#mexicanadeaviaci%C3%B3n

Jaime Jesús Carreño RubioJamesPumita1
2025-08-29

Despegue

Un avión de Mexicana de aviación despegando. La aeronave es un Boeing737 MAX 8.

JamesPumita - 2020

Mexicana de Aviación recibe segundo avión Embraer

Mexicana de Aviación amplía su flota con la llegada de un segundo Embraer E195-E2. La aeronave aterrizará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en el Estado de México.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Mañana, Mexicana de Aviación recibirá el segundo de los 10 aviones Embraer E195-E2 programados para su nueva flota. La aeronave arribará durante la tarde al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como parte de su plan de expansión y modernización.

La primera unidad llegó al AIFA el 30 de junio, un año después de que la aerolínea, administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), anunciara el inicio de la renovación de su flota. La adquisición forma parte de un contrato estratégico firmado con la fabricante brasileña Embraer.

El acuerdo incluyó 20 aeronaves nuevas: 10 E190-E2 con 108 asientos y 10 E195-E2 con capacidad para 132 pasajeros. Ambas versiones cuentan con un diseño de clase única, enfocado en la eficiencia operativa y la comodidad de los viajeros.

Contrato con Embraer

La entrega de las aeronaves comenzó en el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con el calendario pactado entre la aerolínea y Embraer. El documento contractual confirmó que Mexicana de Aviación se convirtió en el primer operador en México de aviones Embraer E2, un modelo de última generación en tecnología aeronáutica.

La renovación permitirá a la Aerolínea del Estado incrementar su conectividad nacional e internacional, cubriendo más ciudades y rutas estratégicas. La incorporación de estas aeronaves representa un paso importante para recuperar su posición en el sector.

El plan de expansión se acompaña de mejoras en infraestructura y operación, alineadas con los estándares más altos de eficiencia en combustible y reducción de emisiones contaminantes. La estrategia también busca fortalecer el servicio y puntualidad en los vuelos.

Reconocimiento internacional

Priscilla Doro Solymossy, vicepresidente de Ventas y Mercadotecnia para América Latina y el Caribe de Aviación Comercial de Embraer, expresó su satisfacción por la alianza con Mexicana de Aviación.

La ejecutiva subrayó el éxito de la aerolínea desde su regreso a operaciones en diciembre de 2023. En pocos meses, logró un crecimiento significativo en pasajeros transportados y rutas atendidas.

De acuerdo con datos oficiales, la aerolínea vuela actualmente a 18 destinos y ha transportado a más de 115 mil pasajeros en este periodo. Estos resultados evidenciaron la efectividad de su modelo de negocio y su estrategia comercial.

Resultados en cifras

En operaciones acumuló más de 3 mil 280 horas de vuelo desde diciembre pasado. Estos números fortalecieron la confianza en la empresa y su capacidad de competir en el mercado aéreo.

El aumento de su flota con tecnología Embraer E2 permitirá ofrecer más frecuencias y ampliar horarios, mejorando la experiencia de los viajeros. Además, la eficiencia de estos modelos contribuye a reducir costos operativos.

La Sedena, encargada de la administración, aseguró que el plan de expansión continuará hasta completar la entrega de las 20 aeronaves adquiridas. La meta es posicionar a Mexicana de Aviación como una opción sólida y confiable para el transporte aéreo.

Planes a futuro

Entre las metas de la compañía figura aumentar rutas internacionales, especialmente hacia Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. El objetivo es competir de forma directa con otras aerolíneas que operan en el país.

El AIFA se ha convertido en el centro principal de operaciones para la aerolínea estatal, lo que ha permitido reducir costos y aumentar la eficiencia de las conexiones.

La compañía confía en que la incorporación de nuevos aviones fortalecerá la conectividad aérea de regiones que carecen de opciones directas de vuelo. Esto impulsará tanto el turismo como el comercio.

Expansión y competitividad

El contrato con Embraer también contempla capacitación técnica y transferencia de conocimientos para el personal de mantenimiento y operación. Esta medida busca optimizar el desempeño y prolongar la vida útil de las aeronaves.

Con estas acciones, la aerolínea estatal avanza hacia una flota más moderna, segura y eficiente, reforzando su competitividad frente a otras compañías que operan en el territorio nacional.

El segundo avión E195-E2 representa un paso más hacia la consolidación de su plan de expansión. La compañía prevé que el resto de las unidades llegue de forma progresiva en los próximos meses.

Este movimiento forma parte de una estrategia integral que combina inversión, renovación tecnológica y fortalecimiento del servicio al cliente. Los directivos confían en que esto consolidará su presencia en el mercado aéreo.

El proceso de modernización de Mexicana de Aviación evidencia la importancia de la cooperación internacional en el desarrollo de la industria aérea nacional.

El arribo de la segunda aeronave no solo amplía la capacidad operativa, sino que impulsa la confianza en el proyecto de largo plazo. –sn–

Mexicana de Aviación

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#aeronavesNuevas #AeropuertoInternacionalFelipeÁngeles #aviaciónComercialMéxico #aviaciónEnMéxico #Cdmx #ConectividadAérea #EmbraerE195E2 #expansiónDeAerolíneas #flotaAéreaMéxico #Información #InformaciónMéxico #México #MexicanaDeAviación #modernizaciónDeFlota #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #rutasAéreasNacionales #Sedena #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transporteAéreo

Mexicana de Aviación

ASPA renueva liderazgo y exige justicia laboral

Celebraron aniversario y exigieron respeto a derechos; llamaron a diálogo técnico binacional. Relevo sindical y nuevos pilotos.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) celebró su 67 aniversario con una Asamblea Conmemorativa. En el evento rindió protesta el Capitán José Suárez Valdez como nuevo vocero para el periodo 2025-2028. También se integraron 144 jóvenes pilotos a la organización gremial.

Durante la ceremonia, el Capitán Jesús Ortiz Álvarez, secretario general de ASPA, subrayó dos ejes centrales de su discurso. Por un lado, la defensa de los acuerdos bilaterales en materia de aviación. Por el otro, el respaldo sindical a los pilotos de MAS de Carga, recientemente incorporados.

Ortiz manifestó que los cambios en la política aérea anunciados por la administración estadounidense encendieron alertas. Señaló que estas medidas pueden afectar no solo rutas, sino a millones de trabajadores. Destacó que el gremio asumió la responsabilidad de colaborar para evitar consecuencias unilaterales.

Reconoció la apertura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Enfatizó que la disposición del secretario y de la subsecretaria de Transporte mostró compromiso con el sector. Sin embargo, afirmó que aún hay decisiones pendientes que deben modificarse.

Llamado al diálogo binacional

Ortiz precisó que lo que está en juego va más allá de cifras o rutas aéreas. Advirtió que se pone en riesgo la competitividad de la industria y la estabilidad de miles de empleos. Por ello, hizo un llamado a autoridades de ambos países para abrir un diálogo técnico, profundo y responsable.

Indicó que México y Estados Unidos deben construir un acuerdo que priorice a la industria aérea. Propuso que las decisiones incluyan la visión y experiencia de los trabajadores del sector. Afirmó que el futuro de la aviación exige una mirada integral y de largo plazo.

Durante la Asamblea, el dirigente sindical también abordó el caso de los pilotos de MAS de Carga. Solicitó al Poder Judicial que emita un pronunciamiento a favor de los trabajadores afectados. Asimismo, agradeció a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) su respaldo institucional.

La incorporación formal de los pilotos de MAS al padrón de ASPA fue reconocida como un avance importante. Ortiz explicó que esta inclusión los consolidó como una nueva Delegación sindical. No obstante, recordó que aún está pendiente una resolución definitiva por parte del Poder Judicial.

Reconocen avances y pendientes

El secretario general señaló que este logro valida la representación legítima del gremio ante la autoridad laboral. Añadió que el compromiso sindical será velar por condiciones laborales justas para los nuevos agremiados. «No permitiremos simulaciones ni liderazgos oportunistas que engañen», puntualizó.

En su intervención, también agradeció el compromiso de las autoridades con los trabajadores de Mexicana de Aviación. Afirmó que este año deben dispersarse los recursos aún pendientes de los extrabajadores. Reconoció que este acto representa una reparación mínima tras años de incertidumbre.

Pidió dar seguimiento al caso de los pilotos de Aeromar, quienes continúan sin una resolución justa. Ortiz solicitó que se respete su derecho a una terminación laboral conforme a la ley. Recordó que estos trabajadores han enfrentado un abandono prolongado por parte de la empresa.

Finalmente, refrendó el objetivo central del sindicato: garantizar contratos colectivos con base en equidad. Expresó que la justicia y la dignidad deben regir las relaciones laborales del gremio. «Esa es la misión de ASPA: ser la casa de todos los pilotos mexicanos», concluyó Ortiz. –sn–

Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA)

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Aeromar #aspa #aviación #bilateralesDeAviación #Cdmx #contratosColectivos #Información #InformaciónMéxico #JesúsOrtizÁlvarez #JoséSuárezValdez #JusticiaLaboral #MASDeCarga #México #MexicanaDeAviación #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pilotos #sectorAéreo #SICT #sindicatos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #STPS #trabajadores

Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA)
2024-09-19

Plant quarantine inspector examining baggage brought into the United States by plane from Mexico. Glendale, California

#theUnitedStates #Mexico #Glendale #California #MexicanadeAviacion #third

loc.gov/pictures/item/20177699

The image is a black and white photograph depicting three individuals near an airplane. Two men stand on the right, with one leaning against the wing of a vintage aircraft marked "Mexicana de Aviacion." The other man sits in front of a handcart labeled “AVIATION COMPANY.” A third individual, wearing a uniform cap and sitting beside a wicker basket filled with items, appears to be inspecting or examining contents within it. This person seems focused on the task at hand.

The scene suggests an aviation company's operations during the mid-20th century in Glendale, California. The presence of men from different walks—likely indicating various roles such as inspection personnel and possibly passengers—highlights a moment captured amid daily activities involving air travel.

Additional context is provided by historical records that suggest this image may be related to plant quarantine inspections conducted at airports during the period when aviation was becoming more prevalent in personal transportation. This practice aimed to prevent foreign pests from entering the country, safeguarding local ecosystems and agriculture against potential invasive species threats. The photograph serves as a snapshot of early 20th-century air travel culture and the measures taken for public health safety.

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst