#INAH

Roban arte sacro del siglo XVIII en capilla de Puebla

Abogados Cristianos presentan denuncia penal. Capilla fue allanada y saqueada.


Por Jorge Hernández | Corresponsal                                     

La Asociación de Abogados Cristianos interpuso una denuncia penal tras el robo de obras sacras en la Capilla de Nuestra Señora de los Gozos, ubicada en el Centro Histórico de Puebla, inmueble catalogado por su valor histórico y cultural.

La organización formalizó su denuncia ante la Fiscalía del Estado de Puebla al confirmarse que once pinturas al óleo del siglo XVIII, además de objetos litúrgicos, fueron sustraídos del recinto religioso durante un allanamiento.

Entre los bienes robados figuran una imagen del Niño Dios, una custodia, un copón y diversos elementos sacros, todos considerados patrimonio bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). De acuerdo con el Código Penal Federal y el Código Penal del Estado de Puebla, el delito de robo y el allanamiento adquieren gravedad cuando afectan inmuebles protegidos por su valor histórico o espiritual.

Denuncia ante fiscalía poblana

El director jurídico de la asociación, Carlos Ramírez, declaró que el caso representa un doble agravio: “Estamos ante un ataque contra el patrimonio cultural y contra la libertad religiosa de los poblanos”. La denuncia busca que las autoridades locales actúen con celeridad para recuperar las piezas sustraídas y sancionar a los responsables conforme a derecho.

El recinto afectado pertenece al inventario de bienes históricos religiosos de la ciudad y cuenta con supervisión del INAH por su valor artístico y antigüedad. Las obras robadas formaban parte del acervo original de la capilla, fundada en el periodo virreinal y considerada un punto de referencia en la arquitectura sacra poblana.

Investigación en curso

La Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación con base en los elementos aportados por la organización denunciante y el reporte inicial de los custodios del templo. Autoridades eclesiásticas locales también colaboran en la indagatoria, tras confirmar que el robo fue detectado durante un recorrido de rutina en las instalaciones.

Se presume que el acto ocurrió durante la madrugada, sin que se encontraran signos de violencia externa en los accesos, lo que sugiere conocimiento previo del inmueble. Los denunciantes solicitan que el caso se eleve a la categoría de delito contra el patrimonio cultural nacional, por el valor artístico e histórico de los objetos sustraídos.

Valor artístico e histórico

Las once pinturas sustraídas corresponden a la escuela novohispana del siglo XVIII y han sido registradas previamente en el catálogo nacional de arte sacro del INAH. Su valor no solo es económico, sino simbólico, pues representan escenas de la vida mariana y formaban parte del acervo devocional tradicional del recinto.

En declaraciones a medios locales, el abogado Carlos Ramírez insistió en que “no puede tolerarse la profanación impune de lugares de culto, menos cuando estos son protegidos por la ley”. La Asociación de Abogados Cristianos considera que este caso podría sentar precedente para robustecer la protección penal del patrimonio eclesiástico en México.

Medidas de prevención solicitadas

Además de la acción penal, la organización solicitó a las autoridades estatales implementar medidas cautelares para proteger otros templos en riesgo, sobre todo aquellos con valor patrimonial. Pidió también reforzar la coordinación con el INAH y con diócesis locales para monitorear adecuadamente los inmuebles catalogados y sus contenidos.

La capilla afectada permanece cerrada al público mientras concluyen las diligencias ministeriales y se evalúa el grado de afectación estructural tras el allanamiento. El hecho ha generado indignación entre feligreses y defensores del patrimonio, quienes exigen justicia y recuperación inmediata de las piezas robadas. –sn–

Arte sacro

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#arteNovohispano #arteVirreinal #AsociaciónDeAbogadosCristianos #CapillaDeNuestraSeñoraDeLosGozos #CarlosRamírez #Cdmx #CentroHistóricoPuebla #culturaMéxico #FiscalíaDePuebla #INAH #Información #InformaciónMéxico #libertadReligiosa #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #patrimonioHistórico #Puebla #roboDeArteSacro #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Arte sacro
Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-06-06

¡Alerta en nuestros museos! 🏛️ Trabajadores del INAH denuncian "caos" en museos de la CDMX debido a decisiones de los directivos. Urge una revisión para preservar nuestro patrimonio.
zurl.co/feCaH

Efraín Martínez FigueroaEfrainMF
2025-02-16

construye multimillonario segundo piso sin consenso, con una sancionada y sin aval del | LatinUS

El proyecto avanza sin el consenso de los ciudadanos y a pesar de las implicaciones turísticas y económicas que podría tener en la declaratoria que la ciudad tiene como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Origen: David Monreal construye multimillonario segundo piso sin consenso, con una empresa sancionada y sin aval del INAH | LatinUS

efrainmartinezfigueroa.com/202

Noel B. Salazarnoelbsalazar
2025-02-10

Coming up (online webinar): "Partnering Heritage with Latin America: Heritage Futures in the Age of Polycrises", Wednesday 19 February 2025, 3 pm (CET) or 8 am (CDMX). Register here: una-europa.eu/calendar/partner

2024-12-21

El INAH dona elementos clave de la cultura tlaxcalteca para su exhibición en España

El INAH dona elementos clave de la cultura tlaxcalteca para su exhibición en España 🌍✨ La riqueza cultural de Tlaxcala trasciende fronteras. Ahora, piezas representativas de su historia y tradición serán admiradas en España gracias a esta importante donación. ¡Orgullo mexicano! 🎭🇲🇽 _*Entregó reproducción de la Urna de Cacaxtla y edición del…

vivetlaxcala.com/el-inah-dona-

Ivonne Ojedaivonneojeda
2024-11-27

¡Increíble hallazgo en la CDMX! Arqueólogos del descubren un muelle y canal prehispánicos a solo dos metros bajo la avenida Chapultepec, revelando vestigios de una antigua red de transporte acuático. estadored.mx/2024/11/arqueolog

Angel Coronaconetercero
2024-10-07

Ya saquen a Diego Prieto del

🧙‍♀️LCR📻 📰Noticias de México 🇲🇽 y del LGBT 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️lcr@mexico-pensante.blog
2024-08-28
⚒📃🗿 #México #INAH Códice Dresde Este códice, junto con el Códice Maya de México, son considerados los más antiguos del área maya. El Códice Dresde fue elaborado alrededor del 1200-1250 d.C. Se compone de 39 hojas de papel amate pintadas por ambos lados. Su contenido muestra elementos iconográficos, glíficos y números relacionados con los dioses indígenas y ciclos de los astros. El tema principal son los calendarios mediateca.inah.gob.mx/islandor…
2024-06-12

El #INAH ejercerá acciones legales contra #MAX por el uso indebido de la imagen de un monumento histórico

Vía: Dra. Cynthia Solís, LexInf

instagram.com/reel/C8FftWQxclq

Fernando el ExploradorLostExplorer
2024-03-07

Two days ago they drilled a hole into the sacred Aktun T’uyul cenote cavern for the construction of the tourist Maya Train in the Yucatán in Mexico. Many sacred cenotes have been destroyed within the last few months. (Filmed by Elias Siebenborn)

Aetreus Eldricht 📷 🧙‍♂️magodeltrueno@pixelfed.social
2024-02-15
Ixcaquixtla tiene raíces de población Popoloca y algunas personas de habla #Náhuatl.

"La tumba uno es una tumba muy relevante encontrada hace un par de décadas, que posee, resguarda características similares."

(Reciente hallazgo)
"Se diferencia un poco por tener policromía al interior lo cual lo hace única en su género al menos en el estado de Puebla"

"A mediano plazo es la investigación de estos materiales y las relaciones intercomerciales en #Mesoamerica"

Es lo que dice el #INAH en el reciente hallazgo.
Ce Acatl Quetzalcoatlmexiqueancien@archaeo.social
2023-11-25

El Tonalamatl Aubin ha sido el objeto de una aspera disputa diplomática entre México y Francia. El #INAH y el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM organizaron una doble jornada de trabajo sobre este documento fascinante.

Acá la grabación de la primera jornada (6 horas!!!):
tinyurl.com/ytta7vrs.

#etnohistoria #Aubin #codice #religion #mesoamerica

2023-11-04

The town of Ixcaquixtla in the state of Puebla, Mexico, was built upon a large Prehispanic funerary complex. Recently, while conducting a public works project in the town square, workers uncovered an intact tomb dating from the Mesoamerican Classic period (AD 100-AD650). The skeletal remains of 20 individuals, along with more than 150 funerary offerings, were recovered by archaeologists from INAH (the National Institute of Anthropology and History). inah.gob.mx/boletines/el-centr
#Mesoamerica #Ixcaquixtla #Puebla #INAH #archaeology
#Mexico

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.04
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst