#contratosColectivos

Garantiza Profedet liquidación justa a extrabajadores de AHMSA

Evitará favoritismo en concurso mercantil, afirma titular federal

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Los extrabajadores de Altos Hornos de México recibirán liquidaciones justas y conforme a derecho. Plácido Morales Vázquez aseguró que no habrá privilegios para socios ni acreedores por encima de los derechos laborales.

El titular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) subrayó que el proceso no replicará prácticas desventajosas. Señaló que este juicio se conducirá con transparencia y respeto pleno a los derechos individuales.

Durante la Reunión Extraordinaria de Trabajo en el Senado, explicó que la reforma al Poder Judicial será clave. Se comprometió a coordinarse con las autoridades legislativas y con los extrabajadores afectados.

Advirtió que el proceso mercantil en curso no anulará beneficios adquiridos. Reconoció que faltó información clara para que los trabajadores se acercaran a la Profedet.

Asesoría legal gratuita

Explicó que la Procuraduría brindará asesoría jurídica sin costo a todos los extrabajadores. “No se repetirán procesos turbios como antes”, afirmó el funcionario, al señalar que más de 3 mil tenían contrato colectivo.

El procurador explicó que ese contrato colectivo otorga mayores prestaciones laborales. Reiteró el compromiso de atender a los casi 14 mil exempleados que brindaron sus servicios en la empresa.

Actualmente, PROFEDET representa legalmente a 19 trabajadores en juicios de ejecución. De ellos, 14 están amparados por un contrato colectivo con derechos previos a la quiebra.

Reconocerán nómina total

Detalló que la primera acción será identificar la nómina total antes y después de la quiebra. Con base en ello, buscarán entablar contacto con todas las personas afectadas por el cierre de operaciones.

Agregó que el proceso será vigilado por la Procuraduría para garantizar legalidad. Señaló que existe coordinación con el Senado y los trabajadores para procurar justicia laboral.

En la reunión, la subprocuradora Patricia Quintero Catalán invitó a los extrabajadores a acercarse. Afirmó que recibirán asesoría laboral gratuita en torno a sus derechos en este proceso.

Oficinas disponibles en Saltillo

Dijo que todos los canales de comunicación de Profedet están abiertos al público. Confirmó que en Saltillo hay atención inmediata a todos los casos relacionados con la empresa.

Quintero Catalán explicó que la Procuraduría tiene facultades para mediar y representar legalmente. Exhortó a los extrabajadores a presentarse en las oficinas o usar los canales oficiales.

La funcionaria subrayó que las herramientas institucionales están listas para responder con rapidez. Aseguró que no permitirán abusos ni omisiones en la aplicación de la ley.

Vigilancia permanente del caso

El procurador Morales Vázquez reiteró que habrá una supervisión constante del proceso concursal. Afirmó que se mantendrán atentos a cada etapa para evitar irregularidades.

Dijo que este procedimiento representa un nuevo modelo legal, más justo y transparente. Apuntó que el cambio responde al marco de la reforma judicial que impulsa el gobierno federal.

También señaló que ya existen canales de asesoría activa en varias entidades federativas. Subrayó que la prioridad será garantizar las liquidaciones conforme al marco normativo.

Compromiso institucional con justicia

El procurador aseguró que la Profedet no permitirá que se vulneren los derechos laborales. Destacó que será una liquidación distinta a otros casos que dejaron desamparados a los trabajadores.

Reiteró que se trabajará de forma coordinada entre el poder legislativo y las dependencias laborales. Afirmó que los derechos laborales son irrenunciables y protegidos por la ley.

Recordó que la empresa mantuvo durante años relaciones laborales complejas. Por ello, insistió en que es necesario documentar cada caso de manera individual y cuidadosa. –sn–

Reunión con legisladores

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#ahmsa #AltosHornosDeMéxico #asesoríaJurídicaGratuita #Cdmx #concursoMercantil #contratosColectivos #derechosLaborales #Información #InformaciónMéxico #JusticiaLaboral #liquidaciónLaboral #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PatriciaQuinteroCatalán #PlácidoMoralesVázquez #PROFEDET #ReformaJudicial #Saltillo #Senado #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #subprocuradora #trabajadoresAHMSA #trabajadoresEnQuiebra

Reunión con legisladores

ASPA renueva liderazgo y exige justicia laboral

Celebraron aniversario y exigieron respeto a derechos; llamaron a diálogo técnico binacional. Relevo sindical y nuevos pilotos.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) celebró su 67 aniversario con una Asamblea Conmemorativa. En el evento rindió protesta el Capitán José Suárez Valdez como nuevo vocero para el periodo 2025-2028. También se integraron 144 jóvenes pilotos a la organización gremial.

Durante la ceremonia, el Capitán Jesús Ortiz Álvarez, secretario general de ASPA, subrayó dos ejes centrales de su discurso. Por un lado, la defensa de los acuerdos bilaterales en materia de aviación. Por el otro, el respaldo sindical a los pilotos de MAS de Carga, recientemente incorporados.

Ortiz manifestó que los cambios en la política aérea anunciados por la administración estadounidense encendieron alertas. Señaló que estas medidas pueden afectar no solo rutas, sino a millones de trabajadores. Destacó que el gremio asumió la responsabilidad de colaborar para evitar consecuencias unilaterales.

Reconoció la apertura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Enfatizó que la disposición del secretario y de la subsecretaria de Transporte mostró compromiso con el sector. Sin embargo, afirmó que aún hay decisiones pendientes que deben modificarse.

Llamado al diálogo binacional

Ortiz precisó que lo que está en juego va más allá de cifras o rutas aéreas. Advirtió que se pone en riesgo la competitividad de la industria y la estabilidad de miles de empleos. Por ello, hizo un llamado a autoridades de ambos países para abrir un diálogo técnico, profundo y responsable.

Indicó que México y Estados Unidos deben construir un acuerdo que priorice a la industria aérea. Propuso que las decisiones incluyan la visión y experiencia de los trabajadores del sector. Afirmó que el futuro de la aviación exige una mirada integral y de largo plazo.

Durante la Asamblea, el dirigente sindical también abordó el caso de los pilotos de MAS de Carga. Solicitó al Poder Judicial que emita un pronunciamiento a favor de los trabajadores afectados. Asimismo, agradeció a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) su respaldo institucional.

La incorporación formal de los pilotos de MAS al padrón de ASPA fue reconocida como un avance importante. Ortiz explicó que esta inclusión los consolidó como una nueva Delegación sindical. No obstante, recordó que aún está pendiente una resolución definitiva por parte del Poder Judicial.

Reconocen avances y pendientes

El secretario general señaló que este logro valida la representación legítima del gremio ante la autoridad laboral. Añadió que el compromiso sindical será velar por condiciones laborales justas para los nuevos agremiados. «No permitiremos simulaciones ni liderazgos oportunistas que engañen», puntualizó.

En su intervención, también agradeció el compromiso de las autoridades con los trabajadores de Mexicana de Aviación. Afirmó que este año deben dispersarse los recursos aún pendientes de los extrabajadores. Reconoció que este acto representa una reparación mínima tras años de incertidumbre.

Pidió dar seguimiento al caso de los pilotos de Aeromar, quienes continúan sin una resolución justa. Ortiz solicitó que se respete su derecho a una terminación laboral conforme a la ley. Recordó que estos trabajadores han enfrentado un abandono prolongado por parte de la empresa.

Finalmente, refrendó el objetivo central del sindicato: garantizar contratos colectivos con base en equidad. Expresó que la justicia y la dignidad deben regir las relaciones laborales del gremio. «Esa es la misión de ASPA: ser la casa de todos los pilotos mexicanos», concluyó Ortiz. –sn–

Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA)

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Aeromar #aspa #aviación #bilateralesDeAviación #Cdmx #contratosColectivos #Información #InformaciónMéxico #JesúsOrtizÁlvarez #JoséSuárezValdez #JusticiaLaboral #MASDeCarga #México #MexicanaDeAviación #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pilotos #sectorAéreo #SICT #sindicatos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #STPS #trabajadores

Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA)

El Balcón de la Sociedad | Justicia laboral en reversa: cuando la ley protege al patrón

La reforma laboral del 2019 pretendió romper con décadas de simulación sindical…

La reforma laboral de 2019 pretendió romper con décadas de simulación sindical. Ofreció garantías para que los trabajadores pudieran elegir libremente a sus representantes y participar en la vida sindical sin miedo ni coerción. A cinco años de su promulgación, ese compromiso se encuentra bajo amenaza por la propia estructura judicial encargada de hacerlo cumplir.

El caso más reciente y preocupante se desarrolla en la empresa Tritech Autoparts Mexicana, S. A. de C. V., ubicada en el corazón industrial del Bajío. Un grupo de trabajadores decidió afiliarse al Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA), una organización legítima surgida al calor de los nuevos vientos de democracia sindical.

La decisión no obedeció a consignas externas ni a presiones políticas. Fue un acto de conciencia. Las y los trabajadores, cansados de prácticas de protección patronal, exigieron el derecho elemental de ser representados por una organización que los escuchara y defendiera. Para ello, el SINTTIA solicitó formalmente la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo, en febrero de 2025.

Como lo marca la legislación vigente, dicho conflicto debía resolverse mediante un recuento libre, personal, directo y secreto. Nada más simple en una democracia funcional. Sin embargo, el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos resolvió bloquear el proceso, negando la realización del recuento sindical.

Un juez contra el espíritu de la ley

El juez Roberto Ariel Rodríguez Vázquez, titular del tribunal, se encargó de echar abajo el procedimiento. Argumentó que el SINTTIA no acreditó adecuadamente la veracidad de sus afiliaciones. Pasó por alto que el propio Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral había validado a esas personas como miembros plenos del sindicato.

No conforme con esta arbitrariedad, el juez ordenó compartir los datos personales de los trabajadores afiliados al SINTTIA con el sindicato cetemista en disputa. Este acto no sólo vulneró la privacidad de los empleados, sino que colocó en sus manos un instrumento de persecución: listas negras de simpatizantes que ahora sirven para la represión.

La historia se repite. En lugar de proteger a la parte débil de la relación laboral, el aparato judicial se pliega a los intereses empresariales y de las viejas centrales obreras. La Confederación de Trabajadores de México (CTM), aún encabezada por el heredero del viejo sindicalismo Carlos Aceves del Olmo, continúa operando como sindicato de protección.

El estigma de luchar por tus derechos

Lo más grave de esta resolución no es sólo el atropello al SINTTIA, sino el mensaje que envía al resto del país. Si afiliarse a un sindicato independiente puede traducirse en persecución, despido o exclusión, ¿quién querrá ejercer ese derecho? El precedente mina las bases de la reforma laboral y coloca a la clase trabajadora en una nueva indefensión.

En un entorno donde las violaciones laborales aún son la norma en muchas industrias, permitir que el Poder Judicial anule los cauces democráticos no sólo resulta regresivo, también es irresponsable. Convertir el debido proceso en una trampa burocrática atenta contra la esencia de la justicia laboral.

Ningún tribunal debería erigirse como obstáculo para que la clase trabajadora tome en sus manos su destino sindical. Lo sucedido en Tritech Autoparts no puede quedar como anécdota. Si las decisiones judiciales no se fundamentan con apego al principio pro persona, terminarán por desmantelar la credibilidad institucional.

¿Libertad sindical o ficción legal?

La libertad sindical no se mide por lo escrito en la ley, sino por su efectividad en los hechos. Si el voto directo, libre y secreto es bloqueado con argucias legales, la democracia laboral muere antes de nacer. Si las autoridades ceden ante el chantaje o la complacencia de las viejas estructuras, no existe transformación posible.

La resolución del juez Rodríguez Vázquez podría parecer un caso aislado. No lo es. Es un ejemplo de cómo el nuevo andamiaje institucional puede volverse contra quienes busca proteger. En lugar de abrir la puerta al cambio, algunos tribunales colocan nuevas cerraduras.

El SINTTIA ha anunciado que emprenderá acciones legales para revertir la decisión. No se trata sólo de un sindicato. Se trata del principio mismo de la libertad de asociación, piedra angular de cualquier sociedad democrática. Permitir su vulneración abre la puerta a un futuro de simulación y miedo.

Una advertencia para el futuro

Queda claro que aún falta mucho para que la reforma laboral de 2019 sea una realidad cotidiana. Mientras existan jueces dispuestos a ignorar el mandato legal en favor de poderes fácticos, ningún derecho está garantizado. No basta con promulgar leyes: se necesita voluntad para hacerlas cumplir.

La democracia sindical no puede depender de un juzgado. Tampoco debe someterse al capricho de una organización sindical que perdió legitimidad hace décadas. El respeto a la voluntad de los trabajadores debe ser absoluto y sin intermediarios.

En Silao, Guanajuato, cientos de empleados han dicho basta. No pidieron privilegios. Exigieron lo mínimo: que se respete su decisión de afiliarse a un sindicato distinto. Negarles ese derecho no es neutralidad, es complicidad con la injusticia.

En tiempos donde se exige al Estado mexicano cumplir con sus compromisos internacionales en materia de derechos laborales, lo ocurrido en Tritech Autoparts representa una mancha difícil de borrar. El derecho laboral sólo sirve si es justo. Y sólo es justo si protege a quien menos tiene.

—o0o—

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#NoMentir #AcevesDelOlmo #CFCRL #ContratosColectivos #DemocraciaSindical #DerechosLaborales #JuecesLaborales #JusticiaLaboral #LibertadSindical #ListasNegrasLaborales #PoderJudicial #RecuentoSindical #ReformaLaboral2019 #SindicalismoIndependiente #SINTTIA #TritechAutoparts #VotoLibre #acarreoMonumental #AndrésManuel #AndrésManuelLópezObrador #AngelesAzules #AngelesAzulez #Arte #Balcón #Claudia #ClaudiaSheinbaum #CTM #dengue #DerechoHumano #dignidad #dramático #Educación #ElBalcón #ElBalcónDeLaSociedad #ElPinabete #enriquePeñaNieto #escuelaNormalRuralRaúlIsidroBurgosDeAyotzinapa #familiares #GerónimoLaraGálvez #Guanajuato #HildaVázquezSánchez #Ibero #Jalisco #JoséAntonioMartínezGarcía #ladrónZetina_ #LagosDeMoreno #lasEmpresas #LAuraVelázquezAlzúa #LópezObrador #LicenciadaEnHistoriaDelArte #limpieza #MarceloEbrardCasaubon #México #millonesDePesos #mina #NarcoPresidenta #NarcoPresidente #narcotráfico #noRobarYNoTraicionarAlPueblo_ #olaDeViolencia #PalacioNacional #poblanos #prioridadNacional #prioridades #Puebla #Salud #SecretaríaDeGobernaciónSegob_ #SecretaríaDelBienestar #Silao #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #STPS #Tecnología #vulnerables

El balcón

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst