Se reducirán los salarios a ministros: Hugo Aguilar
La SCJN anunció recortes salariales y destinó recursos a programas sociales prioritarios.
Por Martín García | Reportero
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, anunció la reducción de salarios de todos los ministros. La medida incluyó a los integrantes en retiro que percibían más que la presidente Claudia Sheinbaum.
El titular del máximo tribunal explicó que el plan de austeridad buscó generar un ahorro significativo. Precisó que los recursos serían redirigidos hacia sectores sociales en condiciones de mayor necesidad.
https://twitter.com/SCJN_Clips/status/1962756001678934520
En la primera sesión del pleno, Aguilar Ortiz expuso que la política de recorte salarial se aplicaría sin excepción. Subrayó que el ajuste se convirtió en parte de un proyecto de modernización judicial.
La propuesta contempló que los nuevos jueces electos recibieran remuneraciones inferiores a las de la presidente. Con ello se buscó homogeneizar los ingresos del Poder Judicial con el resto de la administración pública.
Erradicar privilegios indebidos
El ministro presidente afirmó que la austeridad no significaba precariedad en el sistema judicial. Destacó que la política no comprometería la calidad de las resoluciones ni afectaría la independencia judicial.
Señaló que austeridad equivalía a erradicar dispendios, beneficios indebidos y prácticas de nepotismo. Insistió en que cada recurso público debía asignarse a los ámbitos de mayor urgencia social.
Aguilar Ortiz aseguró que la Corte mantendría una justicia cercana a la población. Detalló que se impulsarían criterios con perspectiva de género, inclusión social y atención a sectores vulnerables.
Explicó que la reducción de salarios permitiría alcanzar un ahorro cercano a 800 millones de pesos anuales. Incluso los ministros en retiro sufrirían ajustes en sus percepciones, sin excepción.
Ahorros y nuevas medidas
El ministro presidente adelantó que los ministros serían inscritos en el ISSSTE. Con ello desaparecería el beneficio de gastos médicos mayores que tenían como prestación adicional.
Mencionó que el programa de austeridad también contempló fomentar una justicia ambiental y humanista. Sostuvo que la política debía alinearse a los derechos colectivos y al bienestar de la ciudadanía.
El anuncio se produjo en el marco de la instalación del pleno de la SCJN. La sesión solemne se realizó tras la protesta de los nuevos integrantes en el Senado de la República.
Aguilar Ortiz definió el acto como una refundación institucional. Aseguró que el Poder Judicial iniciaba una etapa histórica con el respaldo del nuevo pleno.
Pleno de la Suprema Corte
El presidente de la SCJN abrió la entrada principal del recinto judicial acompañado de ocho ministros. Los integrantes portaron bastones de mando recibidos durante la tarde en un acto protocolario.
Decenas de personas se congregaron frente al edificio principal del tribunal para presenciar la apertura. La ceremonia se desarrolló bajo un ambiente solemne en la sede del Poder Judicial.
El acceso simbólico buscó representar el inicio de un nuevo periodo en la vida judicial del país. Las autoridades del tribunal subrayaron que se trataba de un gesto de apertura institucional.
La actividad se enmarcó en los cambios impulsados por el nuevo esquema de justicia. La SCJN reiteró que la austeridad sería compatible con el fortalecimiento de sus funciones sustantivas.
Presencia de autoridades federales
Minutos después, la presidente Claudia Sheinbaum salió desde Palacio Nacional hacia la sede de la Corte. Se presentó en la sesión solemne junto a diversas figuras políticas y judiciales.
Entre los asistentes estuvo el ministro en retiro Arturo Zaldívar, así como Clara Brugada, jefe de Gobierno de la Ciudad de México. También acudió Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado.
Asistieron además Ernestina Godoy, consejera jurídica de Presidencia; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; y Juan Ramón de la Fuente, canciller. Estuvieron presentes también Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, y consejeros del INE.
La ceremonia contó con la participación de Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, así como titulares de las Fuerzas Armadas. Magistrados del TEPJF también formaron parte del acto protocolario. –sn–
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#austeridadJudicial #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #CorteSuprema #enLaPrimeraSesiónSolemneDelPlenoDeLaSCJN_ #HugoAguilarOrtiz #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #noticiasMéxicoSCJN_ #NoticiasSociedad #plenoSCJN #PoderJudicial #reducciónSalariosSCJN #SCJN #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom