parte del acervo devocional tradicional del recinto.
En declaraciones a medios locales, el abogado Carlos Ramírez insistió en que “no puede tolerarse la profanación impune de lugares de culto, menos cuando estos son protegidos por la ley”. La Asociación de Abogados Cristianos considera que este caso podría sentar precedente para robustecer la protección penal del patrimonio eclesiástico en México.
Medidas de prevención solicitadas
Además de la acción penal, la organización solicitó a las autoridades estatales implementar medidas cautelares para proteger otros templos en riesgo, sobre todo aquellos con valor patrimonial. Pidió también reforzar la coordinación con el INAH y con diócesis locales para monitorear adecuadamente los inmuebles catalogados y sus contenidos.
La capilla afectada permanece cerrada al público mientras concluyen las diligencias ministeriales y se evalúa el grado de afectación estructural tras el allanamiento. El hecho ha generado indignación entre feligreses y defensores del patrimonio, quienes exigen justicia y recuperación inmediata de las piezas robadas. –sn–
Arte sacro¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#arteNovohispano #arteVirreinal #AsociaciónDeAbogadosCristianos #CapillaDeNuestraSeñoraDeLosGozos #CarlosRamírez #Cdmx #CentroHistóricoPuebla #culturaMéxico #FiscalíaDePuebla #INAH #Información #InformaciónMéxico #libertadReligiosa #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #patrimonioHistórico #Puebla #roboDeArteSacro #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom